.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 18 de noviembre del 2025 . Faltan 43 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1826. Nace en Moca, el febrerista y restaurador, general Máximo Grullón, quien fue un destacado opositor del Presidente Buenaventura Báez. 1836. Nace en la ciudad de Baní, el generalísimo Máximo Gómez Báez. 1859. Nace en Santo Domingo el músico Alfredo Máximo Soler, quien hizo la primera orquestación para banda de música del Himno Nacional Dominicano. 1958. El escritor y político dominicano Juan Bosch inicia un ciclo de conferencias sobre la técnica del cuento en la Universidad Central de Caracas, Venezuela. 1961: Son asesinados por Ramfis Trujillo en la Hacienda María -localizada en Nigua, San Cristóbal los acusados de ajusticiar a su padre, el dictador Rafael Trujillo -Salvador Estrella Sadhalá, Pedro Livio Cedeño, Tunti Cáceres, Modesto Díaz y Roberto Pastoriza. -Radio Caribe anuncia la renuncia del general Rafael Leónidas (Ramfis) Trujillo Martínez, al cargo de jefe de Estado mayor conjunto de aire, mar y tierra. 1973. El profesor Juan Bosch anuncia su renuncia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), por elegadamente haber cumplido "su misión histórica". 1982. La arquitecta Mariasela Álvarez es coronada Miss Mundo. - Muere el abogado, educador y economista Jesús Manuel Troncoso Sánchez. 1997. El presidente Leonel Fernández convoca a una mesa de Diálogo Nacional para integrar a la sociedad civil en la discusión de los grandes problemas del país. 2004. Dictan orden de arresto contra los ex funcionarios Pedro A. Franco Badía, Fabio Ruiz, Siguió NG de la Rosa, Ramón E. Jiménez Reyes, Milcíades Amaro Guzmán, Antonio Marte, Gervasio de la Rosa, Diógenes Castillo y Fco Antonio Pérez, involucrados en el llamado "Plan Renove", que distribuyó 1,102 vehículos entre gremios choferiles y particulares. 2009. La Fiscalía del Distrito Nacional presenta acusación formal desglosada contra los 27 implicados en el conocido caso Paya, en el que fueron ejecutados siete colombianos y ocupado un cargamento de 1,300 kilos de cocaína. 2010. Muere en Nueva York, a los 69 años de edad, el humorista y productor de televisión Freddy Rinaldo Antonio Beras Goico. 2013. Llega al país el nuevo nuncio de su Santidad, monseñor Jude Thaddeus Okolo, quien sustituye al polaco Jósef Wesolowski, acusado de pederastía. 2018. Un grupo de hombres uniformados de distintas edades anuncia la creación de un movimiento nacionalista llamado a defender la Patria, con el logo "Dios Patria y Liberad". 2019. El Tribunal Superior Electoral establece que el expresidente Leonel Fernández no tiene ningún impedimento constitucional ni legal para ostentar una candidatura a un puesto de elección popular en los comicios generales del 2020. 2020. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) calificó de inconstitucional la decisión adoptada por el Senado al escoger a un senador de la Fuerza del Pueblo (FP) como el representante de la segunda mayoría política de ese hemiciclo ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), alegando que lano alcanzó ni 5% de los votos en las elecciones. 2023. Fallece a la edad de 91 años el empresario Rodolfo Zacarías Lama Jaar, fundador de la cadena "Empresas Radiofónicas", en la provincia Barahona. 2024. Una pared del desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez colapsa sobre varios vehículos, causando la muerte de nueve personas (cinco hombre y cuatro mujeres), debido a las torrenciales lluvias registradas en las últimas 24 horas. Internacionales: 1497. Bartolomé Díaz descubre el cabo de Buena Esperanza. 1626. El Papa Urbano VIII consagra la Basílica de San Pedro. 1871. Se produce la proclamación del imperio aleman en Versalles 1909. Tropas de los Estados Unidos invaden la República de Nicaragua. 1923. Nace el piloto Alan Sheppard, primer estadounidense en ser enviado al espacio. 1918. Es declarada la independencia de Letonia. 1936. Alemania e Italia reconocen el gobierno español del general Francisco Franco. 1978. 900 miembros de la secta Templo del Pueblo se suicidan en Guyana. 1987. Las autoridades mexicanas anuncian de manera oficial la devaluación de su moneda. 2004. Es asesinado el fiscal venezolano chavista Danilo Anderson, en atentado terrorista con coche bomba. - En la región del Maule (Chile) se derrumba el puente Loncomilla, estructura con menos de 10 años de antigüedad, provocando una crisis política que culminará con la renuncia del ministro de Obras Públicas, Javier Etcheberry. 2005. El Presidente venezolano, Hugo Chávez, cataloga a su homólogo estadounidense, George W. Bush, de "asesino, genocida y loco", en respuesta a declaraciones sobre Venezuela por parte del Departamento de Estado. 2006. En Panamá, partidos políticos de América Latina y del Caribe aprueban establecer un mecanismo permanentemente que trabaje por la independencia de Puerto Rico. 2010. Los cancilleres ecuatoriano y colombiano, Ricardo Patiño y María Angela Holguín, anuncian en Quito que el gobierno de Ecuador da por cumplidos sus requerimientos para normalizar plenamente las relaciones diplomáticas con Colombia, aunque aún no está definido el nombramiento de embajadores. 2014. El Gobierno de Colombia y las FARC anuncian en Cuba haber llegado a un acuerdo sobre las condiciones para liberar al general Rubén Darío Alzate y otras cuatro personas secuestradas por la guerrilla. -Al menos seis muertos en un tiroteo en una sinagoga y escuela rabínica de Jerusalén Oeste, en el ataque más sangriento registrado desde 2008. 2018. El expresidente peruano Alan García Pérez solicita asilo en la embajada de Uruguay en Lima tras un juez prohibirle salir del país por 18 meses mientras es investigado por una presunta colusión agravada y lavado de activos en el caso Odebrecht. - La empresa estadounidense Ocean Infinity informó el sábado el hallazgo en el océano Atlántico del submarino argentino ARA San Juan, que llevaba desaparecido desde el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo, cuyos familiares han recibido la noticia entre el impacto y la emoción. 2019. Los bloqueos de partidarios al expresidente Evo Morales en las afueras de las principales ciudades de Bolivia ocasionan escasez de gasolina y alimentos, lo que presiona al gobierno interino que busca abrir un diálogo para poner fin a cuatro semanas de convulsión social y política tras las polémicas elecciones en la nación andina. 2024. Un contingente de fiscales anticorrupción y policías de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad ingresa cerca de la medianoche en la vivienda particular de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y horas después al Palacio de Gobierno, donde continuó con una investigación abierta contra la gobernante. - La Organización Internacional para las Migraciones de la ONU denuncia que en solo cuatro días, más de 20,000 personas huyen de Puerto Príncipe, la capital de Haití, debido a la creciente violencia de pandillas, que ha sumido al país caribeño en una profunda crisis, de las que más de 17,000 fueron alojadas en 15 campamentos para desplazados, mientras la crisis humanitaria se agrava.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 21 de julio de 2016

Clinton dobla a Trump en dinero disponible para campaña presidencial en EEUU

 Washington, 21 jul (EFE).- La virtual candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, comenzó el mes de julio con 44,4 millones de dólares disponibles para la campaña, más del doble que su oponente republicano, Donald Trump, que registró 20,2 millones, informó hoy la Comisión Electoral de EEUU.

Equipo olímpico ruso continúa los entrenamientos pese a todo, según Kremlin

Moscú, 21 jul (EFE).- El equipo olímpico de Rusia continúa sus entrenamientos "pese a todo", afirmó hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, poco después de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) dejara al atletismo ruso fuera de los Juegos de Río de Janeiro.

El TAS deja el atletismo ruso fuera de los Juegos de Río

Moscú, 21 jul (EFE).- El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó hoy el recurso del atletismo ruso y lo dejó fuera de los Juegos Olímpicos de Río. El dictamen del TAS, publicado en su página oficial, mantuvo la suspensión contra la Federación de Atletismo de Rusia decretada por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) por el escándalo de dopaje.

Matan a machetazos hombre 20 años en sector Jarro Sucio de Barahona

BARAHONA.- Un hombre de 20 años fue asesinado por desconocidos, la noche de este miércoles, de varios machetazos en la 42 del sector Jarro Sucio en Barahona.

EE.UU: Anuncian desfile dominicano de Filadelfia en agosto 21

FILADELFIA.- El arte y la cultura dominicana se reivindicará el próximo domingo 21 de agosto, cuando miles de quisqueyanos desfilen por las calles de Filadelfia.

EE.UU: Dominicano suena para compañero boleta de Hillary

WASHINGTON.- El secretario de Trabajo de los Estados Unidos e hijo de padres dominicanos, Tom Perez, podría convertirse este fin de semana en el compañero de boleta de la virtual candidata a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Demócrata Hillary Clinton.

MOCA: Estudiante aviación muere en accidente aéreo

MOCA.- Un estudiante de aviación civil, nativo de esta ciudad, murió en un accidente aéreo ocurrido en los Estados UnidosLa muerte de Frank Marino De León Comprés ha causado gran consternación en esta provincia. Era estudiante de aviación civil en la Universidad Estatal de Utah.

Entusiasmo por “Gran Parada Dominicana del Bronx” el 24

NUEVA YORK.- Gran entusiasmo reina entre los dominicanos de esta ciudad por la celebración este domingo 24 de julio de “La Gran Parada Dominicana en El Bronx”, a lo largo de la avenida Grand Concourse, entre las calles 180 y 167 a partir de las 10:00 a.m., con una dedicación a la provincia Espaillat.

La Sirena lanza temporada “El Lápiz de la Suerte”

SANTO DOMINGO.- En una divertida tarde familiar con clientes y relacionados, fue presentada la promoción El Lápiz de la Suerte, que cada verano marca el inicio de la temporada de escolares de tiendas La Sirena, y que este año vuelve con el mejor y más variado surtido del mercado para el regreso a clases.

Ex alumnos Loyola harán visita profesor Cuello

SANTO DOMINGO.- Antiguos estudiantes del Instituto Politécnico Loyola, de San Cristóbal, harán una visita al profesor Fernando Cuello, quien se encuentra recluido en el hogar de ancianos San Francisco de Asís.

Director confia hoy habrá acuerdo entre gremios salud y el gobierno

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El director nacional de Salud, doctor Nelson Rodríguez, se mostró confiado de que en la reunión de este jueves entre los gremios de la salud y el Gobierno se logrará un acuerdo que ponga fin a los problemas de este sector.

Iniciativa sobre aborto crea gran polémica en la República Dominicana

SANTO DOMINGO.- Una encendida política ha provocado una iniciativa legislativa, contenida en el proyecto de ley de nuevo Código Penal, mediante la cual sería criminalizado el aborto en la República Dominicana, con la única excepción de los casos en los cuales la vida de la mujer esté en riesgo.

Turquía suspende la Convención de Derechos Humanos por estado de emergencia

Ankara, 21 jul (EFE).- El Gobierno turco anunció hoy la suspensión de la Convención Europea de Derechos Humanos mientras dure el estado de emergencia que comenzó hoy, un periodo que podría ser de 40 ó 45 días, menos de los tres meses anunciados.

Organizaciones internacionales critican RD no despenalice aborto en determinados casos

SANTO DOMINGO.- Las organizaciones Amnistía Internacional (AI) y Oxfam criticaron este miércoles que la República Dominicana mantenga la criminalización del aborto en casos de violación o malformación incompatible con la vida en su nuevo Código Penal, aprobado ayer.

Fiscalía sudafricana anuncia recurrirá condena de 6 años impuesta a Pistorius por asesinato

Nairobi, 21 jul (EFE).- La Fiscalía sudafricana anunció hoy que recurrirá la condena a seis años de cárcel impuesta al atleta Oscar Pistorius por el asesinato de su novia, la modelo Reeva Steenkamp, al considerar que la sentencia es "demasiado indulgente".

Estado Islámico vuelve amenazar en un vídeo a Francia

El Cairo, 21 jul (EFE).- El grupo yihadista Estado Islámico (EI) volvió hoy a amenazar a Francia en un vídeo difundido en internet en el que señaló que el silencio del pueblo galo con respecto a la política de su Gobierno en Irak y Siria está matando a sus ciudadanos.

Restos de dominicano fallecido en Utah serán traídos al país

SANTO DOMINGO. Los restos del fenecido dominicano, estudiante del programa para pilotos comerciales en la Universidad Estatal de Utah, llegarán al país a final de esta semana.

Don Francisco busca indocumentados en su regreso a la televisión en EE.UU.

MIAMI. Tras décadas en los estudios, el veterano Don Francisco apostó en su regreso a la televisión por ir hasta la frontera con México para reflejar la realidad de los más vulnerables entre los hispanos: los indocumentados y las familias separadas por las políticas migratorias.

¿La “economía espacial” será igual que la economía en la Tierra?

La NASA juega un papel importante en la definición del sector privado extraterrestre.Parece que estamos manejando la economía aquí en el planeta Tierra de forma un poco desastrosa. ¿Nos irá mejor en el espacio? La última frontera fue alguna vez el área de juegos exclusiva de los complejos militares-industriales de las superpotencias, conforme se desarrollaba la Guerra Fría sobre nuestras cabezas.

En agosto será leída la sentencia del caso Francina Hungría

SANTO DOMINGO. La Primera Sala de la Corte de Apelación fijó para el 18 de agosto la lectura de sentencia sobre el recurso interpuesto por los tres condenados por robo agravado contra Francina Hungría, en el que fue agredida a balazos provocándole la perdida de la visión.

Noticias54

                             

Noticias