noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 24 de abril del 2025 . Faltan 251 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1494. Inicia sus trabajos en la recién fundada villa de La Isabela (hoy jurisdicción de Puerto Plata), el primer Ayuntamiento instalado por los españoles en el Nuevo Mundo. 1916. Un sismo de ocho grados en la escala de Richter sacude toda la región Este del país, provocando daños a edificaciones en la Capital, sin que se reportaran víctimas 1923. La Quinta conferencia Internacional reunida en Santiago de chile, recomienda a los gobiernos honrar la memoria de Cristóbal Colón, erigiendo un Faro Monumental en la costa de la ciudad de Santo Domingo, la capital de la República Dominicana. 1930. El general Rafael L. Trujillo acepta su postulación a la presidencia de la República, llevando a Rafael Estrella Ureña como su compañero de boleta, cuya proclama fue anunciada mediante un manifiesto. 1965. Estalla la Revolución de abril, protagonizada por acciones político-militares, dividiendo la capital en dos segmentos: los constitucionalistas, defensores del retorno del profesor Juan Bosch al poder y los llamados oficialistas defensores del depuesto Triunvirato. 1984. Un Movimiento popular considerado espontáneo, moviliza los barrios de la zona norte del Distrito Nacional y se extiende por toda la capital, en protesta por el aumento de precios de los artículos de primera necesidad, provocando centenares de muertos, heridos y cuantiosos daños materiales. 1991. El Senado de la República convierte en ley el proyecto que crea el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). 2007. El Senado convierte en ley un proyecto de incentivo al desarrollo de fuentes renovables de energía, que otorga hasta un 75% del costo de la inversión del sector en equipos como crédito único al impuesto sobre la renta, y exonera en 100% la importación de maquinarias y accesorios. 2013. Aunque sin sus restos, el coronel Francisco Alberto Caamaño de Deño es exaltado al Panteón Nacional, por su participación en la guerra patria de abril de 1965, en cumplimiento de una disposición congresual. 2019. Quinientos obreros de las plantas a carbón de Punta Catalina, son cancelados en medio de protestas caracterizadas por incendios de neumáticos, continuación de la paralización de trabajos y la militarización dentro y fuera de la edificación. 2020. El presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, Marcos Díaz Guillén, informa el reporte de al menos 263 menores contagiados del COVID-19, representando el 4% del total de casos confirmados en el país. 2021. El Ministerio Público dispone el arresta del mayor general del ERD, Adán Cáceres Silvestre ex-jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares del ex presidente Danilo Medina, junto a otros oficiales superiores, subalternos, así como una pastora evangélica y su hijo para ser investigados por presunta corrupción, como parte de la denominada "Operación Coral". 2023. Un grupo de estudiantes del "Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lazaron" de la provincia Hermanas Mirabal , resultaron ganadores en la categoría "Frank Joe Sexton Memorial Pit Crew Award-High School División", tras su desafiante participación en el Human Exploration Rover Challenge 2023 en Huntsville de la Nasa. - El ex primer ministro de Haití Claude Joseph, solicita al Gobierno de Ariel Henry sancionar a 53 personalidades dominicanas, entre estas el presidente Luis Abinader, después de que éste prohibiera la entrada a su país de decenas de políticos, entre estos él, así como a empresarios haitianos. 2024. Con un abrazo concluye el primer debate de los candidatos presidenciales Leonel Fernández, por la Fuerza del Pueblo, Abel Martínez, PLD, y el presidente y candidato a la reelección, Luis Abinader, del PRM, realizado en el auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Pedro Henríquez Ureña, con el auspicio de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). Internacionales: 1254. Los sobrevivientes de la séptima cruzada, iniciada por Luis IX de Francia seis años antes, embarcan de regreso, derrotados y maltrechos. 1581. Nace en Pouy, Francia, Vicente de Paúl, quien eligió la carrera eclesiástica, siendo ordenado sacerdote a la edad de 20 años. 1701. Entra en Madrid Felipe V Nombrado, rey de España, tras la muerte de Carlos II, empezando el reinado Borbón. 1705. La flota inglesa rompe el cerco de Gibraltar, provocando que el ejército franco-español levantar el estado de sitio. 1834. En Perú, tiene lugar el conocido como "Abrazo de Maquinhuayo", que pone fin a la primera guerra civil de la historia republicana, cuando las tropas rebeldes de José Rufino Echenique se pasan las del presidente Luis José de Obregoso. 1863. En Cuba es realizado el primer ensayo de mecanización de las labores agrícolas efectuado en la América Latina, hecho ocurrido en el ingenio "La Concepción". 1948. En Bogotá, Colombia, se producen graves disturbios como protesta por el asesinato del líder de izquierda del Partido Liberal, Jorge Eliézer Gaitán. 1953. En el Reino Unido, la reina Isabel II nombra a Winston Churchill "Caballero de la Jarretera". 1981. El presidente estadounidense, Ronald Reagan, levanta el embargo de trigo impuesto a la URSS. 1996. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, promulga la Ley Antiterrorista y de Pena de Muerte Efectiva (AEDPA, su sigla en inglés), después de los atentados de 1993 contra el World Trade Center y Oklahoma City, en 1995. 1999. La OTAN celebra en Washington su 50 aniversario con una cumbre de gobernantes en la que se aprueba el nuevo concepto estratégico de la Organización. 2005. El cardenal alemán Joseph Razintger es coronado como Papa Benedicto XVI, en la Plaza San Pedro, en sustitución del fenecido Papa Juan Pablo II. 2006. El presidente George W. Bush, admitie que Estados Unidos ha cometido errores en Irak, pero que la decisión de invadir ese país para derrocar a Sadam Husein fue la acertada. 2008. La revista American Journal of Human Genetics, publica un estudio genético mediante el cual se establece que la raza humana estuvo a punto de desaparecer de la faz de la Tierra hace unos 150,000 años. 2010. En Phoenix, Arizona, una iniciativa para combatir la inmigración ilegal se convierte en ley. - Un hombre de Illinois que dijo haber sufrido abusos de un sacerdote de Wisconsin, acusa al papa Benedicto XVI y otros jerarcas del Vaticano de no proteger a los niños de un hombre que sabían era un posible abusador de menores. 2013. En Bangladesh, al menos unas 1,127 personas pierden la vida y otras 2,438 resultan heridas al derrumbarse un edificio que albergaba varias fábricas textiles, en las afueras de la ciudad india de Dacca. 2015. En Estados Unidos, el Departamento de Defensa anuncia una nueva estrategia de seguridad cibernética del Pentágono, para trastornar las redes de mando y control de un adversario, infraestructura crucial relacionada con actividades militares y capacidades de armamento". 2019. El presidente Donald Trump ordena el envío de soldados armados a la frontera con México, advirtiendo a las autoridades de ese país que podría cerrar el paso porque "no está haciendo lo suficiente" para detener a una nueva caravana de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. - El semanario "Le Canard Enchaîné", revela que la policía francesa encuentra siete colillas de cigarrillos en los andamios de restauración donde surgió el fuego que devastó parte de la cubierta de la catedral de Notre Dame de París el pasado día 15. 2020. El exjuez brasileño Sergio Moro, quien ganó notoriedad por liderar la investigación conocida como Operación lavagato (autolavado), renuncia al cargo de ministro de Justicia de Brasil, tras profundas diferencias con el presidente Jair Bolsonaro, a quien acusa de incumplir su "compromiso" de lucha contra la corrupción. 2021. En Ecuador, la empresa Furukawa Plantaciones es condenada por esclavitud moderna a indemnizar los 123 demandantes, en un caso que se remonta cuatro años antes, cuando las familias explotadas decidieron presentar una demanda y la Corte de Justicia de Santo Domingo de los Tsáchilas, reconoció que hubo vulneración de derechos durante más de 60 años. -El Ejército indonesio confirma la muerte de los 53 tripulantes de un submarino de esa nación asiática hundido cuatro días antes, cuyos equipos de búsqueda ubican los restos del navío en el lecho marino. 2023. El Servicio Secreto de Estados Unidos acordona la Embajada de Rusia en la capital del país después de que una mujer asiática no identificada dejara dos maletas sospechosas, cerca de la misión diplomática, la que se quedó cerca de ellas durante unos ocho minutos, cuyo contenido aún es desconocido. 2024. El Senado de Estados Unidos aprueba el proyecto de ley que, una vez firmado por el presidente Joe Biden, obligará a la empresa china ByteDance, a vender la red social china TikTok en un plazo de nueve meses si no quiere que la plataforma sea prohibida en el país, donde tiene alrededor de 170 millones de usuarios, la que aportar US$24,000 millones al año a la economía del país. - El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anuncia a través de "una carta a la ciudadanía", haber decidido cancelar unos días de su agenda pública "para reflexionar si renuncia a la jefatura del Ejecutivo", tras la denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, por supuesta corrupción, indicando que comunicará su decisión el próximo 29 de abril.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

miércoles, 22 de abril de 2015

Enviarán EE.UU. motor avioneta siniestrada Punta Cana para determinar causas

La comisión de investigación de Aeronáutica Civil que indaga las causas del accidente en el que murieron siete personas el pasado lunes en Punta Cana, enviará al fabricante, en Estados Unidos, el motor del aparato siniestrado para averiguar los motivos que condujeron al suceso.

Suspenden sesión Senado por planes leonelistas de abortar reelección

Senadores seguidores del expresidente Leonel Fernández someterían este miércoles un proyecto de ley para la convocatoria de la Asamblea Nacional Revisora, previo a que lo haga la comisión formada el domingo por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tras la reunión del Comité Político de esa organización.

Maduro rompe con Fedecámaras y descarta liberar precios y control de cambio

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, rechazó hoy cualquier tipo de diálogo con Fedecámaras, la patronal de las grandes empresas, y descartó desmantelar los controles estatales de cambio de divisas y de precios de los productos de consumo masivo que están en vigor desde 2003.

Organizaciones dejan sin efecto llamado a protestas en Bonao


Bonao.- Varias organizaciones populares y comunitarias, dejaron sin efecto el llamado a movilizaciones y protestas, que tenían pautado para el 23 y 24 de este mes en barrios y comunidades de este municipio.

Presidente Medina inaugura planta de fabricación de cigarros en Santiago

SANTIAGO.- El presidente Danilo Medina inauguró este miércoles la planta de la empresa Swisher Dominicana, dedicada a la fabricación de cigarro, consolidando así a esta ciudad y al país como uno de los centros más importantes del mundo de la producción de este artículo.   

Pilotos norteamericanos participan en evento de aviación en el país

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) manifestó su complacencia por el éxito alcanzado por el Fly-in, celebrado el pasado fin de semana, mediante el cual 24 aeronaves privadas procedentes de Estados Unidos y Canadá arribaron a República Dominicana por el aeropuerto Arroyo Barril, en la provincia Samaná.

Familia Castillo y miembros de la FNP renuncian a sus cargos en el gobierno

Los funcionarios de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), presidido por Marino Vinicio Castillo (Vincho), que ocupaban cargos en el gobierno, renunciaron este miércoles a sus puestos, alegando que esa organización política tiene un ineludible compromiso con el respeto a la Constitución de la República, la cual se pretende modificar para permitir la reelección del presidente Danilo Medina.

Acusan al comité político del PLD de suplantar funciones de legisladores

Santo Domingo, 22 abr (EFE).- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) acusó hoy al comité político del Partido de la Liberación Dominicana PLD de suplantar las funciones del Congreso Nacional al decidir que se modifique la constitución para establecer la reelección presidencial por dos periodos consecutivos.

Descartan cadáver hallado en Boca Chica sea el de la abogada desaparecida


El Jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, dijo que aún no se ha determinado a quién pertenece el cadáver calcinado de una mujer hallado cerca de Boca Chica el pasado fin de semana.

Turismo: ¡Todo listo! Para la llegada de Francisca Lachapel a RD, luego de ganar NBL

 SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Turismo (MITUR). Informó que todo está listo para  recibir a la ganadora de Nuestra Belleza Latina, la dominicana Francisca Lachapel. El anuncio lo hizo el ministro de Turismo, Francisco Javier García, quien dijo que el triunfo de Lachapel constituye un orgullo para la República Dominicana.

ACNUR: Crisis migratoria en Mediterráneo muestra a América importancia de actuar diferente

Washington, 22 abr (EFE).- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), António Guterres, consideró hoy que la crisis migratoria en el Mediterráneo muestra a América la importancia de actuar de manera diferente y pidió a la Unión Europea que lance con urgencia una operación de salvamento marítimo.

Bahamas deportará 290 haitianos; afirma la situación es una molestia para el país

San Juan, 22 abr (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores e Inmigración de Bahamas, Fred Mitchell, anunció hoy ante la Asamblea de Representantes que se están preparando dos vuelos para deportar a unas 290 personas a Puerto Príncipe. “Traigo esto a la atención del país para demostrar que continúa siendo un problema molesto, consistente y caro”, expresó Mitchell,

Ayuntamiento de La Vega a punto de colapsar por embargo"


El Ayuntamiento de La Vega está a punto de colapsar, no le ha pagado a sus empleados porque sus cuentas fueron embargadas, 
 indicó que el personal del cabildo no cobra desde febrero,

Felucho Jiménez, miembro del Comité Político llama a sensatez y consenso

Felucho Jiménez, miembro del Comité Político del  Partido de la Liberación Dominicana (PLD),  defendió la credibilidad de la dirección política de esa organización al tiempo de restar fuerza a versiones que presagian desunión y rompimiento a lo interno de la entidad partidaria  

Hijo de Bachelet dice que ni él ni su madre conocían negocio inmobiliario

Santiago de Chile, 22 abr (EFE).- El hijo de la presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos, negó que él y su madre conocieran los detalles del millonario negocio inmobiliario que realizó su esposa, Natalia Compagnon, el cual es investigado por la Justicia y que desató un escándalo político en Chile.

Protestan por deterior autopista Ramón Cáceres de Moca


Moca.-Con una marcha que recorrió seis kilómetros moradores de la comunidad Los Jiménez protestaron demandando el asfaltado de las calles. También se quejan por el abandono de los trabajos de reconstrucción de la autopista Ramón Cáceres.

Otros 57 dominicanos llegaron deportados de EE.UU; van 678 este año

El Servicio de Inmigración y Aduanas  de Estados Unidos deportó  a un grupo de 57 exconvictos  dominicanos que cumplieron condenas en cárceles de esa nación acusados de narcotráfico, homicidios y otros delitos federales. Con este grupo, se eleva a 678, la cantidad de ex -convictos dominicanos repatriados por las autoridades estadounidenses en lo que va año.

Aprueban declarar a Moca ciudad heroica

SANTO DOMINGO. Los diputados acogieron ayer un proyecto de ley que declara al municipio Moca, provincia Espaillat, como Ciudad Heroica.Declarado de urgencia, los legisladores decidieron aprobar la iniciativa en dos lecturas consecutivas, una en la sesión ordinaria del día de ayer, y otra sesión extraordinaria abierta para tales fines.

Mueren 7 de al Qaeda en Yemen en ataque con un dron


Siete combatientes de Al Qaeda murieron en un ataque con un dron supuestamente estadounidense en el este de Yemen, dijeron funcionarios de seguridad yemeníes.

Hallan dron en azotea de oficina del primer ministro de Japón


Las autoridades japonesas están investigando el hallazgo el miércoles de un pequeño dron con restos de radiación en la azotea de la oficina del primer ministro, lo que ha provocado preocupaciones sobre el uso de estos aparatos para ataques terroristas.

NASA llama a compartir fotos y videos de los lugares favoritos de la Tierra


La agencia espacial estadounidense (NASA) celebra hoy el Día de la Tierra con una campaña en la que pide a los ciudadanos que compartan en las redes sociales fotografías y videos de sus lugares favoritos del planeta.

Policía apresa dominicano que acusa de narco en Paterson


NUEVA YORK.- La policía de Paterson en New Jersey apresó al dominicano Luis Ramírez,  quien en el momento de ser arrestado dormía en el pasillo de un edificio y admitió que estaba vendiendo drogas.

Inician Semana de Vacunación

SANTO DOMINGO.- Los ministerios de Educación y Salud Pública y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dieron inicio a la XIII Semana de Vacunación de Las Américas, en la que se contempla vacunar contra la rubéola y el sarampión a casi 800 mil niños de 1 a 4 años de edad.

Pared Pérez: Proyecto modificaría la Constitución estaría listo en 7 días

SANTO DOMINGO.- El proyecto de modificación constitucional podría estar listo la próxima semana, según el senador y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, quien coordina los trabajos en ese sentido.

El Vaticano confirma vista del papa Francisco a Cuba


El papa Francisco visitará Cuba antes de comenzar su gira en Estados Unidos la última semana de septiembre, informó El Vaticano.El reverendo Federico Lombardi, vocero del papa, confirmó la gira a Cuba a periodistas el miércoles, pero no dio las fechas exactas del recorrido.

Afirman legisladores del PLD están obligados a aceptar la decisión del CP

MOCA.- El gobernador de la provincia Espaillat y miembro del comité central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés Diloné Ovalles, afirmó que los senadores y diputados de esa organización tienen la obligación legal de aceptar la decisión del Comité Político de modificación de la Constitución para que se permita la reelección presidencial de Danilo Medina.

Hipólito reitera desistiría de sus aspiraciones si Danilo es el candidato del PLD

Onamet pronostica cielos claros y temperaturas calurosas

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) indicó que las condiciones del tiempo se presentan estables debido a la influencia de una circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera, que incide sobre nuestra área de pronóstico, por lo tanto, tendremos cielos principalmente despejados en la mayoría de las provincias.

Almeyda propone “diálogo armonioso” para solucionar “crisis” en el PLD

SANTO DOMINGO.- El exministro de Interior y Policía, Franklin Almeyda Rancier, propuso un “acuerdo armonioso” para solucionar la crisis surgida a raíz de la decisión del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de introducir al Congreso un proyecto para modificar la Constitución y dar paso a una posible reelección del presidente Danilo Medina.

Legisladores PLD que apoyen reforma constitucional serían repostulados

SANTO DOMINGO.- “Reelección por reelección” es una de las propuestas que se baraja para facilitar un acuerdo entre el presidente Danilo Medina y el expresidente Leonel Fernández, que posibilite la reforma constitucional, y se permita la reelección presidencial por un período consecutivo.

Choque de trenes en la tensa reunión CP del PLD

La reunión del domingo en Metro Country Club tuvo momentos tan tensos que dan para una película de suspenso, en especial cuando Leonel Fernández dijo que jamás ha aspirado “a nada” en el PLD y que en cambio le han regateado posiciones que ha ganado en las bases del partido, mientras Danilo Medina le recordó que fue él quien lo encumbró al pináculo político sacrificando liderazgo propio.

Rolls Royce recibe orden de US$9.2 billones

El grupo británico Rolls Royce ha recibido su “orden más grande”, luego que la aerolínea Middle Eastern le hiciera una orden de motores de jet por US$9.2 billones.Rolls Royce le ha dicho a sus accionistas que los 900 motores se usarán en 50 aviones Airbus A380 que la aerolínea pretende poner en funcionamiento en el 2016.

Proyectan drones inteligentes capaces de pensar y aprender


Grandes empresas como Amazon, DHL y Google están desarrollando sus propias flotas de aviones no tripulados para la entrega rápida de bienes de consumo, comida rápida o medicamentos. 

Noticias54

                             

Noticias