.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 27 de noviembre del 2025 . Faltan 34 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1493. El Almirante Cristóbal Colón llega al Fuerte de la Natividad, pero al no ver el personal que dejó a su cuidado, decide no desembarcar de inmediato sino estudiar la situación. 1929. El general Rafael Trujillo declara que el Ejército Nacional "obra siempre bajo las órdenes del Gobierno Central y todas sus actuaciones son eco del pensamiento y acción del Ejecutivo de conformidad con la Constitución y las leyes". 1929. Joaquín Balaguer hijo, recibe el diploma que le acredita como licencuiado en Derecho en la Universidad de Santo Domingo. En 1934 realiza un doctorado en Ciencias Políticas y Económicas en la Sorbona, Francia. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Noruega. 1952. El Congreso Nacional aprueba la ley que autoriza al Poder Ejecutivo a reglamentar el servicio de electricidad administrada por una empresa de capital norteamericano. 1962. Los miembros del Consejo de Estado se reúnen con dirigentes de los partidos políticos para analizar los problemas de las elecciones del 20 de diciembre. El Gobierno restablece la ley de regalía pascual a los servidores de la administración pública, faltando horas para el inicio de la huelga auspiciada por el sindicato de empleados públicos (FENEPIA). 1966. El profesor Juan Bosch inicia su autoexilio en España, donde escribe sus más importantes obras políticas y sociológicas ("Composición social Dominicana"; "De Cristóbal Colón a Fidel Castro" y "El Pentagonismo, sustituto del Imperialismo"). 2000. En una alocución al país, el ex presidente Leonel Fernández justifica la creación del Programa de Empleos conocido como PEME, "con el propósito de proveer empleos, a miles de dominicanos que vivían en la más completa miseria". 2013. El gobierno dominicano acusa a Haití de romper el acuerdo de diálogo firmado en Venezuela a raíz de la sentencia 168-13 y llama a consulta su embajador Rubén Silié. 2023. Un Pez Remo aparece en la playa Los Coquitos del municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, información confirmada por el Ministerio de Medio Ambiente, el que expresa su extrañeza de haber sido encontrado en la orilla de la playa, porque vive en las profundidades del océano. 2024. El Senado aprueba el convenio de Cielos Abiertos suscrito el pasado 2 de agosto entre los Estados Unidos y República Dominicana, para estimular el comercio entre ambos países, a través de la reducción de los costos y la ampliación de las aerolíneas, pacto que para entrar en vigencia debe ser avalado, además, por el Tribunal Constitucional. Internacionales: 8 a. C. Muere el poeta lírico y satírico romano en lengua latina,Quinto Horacio Flcaco. 1095. En el Concilio de Clermont (Francia), el papa Urbano II convoca a la Primera Cruzada, para resolver el problema de la seguridad de Tierra Santa, alegando que tenía un dudoso sentido cristiano. 1820. En Santa Ana de Trujillo (Venezuela), los generales Simón Bolívar (presidente de la República de Gran Colombia) y Pablo Morillo (capitán de las fuerzas realistas en Venezuela) realizan un encuentro de paz. 1871. San fusilamiento ocho estudiantes de Medicina de la Real y Literaria Universidad de La Habana, acusados de profanar la tumba del periodista español Gonzalo de Castañón. 1883.-El gobierno español encabezado por José de Posada Herrera prohíbe el castigo de cepo y grilletes a los negros, y dispone la libertad de 40.000 esclavos. 1895. Alfred Nóbel establece los premios que llevan su nombre. 1895. Muere en Marly-le-Roi, Francia, el escritor Alexandre Dumas, hijo, autor de la novela romántica La dama de las camelias. 1896. Muere el escritor Alejandro Dumas hijo 1912. Se crea el protectorado español de Marruecos como consecuencia de los acuerdos firmados entre España y Francia. 1940. Nace Bruce Lee, actor y maestro de artes marciales estadounidense de origen chino. 1989. En Colombia, el Vuelo 203 de Avianca que volaba de Bogotá a Cali, estalla en pleno vuelo, muriendo todos sus ocupantes, cuya autoría fue atribuida a Pablo Escobar y a Gonzalo Rodríguez Gacha. 1992. En Venezuela, las fuerzas militares intentan otro golpe de estado contra el gobierno encabezado por el presidente Carlos Andrés Pérez, el que falla igual que el encabezado por Hugo Chávez el 4 de febrero. 2003. En un lago de la República Democrática del Congo mueren más de 160 personas y desaparecen 100 más en el naufragio de una embarcación. 2005. El Partido Liberal de Honduras, de oposición, derrota en las urnas al gobernante Partido Nacional. 2009. Es perpetrado un atentado contra un vagón del tren que hace la línea Moscú-San Petersburgo, con un saldo de 39 fallecidos. 2014. La OPEP decide mantener sin cambios su producción de petróleo, lo que constituyó una victoria para los productores del Golfo Pérsico, frente a los miembros que pedían medidas para detener la caída de los precios del crudo. - La inteligencia israelí frustra un atentado terrorista de Hamás en el estadio más importante de Jerusalén. 2019. Massachusetts se convierte en el primer estado de laUnión en prohibir el tabaco y los productos de vapores de nicotina que estén aromatizados, incluidos los cigarrillos mentolados, después de que el gobernador republicano Charlie Baker promulgó un proyecto de ley a tal efecto. 2020. El físico nuclear y militar iraní, Mohsen Fakhrizadeh, es objeto de un atentado que causa la muerte horas después, en una acción que fue atribuida a cuatro desconocidos armados, tres de los cuales fueron ultimados por los guardaespaldas de la víctima. 2023. Tras pronunciar un discurso ante el Parlamento de la Unión Europea, el presidente de Kenia, William Ruto, calcula que la misión de Haití necesitará al menos 5,000 hombres y mujeres para enfrentar las bandas criminales que dominan esa nación, considerando que lo fundamental es el apoyo de ese continente a la misión. 2024. En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anuncia la condecoración de los 21 altos cargos chavistas sancionados por Estados Unidos, por "reprimir la población y robar" las elecciones presidenciales de julio, en las que el mandatario fue proclamado ganador, un resultado que la mayor coalición opositora considera fraudulento.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 18 de octubre de 2016

COE aumenta a 14 las provincias en alerta verde; seguirán las lluvias

El Centro de Operaciones de Emergencias(COE) mantiene en alerta verde a 14 provincias, por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos arroyos y cañadas.

Fuera de servicio el 80 % de la red de agua potable de la ciudad de Alepo en Siria

 Beirut, 18 oct (EFE).- El 80 % de la red de agua potable de la ciudad siria de Alepo (norte) está fuera de servicio por los bombardeos y el fuego de artillería, dijo hoy a Efe una fuente del Organismo General de Servicios de la población.
La red cubre 45 barrios del este de Alepo, en los que viven unas 200.000 personas, que se han quedado sin agua para beber, indicó la fuente por teléfono.

ONU dice que solo ha recibido 15 de 120 millones solicitados para ayudar a Haití

 Naciones Unidas, 18 oct (EFE).- Naciones Unidas lamentó hoy la "pobre" respuesta de los donantes a su solicitud de fondos de emergencia para apoyar a Haití tras el huracán Matthew, y dijo que por el momento solo ha recibido 15 de los 120 millones de dólares que considera necesarios.

CONSTANZA: Indotel impartirá charlas

CONSTANZA, La Vega.-El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) impartirá aquí cuatro charlas  sobre cómo hacer un uso seguro, responsable y productivo del Internet y las redes sociales, dirigidas al público en general, específicamente a niños, niñas y adolescentes, que son los más vulnerables a la hora de navegar en el espacio virtual.

Posiciones encontradas entre diputados por declaraciones de embajador James Brewster

 SANTO DOMINGO. Diputados de diferentes organizaciones políticas, expresaron este martes opiniones encontradas sobre las declaraciones del embajador de los Estados Unidos en el país, James Brewster,  en el sentido de que  la corrupción podría alejar la inversión extranjera en el país.

Fundación de DiCaprio involucrada en manejo irregular de US$1,300 millones

LOS ANGELES (AP) — Leonardo DiCaprio dice que está aguardando instrucciones del Departamento de Justicia estadounidense en relación con cualquier dinero ilícito que haya apoyado su fundación medioambientalista o el filme de 2013 "The Wolf of Wall Street" ("El lobo de Wall Street").

Cuba endurece su discurso contra EEUU y pisa el freno de algunas reformas

La Cuba del deshielo y la apertura vive un sutil retorno al pasado con un recrudecimiento de su discurso revolucionario, especialmente en contra de Estados Unidos, y el freno a algunas de las reformas económicas con las que el Gobierno de Raúl Castro está cambiando el panorama de la isla.

Jorge Ramos: Las elecciones en EE.UU. son "un plebiscito" sobre Donald Trump

Jorge Ramos, uno de los periodistas latinos más influyentes de EE.UU., señaló en entrevista por Efe que las elecciones presidenciales del 8 de noviembre suponen "un plebiscito" sobre la figura de Donald Trump, cuya retórica, dijo, ha hecho aumentar "el racismo y la discriminación" en el país.

Exportaciones de RD a Haití sumaron US$410 millones en primer semestre

Santo Domingo, 18 oct (EFE).- Las exportaciones dominicanas a Haití superaron los 1,000 millones de dólares en 2015 y para el primer semestre de 2016 se situaban en 410.9 millones de dólares, informó hoy el ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás.

MPD reclama al Gobierno disponga aumento general de salarios

El Movimiento Popular Dominicano (MPD) llamó a los diferentes sectores a luchar y movilizarse por un aumento general de salarios, ya que la canasta familiar se ha colocado en niveles inalcanzables para la mayoría de los dominicanos y dado que la vida es insostenible con 10,000 o menos de sueldo mensual.

ADOZONA respalda decisión del Gobierno de organizar mercado de los combustibles

SANTO DOMINGO- La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), respaldó la decisión del Gobierno de organizar el mercado de los combustibles para racionalizar las exenciones y los subsidios que se otorgan, y además controlar el trasiego ilegal de esos productos.

Rodríguez Montero asegura construcción escuela de notarios está en 80%

SANTO DOMINGO.- El Colegio Dominicano de Notarios realizó un encuentro en el cual presentó los progresos en la construcción del edificio de la Escuela Nacional de Capacitación Notarial (ECANOT), que se ejecuta con una inversión de 15 millones de pesos y la cual está avanzada en más de un 80%.

París acogerá el jueves una reunión internacional sobre el futuro de Mosul

 París, 18 oct (EFE).- El Gobierno francés acogerá una reunión internacional el próximo jueves en París que tendrá como objetivo abordar el futuro de la ciudad iraquí de Mosul, escenario de una ofensiva militar para arrebatar su control al Estado Islámico (EI), informaron hoy a Efe fuentes diplomáticas galas.

Hallan ahorcado adolescente de 16 años en barrio Obrero de Santiago

SANTIAGO.- Un adolecente de 16 años fue hallado ahorcado en una habitación de la residencia donde vivía, en el barrio Obrero del sector Ensanche Bermúdez del municipio de Santiago de esta provincia.
El hecho ocurrió la noche del lunes y el caso es investigado por las autoridades policiales.

Industria y Comercio llama a respaldar semana de la moda RD que inicia hoy

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), expresó su total respaldo al éxito de “Dominicana Moda 2016”, por considerar que es un evento singular en una industria que genera empleos, promueve negocios, exporta manufactura y capta divisas para el país.

COPARDOM plantea identificar riesgos laborales del uso de nuevas tecnologías


SANTO DOMINGO.- La Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM), planteó la necesidad de identificar y mapear los riesgos laborales derivados del desarrollo de las nuevas tecnologías y las formas de empleos que hasta hace poco no existían en la economía del país.

Fuerzas Aérea recupera partes del fuselaje de avioneta volaba desde Haití a Puerto Plata

PUERTO PLATA.- Miembros de las Fuerzas Aérea de República Dominicana encontraron este martes parte del fuselaje de la avioneta, matrícula N724ST, procedente de Puerto Príncipe; Haití, con destino a Puerto Plata, donde viajaban tres personas.

SIP rechaza piezas legislativas contra libertad de prensa

Al cierre de su 72ava Asamblea General, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó ayer las intenciones del Congreso de República Dominicana de crear nuevas legislaciones que afectan la libertad de prensa, tras catalogarlas de preocupantes porque representan un retraso a las conquistas logradas en ese país democrático.

Gobierno pone en marcha ruta Metro y OMSA desde y hacia la Nueva Barquita

Santo Domingo, 18 oct (EFE).- El Gobierno anunció hoy que puso en servicio un corredor de seis autobuses que transportará a los moradores de La Nueva Barquita, como parte de una estrategia que busca conectar las líneas 1 y 2 del Metro y el Teleférico de Santo Domingo.

Embajador EU advierte mientras RD no frene corrupción, no verá inversiones

SANTO DOMINGO.- El embajador de Estados Unidos, James W. Brewster, opinnó anoche que hasta tanto los políticos estén alineados para frenar la corrupción y mientras la sociedad no proclame que “ya esto no será aceptable” la República Dominicana “no verá las inversiones que potencialmente pudieran estar aquí”.

Luis "El Gallo" Pide quiten subsidios a industrias, zonas francas, mineras y turismo

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Unión Demócrata Cristiana (UDC), Luis Acosta Moreta “El Gallo”, consideró hoy que es una medida justa y responsable eliminar el subsidio de combustibles a los choferes, pero demandó que la medida se extienda a industriales, comerciantes, áreas turísticas y empresas mineras.

Concejal dominicano en Nueva York encabeza protesta por lento servicios de autobuses

NUEVA YORK.- El concejal por el Alto Manhattan, Ydanis Rodríguez, quien preside la Comisión de Transporte en el Concejo Municipal, encabezó una protesta contra la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA) debido a las quejas de cientos de usuarios en los diferentes borough de la ciudad, por la lentitud de los autobuses en llegar a las diferentes paradas.

Los socialistas españoles decidirán el domingo si favorecen Gobierno de Rajoy

 Madrid, 18 oct (EFE).- Los socialistas españoles (PSOE) decidirán el domingo 23 en una reunión de su dirección si favorecen la reelección del conservador Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, con división de posiciones dentro del partido, aunque crecen quienes respaldan esa vía.

Desaparece avioneta en Puerto Plata con tres personas a bordo

PUERTO PLATA -  Una avioneta que salió de Puerto Príncipe, Haití con destino a Puerto Plata se encuentra desaparecida con tres personas a bordo.

Onamet informa vaguada estará generando más aguaceros en el país

República Dominicana.- De acuerdo al informe de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), un ambiente cargado de humedad y un cielo con abundante nubosidad prevalecerán durante la mañana de hoy en toda la geografía nacional.

Fuera de servicio el 80 % de la red de agua potable de la ciudad de Alepo en Siria

 Beirut, 18 oct (EFE).- El 80 % de la red de agua potable de la ciudad siria de Alepo (norte) está fuera de servicio por los bombardeos y el fuego de artillería, dijo hoy a Efe una fuente del Organismo General de Servicios de la población.

Miles de personas apoyan a Tyson Gay durante un homenaje a su hija asesinada

Lexington (Kentucky, EEUU), 18 oct (EFE).- Miles de personas participaron en una vigilia de homenaje a la memoria de la hija de 15 años del velocista olímpico estadounidense Tyson Gay, Trinidad, que murió asesinada el pasado fin de semana.

Comienzan los aumentos en precios del pasaje, tras eliminación del subsidio

SANTO DOMINGO. Eliminados los subsidios que recibían los distintos sindicatos y empresas del transporte público de pasajeros y de carga, los aumentos en el precio de las tarifas no se han hecho esperar en algunas rutas. Tal es el caso de la que va desde la José Martí esquina Barahona hasta Los Mameyes y Ensanche Isabelita, que subió de RD$25 a RD$30.

Colegio Médico anuncia hay acuerdo con el Gobierno

Santo Domingo. Después de varios meses de diálogo, todas las condiciones están dadas para que las negociaciones entre el Gobierno y los médicos lleguen a su final esta semana.

Medina dice envió ayuda a Haití por “un deber humanitario”, no en procura de una gratitud

SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina manifestó la noche de este lunes que dispuso el envío de alimentos, medicinas y otras provisiones al pueblo de Haití, motivado por un deber humanitario, y no en espera de un agradecimiento.

Noticias54

                             

Noticias