.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 23 de noviembre del 2025. Faltan 38 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1938: Muere en Santiago el político y munícipe Genaro Pérez, quien a principio de la dictadura trujillista rechazó el nombramiento de Consejero Especial del Gobierno. 1944. Es creada la actual provincia Peravia, la que en principio fue bautizada con el nombre Provincia de Baní, el que a partir del 1 de diciembre de ese año, se cambió el nombre por el de José Trujillo Valdez. 1961. El Presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 5674 que restituye el nombre de Santo Domingo a la capital dominicana, la que en 1936 había sido cambiada por el de Ciudad Trujillo. 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer no llega al país, como había anunciado desde New York. Funcionarios de Migración, Seguridad y de la Policía Nacional estuvieron atentos por si llegaba al aeropuerto de cabo Caucedo. 1973. Un grupo de dirigentes nacionales del PRD, encabezado por su presidente, profesor Juan Bosch, anuncia su renuncia de esa organización, alegando que había cumplido "su misión histórica". 1978. El presidente Antonio Guzmán crea mediante el decreto 426-78 el Consejo Nacional para la Niñez (Conani) y designa a su esposa, Renee Klang, como su presidenta. 1990. El Banco Central dispone el cierre de varios bancos por la falta de liquidez, el mayor de ellos, el Banco Universal, pide un "feriado" de 60 días tras un retiro masivo de depósitos, lo que provoca el cierre de otros bancos y hace tambalear el sistema bancario del país. 2005. El juez de la Instrucción de la Cuarta Circunscripción de la provincia Santo Domingo, Francisco Arias Valera, envía a prisión preventiva por un año al ex militar Diógenes Nova Rosario, acusado de asesinar al ex campeón mundial de boxeo Agapito Sánchez. 2006. Son juramentados los nuevos jueces de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por Julio César Castaños Guzmán e integrada por Roberto Rosario Márquez, Aura Celeste Fernández, Mariano Rodríguez Rijo, Leyda Piña, César Francisco Féliz Féliz, José Ángel Aquino Rodríguez, Eddy Olivares Ortega y John Guilianni. 2020. El imputado por los sobornos de Odebrecht, Ángel Rondón, rehúsa someterse a un interrogatorio en estrado por parte del Ministerio Público, generando un incidente, por la parte acusadora alegar que tenía derecho a plantear sus preguntas al imputado. 2022. Basada en información "que razonablemente indica el uso de trabajo forzoso contra sus trabajadores", la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos anuncia el cese inmediato de los embarques de azúcar crema y los productos elaborados por Central Romana Corporation Limited, procedentes de la República Dominicana. - El presidente Luis Abinader dispone aumentar el sueldo mínimo a los miembros de la Policía Nacional, para que sea de RD$20,443, el doble de lo que devengaba un raso al iniciar la actual administración. 2023. El ex primer ministro británico, Tony Blair, se reúne con el canciller dominicano Roberto Álvarez, en su primera actividad mediadora entre la República Dominicana y Haití, por la construcción de un canal en el lado haitiano que desviará a su territorio el caudal del río fronterizo Dajabón/Masacre. Ya antes Blair se había conversado con el primer ministro haitiano, Ariel Henry. -Fallece a la edad de 85 años en un hospital de Atlanta por dolencias intestinales, el jugador de béisbol Ricardo Carty, uno de los grandes ídolos de ese deporte desde 1970, quien jugó casi 20 años en Grandes Ligas y fue líder de bateo de la Liga Nacional en 1970 con promedio de 366. Internacionales: 1221. Nace Alfonso X El Sabio de Castilla y León 1856. Fallece Manuela Sáenz, líder ecuatoriana de la emancipación de América del Sur y amante de Simón Bolívar. 1894. Los argentinos refrendan el acuerdo con Chile sobre el canal de Beagle. 1948. En Venezuela, el Gabinete Ejecutivo del presidente Rómulo Galleros renuncia en pleno, pero éste lo ratificó íntegramente, cerrando cualquier posibilidad de entendimiento con los militares, que exigían la sustitución ministerial. 1960. Es aunciada la supresión del servicio militar obligatorio en el Reino Unido. 1962. El Primer Ministro de La India, Jawaharial Nehru declara que el cese al fuego entre las tropas chinas y las de su país no significa el fin de la lucha fronteriza contra la China Comunista. 1967. Atletas negros de los Estados Unidos deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el racismo. 1971 China reemplaza a Taiwán en el Consejo de Seguridad de la ONU. 1973 Fallece el poeta chileno Pablo Neruda. 1996. El presidente ruso, Boris Yeltsin, ordena la retirada de las tropas federales que quedan en Chechenia, dando fin a una guerra que duró casi dos años. 2006. Muere envenenado con polonio 210 en Londres Alexander Litvinenko, ex agente del KGB ruso conocido por sus críticas a Vladimir Putin. 2011. En Arabia Saudita el presidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh, firma un acuerdo con la oposición de transferir todos sus poderes al vicepresidente y dar paso a la transición democrática, para poner fin a la violencia generada por la represión a la rebelión popular. 2014. Unas 57 personas mueren en un atentado perpetrado en Yahyakhail (Afganistán) durante un partido de vóley playa. 2020. El ex presidente francés Nicolás Sarkozy, comparece ante un tribunal en París, acusado de corrupción y tráfico de influencia, convirtiéndose en el primer expresidente de Francia en sentarse en el banquillo de los acusados. - El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, "da luz verde" a la transferencia de poder al demócrata Joe Biden, ganador de los comicios presidenciales, aunque sigue sin reconocer su derrota. 2021. El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gana las elecciones locales en 205 alcaldías de las 322 y en 20 de las 23 gobernaciones del país. 2022. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anuncia que policías y soldados cercarán ciudades para apresar pandilleros en el marco de una guerra contra bandas criminales que ya deja 58.000 detenidos. -El Ejército ruso lanza un nuevo ataque sobre Kiev, capital de Ucrania, causando varios distritos de la ciudad y dañando infraestructuras, conforme a un mensaje por Telegram, el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko. 2023. El empresario Daniel Noboa Azín asume la presidencia de Ecuador tras ganar en el balotaje de las elecciones anticipadas, celebrado el 15 de octubre, para un mandato de solo 18 meses, con el que terminará el período de gobierno comenzado por Guillermo Lasso en 2021.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 12 de diciembre de 2019

Vaguada provocará aguaceros en varias localidades; sigue el oleaje anormal

Los efectos de una  vaguada presente en varios niveles de la tropósfera  al este de del territorio estará generando  humedad e inestabilidad  que favorecerán los aguaceros  moderados a fuertes localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento ocasionales hacia provincias de las regiones: norte, nordeste, sureste, así como, la llanura costera Caribeña  y la  cordillera Central.

Último sondeo augura victoria conservadora en Reino Unido pero 25 % indecisos

EFE
Londres
El último sondeo electoral difundido en el Reino Unido predice una victoria del Partido Conservador de Boris Johnson en las elecciones de este jueves, pero alerta de que un 25 % del electorado dice estar aún indeciso.

El papa recuerda que muchas guerras comienzan por el odio al diferente

EFE
Ciudad del Vaticano
El papa Francisco señaló hoy que la guerras no dejan de afectar especialmente a los más pobres y a los más débiles, y recordó que a menudo estos conflictos comienzan por "la intolerancia a la diversidad del otro".

Muere ahogado niño de 4 años cuando buscaba agua en un río en San Juan de la Maguana

Cristian Mateo
Las Matas de Farfán, San Juan de la Maguana
Un infante de 4 años murió ahogado este miércoles en las aguas de un río del distrito municipal de Matayaya, en las Matas de Farfán (al sur del país), según indicó la Policía mediante un informe.

Imponen año de prisión preventiva contra acusados de matar estadounidense en Puerto Plata

Edgar Lantigua
Puerto Plata
El juez de la Oficina de Servicios de Atención Permanente de Puerto Plata impuso un año de prisión preventiva contra los implicados en el robo y muerte de la profesora estadounidense Patricia Ann Anton.

Bachata de RD declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Bogotá, 12 dic (EFE).- La bachata dominicana fue inscrita este miércoles en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

PLD desea comicios sean limpios y reflejen voluntad popular, dice Montás

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Temístocles Montás, declaró que esta entidad política desea que las elecciones de febrero y mayo  reflejen fielmente la voluntad del pueblo dominicano y por eso ella aboga por su  limpieza y  transparencia.

Concluye plazo inscribir candidaturas municipales terciarán comicios febrero

SANTO DOMINGO.- Este miércoles a las 6:00 de la tarde concluyó el plazo para inscribir candidaturas municipales para los comicios de febrero del 2020.

Economía del país despierta “envidia positiva” en la región

Santo Domingo, RD.
República Dominicana ha generado “una envidia positiva” en las economías de la región, por el aumento del empleo y la reducción de la pobreza, afirmó el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz.

Bullying, abusos sexuales y depresión cargan las consultas con los psicólogos

Bullying, abusos sexuales y depresión  cargan las consultas con los psicólogosDoris Pantaleón y Wanda Méndez
Santo Domingo, R.D.
Los casos de  violencia, incestos, abuso sexual, secuelas de bullying, consumo de drogas, depresión e infidelidades que se registran en el seno de las familias son las situaciones  más complejas que están llegando actualmente a los consultorios de los psicólogos en el país.

La bachata: La Unesco declara el ritmo patrimonio humanidad

Ramón Almánzar / EFE
Santo Domingo, RD
La bachata se consagró. A 57 años de sacar su cédula de identidad dominicana el ritmo fue inscrito ayer miércoles en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Donald Guerrero Plantea revisión de la base tributaria en 2020

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD
Para el próximo año, República Dominicana tendrá que hacer una revisión tributaria, una reforma fiscal o un pacto fiscal como manda la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), de forma que se aumente la base tributaria y se revisen algunos incentivos, afirmó el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, en el Desayuno de donde indicó que esta deberá ser parte de la agenda del período de transición del próximo gobierno.  

Se aleja posibilidad de iniciar la Atención Primaria en el país

La posibilidad de que la Ley de Seguridad Social se aplique en lo relativo al inicio de la estrategia de Atención Primaria se alejó durante el presente año, sobre todo luego de que la principal autoridad del sistema revelara que no había recursos económicos para su implementación.

Hoteleros respaldan a Collado por rescate de obras en la ciudad

Santo Domingo. RD
El presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, Roberto Henríquez, reconoció el rescate de obras icónicas de la ciudad capital, gracias a la intervención del alcalde David Collado, quien ha trabajado de la mano con el sector turístico, escuchando las principales problemáticas y tomando acciones concretas.

Armada dice decomisó 495 embarcaciones en 16 meses

Saulo Mota Telemín
Santo Domingo, RD
Un total de 3,153 personas han sido detenidas desde agosto del año pasado hasta este diciembre, por vinculación a viajes ilegales marítimos, de acuerdo con datos suministrados por la Armada de la República Dominicana (ARD).

Enmienda para declarar bachata Patrimonio de la Humanidad fue aprobada a unanimidad

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD.
Mientras el merengue tardó 12 años para ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la bachata fue aprobada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco) en sólo dos años.

Epidemia de dengue mantuvo en vilo al sistema de salud del país

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
La epidemia de dengue con su secuela de muertes y afectados, y el incremento en los casos de malaria mantuvieron en vilo al sector salud durante este 2019, llevando al Presidente de la República a disponer la integración de todos los servidores públicos a movilizaciones sociales masivas de limpieza y eliminación del mosquito transmisor.

La exfiscal de Villa Vásquez nunca llegó a cárcel Rafey

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
A pesar que un tribunal de Atención Permanente de Monte Cristi dispuso que la exfiscal Carmen Lisset Núñez, involucrada junto a cuatro exmiembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), de colocar droga a una barbería en Villa Vásquez, cumpliera la prisión preventiva en la cárcel de Mujeres-Rafey, de Santiago, esta nunca llegó al recinto carcelario.

Las provincias donde se registraron más viajes en yola en noviembre, según la Armada

Saulo Mota Telemín
Santo Domingo, RD
Los viajes ilegales marítimos se concentran, principalmente, en las zonas este y nordeste del país, siendo las provincias de Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez y La Altagracia los lugares con más embarcaciones decomisadas, de acuerdo con datos suministrados por la Armada de la República Dominicana (ARD).

JCE plantea resultados votación se transmitan por aplicación móvil

Martín Adames
Santo Domingo, RD
La Junta Central Electoral celebró una reunión con los delegados de los partidos políticos, a quienes propuso que las actas con los resultados electorales sean transmitidas a las juntas electorales, a la sede de la JCE y a los partidos políticos y, posiblemente, a los medios de comunicación, a través de una aplicación móvil (APP).

República Dominicana agilizará los visados para venezolanos que viajen en Navidad

EFE
Santo Domingo, RD
El Gobierno dominicano anunció este miércoles que agilizará la emisión de visados para los ciudadanos venezolanos que ya hayan adquirido el pasaje aéreo para viajar al país en el período navideño.

Trump se burla de los demócratas

AP
Hershey, Pensilvania
El presidente Donald Trump se burló de los demócratas por los cargos de juicio político que presentaron en su contra, mientras buscaba arengar a sus simpatizantes en el estado clave de Pensilvania. Señaló que el proceso es un “juicio político ‘light’ ” y asegura que esto llevará a su reelección en 2020.

La política monetaria salvó el 2019 y el próximo será de retos

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD
A juzgar por los resultados proyectados para el crecimiento macroeconómico, señalado por organismos internacionales y las autoridades locales, la economía dominicana sale gananciosa al cierre de 2019.

RD sigue liderando la llegada de turistas según ranking global

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD
En materia de turismo, República Dominicana sigue siendo líder no solo en el Caribe, sino de Centroamérica y otros destinos, según el ranking mundial de la Organización Mundial de Turismo (OMT), lo que dice mucPara el sector Industrialho de las proyecciones del pujante sector de la economía.

Noticias54

                             

Noticias