Para este sábado las condiciones del tiempo estarán afectadas por una vaguada asociada a un sistema frontal que permanece en el país y que generará nublados acompañados de aguaceros locales que pudieran ser moderados.
noticia principal
Efemérides
mausan y noticia en vivo
lo mas reciente
Páginas
Las Calientes Nacionales
Buscar este blog
sábado, 22 de mayo de 2021
Salud Pública habilita centros de vacunación con horario especial en Santo Domingo y Santiago
El Ministerio de Salud Pública informó a través de sus redes sociales la extensión de los horarios de trabajo para es sábado en algunos centros de vacunación del Distrito Nacional, el municipio Santo Domingo Este y la provincia Santiago.
Emiten alerta para 5 provincias
La Oficina Nacional de Meteorología emitió alertas para cinco provincias del Cibao, debido a las lluvias que se registran en esas localidades producto de una la vaguada que afecta al país, la cual está una asociada a un sistema frontal.
Huchi Lora recibe el alta médica
El periodista Huchi Lora ya recibió el alta médica, luego de permanecer ingresado en el Centro de Medicina Avanzada (Cedimat).
Alertan a ciudadanía sobre aumento de delitos electrónicos durante la pandemia
La Fiscalía del Distrito Nacional alertó a la ciudadanía sobre el aumento de los delitos informáticos, especialmente la estafa y extorsión, cuyos registros aumentaron desde el inicio de la pandemia de la COVID-19.
¿Cómo funcionará el certificado europeo del covid?
El certificado covid europeo entrará en vigencia el 1 de julio para facilitar los viajes dentro de la Unión Europea (UE) pese a la pandemia. Vacunas, tests, inmunidad: ¿cómo funcionará?
En los barrios hay un ambiente festivo, mientras aumenta la positividad del COVID-19
Los reportes de alta positividad de la enfermedad COVID-19 no parece inquietar a residentes de algunos barrios de la capital, quienes al llegar el fin de semana han iniciado la ingesta de alcohol, así a jugar dominó y el compartir en grupos sin la protección de la mascarilla contra el virus.
Los vuelos desde y hacia RD se recuperan, pero mueven menos pasajeros
El transporte aéreo es de vital importancia para el turismo dominicano. En 2019, el año previo a la pandemia de coronavirus, el 83 % de los turistas que visitó el país ingresó a través de los diferentes aeropuertos, según reflejan las estadísticas oficiales.
A pesar de la alerta epidemiológica sigue en pie el regreso general a clases
El Ministerio de Educación continúa trabajando en el acondicionamiento de las escuelas de cara al regreso general a clases semiprenciales el próximo martes 25, aunque la positividad del COVID-19 sigue en aumento, pues cualquier decisión sobre el tema debe partir de las autoridades de Salud Pública.
Se reportan otros 636 contagios de covid-19 y 3 nuevos decesos
SANTO DOMINGO.- Los 636 nuevos contagios de covid-19 reportados en las últimas 24 horas elevan a 281,630 el total de casos confirmados de la enfermedad en el país desde la llegada de la pandemia, mientras que tres decesos notificados en la última jornada hacen un total de 3,603 defunciones por coronavirus.
Un estudio piloto en República Dominicana sitúa en 92,5 % la eficacia de la vacuna Sinovac
ANTO DOMINGO. – Un estudio piloto dominicano presentado este viernes elevó al 92,5 % la efectividad de la vacuna contra la covid-19 de la farmacéutica china Sinovac tras realizar un seguimiento a 80 pacientes inoculados con las dos dosis.
Crece demanda oxígeno ante aumento casos Covid
Juan (nombre ficticio) es el administrador de una empresa de venta de oxígeno que tiene dos sucursales en Santo Domingo.
Veinte propiedades incautadas por Pepca a dos vinculados al Caso Coral
Como resultado de los últimos allanamientos realizados por el Ministerio Público, fueron incautadas 20 propiedades, incluyendo fincas y locales comerciales perteneciente a parte de los implicados en el entramado de corrupción del caso Coral.
“No culpable”: Así se declaró Gutiérrez Díaz ante cargos en su contra
La declaración respuesta de Miguel Gutiérrez Díaz en la corte federal de Miami, donde le fuerorn leídos los cargos en su contra por presunto tráfico de drogas, fue lacónica: “No culpable”.
Gran Santo Domingo bajo alerta por incremento ocupación camas
La demanda de atención médica y de hospitalizaciones sigue generando grandes presiones en los centros de salud del Gran Santo Domingo, donde ayer se reportó un promedio de ocupación general de camas intermedias para Covid-19 de un 68%, elevándose a un 76% en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Larga espera por las pruebas
“Desde las 8:00 de la mañana estoy aquí atrás de una prueba PCR”, dijo Milna Bonilla, quien luego de recorrer varios centros y no obtener respuesta, su último recurso fue trasladarse hacia el Hospital Regional Doctor Marcelino Vélez Santana, donde encontró las muestras disponibles.
No extenderán el toque de queda
El ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, reveló ayer que por el momento no se contempla retomar un mayor horario de restricción de movilidad o toque de queda por Covid- 19 en el país, como proponen algunos médicos y llamó a la población a auto cuidarse y acudir masivamente a los puestos de vacunación.
Suspenden directivos de Salud en Baní tras denuncia por PCR
El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, reveló que fueron suspendidos los tres principales directivos de la Dirección Provincial Peravia de Salud hasta que concluyan las investigaciones sobre la denuncia de fraude con las pruebas PCR para el diagnóstico del virus del Covid-19.
Choferes temen no subsistir operando con 4 pasajeros
Tras las nuevas medidas impuestas el pasado jueves por el Ministerio de Salud Pública, ordenandoque los carros públicos deben mantenerse operando con cuatro personas y los autobuses trabajen con un 60% de su capacidad para mitigar la pandemia de Covid-19 en el país, choferes del transporte urbano se aquejaron ayer por esa disposición.
Para los EEUU el país es una piedra angular estratégica en el Caribe
Estados Unidos y República Dominicana comparten una larga historia que abarca la gobernanza, el comercio y las raíces poscoloniales familiares.
Biden cree que EEUU puede producir 1.000 millones de dosis más para compartir
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció ayer que es posible que su país produzca 1.000 millones de dosis adicionales de la vacuna contra la covid-19 entre la segunda mitad de 2021 y entrado ya 2022 para "ofrecer protección a todo el mundo".
Abinader apretó lucha anticorrupción al suspender administrador de Lotería
El aumento general de salarios que propone el gobierno de Abinader entre los servidores militares policiales y civiles sería el mejor aporte a la recuperación económica del país que de manera puntual han estado señalando los informes del Banco Central, BC.
A todo “galope” avanza muro en línea divisoria con Haití
El muro que construye la República Dominicana en la línea limítrofe con el vecino Haití, avanza a todo “galope” en este punto de la zona fronteriza.
Abinader crea comisión para conmemorar los 60 años del ajusticiamiento de Trujillo
El presidente Luis Abinader designó una comisión para la conmemoración de los 60 años del ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, para reconocer la vocación democrática permanente del pueblo dominicano.
Periodistas dominicanos que han sido secuestrados
La noche del miércoles se dio a conocer la noticia de que el periodista Ulises Muñoz fue secuestrado por civiles armados mientras este llegaba a su casa, ubicada en el municipio de Baní, lo que recordó los casos recientes de profesionales de la comunicación que han vivido situaciones similares.
El país se posiciona como destino turístico favorito en la región
Al cierre de la feria Internacional de Turismo celebrada en Madrid, República Dominicana se posicionó como el destino favorito de la región.
Salud emite alerta epidemiológica por Covid-19 en República Dominicana
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública de República Dominicana emitió una alerta epidemiológica para todo en el país ante el aumento de la Covid-19 y de la ocupación hospitalaria.
Biden cree que EE.UU. puede producir mil millones dosis más para compartir
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este viernes que es posible que su país produzca 1.000 millones de dosis adicionales de la vacuna contra la covid-19 entre la segunda mitad de 2021 y entrado ya 2022 para «ofrecer protección a todo el mundo».