noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 12 de junio del 2025 . Faltan 202 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1830. El Presidente haitiano Jean Pierre Boyer ordena el retiro de las armas nobiliarias colocadas en los frentes de edificios públicos y privados de la ciudad de Santo Domingo. 1866. Se rinden a las autoridades en la comunidad de Jacagua los baecistas sublevados en los alrededores de Santiago y Puerto Plata. 1924. Es firmado en Santo Domingo por Horacio Vásquez, Federico Velázquez y Francisco J. Peynado, por la parte dominicana y William Russell por Estados Unidos, el Tratado de Evacuación, mediante el cual las tropas de ocupación de los EE.UU. abandonen el territorio nacional, militarizado desde el 1916. 1935. La avenida Juan Pablo Duarte de la capital, es rebautizada con el nombre de José Trujillo Valdez, padre del dictador Rafael Trujillo Molina. 1962. Las autoridades judiciales inician el proceso contra los miembros del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), Alfonso Cruz Valerio, Emilio Estrada Malleta, Ramón Emilio Rojas Lora y Néstor Antonio Pérez Terrero, acusados de asesinar las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal. 1964. El Triunvirato revoca mediante el decreto Ley No. 292, la disposición que concede el fuero a la Universidad Autónoma de Santo Domingo. 1989. Su Santidad Juan Pablo II designa al Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez como Consejero de la Pontificia Comisión para América Latina, por un período de cinco años. 2009. Es inaugurada el Metro de Santo Domingo, la Estación "Centro de los Héroes", como parte de los actos conmemorativos del 50 aniversario de la Gesta Patriótica de Junio de 1959. 2015. La Asamblea Nacional Revisora aprueba en segunda lectura -con 181 votos a favor y 39 en contra- la modificación de la Constitución para restablecer la reelección presidencial consecutiva, lo cual le permite al actual presidente optar por otro periodo. 2017. Son conducidos desde la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva hacia el penal Najayo Hombres, en San Cristóbal, los imputados por el caso Odebrecht que cumplirán la medida de coerción en ese presidio. 2018. La Oficina para el Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos informa haber congelado los bienes del senador peledeista Félix Bautista, al que acusa de actos de corrupción relacionados con la reconstrucción de Haití tras varios desastres naturales. 2024. La empresa minera canadiense Precipitate Gold anuncia el descubrimiento de nuevos depósitos de oro en la comunidad de Pueblo Grande, provincia Sánchez Ramírez, próximo a los yacimientos de Pueblo Viejo, cuyos resultados le proporcionarían a la empresa la base para agotar una próxima fase de perforaciones en esa zona. - El Poder Ejecutivo instruye a su consultoría jurídica elaborar el borrador en el que se sustente el proyecto de ley de la reforma constitucional de la República, concentrada esencialmente en la limitación de la reelección presidencial y la independencia del Ministerio Público. Internacionales: 1665. Los ingleses rebautizan a Nueva Amsterdam con su actual nombre de New York. 1815. Napoleón inicia la campaña de Waterloo. 1822. El general Vicente Filísola entra con sus tropas a Guatemala, para someter el movimiento armado salvadoreño y se convierte en el segundo presidente guatemalteco. 1824. El Salvador promulga la primera Constitución de Centroamérica. 1865. Marcos Paz, presidente de la Confederación Argentina, asume el poder ejecutivo por ausencia de Bartolomé Mitre, quien pasa a desempeñar el cargo de general en jefe del Ejército aliado. 1898. Emilio Aguinaldo (1869-1964) declara la Independencia de Filipinas. 1954. El papa Pío XII, dispone la canonización del sacerdote Domingo Savio, cuya fiesta se celebra el 6 de mayo. 1956. El general Juan José Valle, que se sublevó contra el Gobierno provisional argentino del general Pedro Eugenio Aramburu, es fusilado tras ser capturado. 1963. Medgar Evers, un líder estadounidense de los derechos civiles, es asesinado por un racista blanco en Jackson, Mississippi. 1964. El líder del Congreso Nacional Africano, Nelson Mandela es condenado a cadena perpetua junto a otros siete compañeros, siendo enviados a cumplir la pena a la prisión de Robben Island, Sudáfrica. -En Suecia, un tribunal de Estocolmo condena a prisión perpetua al ex coronel Stig Wennerstróm, por espionaje en favor de la Unión Soviética, provocando cambios dentro del sistema defensivo de la OTAN. 1991. El Presidente Boris Yeltsin logra una rotunda victoria en las primeras elecciones presidenciales de Rusia. 2006. En Chile, los estudiantes secundarios de Chile se reintegran a sus clases, luego de protagonizar un paro que inmovilizó su enseñanza durante tres semanas. 2009. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara la influenza AH1N1 como la primera pandemia del siglo XXI. 2015. La Corte de Justicia francesa absuelve al ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, acusado de organizar una serie de orgías sexuales en París, Bruselas y Washington entre 2008 y 2011, cuando todavía presidía el organismo financiero internacional. 2016. En Orlando, estado de La Florida, un joven de ascendencia afgana, identificado como Omar Siddique Mateen, de 29 años abre fuego en una discoteca popular entre la comunidad gay, matando al menos a 50 personas e hiriendo a otras 53, siendo este el peor tiroteo múltiple registrado en la historia del país. 2019. Estados Unidos inaugura en Taiwán una nueva embajada de facto, en ausencia de lazos diplomáticos oficiales, que simboliza la importancia de sus relaciones bilaterales en un momento en el que tanto Washington como Taipei afrontan fuertes tensiones con China. - El cotidiano The Wall Street Journal, revela que Kim Jong-nam, hermano mayor del líder norcoreano, Kim Jong-un, asesinado en 2017 en Malasia, era informante de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos. 2020. La Universidad Johns Hopkins reporta que Brasil se convierte en el segundo país del mundo con más muertos y contagios por coronavirus, al registrar 41,828 fallecidos y más de 828,810 casos, superando a Reino Unido en número de decesos, que alcanza 41.566. - Corea del Norte acusa al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incumplir su palabra, asegurando que las "promesas vacías" hechas hace dos años en su primera cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong Un, han frustrado la esperanza de un proceso de nuclearización. 2022. Presuntos miembros de la banda de 'Village de Dieu 5 Segond', asaltan ytoman el control del Palacio de Justicia de Haití,según denuncia del fiscal general de Puerto Príncipe, Jacques la Fontant, al periódico 'Gazette Haití'. - "Occidente debe tener en cuenta los intereses de Moscú para evitar que Rusia se convierta en "un puesto de avanzada de China en Europa", opina el exsecretario de Estado estadounidense Henry Kissinger. 2024. El nuevo primer ministro de Haití, Garry Conille, y su gabinete, es instalado en un acto realizado en las instalaciones de Villa d'Accueil, Puerto Príncipe, prometiendo que se concentrará de inmediato en responder a las expectativas de la población.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

lunes, 13 de marzo de 2017

Un hombre de 47 años rapta, viola y asesina a una niña de doce en Higüey

Santo Domingo, 13 mar (EFE).- La Policía Nacional anunció hoy el apresamiento en San Cristóbal de un hombre que el fin de semana raptó, violó y luego asesinó a una niña de 12 años en Higüey.

NUEVA YORK: Alcalde ordena cierre de escuelas públicas por nevada

NUEVA YORK.- El alcalde Bill de Blasio anunció el cierre, este martes, de las escuelas públicas debido a una tormenta de nieve que, según pronósticos,  será la peor de este invierno.

La historia del cine, al alcance de las manos en Roma

ROMA.- Los visitantes del parque temático inspirado en Cinecittà podrán próximamente tocar esculturas, muebles y piezas de películas ganadoras de premios Óscar y rodadas en los históricos estudios cinematográficos próximos a Roma.

El petróleo de Texas abre con un descenso del 0,39 % hasta 48,30 dólares

Nueva York, 13 mar (EFE).- El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en abril abrió hoy con un descenso del 0,39 % (-0,19 dólares) y a las 09.05 hora local (14.05 GMT) cotizaba a 48,30 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). EFE

Senador Félix Vásquez organiza manifestación de apoyo al presidente Danilo Medina

COTUI.- El senador de esta provincia, Félix Vásquez, convocó a cientos de sus seguidores para tributarle un espaldarazo a la gestión del gobierno del presidente Danilo Medina, en momentos en que algunos sectores han pretendido vincular al mandatario a alegados actos de corrupción, por el supuesto financiamiento que dicen habría hecho la Odebrecht de la campaña electoral de candidatos de cinco países, entre los que se incluye a la República Dominicana.

Tormenta de nieve azotará hoy a Nueva York; hay alerta en toda la ciudad

NUEVA YORK.- Las alertas de emergencias están sonando en esta ciudad debido a una fuerte tormenta de nieve, considerada la más grande y de mayor impacto en este invierno, que se espera lo azote, a partir de la medianoche de este lunes, y que podría traer hasta 20 pulgadas de acumulación.

Las mujeres son más en Infotep

SANTO DOMINGO.El director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) Rafael Ovalles informó que entre enero de 2015 y diciembre de 2016 en la regional del Distrito Nacional se impartieron 2 millones 492 mil 18 horas de instrucción a un total de 583 mil 516 participantes de los cuales 261 mil 40 fueron hombres y 322 mil 476 mujeres.

En sector Miramar denuncian caso de contaminación

SANTO DOMINGO. Más de 15 familias de los residenciales Nordesa III y Miramar, en el kilómetro 9 de la Carretera Sánchez, reclamaron la intervención del Ministerio de Medio Ambiente para que prohiba la operación de un taller que desde hace años afecta su salud con tóxicos, combustibles y ruidos.

“Los invasores” es el gran desafío en el proyecto “Nuevo Domingo Savio”

SANTO DOMINGO. Para los líderes comunitarios de La Ciénaga y Los Guandules, uno de los principales desafíos del proyecto “El Nuevo Domingo Savio” será evitar que algunas personas traten de aprovechar la circunstancia para construir casuchas y luego reclamar viviendas.

Putin, el nuevo árbitro en Oriente Medio

MOSCÚ. El presidente ruso, Vladímir Putin, se ha convertido en el nuevo árbitro del polvorín de Oriente Medio, en gran medida gracias a su exitosa intervención militar en Siria, pero también por el vacío de poder y la inacción de EE.UU.

Baja oferta de dólares en la banca da fuerza al “mercado negro”

SANTO DOMINGO. La baja disponibilidad de dólares a través de la banca formal vuelve a afectar a algunos sectores económicos del país, dando pasos así al incremento de las transancciones en “el mercado negro” al punto que ya se habla de la existencia de un “mercado paralelo” de la divisa.

Ingenio Montellano tiene más de 10 años cerrado

MONTELLANO, Puerto Plata. Los ciudadanos de este municipio no pierden su esperanza de que el presidente Danilo Medina reactive la economía local con la apertura del ingenio que lleva el mismo nombre de esta demarcación, el cual tiene más de 10 años cerrado.

El hospital Vinicio Calventi “yace” por una deuda millonaria

SANTO DOMINGO OESTE. Después de dos años sometidos a todo tipo de carencias, por las deudas millonarias que sobrepasan los RD$375 millones, el personal de salud y administrativo del hospital Vinicio Calventi, de Los Alcarrizos, empieza a tener esperanza de cambio.

Caso Febrillet sigue hoy; familia y abogado esperan apertura a juicio

SANTO DOMINGO. El Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional continúa hoy el conocimiento del caso Mateo Aquino Febrillet y se espera que el juez dicte apertura a juicio, al cumplirse el pasado sábado el primer aniversario del asesinato del exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Onamet pronostica lluvias y temperaturas calurosas en el país

 República Dominicana.- El viento del este/sureste es el principal factor predominante en las condiciones meteorológicas del país, el cual continúa ingresando suficiente contenido de humedad en la masa de aire que cubre al territorio nacional, por tal razón, se espera que en horas de la tarde y primeras horas de la noche se originen chubascos dispersos.

La renovación; palabra prohibida en últimos 20 años de política criolla

SANTO DOMINGO. La renovación en la dirección de los partidos políticos se ha convertido en una palabra prohibida en los últimos 20 años de ejercicio democrático.

Noticias54

                             

Noticias