noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 24 de abril del 2025 . Faltan 251 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1494. Inicia sus trabajos en la recién fundada villa de La Isabela (hoy jurisdicción de Puerto Plata), el primer Ayuntamiento instalado por los españoles en el Nuevo Mundo. 1916. Un sismo de ocho grados en la escala de Richter sacude toda la región Este del país, provocando daños a edificaciones en la Capital, sin que se reportaran víctimas 1923. La Quinta conferencia Internacional reunida en Santiago de chile, recomienda a los gobiernos honrar la memoria de Cristóbal Colón, erigiendo un Faro Monumental en la costa de la ciudad de Santo Domingo, la capital de la República Dominicana. 1930. El general Rafael L. Trujillo acepta su postulación a la presidencia de la República, llevando a Rafael Estrella Ureña como su compañero de boleta, cuya proclama fue anunciada mediante un manifiesto. 1965. Estalla la Revolución de abril, protagonizada por acciones político-militares, dividiendo la capital en dos segmentos: los constitucionalistas, defensores del retorno del profesor Juan Bosch al poder y los llamados oficialistas defensores del depuesto Triunvirato. 1984. Un Movimiento popular considerado espontáneo, moviliza los barrios de la zona norte del Distrito Nacional y se extiende por toda la capital, en protesta por el aumento de precios de los artículos de primera necesidad, provocando centenares de muertos, heridos y cuantiosos daños materiales. 1991. El Senado de la República convierte en ley el proyecto que crea el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). 2007. El Senado convierte en ley un proyecto de incentivo al desarrollo de fuentes renovables de energía, que otorga hasta un 75% del costo de la inversión del sector en equipos como crédito único al impuesto sobre la renta, y exonera en 100% la importación de maquinarias y accesorios. 2013. Aunque sin sus restos, el coronel Francisco Alberto Caamaño de Deño es exaltado al Panteón Nacional, por su participación en la guerra patria de abril de 1965, en cumplimiento de una disposición congresual. 2019. Quinientos obreros de las plantas a carbón de Punta Catalina, son cancelados en medio de protestas caracterizadas por incendios de neumáticos, continuación de la paralización de trabajos y la militarización dentro y fuera de la edificación. 2020. El presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, Marcos Díaz Guillén, informa el reporte de al menos 263 menores contagiados del COVID-19, representando el 4% del total de casos confirmados en el país. 2021. El Ministerio Público dispone el arresta del mayor general del ERD, Adán Cáceres Silvestre ex-jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares del ex presidente Danilo Medina, junto a otros oficiales superiores, subalternos, así como una pastora evangélica y su hijo para ser investigados por presunta corrupción, como parte de la denominada "Operación Coral". 2023. Un grupo de estudiantes del "Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lazaron" de la provincia Hermanas Mirabal , resultaron ganadores en la categoría "Frank Joe Sexton Memorial Pit Crew Award-High School División", tras su desafiante participación en el Human Exploration Rover Challenge 2023 en Huntsville de la Nasa. - El ex primer ministro de Haití Claude Joseph, solicita al Gobierno de Ariel Henry sancionar a 53 personalidades dominicanas, entre estas el presidente Luis Abinader, después de que éste prohibiera la entrada a su país de decenas de políticos, entre estos él, así como a empresarios haitianos. 2024. Con un abrazo concluye el primer debate de los candidatos presidenciales Leonel Fernández, por la Fuerza del Pueblo, Abel Martínez, PLD, y el presidente y candidato a la reelección, Luis Abinader, del PRM, realizado en el auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Pedro Henríquez Ureña, con el auspicio de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). Internacionales: 1254. Los sobrevivientes de la séptima cruzada, iniciada por Luis IX de Francia seis años antes, embarcan de regreso, derrotados y maltrechos. 1581. Nace en Pouy, Francia, Vicente de Paúl, quien eligió la carrera eclesiástica, siendo ordenado sacerdote a la edad de 20 años. 1701. Entra en Madrid Felipe V Nombrado, rey de España, tras la muerte de Carlos II, empezando el reinado Borbón. 1705. La flota inglesa rompe el cerco de Gibraltar, provocando que el ejército franco-español levantar el estado de sitio. 1834. En Perú, tiene lugar el conocido como "Abrazo de Maquinhuayo", que pone fin a la primera guerra civil de la historia republicana, cuando las tropas rebeldes de José Rufino Echenique se pasan las del presidente Luis José de Obregoso. 1863. En Cuba es realizado el primer ensayo de mecanización de las labores agrícolas efectuado en la América Latina, hecho ocurrido en el ingenio "La Concepción". 1948. En Bogotá, Colombia, se producen graves disturbios como protesta por el asesinato del líder de izquierda del Partido Liberal, Jorge Eliézer Gaitán. 1953. En el Reino Unido, la reina Isabel II nombra a Winston Churchill "Caballero de la Jarretera". 1981. El presidente estadounidense, Ronald Reagan, levanta el embargo de trigo impuesto a la URSS. 1996. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, promulga la Ley Antiterrorista y de Pena de Muerte Efectiva (AEDPA, su sigla en inglés), después de los atentados de 1993 contra el World Trade Center y Oklahoma City, en 1995. 1999. La OTAN celebra en Washington su 50 aniversario con una cumbre de gobernantes en la que se aprueba el nuevo concepto estratégico de la Organización. 2005. El cardenal alemán Joseph Razintger es coronado como Papa Benedicto XVI, en la Plaza San Pedro, en sustitución del fenecido Papa Juan Pablo II. 2006. El presidente George W. Bush, admitie que Estados Unidos ha cometido errores en Irak, pero que la decisión de invadir ese país para derrocar a Sadam Husein fue la acertada. 2008. La revista American Journal of Human Genetics, publica un estudio genético mediante el cual se establece que la raza humana estuvo a punto de desaparecer de la faz de la Tierra hace unos 150,000 años. 2010. En Phoenix, Arizona, una iniciativa para combatir la inmigración ilegal se convierte en ley. - Un hombre de Illinois que dijo haber sufrido abusos de un sacerdote de Wisconsin, acusa al papa Benedicto XVI y otros jerarcas del Vaticano de no proteger a los niños de un hombre que sabían era un posible abusador de menores. 2013. En Bangladesh, al menos unas 1,127 personas pierden la vida y otras 2,438 resultan heridas al derrumbarse un edificio que albergaba varias fábricas textiles, en las afueras de la ciudad india de Dacca. 2015. En Estados Unidos, el Departamento de Defensa anuncia una nueva estrategia de seguridad cibernética del Pentágono, para trastornar las redes de mando y control de un adversario, infraestructura crucial relacionada con actividades militares y capacidades de armamento". 2019. El presidente Donald Trump ordena el envío de soldados armados a la frontera con México, advirtiendo a las autoridades de ese país que podría cerrar el paso porque "no está haciendo lo suficiente" para detener a una nueva caravana de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. - El semanario "Le Canard Enchaîné", revela que la policía francesa encuentra siete colillas de cigarrillos en los andamios de restauración donde surgió el fuego que devastó parte de la cubierta de la catedral de Notre Dame de París el pasado día 15. 2020. El exjuez brasileño Sergio Moro, quien ganó notoriedad por liderar la investigación conocida como Operación lavagato (autolavado), renuncia al cargo de ministro de Justicia de Brasil, tras profundas diferencias con el presidente Jair Bolsonaro, a quien acusa de incumplir su "compromiso" de lucha contra la corrupción. 2021. En Ecuador, la empresa Furukawa Plantaciones es condenada por esclavitud moderna a indemnizar los 123 demandantes, en un caso que se remonta cuatro años antes, cuando las familias explotadas decidieron presentar una demanda y la Corte de Justicia de Santo Domingo de los Tsáchilas, reconoció que hubo vulneración de derechos durante más de 60 años. -El Ejército indonesio confirma la muerte de los 53 tripulantes de un submarino de esa nación asiática hundido cuatro días antes, cuyos equipos de búsqueda ubican los restos del navío en el lecho marino. 2023. El Servicio Secreto de Estados Unidos acordona la Embajada de Rusia en la capital del país después de que una mujer asiática no identificada dejara dos maletas sospechosas, cerca de la misión diplomática, la que se quedó cerca de ellas durante unos ocho minutos, cuyo contenido aún es desconocido. 2024. El Senado de Estados Unidos aprueba el proyecto de ley que, una vez firmado por el presidente Joe Biden, obligará a la empresa china ByteDance, a vender la red social china TikTok en un plazo de nueve meses si no quiere que la plataforma sea prohibida en el país, donde tiene alrededor de 170 millones de usuarios, la que aportar US$24,000 millones al año a la economía del país. - El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anuncia a través de "una carta a la ciudadanía", haber decidido cancelar unos días de su agenda pública "para reflexionar si renuncia a la jefatura del Ejecutivo", tras la denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, por supuesta corrupción, indicando que comunicará su decisión el próximo 29 de abril.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

martes, 3 de mayo de 2016

Junta Central Electoral aprueba el conteo manual del 100% de los votos a nivel presidencial

SANTO DOMINGO. La Junta Central Electoral (JCE) aprobó el conteo manual al 100 por ciento del nivel presidencial, luego de que se haga el escrutinio electrónico.

Voleibol RD viaja a Japón en busca de boleto para Juegos Olímpicos de Río

SANTO DOMINGO.- La Selección Nacional de Voleibol partirá este miércoles hacia Japón donde realizará una base de entrenamientos de nueve días previo al inicio del Campeonato Cualificatorio para los Juegos Olímpicos que se celebrará en ese país del 14 al 23 donde se disputarán cuatro plazas, una para un país de Asía y tres para las naciones restantes.

Detienen, interrogan y despachan al general retirado R. Percival Peña

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Fue momentáneamente detenido y despachado tras ser interrogado el general retirado general retirado Rafael Percival Peña.

INABIMA entrega RD$271.6 millones a 1,032 maestros retirados

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA) inició este martes la entrega a 1,032  docentes jubilados del Ministerio de Educación, de RD$271.6 millones correspondientes a los fondos del Plan de Retiro Complementario (PRC) Recapitalizable, en cumplimiento de la Ley 451-08 que busca mejorar la calidad de vida de este sector.

Avioneta invade espacio aéreo del Palacio Nacional para lanzar afiches e interrumpe ceremonia encabezaba Medina

En medio de una ceremonia de recibimiento de cartas credenciales, encabezada por el presidente Danilo Medina, una avioneta llenó el espacio aéreo del Palacio Nacional de afiches del candidato a senador por el Partido de Unidad Nacional, Percival Peña.

Desplazados por lluvias empiezan a regresar a sus casas

 Santo Domingo.- El número de personas desplazadas por las lluvias disminuyó en las últimas horas de 5,425 a 3,480, debido a una mejoría en el estado del tiempo en algunas localidades, si bien 20 provincias continúan en alerta, informó hoy el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). También disminuyó la cantidad de viviendas afectadas, que de 1,085, bajó a 692, de acuerdo con el organismo de emergencias.

Jason Day cumple un mes como el mejor golfista del PGA Tour

Madrid, 3 may (EFE).- El golfista australiano Jason Day se mantiene una semana más en el primer lugar de la clasificación mundial con un promedio de puntos de 12.05.

Danilo Medina conducirá este jueves primer viaje con pasajeros en II Línea Metro SDE

SANTO DOMINGO.-El presidente Danilo Medina conducirá este jueves a las 11 de la mañana el primer viaje con pasajeros en la II Línea del Metro de Santo Domingo en la ruta Distrito Nacional-Santo Domingo Este.
Así lo anunció el vocero  de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena a través de su Twitter.

Moliné Rodríguez sale en libertad este jueves tras cumplir 20 años de prisión

SANTO DOMINGO.- Este próximo 5 de mayo, tras cumplir una condena de 20 años por el asesinato del niño José Rafael Llenas Aybar, Juan Manuel Moliné Rodríguez saldrá en libertad.

Imponen 20 años de prisión a hombre acusado de cometer homicidio en Santiago

SANTIAGO.- El Segundo Tribunal Colegiado de Santiago a 20 años de prisión a un hombre que le quitó la vida a otro, en un hecho ocurrido en el sector Reparto El Valle, de Arroyo Hondo.

Candidato alcalde Tonty Rutinel promete entregar 70 millones a sociedad civil para obras

 SANTO DOMINGO.-El candidato a alcalde en el municipio de Santo Domingo Este por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Tonty Rutinel Domínguez, prometió que de llegar a la Alcaldía entregará a las organizaciones de la sociedad civil más de 70 millones cada año, bajo la modalidad de subvenciones o de apoyo a proyectos sociales que promuevan programas de salud, género y educación.

El petróleo de Texas abre con un descenso del 0,6 % hasta 44,51 dólares

Nueva York, 3 may (EFE).- El petróleo de Texas (WTI) para entrega en junio abrió hoy con un descenso del 0,6 % (-0,27 dólares) y a las 09.05 hora local (13.05 GMT) cotizaba a 44,51 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

 EFE

Asociación bodegueros dominicanos en NY denuncia es hostigada por agentes policiales

NUEVA YORK.-  La Asociación de Bodegas de esta ciudad, presidida por el dominicano Ramón Murphy, denunció que la policía neoyorquina está hostigando los bodegueros, utilizando el miedo para obligar a los propietarios de tiendas a renunciar a sus derechos legales.

Detienen a tres hombres tras violación y asesinato de una estudiante en la India

NUEVA DELHI (AP) — La Policía detuvo a tres hombres este martes por la violación y asesinato de una estudiante universitaria cuyo cuerpo fue hallado mutilado en el sur de la India, informaron autoridades.

Desconocidos tirotean vehículo de diputado del PRD en Barahona

BARAHONA.- Desconocidos la emprendieron a balazos este lunes contra la yipeta Mitsubishi que abordaba el diputado Favio Vargas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y aspirante al mismo puesto, en el sector Baitoita de esta ciudad.

COPPPAL convoca asamblea extraordinaria en Santo Domingo la próxima semana

SANTO DOMINGO.- La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y El Caribe (COPPPAL), convocó a todos sus miembros a la asamblea extraordinaria a celebrarse en Santo Domingo el 12 de mayo en un hotel de esta capital.

Zidane confirma el regreso de Cristiano y las ausencias de Benzema y Casemiro

 Madrid, 3 may (EFE).- Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, confirmó este martes el regreso del portugués Cristiano Ronaldo "al cien por cien" ante el Manchester City, para la vuelta de semifinales de Liga de Campeones, que desveló se pierden por lesión el francés Karim Benzema y el brasileño Casemiro.

Bill Clinton y Tony Blair pedirán la permanencia británica en UE

El expresidente de EEUU Bill Clinton y el antiguo primer ministro británico Tony Blair planean unir fuerzas para pedir la permanencia del Reino Unido en la UE antes del referéndum del 23 de junio, revela este martes el diario "The Times".

En la Tierra pueden vivir un billón de especies, en su mayoría microbios

Madrid (España).- Estimar el número de especies que habitan la Tierra es uno de los grandes desafíos de la biología, y ahora un estudio las cifra en casi un billón, en su mayoría microbios, de las que sólo un 1 % están identificadas, según un estudio de la Universidad de Indiana (EE.UU.) que publica hoy la revista Pnas.

Felipe VI firma la convocatoria de elecciones en España para el 26 de junio

El rey Felipe VI firmó hoy el decreto de disolución del Parlamento y la convocatoria de nuevas elecciones para el próximo 26 de junio, tras la legislatura más corta de la actual etapa democrática española, ya que empezó el 13 de enero.

La libertad de prensa, más amenazada y sus profesionales, más perseguidos

Redacción Internacional.- Ejercer la libertad de prensa es cada vez más complicado y arriesgado en un mundo donde los periodistas son amenazados por gobiernos y poderes fácticos y usados como moneda de cambio en conflictos por grupos terroristas.

Onamet mantiene alerta por inundaciones por lluvias en varias provincias

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), mantiene el Aviso meteorológico de desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones repentinas y deslizamiento de tierra en varias provincias, así una alerta meteorológica por inundaciones urbanas para el Gran Santo Domingo.

VENEZUELA: Buscan activar revocatorio contra Maduro

CARACAS.- La oposición venezolana entregó al Poder Electoral 1.850.000 firmas para activar el proceso para revocar el mandato del presidente, Nicolás Maduro, mientras el chavismo advirtió que no solo revisará las rúbricas sino que pedirá la suspensión del referendo si los opositores incurren en violencia.

La llama olímpica llega a Brasil a 94 días de los Juegos de Río

Brasilia, 3 may (EFE).- La llama que presidirá los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro llegó hoy a Brasil, el país que dentro de 94 días acogerá el mayor evento deportivo del mundo y que por primera vez será realizado en Sudamérica.

Nueva condena contra J&J en EEUU por caso de cáncer vinculado al uso de talco

Washington, (EFE).- Un jurado popular de Misuri (EEUU) condenó hoy al gigante farmacéutico y de productos de higiene Johnson & Johnson a pagar 55 millones de dólares a una mujer que desarrolló cáncer de ovarios tras usar durante años sus polvos de talco, en la que es la segunda sentencia de este tipo este año.

Militar que estaba suspendido por un homicidio mata a un policía en labor

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
La Policía Nacional dominicana informó que un teniente coronel de esa institución fue muerto anoche de un balazo en el cuello por un primer teniente de la Fuerza Aérea, quien ya se hallaba suspendido por haber matado a otra persona.

Científicos descubren 3 planetas “potencialmente habitables” como la Tierra

Berlín, may (EFE).- Un grupo de científicos de Europa y Estados Unidos ha descubierto tres planetas de tamaños y temperaturas similares a la Tierra y que orbitan alrededor de una estrella enana ultrafría a tan solo 40 años luz de la Tierra, anunció hoy el Observatorio Austral Europeo desde su sede alemana de Garching.

Danilo Medina dispone el auxilio de comunidades afectadas por las lluvias

SÁNCHEZ RAMÍREZ, República Dominicana.-
Por instrucciones del presidente de la República, Danilo Medina, brigadas de Obras Públicas y otras instituciones del Gobierno supervisaron hoy las zonas afectadas por las lluvias, en la que se dispuso la reparación inmediata de los puentes y carreteras que sufrieron daños.

ONU advierte que lucha contra extremismo puede coartar libertad de expresión

Ginebra, 3 may (EFE).- El relator especial de la ONU para la libertad de expresión, David Kaye, advirtió hoy que los esfuerzos para atajar el "extremismo violento" pueden ser "la excusa perfecta" para que los gobiernos restrinjan la libertad de expresión y controlen el acceso a la información.

SANTIAGO: Localizan cadáver segundo adolescente desaparecido junto a padre en río Yaque

Santiago (R. Dominicana),  may (EFE).- Socorristas de la Defensa Civil recuperaron este mediodía el cadáver del segundo de los dos adolescentes que desaparecieron ayer junto a su padre, al ser arrastrados por las aguas del río Yaque, al Norte de Santiago, cuando se bañaban en sus aguas.

Sector externo: la lucha por el voto de los sin partidos

SANTO DOMINGO. La lucha por el voto independiente o de los que prefieren organizarse fuera de los partidos políticos es una de las que se libra con más afán entre la oposición y el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Demandan terminar presa Guaigüí

LA VEGA. Representantes de diversos sectores de la sociedad vegana externaron la necesidad de que el Gobierno reinicie los trabajos de construcción en la presa de Guaigüí, ubicada en la localidad que lleva ese mismo nombre.

Llega el primer crucero a Cuba

Recibidos con bebidas de ron y bailarines de salsa, los primeros pasajeros en arribar en un crucero de Estados Unidos a Cuba en casi 40 años descendieron el lunes para encontrarse con una multitud que vitoreó el renacimiento de los viajes comerciales en aguas que fueron escenario de medio siglo de hostilidades durante la Guerra Fría.

El inventor del bitcoin revela su identidad

Tras años de misterio y de especulaciones, el verdadero creador de la moneda virtual bitcoin reveló ayer su identidad a la BBC, a The Economist y a la revista GQ: se trata del empresario australiano Craig Wright.

Lluvias en Haití dejan 22 muertos

PUERTO PRINCIPE.- Las inclemencias de clima en Haití dejan 22 muertos, 21 de ellos en el naufragio de una embarcación durante la noche del sábado, informaron este lunes las autoridades.

Tasa averías del Metro se situó en menos del 10%

SANTO DOMINGO. El programa de mantenimiento de los equipos electromecánicos de las líneas 1 y 2 del Metro Santo Domingo, realizado durante el 2015 por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), dejó como resultado una tasa de averías en las instalaciones inferior al 10 por ciento.

Obras Públicas quiere terminar con los tapones en el Gran Santo Domingo

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha iniciado un plan de construcciones en el “Corredor Duarte ll”, que consiste en la ampliación de importantes avenidas, colocación de pilotillos y barandas, que obligan a los choferes a no doblar donde no les corresponde, lo que a su vez ayuda agilizar el tránsito, así como la realización de retornos y la intervención de viejas rotondas y nuevos elevados.

La Junta Central Electoral decide hoy sobre los reclamos de los partidos

SANTO DOMINGO. En una decisión que despejaría las presiones que giran en torno al escrutinio de los votos, la Junta Central Electoral (JCE) conocerá hoy las demandas de los partidos políticos para que, amén del conteo automatizado, se proceda con uno manual.

A veinte años del asesinato de José Llenas Aybar

A nuestro país no le faltan tragedias, ni horrores, ni escasean las ocasiones para asombrarnos ante la maldad y la crueldad que el ser humano es capaz de mostrar.

Noticias54

                             

Noticias