noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 19 de octubre del 2025 . Faltan 73 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1860. Una comisión, a bordo de una goleta de guerra, sale hacia la isla de Alto Velo, frente a las costas de Barahona, para desalojar a unos norteamericanos que se habían asentado allí e izado la bandera de su país en ese territorio. 1864. Mediante oficio No.6 el Gobierno de la Restauración establecido en Santiago, designa a Juan Pablo Duarte su representante en Venezuela. Firma dicho documento el Ministro de Relaciones Exteriores Manuel Rodríguez Objío. 1895. Muere en la ciudad de Salvaleón de Higuey, doña Rosa Montás y Martín, viuda del general Antonio Duvergé. 1973. Muere Máximo Coiscou, historiógrafo y catedrático universitario, autor de "Documentos para la historia de Santo Domingo". 1995. La empresa Tricom inicia un nuevo servicio a sus clientes denominado Multicom, para la interconexión de redes en puntos remotos para el intercambio de información rápida y eficiente. 2000. Los presidentes dominicano Hipólito Mejía y venezolano, Hugo Chávez, firman en esta última nación, el "Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas", con vigencia de un año, mediante el cual el país recibirá de Venezuela 50,000 barriles de petróleo diarios o sus equivalentes energéticos. 2003. Los precandidatos presidenciales del PRD que se oponen a la repostulación del Presidente Hipólito Mejía, realizan un plebiscito como primera actividad conjunta, cuyos resultados dejaron evidenciado el rechazo a la reelección presidencial. 2005. Un estudio auspiciado por el Movimiento Participación Ciudadana indica que en el país había paralizadas 1,132 obras públicas cuyo valor se estimaba en RD$24,836 millones, debido al abandono de los gobiernos en los últimos 44 años. 2015. El canciller de Haití, Lener Renauld, critica el inicio del proceso de repatriaciones de extranjeros indocumentados desde República Dominicana sin la aplicación de un nuevo protocolo para la ejecución de ese mecanismo, como su país lo viene exigiendo desde hace varios meses. - La Junta Central Electoral de la República Dominicana, representada por su presidente Roberto Rosario Márquez, asume la presidencia de la Asociación Mundial de Órganos Electorales (A-WEB) en el marco de su segunda asamblea efectuada en el país. Internacionales: 1016. Canuto II el Grande aniquila a los anglosajones y se corona rey de Inglaterra. 1469. Se casan en España Isabel de Castilla y Fernando de Aragón unificando así el reino. 1781. Tras la batalla de Yorktown, Inglaterra reconoce la independencia de sus 13 colonias establecidas en territorio norteamericano. 1813. Culmina la batalla de Leipzig, llamada también "Batalla de las Naciones", siendo el mayor enfrentamiento armado de todas las Guerras Napoleónicas, siendo la más importante derrota sufrida por Napoleón Bonaparte. 1960. El líder de la minoría negra estadounidense, reverendo Marthin Luther King, es apresado en Atlanta, Georgia, junto a un grupo de estudiantes, como parte de la represión en su contra por las protestas contra la discriminación racial imperante. - Estados Unidos inicia el bloqueo comercial contra Cuba. 1961. En Bolivia, tras denunciar que se ha descubierto una conjura comunista para derribarlo, el gobierno declara el estado de sitio. 1962. El alto Estado Mayor de los Estados Unidos y algunos miembros del gabinete presionaron al presidente John Kennedy para que ordene un ataque sobre Cuba, entre ellos el prestigioso asesor de seguridad nacional McGeorge Bundy. 1968. España adopta la peseta como unidad monetaria. 1989. Nace Miguel Ángel Asturias. 1950. China se une a la Guerra de Corea enviando cientos de tropas por el río Yalu para luchar contra las fuerzas de las Naciones Unidas. 1960. El presidente de Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, anuncia el rompimiento de relaciones diplomáticas y el embargo comercial contra Cuba. 1989. En Gran Bretaña, después de 14 años en prisión es anulada la condena a los llamados "4 de Guilford", acusados de cometer un atentado en un pub en donde murieron cinco personas y otras resultaron heridas. - Camilo José Cela obtiene el premio Nobel de Literatura. 2003. En la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II beatifica a la monja albanesa Teresa de Calcuta. 2005. La Corte Constitucional de Colombia declara la constitucionalidad de la propuesta de la reelección inmediata, promovida por Álvaro Uribe. - En Irak comienza el primer juicio contra el ex dictador Sadam Husein. 2006. En Bogotá, (Colombia) explota un carro bomba en el estacionamiento de la Escuela Superior de Guerra. 2015. Elecciones federales de Canadá de 2015: El Partido Liberal de Canadá, liderado por Justin Trudeau, gana la mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes. 2016. En Lima (Perú), tres bomberos de la Compañía de Bomberos Voluntarios Roma Nº 2 fallecen intentando sofocar un incendio en el Distrito de El Agustino. 2020. El expresidente boliviano Carlos Mesa reconoce el triunfo de Luis Arce, candidato presidencial del partido Movimiento al Socialismo, antes de que se conozcan los resultados oficiales de las elecciones, anticipando que ayudará a la gobernabilidad del próximo mandatario. 2021. Estados Unidos reitera su política es "no negociar" con quien o quienes secuestra(n) a sus ciudadanos, en referencia al secuestro de 16 estadounidense y un canadiense en Haití, por cuya liberación la banda 400 Mawozo reclama US$17 millones. - El expresidente de Argentina Mauricio Macri anuncia que no se presentará a la audiencia para prestar declaración indagatoria por supuesto espionaje ilegal a familiares de tripulantes del submarino ARA San Juan. 2023. El Departamento de Estado de Estados Unidos emite un aviso de "precaución mundial" por las tensiones globales y el aumento de las alertas terroristas en varios lugares del mundo contra ciudadanos e intereses estadounidenses, tras el ataque de Hamas contra Israel del 7 de octubre. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprueba su resolución número 2700, aprobada a unanimidad, que renueva las sanciones contra las personas y organizaciones que promueven la crisis e inseguridad de Haití, así como el mandato del "Panel de Expertos" hasta octubre del 2024.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 19 de julio de 2018

La Opret explicará en los próximos días las suspensiones en el teleférico

SANTO DOMINGO. La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó este jueves que en los próximos días explicará los motivos que han llevado a la suspensión del servicio del recién inaugurado Teleférico de Santo Domingo.

¿Quién es la única testigo estadounidense en el encuentro Trump-Putin?

Hace una semana nadie sabía quién era, pero el nombre de Marina Gross se ha convertido en uno de los más repetidos en los pasillos del Congreso de Estados Unidos, intrigado por las notas de la única estadounidense que acompañó al presidente Donald Trump en su larga reunión a solas con Vladímir Putin.

Cristo Rey cuenta con un nuevo centro educativo

El presidente Danilo Medina inauguró este jueves un nuevo centro educativo en el sector de Cristo Rey, donde se beneficiarán 805 estudiantes en la modalidad de Jornada Escolar Extendida, distribuidos en 25 aulas.

Arrestan en EEUU a dominicano acusado de descuartizar a su esposa

Las autoridades arrestaron el jueves en Massachusetts a un dominicano buscado en su país por presuntamente matar, decapitar y descuartizar a su esposa.

Envían a prisión a acusado de violar dos niñas en Manoguayabo

SANTO DOMINGO.- La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste dictó tres meses de prisión preventiva contra un hombre acusado de violar a dos niñas en el sector Manoguayabo, de ese municipio.

BCRD recibe US$1,300 millones por colocación de bonos soberanos

Santo Domingo, 19 jul.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó hoy de que recibió 1,300 millones de dólares producto de la colocación de bonos soberanos, realizada el pasado 12 de julio.

Cedeño dice Faride merece respeto en el debate sobre transparencia

Santo Domingo, 19 jul.- La vicepresidenta Margarita Cedeño afirmó hoy que la diputada opositora Faride Raful, que ha pedido que se investigue los pagos que hizo el Gobierno a los publicistas brasileños Joao Santana y Mónica Moura, “se merece todo el respeto” en dicho debate que, a su juicio, “enriquece la transparencia”.

Onda tropical y vaguada provocarán aguaceros; emiten alerta para tres provincias

Una vaguada en los niveles altos de la troposfera comenzará a interactuar con la onda tropical, localizada al este de Puerto Rico, provocando aguaceros y tormentas eléctricas en las regiones noreste, sureste, cordillera Central y zona fronteriza, las próximas 24 a 48 horas.  

Mujer denuncia en YouTube es golpeada por su pareja

La joven Wilder Ester Mejía Gregorio denuncia a través de un video colgado en YouTube que su pareja, Jorge Luis Grullón Acevedo, de 25 años, la maltrata físicamente, por lo que se encuentra escondida ante el temor de que este pueda quitarle la vida.

Evacúan edificios de Nueva York por explosión en Quinta Avenida

Una explosión se registró la mañana de este jueves en el distrito de Flatiron, en la Quinta Avenida con la calle 21, en Manhattan, Nueva York.

Venezuela y Haití son los países con más esclavitud moderna de AL

NACIONES UNIDAS (EFE).- Venezuela y Haití son los países con mayor incidencia de la esclavitud moderna en Latinoamérica, según un informe publicado por la fundación Walk Free y que ha presentado en Naciones Unidas.

Juez español abandona pedido de extradición de seis catalanes

MADRID. Un juez del Tribunal Supremo español abandonó el jueves sus pedidos de extradición de seis políticos separatistas catalanes acusados de rebelión, entre ellos el expresidente catalán Carles Puigdemont.

Wikipedia dice “no cederá a sus principios” para ingresar a China

TAIPEI. El fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, advirtió hoy en un foro digital en Taipei que la popular enciclopedia electrónica “no cederá en sus principios” para ingresar en China, aunque seguirá “colaborando con el gobierno chino para levantar el bloqueo”.

Sexo, armas y Google Translate: así actuaba la agente rusa detenida en EE.UU.

Ofrecer sexo a cambio de ventajas en una operación de espionaje, estrechar lazos con un poderoso grupo defensor de las armas o el uso del traductor de Google para contactar con fuentes eran algunas de las técnicas empleadas por Mariia Butina, la supuesta agente rusa encubierta detenida en EE.UU.

Hato Mayor demanda la construcción de carreteras

HATO MAYOR. Desde hace más de cuatro años permanecen suspendidas los trabajos de construcción y/o reconstrucción de carreteras, puentes y centros educativos, en Hato Mayor, pese a estar incluidas en Ley de Presupuesto General del Estado.

Diputados aprueban proyecto de ley sobre manejo desechos sólidos

Santo Domingo, 19 jul .- La Cámara de Diputados aprobó hoy en segunda lectura el proyecto de ley sobre manejo de residuos sólidos en la República Dominicana, que establece el deber del Estado en la preservación y protección del medio ambiente en provecho de las presentes y futuras generaciones.

RD procura 77 medallas en Juegos Centroamericanos y del Caribe

Santo Domingo, 19 jul.- La delegación dominicana que participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla cree poder aumentar las 77 medallas que logró el país en la cita previa de Veracruz, además de proponerse no ceder el quinto puesto que alcanzó en esa cita.

Dice caducó este jueves la vigencia de presidencia de Vargas en el PRD

Santo Domingo, 19 jul.- El aspirante a la presidencia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Aníbal García Duvergé afirmó que en vista de que esa organización política escogió sus autoridades el 20 de julio de 2014 por un período de cuatro años, su vigencia caducó este jueves, por lo que quedó acéfala.

Cámara Diputados elude propuesta para investigar contratos con Joao

Santo Domingo, 18 jul.- El pleno de la Cámara de Diputados rechazó este miércoles incluir en la agenda la resolución presentada por el bloque del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para que se conforme una comisión que investigue los pagos que hizo el Gobierno a los publicistas brasileños Joao Santana y Mónica Moura.

Noticias54

                             

Noticias