noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 3 de noviembre del 2025 . Faltan 58 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1492. Luego bajar a tierra en la isla Fernandina (Ecuador), dos marinos del almirante Cristóbal Colón, regresan a su nave con un puñado de maíz, comenzando así el conocimiento de los europeos del cereal. 1866. Nace en San Cristóbal la niña Altagracia Julia Molina Chevalier, hija de Pedro Molina y Luisa Erciná Chevalier, y madre del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina. 1881. Inicia sus actividades en Santo Domingo, el Instituto de Señoritas, dirigido por la educadora Salomé Ureña de Henríquez. 1930. La República Dominicana y España firman un convenio para la protección de la Propiedad Literaria, Científica y Artística. 1944. Son llevados a la Capilla de los Inmortales los restos del general Juan Sánchez Ramírez, quien lideró el movimiento que restituyó el país al dominio español. 1962. El alto mando militar informa a los generales vitalicios Luis Amiama y Antonio Imbert, que sólo les admitirían como brigadieres de una estrella, no de cuatro como consigna el decreto que le incorporó a las Fuerzas Armadas. -Es detenido el dirigente comunista Máximo López Molina, líder del Movimiento Popular Dominicano (MPD). 2015. Las autoridades antidrogas revelan haber infiltrado un coronel en la red que servía de soporte en el despacho de los narcóticos a través del aeropuerto de Punta Cana, con destino a Bruselas, Bélgica, lo que facilito la detención del jet francés con 700 kilos de cocaína, así como a sus tripulantes. primero hay que saber que las autoridades dominicanas infiltraron a un coronel en la red. 2018. La embajadora de Los Estados Unidos en República Dominicana, Robin Bernstein, revela que escogió este país cuando tuvo que elegir donde realizaría sus servicios diplomáticos, "porque en 1938, cuando el resto del mundo le dio la espalda a los refugiados judíos que escapaban Alemania, muchos de mis hermanos encontraron refugio aquí". 2019. Guinness World Records confirma que Republica Dominicana supera a Rusia de contar con más parejas bailando merengue al unísono, al reunir 422 parejas, superando así el record logrado en la Plaza España de la capital dominicana. 2021. El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache, informa que debido a la crisis política de Haití, ese país pasó a ocupar el tercer lugar como socio comercial de la República Dominicana. - En un hecho sin precedentes, los candidatos dominicanos arrasaron en las elecciones para escoger las nuevas autoridades de la ciudad de Nueva York, entre los más votados está Antonio Reynoso, quien superó los 217,000 votos, los que le asegura como presidente del condado de Brooklyn, el más poblado de la Gran Manzana y uno de los tres más grandes de Estados Unidos. 2022. Falleció a la edad de 89 años, monseñor Rafael Bello Peguero, reconocido intelectual, médico, educador y filántropo, que sirvió a la Iglesia Católica por más de 50 años. Internacionales: 544. El califa Omar I es asesinado por un cristiano en cumplimiento de una venganza. 1226. Muere San Francisco de Asís 1493. Cristóbal Colón llega en su segundo viaje a la isla Dominica en las Antillas menores. 1639. Fallece en Lima el religioso hispanoperuano Martín de Porres, primer santo negro de América y "Patrón Universal de la Paz". 1792. En la diócesis de Nueva Galicia (hoy estado de Jalisco) se inaugura la Universidad de Guadalajara en virtud de una Real Cédula de Carlos IV. 1820. El Ejército ecuatoriano se declara como la única organización capaz de mantener el orden, justificando su control absoluto del país de 1925 a 1948, cuando surgen los Liberales de la Costa y los Conservadores de la Sierra. 1823. El presidente peruano José de la Riva-Agüero, envía una carta a José de La Serna (ex virrey español del Perú), pidiendo el establecimiento del Reino del Perú, independiente de España, pero colocando en el trono a un príncipe español. 1903. Panamá proclama su independencia de Colombia, con el respaldo de los Estados Unidos, a fin de facilitar -ese mismo año- la construcción de un canal que comunicara los océanos Pacífico y Atlántico. 1911. La marca automotriz Chevrolet ingresa en el mercado estadounidense, tomándose esta fecha como la de su fundación. 1912. Empieza la revolución mexicana contra Francisco I. Madero en Chihuahua y se extiende a toda la República. 1936. Los republicanos obtienen la mayoría en el Congreso de los EE.UU., pero el demócrata Franklin D. Roosevelt es reelegido para la Presidencia. 1957. La perra Laika, cuyo nombre en ruso significa "que ladra", fue el primer animal vivo en ser enviado al espacio. Lo hizo a borde de la nave soviética Sputnik. 1961. La Asamblea General de la ONU elige, por unanimidad, como nuevo secretario general del organismo al birmano Situ U Thant 1964. Lyndon B. Johnson, sucesor del asesinado John F. Kennedy, resulta elegido presidente de EE.UU. -Es derrocado por un golpe militar el presidente boliviano, Víctor Paz Estenssoro, siendo sustituido por el general René Barrientos Ortuño. 1966. Llega a La Paz, Bolivia, el comandante cubano-argentino Ernestro –Che- Guevara, con el nombre de Adolfo Mena González y un pasaporte uruguayo. 1970. El candidato de la Unidad Popular, el marxista, doctor Salvador Allende asume la presidencia de Chile. 1978. La isla de Dominica declara su independencia del dominio británico. Desde 1967 se le permitió un gobierno autónomo. 1987. El local de la Junta Electoral haitiana es incendiado, luego del organismo descalificar a 12 candidatos, que en su mayoría, fueron funcionarios de la dictadura duvalierista. 1999. El Congreso de los Estados Unidos aprueba la reducción de la deuda de los países pobres. - El juez español Baltasar Garzón procesa a 98 militares y civiles argentinos por los delitos de genocidio, terrorismo y torturas cometidos durante la última dictadura militar, ordenando además la prisión de los procesados, con pedido internacional de búsqueda y captura a todos los países de Interpol. 2006. El Gobierno de EEUU dispone el cierre de una página web que contenía documentos incautados durante la guerra en Irak, después de que los expertos determinaran que ofrecía una guía que podría ayudar a la elaboración de una bomba atómica. 2008. El candidato presidencial demócrata, Barack Obama es electo Presidente de los Estados Unidos, convirtiéndose en el primer negro que llega a la Casa Blanca. 2011. China realiza su primera maniobra de acoplamiento espacial con la nave Shenzhou 8. 2015. Tras ser detenidos el sacerdote español Ángel Vallejo Balda y la italiana Francesca Immacolata Chaouqui, salen a la luz pública algunas de las prácticas económicas vaticanas, entre las que se citan el mal uso y despilfarro de dinero para caridad o de la gestión de bienes inmuebles. - Ciudadano boliviano Pastor Mamani, se convierte en el primer indígena que preside el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), sustituyendo a Jorge von Borries, quien renunció por problemas de salud. 2016. La Fiscalía General de El Salvador revela que el expresidente Elías Antonio Saca (2004-2009), acusado de delitos de corrupción, utilizó más de US$13,300 procedentes de fondos estatales para pagar las deudas de su esposa, Ana Ligia de Saca. 2019. Losbloqueos en distintas ciudades bolivianas continúan en protesta por un supuesto fraude electoral a favor del presidente Evo Morales, tras el ultimátum que le dieron los líderes cívicos para que en 48 horas el gobernante renuncie a su cargo. 2020. Los primeros cómputos oficiales de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos colocan al presidente Donald Trump al frente de las votaciones en Alabama, Mississippi, Oklahoma, Tennessee y Arkansas, mientras el demócrata Joe Biden lo superba Connecticut, Delaware, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nueva York, Nueva Jersey y Rhode Island. -La Fiscalía del Tribunal Supremo español asume otra investigación de Anticorrupción relativa al rey Juan Carlos I, la que se unirá a otra abierta sobre una cuenta en Suiza atribuida al padre del actual monarca, Felipe VI, y el posible cobro de comisiones por las obras de El AVE a La Meca, en Arabia Saudí. -China y Rusia, primer y quinto mayores emisores mundiales de gases de efecto invernadero, afirman tomarse en serio la emergencia climática, respondiendo a críticas del mandatario estadounidense Joe Biden, en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26). 2022. Las administradoras privadas de pensiones chilenas califican de "retroceso" la reforma previsional propuesta por el presidente Gabriel Boric, la que acabaría con el monopolio de su administración de las jubilaciones impuestas durante la dictadura de Augusto Pinochet. - El líder de la República Popular de Donetsk, Denís Pushilin, anuncia un nuevo intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania que se llevará a cabo en formato de 107–107, entre estos 65 de sus ciudadanos y de la República Popular de Lugansk. La mayoría de los presos entregados a Ucrania son integrantes de sus Fuerzas Armadas.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 2 de junio de 2020

Advierten sobre incremento de falsificación de medicamentos en medio de la pandemia

Santo Domingo, RD
La Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud (Pedecsa) advirtió durante la pandemia Covid-19 se sigue comercializado medicamentos ilícitos en República Dominicana y el mundo.

Muere el actor y comediante mexicano Héctor Suárez a los 81 años

EFE
México
El popular actor y comediante mexicano Héctor Suárez murió este martes a los 81 años de edad, según confirmó su familia en un comunicado.

Denuncian enfrentamiento a botellazos el Día de las Madres en Katanga, Los Mina

Un fuerte enfrentamiento entre varias personas fue registrado en la comunidad de Katanga, en Los Mina, durante el pasado Día de las Madres a través de un video que circula las redes sociales. 

Con 500 muertes más que la primera vez, el país da inicio a su quinto estado de emergencia

DORIS PANTALEÓN
Santo Domingo, RD
El país da­rá inicio a su quinto perío­do de estado de Emergen­cia con 500 muertes más, 6,143 enfermos activos más y un acumulado de 17,538 casos positivos más que los que registra­ba el pasado 18 de mar­zo cuando se dio inicio al primer estado de excep­ción, donde el registro de casos era de 34 positivos activos y dos defunciones a causa del Covid-19.

Trump despliega miles soldados para sofocar disturbios en Estados Unidos

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump ordenó el despliegue de “miles y miles de soldados, fuertemente armados” en Estados Unidos para sofocar la violencia, que ha calificado de “terrorismo interno” y de “ofensa a Dios”.

Joven desarrolla drones para la educación

CÁNDIDA ACOSTA
Santo Domingo, RD
Con tan solo 24 años de edad, el profesor José Enri­que Ulloa, nativo de Cabre­ra, provincia María Trinidad Sánchez, ideó un innovador proyecto para la creación de drones que serán usa­dos en la enseñanza públi­ca a estudiantes de cuarto y quinto año de la secunda­ria. El proyecto innovador es auspiciado por INICIA Educación.

Suman dos avenidas a rutas para bicicletas en la capital

RAMÓN PEREZ REYES
Santo Domingo, RD
El proyecto vial de bici­cletas que será inaugura­do este miércoles como plan piloto, abarcará dos de las más importantes e históricas avenidas de la ciudad

Gonzalo detalla ambicioso plan de obras públicas en todo el país

ADRIANA PEGUERO
Santo Domingo, RD
El candidato presidencial por el Partido de la Libe­ración Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, infor­mó anoche que a partir del 16 de agosto, cuando tome los destinos de esta nación, ejecutará el más ambicioso programa de construcción de obras pú­blicas de la historia, que incluye 100, 000 vivien­das, la modernización de la infraestructura vial, agrícola, portuaria y de transporte masivo de pa­sajeros.

Covidianidad en la aviación civil

ALEJANDRO HERRERA
Santo Domingo, RD
En la gestión de la más se­ria y difícil cri­sis de la histo­ria del sistema aeronáutico, generada por la pandemia del Covid-19, que ha provocado el cierre de las fronteras aéreas de la mayoría de los países, y que ha obligado a perma­necer en tierra por cerca de 4 meses a la casi totali­dad de la flota aérea mun­dial, empezamos a ver luz en el camino de un pro­nosticado reinicio de la actividad del transporte aéreo comercial para co­mienzo del próximo mes de julio.

Trump, la Biblia y la piedra

EFE Alfonso Fernández
Washington
Mientras los manifestantes se ven empujados literalmente por los escudos de los agentes de seguridad, bajo el flotante aroma de los gases lacrimógenos, el presidente estadounidense, Donald Trump, avanza con paso seguro hasta la Iglesia Episcopal de Saint John, ubicada en una de las esquinas aledañas a la Casa Blanca.

El coronavirus golpea con fuerza América Latina, donde Brasil roza los 30.000 muertos

AFP
Brasil
Con cerca de 30.000 muertos en Brasil y más de 10.000 en México, la pandemia de coronavirus amenaza con saturar los sistemas sanitarios de América Latina mientras Francia, que sufrió una pesadilla similar hace unas semanas, emprende el martes su regreso a una suerte de normalidad.

Director Epidemiología explica el proceso de registro de los infectados

Santo Domingo, RD
El reporte al público de un caso po­sitivo de Co­vid-19 pue­de durar entre tres y cinco días antes de colo­carse en el boletín espe­cial epidemiológico que da a conocer diario el Mi­nisterio de Salud Pública y el de una muerte hasta 15 días, debido al arduo proceso de depuración y verificación que encierra.

Peralta dice a la oposición no le importa la salud del pueblo

Redacción Digital
Santo Domingo, RD
El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, manifestó que a la oposición actúa de manera irresponsable al negarse a aprobar la extensión del período de emergencia en el país para controlar la propagación de la pandemia Covid-19.

Noticias54

                             

Noticias