.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 16 de noviembre del 2025 . Faltan 45 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1898. Nace en Villa Bisonó la niña Lidia Luisa Balaguer Ricardo, hermana del varias veces presidente del país, Joaquín Balaguer. 1914. El Presidente de la República Ramón Báez, emitió un decreto mediante el cual dispone el cambio de nombre del Instituto Profesional cambiara por el de Universidad de Santo Domingo. 1915. Es fundado en la ciudad de Santiago de los Caballeros el periódico "La Información", siendo sus fundadores los hermanos Franco y Pedro Manuel Hungría su primer director. 1927. La Cruz Roja Dominicana es reconocida por el Comité Internacional de la Cruz Roja, con sede en Ginebra, Suiza, siendo admitida como miembro de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja el 19 de Enero del 1931. 1962. Regresan clandestinamente al país los generales Héctor Bienvenido y José Arismendy Trujillo, hermanos del justiciado dictador Rafael Trujillo. 1999. El pitcher Pedro Martínez gana el Premio Cid Young, ingresando a ese exclusivo grupo de lanzadores de Grandes Ligas 2002. Es inaugurada en el país la XII Cumbre Iberoamericana de Presidentes y Jefes de Gobierno, a la que a última hora decidió no participar el mandatario cubano Fidel Castro. 2012. El director del periódico virtual venezolano Primicias24.com, Carlos Herrera, advierte a la embajadora dominicana en Venezuela, Adonaida Medina, que "personas inescrupulosas, de nacionalidad venezolana, estarían utilizando el Sistema Financiero dominicano para el lavado de dinero". 2018. La DNCD justificó ayer que para no entorpecer las investigaciones que realiza, desde hace 11 meses, juntamente con organismos antinarcóticos internacionales, mantendrá en secreto los detalles del caso de los 1069 kilos de cocaína decomisados el 16 de noviembre del en el muelle de Haina, en el que hubo implicados militares y miembros de esa institución. 2019. El gobierno chino rechaza a través de su embajada en el país, declaraciones del senador estadounidense Marco Rubio de que el país forma parte del "estado de vigilancia" de China, tras recibir cámaras de video vigilancia. 2021. Pese a la decisión gubernamental de no admitir en sus hospitales a los extranjeros indocumentados, según las estadísticas de nacimientos registrados en la Maternidad Nuestra de La Altagracia, de la capital, al menos el 51 por ciento de los alumbramientos ocurridos en ese centro asistencial, correspondieron a parturientas de origen haitiano. 2022. El ex primer ministro de Haití, Claude Joseph, denuncia ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, lo que define como "caza colectiva" contra haitianos en la República Dominicana, la que asegura "ya existía, pero se ha intensificado". Internacionales: 42 AC. Nace el emperador Tiberio 1621. La Iglesia Católica adopta el primero de enero como comienzo oficial del año. Hasta ese entonces marzo era el primer mes del calendario. 1632. Muere el rey sueco Gustavo Adolfo en la batalla de Lützen. 1776. Tropas británicas toman el Fuerte Washington, en el estado de Nueva York, marcando el inicio de la reocupación británica. 1783. Llega a su fin el control de tropas británicas la ciudad de Nueva York, con la salida del último regimiento, tras siete años de ocupación. 1908. Arturo Toscanini dirige por primera vez la New York Metropolitan Opera. 1920. Finaliza la guerra civil en Rusia. Capitulación de los rusos blancos. 1922. - Nace José Saramago, escritor portugués, Premio Nobel de Literatura en 1998. 1933. El Presidente de los Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt dispone el inicio de las relaciones diplomáticas con la Unión Soviética. 1945. Se funda en Londres la UNESCO, organismo especializado de las Naciones Unidas 1974. Se reporta que el radiotelescopio instalado en la ciudad de Arecibo, Puerto Rico, lanza su primer mensaje Interestelar. 1989. En El Salvador son asesinados Ignacio Ellacuría y cinco jesuitas más junto a dos mujeres. 2006. Fallece en California, a la edad de 94 años, de una dolencia cardíaca, el premio Nóbel de Economía Milton Friedman. 2008. El presidente electo de los Estados Unidos, Barack Obama, renuncia a su cargo como senador por el estado de Illinois. 2009. Deja de circular el decano de los diarios gays de Estados Unidos, el semanal The Washington Blade, con una tirada de 34.000 ejemplares. 2011. El exjefe militar de la banda terrorista ETA Francisco Javier García Gaztelu, Txapote es condenado por la Audiencia Nacional española a 60 años de prisión por ordenar el asesinato de un concejal en 2001. 2019. El enviado de las Naciones Unidas para Bolivia, Jean Arnault, se reune con la presidenta transitoria, Jeanine Áñez, en el marco del trabajo del organismo que busca la 'pacificación' del país y la convocatoria a nuevas elecciones. 2020. El inmunólogo Anthony Fauci, asesor de la Casa Blanca durante la pandemia de covid-19, califica de "increíblemente impresionantes" los primeros resultados de la vacuna del laboratorio estadounidense Moderna contra la enfermedad, al registrar un 94,5%" de efectividad. 2021. El Senado de Chile vota a favor de que contra el presidente Sebastián Piñera sea sometido a un juicio político como reclama la oposición de centroizquierda por supuestamente favorecerse de la venta de una empresa familiar durante su primer gobierno (2010-2014). -El presidente Joe Biden, prohíbe el ingreso a Estados Unidos del mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, su esposa y vicepresidente Rosario Murillo, así como de una amplia gama de ministros y funcionarios del gobierno, a los que acusa de incurrir en represión y abusos de poder. 2022. Tanto la OTAN como el presidente de Polonia, Andrzej Duda, despejan la incógnita de que el misil causante de dos víctimas, cuyo lanzamiento fue atribuido a Rusia, "probablemente, fue lanzado por error desde Ucrania". Firmantes del Acuerdo de Paz, líderes políticos, expertos y representantes internacionales, entre ellos excombatientes de antiguas organizaciones armadas, participan en Colombia, constituyendo la primera Conferencia Internacional de Experiencias de Reincorporación. 2023. ElCongreso español reelige como presidente del Gobierno al líder socialista, Pedro Sánchez, con 179 votos a favor de su investidura, tres más de la mayoría absoluta necesaria establecida en 176, de un total de 350 diputados, de los partidos de izquierda, independentistas, nacionalistas y regionalistas, con los que alcanzó acuerdos, tras ser propuesto como candidato por elrey Felipe VI. - El Parlamento de Kenia aprueba el despliegue de mil agentes de su Policía en Haití, como parte de una misión multinacional de las Naciones Unidas, pese a la polémica que ha generado esta iniciativa y el bloqueo temporal que ordenó en octubre un tribunal keniano.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 12 de octubre de 2016

Defensora del Pueblo dice RD está “muy coja” y distante de la realidad

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana anda “muy coja y distante de la realidad” en cuanto a fortaleza institucional y respeto de los derechos humanos.

Técnicos de Obras Públicas evalúan daños por crecida de río en barrios de Moca

Moca.-Una comisión del Ministerio de Obras Públicas se trasladó este miércoles a esta ciudad, donde realizó un descenso para evaluar los daños ocasionados por la crecida del río que lleva el nombre de ese municipio que provocó la destrucción 49 viviendas y 300 fueron afectadas.

El Ministerio de Defensa realiza jornada médica y entrega donativos a afectados por huracán

VICENTE NOBLE, - El Ministerio de Defensa (MIDE) realizó un amplio operativo médico con entrega de medicamentos, y donó alimentos y combos de estufas y gas propano, a centenares de familias de esta región afectadas por la riadas provocadas por el reciente paso del huracán Mathew.

Apagón en Tokio deja más de 350,000 viviendas sin electricidad

Tokio, 12 oct (EFE).- Un incendio en una instalación eléctrica causó hoy un gran apagón en la ciudad de Tokio, donde 350.000 hogares y varias sedes gubernamentales se quedaron sin electricidad, además de causar parones en varias líneas de tren en hora punta.

Detiene capitán FARD y dos civiles por supuesto intento de rapto de niña de 12 años

SANTO DOMINGO.- La Policía detuvo ayer para fines de investigación a un capitán de la Fuerza Aérea y a dos hombres de 60 y 47 años, por una denuncia de un supuesto intento de raptar a una menor de 12 años.

Economía América Latina y el Caribe se contraerá -0,9% en 2016 y crecerá 1,5% en 2017

 SANTO DOMINGO.-La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) revisó las proyecciones de crecimiento de la actividad económica de la región para 2016 y espera una contracción promedio de -0,9% en América Latina y el Caribe durante este año.

AMET sancionará agente disparó a jeepeta cuyo conductor infringió la ley

SANTO DOMINGO.- La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) sancionará y someterá a la justicia ordinaria a uno de sus agentes que disparó a un neumático de una jeepeta conducida por una mujer que giró en “U” en una intecepción donde no se permitía hacerlo.

Acosta felicita a Danilo por ayuda a Haití, pero pide cierre de frontera

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Unión Demócrata Cristiana  (UDC) Luis Acosta, felicitó al presidente Danilo Medina por disponer una asistencia humanitaria de emergencia a Haití, y pidió el cierre de la frontera para evitar la migración ilegal.

Diputado Arnaud se opone al pago adelantado de 50% de ITBIS a Aduanas

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El diputado Wellington Arnaud denunció que en el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado de 2017 se está incluyendo una reforma fiscal que afectará a diversos sectores, principalmente al industrial, lo que calificó como un golpe bajo y letal.

SC: Ministro Educación supervisa escuelas

SAN CRISTÓBAL.- Para que nadie le cuente y, además, tener un contacto directo con la gente, como acostumbra el presidente Danilo Medina, el ministro de Educación realizó un amplio recorrido de supervisión de las condiciones de distintos planteles escolares, principalmente aquellos ubicados en las comunidades más vulnerables de esta provincia sureña.

ALEMANIA: Angela Merkel destaca competitividad turística de la RD

BERLIN, Alemania.- La canciller alemana, Angela Merkel, destacó la ventaja competitiva de la República Dominicana como destino turístico y el gran trabajo que se realiza en el sector para ampliar la llegada de visitantes a esa nación.

Cancillería crea plataforma para defensa mercado RD en exterior

SANTO DOMINGO.- El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, anunció este martes la implementación de un programa de capacitación al personal del servicio exterior sobre temas comerciales, con el fin de actualizarlos sobre las necesidades del sector exportador.

Brasil suspende préstamos a empresas de RD por Petrobras

RÍO DE JANEIRO.- El Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES) anunció hoy que suspendió temporalmente el desembolso de unos 4.700 millones de dólares para financiar proyectos en el exterior de empresas involucradas en escándalo de corrupción en Petrobras. La medida incluye a empresas que desarrollan obras en República Dominicana y otros países.

Una voluminosa ayuda RD llega hoy a Haití; convoy de 500 vehículos llevan provisiones

SANTO DOMINGO.- Un convoy de 500 vehículos con ayudas de diferentes tipos cruzará la frontera con destino a Haití este miércoles partir de las 10:00 de la mañana, como parte de la ayuda dispuesta por el presidente Danilo Medina al vecino país,  tras el paso del huracán Matthew.

Wawrinka pasa a octavos tras victoria ante Edmund en el Masters 1000 de Shanghái

Shanghái (China), 12 oct (EFE).- El suizo Stan Wawrinka, tercer cabeza de serie, venció este miércoles con comodidad al británico Kyle Edmund en dos sets (6-3 y 6-4), en partido de segunda ronda del Masters 1000 de Shanghái.

Reyes de España celebran el Día de la Hispanidad con desfile militar

Madrid, 12 oct (EFE).- Los Reyes de España, don Felipe y doña Letizia, presidieron hoy en Madrid el desfile militar de la Fiesta Nacional, el tradicional Día de la Hispanidad, por primera vez con un Gobierno en funciones.

La Fiscalía de París abre una investigación sobre el robo a Kim Kardashian

 París, 12 oct (EFE).- La Fiscalía de París ha abierto una investigación sobre el mediático asalto a la estrella de la telerrealidad estadounidense Kim Kardashian, a la que, en la madrugada del pasado 3 de octubre, sustrajeron en un apartamento parisino joyas por valor de al menos 9 millones de dólares.

El japonés Kei Nishikori asegura plaza para el Masters de Londres

 Redacción deportes, 12 oct (EFE).- El japonés Kei Nishikori competirá por tercera vez en su carrera en las ATP Finals (Masters) que se disputarán en el O2 de Londres, del 13 al 20 de noviembre, tras lograr este martes su clasificación matemática.

Emma Polanco pide al Gobierno mirar hacia la UASD

SANTO DOMINGO.- La candidata a rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco, lamentó este martes que los profesores de esa academia tengan que paralizar la docencia para reclamar una asignación presupuestaria que por ley le corresponde a la entidad de educación superior.

Putin aplaza su visita a Francia; aumentan tensiones

MOSCÚ. En medio de un enconado enfrentamiento por Siria, el presidente ruso Vladimir Putin aplazó por tiempo indeterminado un viaje a Francia después de que París revisó el programa de la visita y dijo que no quiere abordar otro tema que la crisis siria.

Cúpula republicana da por perdida la Casa Blanca e intenta salvar el Senado

WASHINGTON. La cúpula republicana se ha resignado a que la nueva inquilina de la Casa Blanca será la rival demócrata, Hillary Clinton, a juzgar por la estratégica retirada del respaldo al candidato republicano Donald Trump con el objetivo de contener la crisis y no perder el control del Senado en noviembre.

Ayuda dominicana llega hoy a zona devastada en Haití

SANTO DOMINGO. El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, informó ayer desde Puerto Príncipe que las ayudas a las zonas devastadas por el huracán Matthew en el vecino país comenzarán a llegar hoy, en un convoy de aproximadamente 500 camiones que incluyen ambulancias.

Agente de AMET dispara al neumático de una yipeta en la avenida Ortega y Gasset

SANTO DOMINGO. Un agente de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) disparó contra el neumático trasero de una yipeta en un incidente ocurrido en la avenida Ortega y Gasset, esquina calle Fantino Falco.

Critican salarios de funcionarios sean 90 veces más que el mínimo

SANTO DOMINGO. Personalidades de diversos sectores rechazaron que en el país haya funcionarios públicos que ganan un monto mayor en el salario que el del Presidente de la República, en violación a la Ley de Regulación Salarial 105-13.

¿Cuándo hacerse la primera mamografía?

SANTO DOMINGO. El cáncer de seno, mejor conocido como cáncer de mama, es el más común entre las mujeres a nivel mundial.

Noticias54

                             

Noticias