noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 1 de julio del 2025. Faltan 183 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1646. Nace el matemático y filósofo alemán Gottfried Leibniz, considerado el último genio universal. 1857. Mediante el decreto 487, el Presidente Buenaventura Báez dispone la organización del Ejército de manera permanente y nombra al general Juan Esteban Aybar, secretario de Guerra y Marina. 1882. Las Asambleas Electorales inician el proceso de votación para elegir los nuevos mandatarios del país, resultando ganadores los candidatos los generales Ulises Heureaux, como Presidente y Casimiro de Moya como vicepresidente. 1905. El gobierno decide mediante la Resolución Número 4587, unir las comunidades Montecristi, Guayubín, Sabaneta y San José de las Matas. 1908. Presta juramento como Presidente el general Ramón Cáceres, elegido según los términos de la nueva constitución promulgada en abril y que eliminó el cargo de Vicepresidente, con el respaldo del general Horacio Vásquez. 1920. Manuel de Jesús Troncoso de la Concha es nombrado juez del primer Tribunal de Tierras para organizar la tenencia de tierras en el país. 1937. Es fundada en la ciudad de Santo Domingo la Sociedad Industrial Dominicana (SID), por los empresarios Jesús Armenteros Seisdedos y José Ma. Bonetti Burgos, como una entidad que se dedicaría a la elaboración de aceites vegetales comestibles. 1943. El Encargado de Negocios de Haití en Cuba, Antoine Bervin, declara a la prensa su admiración "ante la obra de rehabilitación moral y económica de la República Dominicana realizada por el presidente Rafael Trujillo". 1960. Un grupo de dominicanos exilados en Puerto Rico, comienza a darle forma a un vuelo que se haría durante la noche sobre la capital de la República Dominicana y lanzar volantes anunciando un supuesto bombardeo "en las próximas 48 horas". 1965. Fuerzas constitucionalistas atacan la dotación policial de la comunidad Ramón Santana, provincia San Pedro de Macorís. 1966. Joaquín Balaguer es juramentado como Presidente de la República para el período 1966-1970. 1973. Durante la inauguración del local de su Partido Reformista, en Santiago, el Presidente Balaguer expresa su oposición al establecimiento en el país del sistema de boleta única en las elecciones de 1974. 1994. Elpresidente Joaquín Balaguer, en las que pide al líder del PRD, José Fco, Peña Gómez, moderar su posición de no aceptar los resultados de las elecciones de mayo, porque de no hacerlo el país terminaría con la institucionalidad imperante. 1997. Hong Kongvuelve a formar parte de China, tras más de 150 años de dominio británico (1841-1997). 2005. La Convención Interamericana contra la Corrupción plantea que la República Dominicana debe adoptar normas más drásticas para mejorar, hacer eficiente y transparente la labor de los servidores públicos y crear sistemas de control efectivos sobre los bienes declarados por los funcionarios. 2009. El gobernador de Nueva Jersey, John Corzine, juramenta al doctor Alex Blanco, primer alcalde de origen dominicano de los Estados Unidos y de la ciudad de Passaic. 2015. El gobierno dominicano rechaza la acusación formulada por la entidad Human Rights Watch, en el sentido de que miles de dominicanos de ascendencia haitiana se encuentran en "peligro inminente y serio de deportación masiva de la República Dominica". 2018. El Teleférico de Santo Domingo inicia sus operaciones regulares en horario de 6:00 AM a 9:00 PM con una tarifa de RD$20 por viaje, costo que permite a sus usuarios hacer conexión con el Metro de Santo Domingo. - La Procuraduría General informa la incautación de 91 armas de fuego de diferentes tipos y calibres y arrestadas 70 personas, en sendos allanamientos a la oficina y puestos de servicios de la compañía de seguridad privada Security Protection Center, localizadas en el Gran Santo Domingo y Santiago. 2020. El presidente Danilo Medina emite el decreto 237-20, mediante el cual dispone la suspensión del estado de emergencia en todo el territorio nacional, por lo que se produce la llegada de los primeros vuelos comerciales desde de marzo, cuando se estableció el cierre de todas las fronteras aéreas, marítima y terrestre. - La fiscal titular La Vega solicita prisión preventiva contra los empresarios Miguel López (Miky López), José Miguel López, Miguel Arturo López Pilarte, José Antonio Román, Ada María Pilarte y Rosa Amalia Pilarte, candidata a diputada por el opositor Partido Revolucionario Moderno. - Las autoridades practican allanamientos en viviendas y otros lugares con el fin de recuperar 37 millones de pesos destinados al pago del personal que laborará en los comicios del próximo domingo cinco. 2021. Al concluir la Consulta del Artículo IV correspondiente a este año, el FMI considera que la República Dominicana está preparada "para una fuerte recuperación económica". - El Tribunal Superior Administrativo anula la resolución 02-2021, emitida el 17 de enero por la JCE, que establecía el criterio para la distribución de los recursos que otorga el Estado a los partidos políticos y colocaba La Fuerza del Pueblo como partido minoritario. 2023. Fallece a sus 73 años, el ex pelotero de Grandes Ligas Mario Guerrero,quien además militó en la liga de béisbol dominicano con diferentes equipos. Internacionales: 612. En la Hispania visigoda, el rey Sisebuto aprueba la ley contra los judíos. 1523. Son quemados como herejes dos monjes partidarios de Lutero. 1596. El ejército inglés desembarca en Cádiz junto a sus aliados holandeses y se apodera de la ciudad con relativa facilidad, dado lo débil de sus defensas. 1785. El francés Jean Pierre Blanchard y el estadounidense John Jeffries logran cruzar por primera vez el Canal de la Mancha en globo. 1798. Napoleón toma la ciudad de Alejandría. 1823. Luego de separarse de México, Centroamérica pasa a llamarse provisionalmente, Provincias Unidas de Centroamérica, quedando conformada por los estados de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. 1867. Después de varias conferencias constitucionales, la Constitución de este año proclama oficialmente la Confederación Canadiense, inicialmente con cuatro provincias: Ontario, Quebec, Nueva Escocia y Nuevo Brunswick 1907. Los Estados Unidos crea su primera unidad militar aérea. 1937. El clero español manifiesta por escrito su apoyo al levantamiento militar de Franco. 1941. Es difundido el primer anuncio televisivo de la historia en la cadena de Nueva York WNBT, de la empresa de relojes Bulova, que paga nueve dólares estadounidenses por una promoción de 10 segundos. 1946. En el atolón de Bikini es realizada la primera prueba atómica posterior a la Segunda Guerra Mundial 1949. Se proclama la independencia de la República de Vietnam. 1960. Somalia se independiza de Italia y se une con Djoboutí y la ex-Somalia inglesa para formar la República de Somalia. - Ghana se independiza del Imperio británico y se convierte en república. Kwame Nkrumah se convierte en su primer ministro. 1962. Burundi y Ruanda se independizan de Bélgica. 1961. En Kuwait, tropas británicas llegan pa­ra defender este emirato contra las amenazas iraquíes. 1968. Los EEUU, Gran Bretaña y la URSS conjuntamente con otras 58 naciones firman el Tratado de no Proliferación Nuclear. 1971. Gran Bretaña y Argentina llegan a un acuerdo provi­sional sobre la soberanía de las islas Malvinas. 1972. A consecuencia de las reve­laciones en el escándalo Watergate, el ex ministro John Mitchell renuncia a sus funciones de jefe de la campaña electoral del presidente Richard Nixon. 1974. Muere el ex presidente argentino Juan Domingo Perón, siendo sustituido por la vicepresidenta y esposa, María Estela Martínez viuda Perón ante el monarca. 1976. Tras una tensa reunión con el rey de España, Juan Carlos I, el presidente del gobierno español, Carlos Arias Navarro presenta su dimisión. 1994. Yasser Arafat, líder de la OLP, llega a Gaza, luego de 27 años de ausencia de tierra Palestina. 1997. Gran Bretaña devuelve el control de Hong Kong a China, tras 155 años de dominación. - La Guardia Civil española encuentra en la comunidad de Mondragónal, al funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara en un zulo, secuestrado durante 532 días por la banda terrorista ETA . 1999. Luego de casi 300 años desde la firma del Acta de Unión, el nuevo Parlamento escocés recibe sus poderes de Londres y la Reina Isabel II lo abre oficialmente. 2008. El Pentágono reactiva la IV Flota de los Estados Unidos con la misión de llevar a cabo "operaciones de seguridad marítima en América Latina y el Caribe". - Las Fuerzas Armadas de Colombia realizan un operativo de rescate de un importante grupo de secuestrados en poder de las FARC en las selvas del Guaviare. 2009. El empresario Ricardo Martinelli asume la presidencia de Panamá para el quinquenio con la promesa de crear el programa de empleos más grande en la historia nacional después del que generaría la expansión del canal interoceánico. 2011. El jefe de la Policía de Puerto Rico, José Figueroa Sancha, dimite de su cargo después de que el pasado junio finalizara como el mes más violento de la historia criminal del país con 101 asesinatos. 2012. Tras una controvertida elección, Enrique Peña Nieto, es elegido presidente de México para el período 2012-2018, como candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI). 2013. Un nuevo escándalo de corrupción sacude al Instituto para las Obras de Religión, conocido como el Banco Vaticano, siendo sus primeras consecuencias la dimisión del director general, Paolo Cipriani, y el vicedirector, Massimo Tulli. 2014. El ex presidente de Francia Nicolás Sarkozy es detenido para ser interrogado sobre supuesto tráfico de influencias, una medida sin precedentes contra un ex mandatario. 2015. Estados Unidos y Cuba acuerdan restablecer relaciones diplomáticas y abrir embajadas en sus respectivas capitales, después de más de seis meses de negociaciones en ese sentido. - En Indonesia, un avión de transporte militar con 113 pasajeros se estrella contra un hotel y una vivienda en una zona residencial de la ciudad de Medan, capital de la provincia de Sumatra del Norte. 2018. El presidente estadounidense, Donald Trump, opina que la Unión Europea es "posiblemente tan mala como China" en su relación comercial con Estados Unidos, a pesar de que su país gasta "una fortuna en la OTAN para protegerles". - La Cámara de Representantes de Puerto Rico aprueba por mayoría una resolución para reclamar al Congreso de Estados Unidos su anexión como el estado 51 del país norteamericano. - En México, se celebran las elecciones presidenciales, resultando ganador el candidato Andrés Manuel López Obrador. 2019. Centenares de manifestantes toman por la fuerza el Consejo Legislativo (Parlamento) de Hong Kong permaneciendo dentro del edificio con la intención de quedarse, sin que la policía haya hecho acto de presencia. - Tras Teherán anunciar haber superado el límite de reservas de uranio enriquecido fijadas por el acuerdo nuclear de 2015, Estados Unidos advierte que "nunca permitirá" a Irán desarrollar armas nucleares. 2020. En México, un grupo de narcotraficantes ataca un centro de rehabilitación para jóvenes del municipio de Irapuato, en el estado de Guanajuato, causando 24 muertos y 7 heridos. 2021. La juez del Tribunal Supremo de Brasil Rosa Weber envia a la Fiscalía una petición para que se investigue al presidente Jair Bolsonaro, por un delito de malversación de fondos en la compra de vacunas, tras las últimas revelaciones de la comisión senatorial que investiga la gestión de la pandemia. - El Departamento de Estado de EE.UU. anuncia una serie de sanciones dirigidas contra funcionarios "corruptos" de Guatemala, Honduras y El Salvador, los que presuntamente han incurrido en "actos que socavan los procesos o instituciones democráticas". 2023. En Nicaragua, el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo incautan la residencia solariega del escritor Sergio Ramírez, localizada en su natal ciudad de Masatepe. - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se despide de la dirección del Estado, atacando la oposición en la celebración del quinto aniversario de su victoria de 2018, en la plaza el Zócalo de la Ciudad de México, donde dijo a los mexicanos que sus adversarios quieren volver al "antiguo régimen de corrupción". 2024. El abogado, diplomático y político José Raúl Mulino, de 65 años, asume la Presidencia de Panamá para el período 2024-2029 en un acto celebrado con la presencia de jefes de Estado y de Gobierno, tras ganar con más del 34 % de los votos las elecciones del pasado 5 de mayo. - El Tribunal Supremo de Estados Unidos concede inmunidad parcial al expresidente Donald Trump (2017-2021) por el caso del asalto al Capitolio, al determinar que sus actos "oficiales" como mandatario están protegidos, no así los "no oficiales".

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

jueves, 23 de abril de 2020

Subero Isa dice se debe buscar otra alternativa que no sea cárcel para infractores toque de queda

Santo Domingo, RD.
El expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, calificó de preocupante que la población no respete la autoridad de la Policía Nacional para el cumplimiento del toque de queda establecido por el Poder Ejecutivo, para frenar la propagación del coronavirus.

Margarita Cedeño hablará esta noche al país

Santo Domingo, RD.
La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, se dirigirá esta noche al país para hablar sobre la aplicación de las políticas sociales ante el impacto económico y social del coronavirus.

Precios de víveres, vegetales y frutas bajan drásticamente en los mercados; pero el arroz, las habichuelas y otros han aumentado

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
Los precios de muchos víveres, frutas y vegetales han bajado significativamente en los mercados. Actualmente algunos cuestan hasta menos de la mitad de lo que costaban antes.

El ministro de Cultura se encuentra recluido en su casa recuperándose del COVID-19

Santo Domingo, RD
El Ministerio de Cultura informó que Eduardo Selman ha estado recluido en su casa afectado del COVID-19, se ha mantenido al frente de la institución, cumpliendo con sus responsabilidades por vía digital y telefónica, garantizando el fiel cumplimiento administrativos y financiero del ministerio.

David Collado se despide de la ciudad con un amplio operativo de limpieza

SANTO DOMINGO.- El alcalde del Distrito Nacional David Collado se despidió la mañana de este jueves de la ciudad de Santo Domingo dando inicio a un amplio operativo de limpieza en las 3 circunscripciones que la conforman.

Médico que trabaja contra el coronavirus: “Con algo que resuelves con agua y jabón no puedes tener pánico”

Carolina Pichardo
Santo Domingo, RD
La filosofía del doctor Darvy Taveras, emergenciólogo e intensivista, es que no se puede tener pánico ante algo que podemos enfrentar con agua y jabón.

Lo que hará el C5i después del COVID-19


Lo que hará el C5i después del COVID-19Tomás Aquino Méndez
Santo Domingo, RD
El C5i entregado ayer por el presidente Danilo Medina y cuya misión inmediata es ofrecer en tiempo real datos sobre el coronavirus, tendrá  a largo plazo otras funciones que colocarán a la Republica Dominicana en un lugar privilegiado en la región del Caribe, en cuanto a la observancia de sus fronteras y la detección de cualquier acción que atente contra la seguridad nacional.

Hollywood llevará al cine la vida de Whitney Houston

LOS ÁNGELES (EE.UU.).- La vida de Whitney Houston será llevada al cine de la mano del célebre productor musical Clive Davis en un proyecto que lleva por título “I Wanna Dance With Somebody”, informó hoy el blog especializado Deadline.

OMS: más de un 50 % de las muertes por COVID-19 en Europa fueron en geriátricos

GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó este jueves que más de la mitad de las 110.000 muertes por COVID-19 registradas en Europa eran personas que vivían en residencias para mayores, una “tragedia humana inimaginable” que en el futuro podría evitarse con sensibles mejoras en ese tipo de centros.

El calvario de los contagiados: Las historias de los que se salvaron

Carolina Pichardo
Santo Domingo, RD
En la última semana la cifra de recuperados por coronavirus ha superado la de los muertos en República Dominicana. El dato ha resultado esperanzador para aquellas personas temerosas del coronavirus.

La batalla contra el Coronavirus desde el búnker C5i

Tomás Aquino Méndez
Santo Domingo, RD
 Era un ambiente extra­ño. Difícil. Incómodo. Estábamos cercanos y lejanos. Pero la acti­vidad era formal y de gran trascendencia para el país. Se inauguraba un moderno centro al servicio de la vigilancia y seguri­dad.

Doctor de emergencias: “No soy un héroe, estoy haciendo un trabajo”

Carolina Pichardo
Santo Domingo, RD
 César Mora Curiel, quien forma parte de los médicos de la sala de emer­gencia del Hospital Pediá­trico Robert Reid Cabral, no se considera un héroe. Él es uno de los primeros en te­ner contacto con aquellos niños que pueden dar po­sitivo al coronavirus Co­vid-19.

América Latina está por vivir el peor momento de la pandemia de covid-19, dice OMS

AFP
México
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo ayer que América Latina está por vivir el peor momento de la pandemia del coronavirus, por lo que los países deben expandir sus capacidades de detección del virus. 

Covid causa en últimas horas otras 15 muertes

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 República Dominicana re­gistró 15 nuevos falleci­mientos en las últimas ho­ras a causa del COVID-19, al pasar de 245 a 260 muertes en el último infor­me epidemiológico, mien­tras el número de casos confirmados como positi­vos se elevó a 5,300, unos 256 casos más que el día anterior.

Trump firma orden que suspende la inmigración permanente a EEUU durante 60 días

Europa Press
Washington
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que ya ha firmado la orden ejecutiva que suspende la inmigración a Estados Unidos, que se aplicará sobre la residencia permanente --detendrá la emisión de tarjetas verdes o 'green cards'--, durante 60 días.

Dan el alta a italiano que fue primer caso de Covid en RD

Deyanira Polanco
Santo Domingo, RD
Entre aplausos, sonrisas y buenos deseos fue des­pachado ayer del hospital Ramón de Lara el italiano Claudio Pascualini, el pri­mer paciente detectado con coronavirus en el país y quien estaba hospitaliza­do desde 29 de febrero pa­sado.

Collado entrega gran obra de iluminación en Bu­levar de la Winston Churchill

Santo Domingo, RD
 El alcalde David Collado en­tregó ayer la primera etapa del proyecto de iluminación que busca traer más segu­ridad para los miles de em­pleados, residentes y turistas que transitan a diario el Bu­levar de la avenida Winston Churchill, importante cir­cuito para la economía de la ciudad.

Coronavirus: Cómo dialogar con los niños sobre el tema

Natalia Estrella
Santiago, RD
Los niños necesitan que los adultos que tienen cerca se comu­niquen de la manera más clara y tranqui­la ante lo que está ocurriendo en el país y en todo el mundo. Así lo dejan saber representantes de la sucursal de Children Internatio­nal en Cienfuegos, en Santiago.

PRM solicita a la Contraloría y CC informes detallados de licitación y adjudicación de Salud Pública

Santo Domingo, RD
El Partido Revolucionario Moderno (PRM), pidió este miércoles a la Contraloría General de la República y a la Cámara de Cuentas informes detallados  de las adjudicaciones y compras hechas por las autoridades para el Covid-19.

MINERD dice contenidos de Pruebas Nacionales serán ajustadas a la realidad de este año

Santo Domingo, RD.
 El Ministerio de Educación (MINERD), informó que ante la situación de crisis sanitaria que afecta al país por la propagación de la pandemia del COVID-19, los contenidos a ser evaluados en las próximas Pruebas Nacionales serán flexibles y ajustados a la realidad del presente año escolar.

Envían a prisión a dos implicados en asesinato hijo de “El Chino”, incluyendo jefe de operación

Santo Domingo, RD
La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso tres meses de prisión preventiva contra dos hombres acusados de tener vínculos en el asesinato de Yeri Pascual Cordero Sosa, hijo de Jesús Pascual Cordero Martínez “El Chino”, en un hecho ocurrido la madrugada del pasado nueve de marzo en la avenida 27 de Febrero, próximo a la Doctor Defilló, y el que también murió otra persona que le acompañaba.

Noticias54

                             

Noticias