noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 23 de octubre del 2025 . Faltan 69 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1861. Nace en Santo Domingo el poeta y crítico literario Gastón Fernando Deligne Figueroa. 1863. La Corona española nombra a Carlos de Vargas y Cerveto capitán general de Santo Domingo, quien reconquistó para España la provincia de Azua. 1883. Es habilitado para la importación el puerto de San Pedro de Macorís, que ya lo era para la exportación. 1914. Los jefes de partidos Juan Isidro Jimenes y Federico Velásquez firman un pacto para concurrir unidos a las elecciones presidenciales. 1922. Sale del país rumbo a la base naval estadounidense de Guantánamo, Cuba, el ex gobernador militar de Santo Domingo durante varios años, Contralmirante de la Armada de los Estados Unidos, S.S. Robinson. 1946. De conformidad con la Ley Orgánica No.1529, inicia sus operaciones el Banco Central dominicano. 1955. Es inaugurado en Ciudad Trujillo el Estadio Quisqueya. 1965. Una radioemisora controlada por militares seguidores del coronal Elías Wessin, llama a derrocar el gobierno provisional del presidente Héctor García-Godoy, por considerarle afín a las ideas comunista. 1967. El agregado militar en la embajada dominicana en Londres, coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, abandona la misión diplomática sin saberse su nuevo destino. 2011. Desconocidos se roban un avión del hangar de la empresa Grupo Puntacana, en el Aeropuerto Internacional "Dr. Joaquín Balaguer" (La Isabela). 2013. El Tribunal Constitucional emite una sentencia que niega la nacionalidad a los hijos de padres extranjeros en situación migratoria irregular o "en tránsito" que hayan nacido en el país a partir de 1929. 2023. El presidente Luis Abinader encabeza el acto del establecimiento formal del Programa Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), tras pasar un proceso de prueba durante 10 meses de ejecución del plan piloto, con 400 vehículos dando el servicio en el Gran Santo Domingo, beneficiando a miles de estudiantes y sus familiares. 1520. Carlos I de España es coronado en Aquisgrán rey de Alemania. 1641. En Irlanda del Norte se produce una sublevación católica contra el dominio inglés en el Ulster. 1821. El General José de San Martín declara en el Perú la libertad de imprenta. 1835. Culmina una serie de eventos que sacuden los cimientos de la nueva nación Mexicana, tras el triunfo en las elecciones de las fuerzas conservadoras, durante la presidencia interina de Miguel Barragán. 1906. En Bagatelle, Francia, vuela por primera vez el 14-bis, avión creado por Alberto Santos Dumont. 1929. Las cotizaciones en las bolsas bursátiles registraron una pérdida media de 18 a 20 puntos, y pasaron de mano en mano unos seis millones de títulos, iniciándose así el llamado crac financiero. 1940. Francisco Franco y Adolf Hitler se reúnen en Hendaya. 1940. Nace el futbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento "Pelé". 1956. Empieza una revuelta en Hungría comunista, la que es sofocada por los tanques soviéticos. 1969. Richard Nixon declara que las tropas norteamericanas se retirarán progresivamente de Vietnam. 1980. Estalla en Bilbao una caldera de gas produciéndose 52 víctimas, de entre ellas 49 niños. 1983. Miembros del grupo Jihad Islámico realizan un doble atentado suicida contra un cuartel estadounidenses en Beirut, muriendo 241 soldados, y en el puesto de mando francés en Ramlat Al Abida, también en el Líbano, con 58 muertos. 1985. Guerrilleros del M-19 atentan contra el general Rafael Samudio, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares de Colombia. 1991. Terminan más de 20 años de guerra civil en Camboya. 2002. Un grupo terrorista checheno asalta el teatro Dubrovka de Moscú, con unas 700 personas, resultando muertos 150 rehenes en las operaciones de rescate. 2006. En Panamá fallecen 18 personas y otras 27 quedan heridas, al incendiarse un bus del transporte público debido a problemas mecánicos, lo que desencadena un movimiento social que buscó la mejora del transporte público en el país. 2011. La presidenta argentina, Cristina Fernández viuda Kirchner, logra su reelección para otros cuatro años más en el poder, imponiéndose con un histórico 54.11% de los votos en las elecciones. - La autopsia hecha al cadáver del ultimado presidente libio Muamar el Gadafi, revelan que fue asesinado de dos disparos a quemarropa en la sien y el vientre. 2013. El arzobispo alemán Gerhard Ludwig Müller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, publica un artículo en L´Osservatore Romano, en el que desmonta "cualquier posibilidad de que los casados en segundas nupcias puedan comulgar". 2015. Cuarenta y dos personas mueren y cuatro sufren heridas graves cuando un camión y un autobús que llevaba de excursión a un grupo de ancianos chocan y se incendian en una carretera secundaria en el suroeste de Francia. 2023. El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Jonathan Conricus, revela que si la milicia de Hamas "sele de sus escondites" y liberan a los 212 rehenes que retiene, el país renuncia a la ofensiva terrestre que planea realizar en la Franja de Gaza contra el movimiento islamista. - El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV o chavismo) emite un comunicado en el que advierte que "no hay ni una sola posibilidad" de que un inhabilitado para ejercer cargos de elección popular sea "habilitado para participar en los comicios presidenciales de 2024", luego de María Corina Machado, sobre la que pesa esta sanción, ganara de manera amplia las primarias opositoras. 2024. El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Haití denuncia la existencia de un alegado complot para asesinar al primer ministro interino, Garry Conille,y varios de sus ministros, en el marco de la ola de violencia que atraviesa el país caribeño. - El Gobierno de Colombia anuncia la investigación de la posible muerte en Venezuela, del líder de la disidencia Segunda Marquetalia de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Luciano Marín Arango (´Iván Márquez´), aunque por ahora no se tiene una confirmación o negación al respecto.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 12 de diciembre de 2019

Vaguada provocará aguaceros en varias localidades; sigue el oleaje anormal

Los efectos de una  vaguada presente en varios niveles de la tropósfera  al este de del territorio estará generando  humedad e inestabilidad  que favorecerán los aguaceros  moderados a fuertes localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento ocasionales hacia provincias de las regiones: norte, nordeste, sureste, así como, la llanura costera Caribeña  y la  cordillera Central.

Último sondeo augura victoria conservadora en Reino Unido pero 25 % indecisos

EFE
Londres
El último sondeo electoral difundido en el Reino Unido predice una victoria del Partido Conservador de Boris Johnson en las elecciones de este jueves, pero alerta de que un 25 % del electorado dice estar aún indeciso.

El papa recuerda que muchas guerras comienzan por el odio al diferente

EFE
Ciudad del Vaticano
El papa Francisco señaló hoy que la guerras no dejan de afectar especialmente a los más pobres y a los más débiles, y recordó que a menudo estos conflictos comienzan por "la intolerancia a la diversidad del otro".

Muere ahogado niño de 4 años cuando buscaba agua en un río en San Juan de la Maguana

Cristian Mateo
Las Matas de Farfán, San Juan de la Maguana
Un infante de 4 años murió ahogado este miércoles en las aguas de un río del distrito municipal de Matayaya, en las Matas de Farfán (al sur del país), según indicó la Policía mediante un informe.

Imponen año de prisión preventiva contra acusados de matar estadounidense en Puerto Plata

Edgar Lantigua
Puerto Plata
El juez de la Oficina de Servicios de Atención Permanente de Puerto Plata impuso un año de prisión preventiva contra los implicados en el robo y muerte de la profesora estadounidense Patricia Ann Anton.

Bachata de RD declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Bogotá, 12 dic (EFE).- La bachata dominicana fue inscrita este miércoles en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

PLD desea comicios sean limpios y reflejen voluntad popular, dice Montás

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Temístocles Montás, declaró que esta entidad política desea que las elecciones de febrero y mayo  reflejen fielmente la voluntad del pueblo dominicano y por eso ella aboga por su  limpieza y  transparencia.

Concluye plazo inscribir candidaturas municipales terciarán comicios febrero

SANTO DOMINGO.- Este miércoles a las 6:00 de la tarde concluyó el plazo para inscribir candidaturas municipales para los comicios de febrero del 2020.

Economía del país despierta “envidia positiva” en la región

Santo Domingo, RD.
República Dominicana ha generado “una envidia positiva” en las economías de la región, por el aumento del empleo y la reducción de la pobreza, afirmó el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz.

Bullying, abusos sexuales y depresión cargan las consultas con los psicólogos

Bullying, abusos sexuales y depresión  cargan las consultas con los psicólogosDoris Pantaleón y Wanda Méndez
Santo Domingo, R.D.
Los casos de  violencia, incestos, abuso sexual, secuelas de bullying, consumo de drogas, depresión e infidelidades que se registran en el seno de las familias son las situaciones  más complejas que están llegando actualmente a los consultorios de los psicólogos en el país.

La bachata: La Unesco declara el ritmo patrimonio humanidad

Ramón Almánzar / EFE
Santo Domingo, RD
La bachata se consagró. A 57 años de sacar su cédula de identidad dominicana el ritmo fue inscrito ayer miércoles en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Donald Guerrero Plantea revisión de la base tributaria en 2020

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD
Para el próximo año, República Dominicana tendrá que hacer una revisión tributaria, una reforma fiscal o un pacto fiscal como manda la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), de forma que se aumente la base tributaria y se revisen algunos incentivos, afirmó el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, en el Desayuno de donde indicó que esta deberá ser parte de la agenda del período de transición del próximo gobierno.  

Se aleja posibilidad de iniciar la Atención Primaria en el país

La posibilidad de que la Ley de Seguridad Social se aplique en lo relativo al inicio de la estrategia de Atención Primaria se alejó durante el presente año, sobre todo luego de que la principal autoridad del sistema revelara que no había recursos económicos para su implementación.

Hoteleros respaldan a Collado por rescate de obras en la ciudad

Santo Domingo. RD
El presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, Roberto Henríquez, reconoció el rescate de obras icónicas de la ciudad capital, gracias a la intervención del alcalde David Collado, quien ha trabajado de la mano con el sector turístico, escuchando las principales problemáticas y tomando acciones concretas.

Armada dice decomisó 495 embarcaciones en 16 meses

Saulo Mota Telemín
Santo Domingo, RD
Un total de 3,153 personas han sido detenidas desde agosto del año pasado hasta este diciembre, por vinculación a viajes ilegales marítimos, de acuerdo con datos suministrados por la Armada de la República Dominicana (ARD).

Enmienda para declarar bachata Patrimonio de la Humanidad fue aprobada a unanimidad

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD.
Mientras el merengue tardó 12 años para ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la bachata fue aprobada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco) en sólo dos años.

Epidemia de dengue mantuvo en vilo al sistema de salud del país

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
La epidemia de dengue con su secuela de muertes y afectados, y el incremento en los casos de malaria mantuvieron en vilo al sector salud durante este 2019, llevando al Presidente de la República a disponer la integración de todos los servidores públicos a movilizaciones sociales masivas de limpieza y eliminación del mosquito transmisor.

La exfiscal de Villa Vásquez nunca llegó a cárcel Rafey

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
A pesar que un tribunal de Atención Permanente de Monte Cristi dispuso que la exfiscal Carmen Lisset Núñez, involucrada junto a cuatro exmiembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), de colocar droga a una barbería en Villa Vásquez, cumpliera la prisión preventiva en la cárcel de Mujeres-Rafey, de Santiago, esta nunca llegó al recinto carcelario.

Las provincias donde se registraron más viajes en yola en noviembre, según la Armada

Saulo Mota Telemín
Santo Domingo, RD
Los viajes ilegales marítimos se concentran, principalmente, en las zonas este y nordeste del país, siendo las provincias de Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez y La Altagracia los lugares con más embarcaciones decomisadas, de acuerdo con datos suministrados por la Armada de la República Dominicana (ARD).

JCE plantea resultados votación se transmitan por aplicación móvil

Martín Adames
Santo Domingo, RD
La Junta Central Electoral celebró una reunión con los delegados de los partidos políticos, a quienes propuso que las actas con los resultados electorales sean transmitidas a las juntas electorales, a la sede de la JCE y a los partidos políticos y, posiblemente, a los medios de comunicación, a través de una aplicación móvil (APP).

República Dominicana agilizará los visados para venezolanos que viajen en Navidad

EFE
Santo Domingo, RD
El Gobierno dominicano anunció este miércoles que agilizará la emisión de visados para los ciudadanos venezolanos que ya hayan adquirido el pasaje aéreo para viajar al país en el período navideño.

Trump se burla de los demócratas

AP
Hershey, Pensilvania
El presidente Donald Trump se burló de los demócratas por los cargos de juicio político que presentaron en su contra, mientras buscaba arengar a sus simpatizantes en el estado clave de Pensilvania. Señaló que el proceso es un “juicio político ‘light’ ” y asegura que esto llevará a su reelección en 2020.

La política monetaria salvó el 2019 y el próximo será de retos

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD
A juzgar por los resultados proyectados para el crecimiento macroeconómico, señalado por organismos internacionales y las autoridades locales, la economía dominicana sale gananciosa al cierre de 2019.

RD sigue liderando la llegada de turistas según ranking global

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD
En materia de turismo, República Dominicana sigue siendo líder no solo en el Caribe, sino de Centroamérica y otros destinos, según el ranking mundial de la Organización Mundial de Turismo (OMT), lo que dice mucPara el sector Industrialho de las proyecciones del pujante sector de la economía.

Noticias54

                             

Noticias