noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 21 de septiembre del 2025 . Faltan 101 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1841. Nace en Santo Domingo, el escritor Emiliano Tejera, combatiente de la anexión a España, autor de un diccionario de palabras indígenas y un libro sobre los restos de Cristóbal Colón. 1844. Queda instalado en la villa de San Cristóbal el primer Congreso Constituyente que debía votar la ley sustantiva del nuevo Estado denominado República Dominicana, presidido por el periodista Manuel María Valencia. 1931. Nace en Puerto Plata la profesora Ana Mercedes Henríquez Vda. Núñez, la que realizó sus estudios primarios en la Escuela Antera Mota y los secundarios en el Liceo Emilio Prud`Homme de esa ciudad. 1947. Los expedicionarios de varias naciones que se entrenaban en Cayo Confites, Cuba, para combatir la dictadura trujillista deciden abandonar ese lugar al enterarse que el jefe del ejército se rebelaría contra el gobierno. 1959. Es creada mediante la Ley 5220 provincia Julia Molina (hoy María Trinidad Sánchez), para honrar la madre del dictador Rafael Trujillo. 1966. Tropas extranjeras de ocupación "para restablecer" el orden democrático, llegadas el 28 de abril de 1965, se retiran definitivamente del territorio nacional. 1987. El presidente Joaquín Balaguer emite el decreto 489-87, mediante el cual dispone la creación de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), con el propósito de regular el servicio de transporte público en la República Dominicana. 2009. La cúpula de las Fuerzas Armadas ordenar la licitación inmediata para la adquisición de un sistema de radar militar 3D y un centro de mando de control, para contrarrestar los vuelos ilícitos del narcotráfico de forma masiva en el espacio aéreo de la República Dominicana. 2015. La Procuraduría General de la República solicita a la Suprema Corte de Justicia investigar la actuación de la jueza Awilda Reyes Beltré, por ordenar la entrega de US$20.8 millones a la sociedad Prado Universal Corp, presidida por el condenado narcotraficante español Arturo del Tiempo. 2017. El territorio nacional es golpeado por las lluvias y los vientos de hasta 185 kilómetros por hora del huracán María, causado graves daños en el tendido eléctrico y más de 1.000 viviendas afectadas. 2018. Los cancilleres de República Dominicana, MIguel Vargas Maldonado y Wang Yi de la República Popular China, dejan formalmente inaugura la embajada de la nación asiática en el país. 2021. El Departamento de Policía de Nueva York informa el desmantelamiento de una banda criminal dedicada a robar vehículos en las áreas del Bronx y Manhattan, gran parte de los cuales eran posteriormente enviados a la República Dominicana para ser vendidos. 2022. El papa Francisco expresa su dolor y solidaridad con los damnificados del huracán Fiona, al tiempo de pedir que se aumente la ayude para los afectados en Puerto Rico y la República Dominicana, donde el fenómeno provocó grandes destrozos materiales. - El sacerdote dominicano David Pantaleón, revela que el gobierno cubano habría forzado su salida, quien se desempeñó como superior de la orden sacerdotal católica Compañía de Jesús, al no renovarle el permiso de residencia para extranjeros, tras cinco años y cinco meses en la isla. 2023. El presidente Luis Abinader deja inaugurada en Nueva York, Estados Unidos, la primera Oficina de Representación del estatal Banco de Reservas, para atender las necesidades de servicios financieros de los dominicanos residentes en esa urbe y otras vecinas. Internacionales: 1526. En la actual República del Ecuador, un grupo de españoles al mando de Bartolomé Ruiz fundan la aldea de San Mateo (actual ciudad de Esmeraldas, capital de la provincia de Esmeraldas). 1561. Un devastador incendio destruye gran parte de la ciudad española de Valladolid. 1792. En Francia la Asamblea Legislativa proclama la primera república. 1843. El capitán de fragata chileno Juan Guillermo toma posesión del Estrecho de Magallanes y su territorio en nombre de la República de Chile. 1880. La ciudad de Buenos Aires es declarada capital de Argentina, separándosela de la jurisdicción provincial. 1956. En Nicaragua, el poeta Rigoberto López Pérez, hiere de muerte en la ciudad de León, el dictador Anastasio Somoza García, muriendo días después en el Hospital del Canal de Panamá. 1964. Malta se independiza del Reino Unido, pero sigue perteneciendo a la Commonwealth. 1965. En Vietnam, el comandante de las fuerzas estadounidenses, general William Westmoreland, pide a Washington que cancele la prohibición del uso del gas mostaza. 1976. Es asesinado en Estados Unidos el exilado ex embajador chileno del gobierno de Salvador Allende ante la Casa Blanca, Orlando Letelier y su secretaria Ronni Moffitt, por espías del dictador Augusto Pinochet, dirigidos por el agente de la CIA Michael Towenley. 1981. Belice consigue su independencia. -La Asamblea General de la ONU establece esta fecha como Día Internacional de la Paz, para "conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo y entre ellos". 1991. El Soviet Supremo de Estonia proclama su independencia de la Unión Soviética. 1994. Muere el científico estadounidense Linus Pauling, ganador de los Premios Nobel de Química en 1954 y de la Paz en 1962. 2001. En Francia, mueren 12 personas y 180 resultan lesionadas al producirse una explosión en la fábrica AZF, la más grande productora de químicos en esa nación. 2005. El presidente estadounidense, George W. Bush anuncia un plan de reconstrucción tras el paso del huracán Katrina, sufragado por el gobierno federal y sin escatimar gastos. 2006. El ex asesor presidencial peruano Vladimiro Montesinos, es condenado a 20 años por vender armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). 2009. El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, se refugia en la embajada de Brasil de Tegucigalpa y agradece al presidente Inacio Lula Da Silva las gestiones para poder retornar a su país. 2011. Miles de palestinos se manifiestan en Ramalá en favor del reconocimiento de Palestina como Estado. 2013. Autoridades antidrogas francesas decomisan 1.3 toneladas de cocaína pura, en un avión de Air France procedente de Venezuela. 2015. Tras un mes de distanciamiento diplomático, los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro, se reúnen en Quito para intentar frenar la escalada de tensiones en la frontera a causa de los cierres limítrofes dispuestos por Caracas. - Un juez mexicano ordenó ayer procesar y dictó auto de formal prisión contra Valentín Cárdenas, ex director general del penal de máxima seguridad del Antiplano, por su participación en la fuga del capo Joaquín "el Chapo" Guzmán el pasado 11 de julio, informó la fiscalía. 2018. Fallece a la edad de 61 años en el Hospital Militar Central de Hanoi, el presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, quien recibía tratamiento contra una larga enfermedad mantenida en secreto hasta el final por el régimen comunista. 2020. La ONU conmemora su 75 aniversario con una cumbre internacional deslucida por el coronavirus con una sucesión de breves discursos en video grabados previamente, en un momento de apuros para la organización, con dificultades para responder ante la pandemia o la crisis climática. - Fiscales federales acusan a un policía de Nueva York de origen chino, de alegadamente espiar para la potencia oriental y proveerle información a través del consulado de esa nación sobre las actividades de la comunidad tibetana en Estados Unidos. 2022. El presidente ruso, Vladimir Putin, ordena durante un discurso televisado de siete minutos a la nación, la movilización parcial de reservistas, medida que pareció admitir que la guerra contra Ucrania no va según lo planeado después de casi siete meses de enfrentamientos. - La ex primera dama de Honduras, Rosa Elena Bonilla, esposa del expresidente Porfirio Lobo (2010-2014), es condenada "por unanimidad de votos", a 14 años un mes y cinco días de cárcel, por delitos de corrupción, 6 meses después de ser declarada culpable en la repetición del juicio. 2023. El Fiscal Federal para el Distrito Sur de Nueva York, Damian Williams, y subdirector a cargo de la Oficina de Campo de Nueva York del FBI, James Smith, anuncian la apertura de una acusación formal contra el senador Robert Meléndez y su esposa Nadine Meléndez, por supuestamente utilizar su posición oficial para beneficiar a Wael Hana, José Uribe, Fred Daibes y el gobierno de Egipto a cambio de cientos de miles de dólares, lingotes de oro, efectivo, y un convertible de lujo en sobornos. - El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y el presidente de Kenia, William Ruto, se reunen en para afinar detalles de la misión internacional que el país africano se ha ofrecido a liderar para combatir la crisis de seguridad en Haití. 2024. El presidente de Kenia, William Ruto, llega a Haití para reunirse con las autoridades nacionales y visitar las tropas que su gobierno envió al vecino país, que se encuentran desplegadas desde julio, para ayudar a la Policía a enfrentar las bandas armadas en medio de la grave crisis que vive la nación caribeña.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

miércoles, 11 de octubre de 2017

Exposición ONU en Galería 360 rinde homenaje al merengue

SANTO DOMINGO. – El Sistema de las Naciones Unidas y el Ministerio de Cultura inauguraron este lunes la exposición “El merengue dominicano: patrimonio cultural inmaterial de la humanidad” en el centro comercial Galería 360, en homenaje al género musical y en conmemoración del 72 Aniversario de la Organización de las Naciones Unidas.

SANTIAGO: Alcalde dice procesarán la basura de manera automatizada

SANTIAGO, República Dominicana.-  El alcalde Abel Martínez anunció que a partir de hoy Santiago se convierte en el primer y único municipio del país que procesará de manera automatizada, todos los desechos sólidos que se genere la ciudad, lo que considera como un hecho trascendente para la salud.

Banreservas reconoce a 379 empleados por años de servicios y aportes innovadores

Santo Domingo.- El Banco de Reservas reconoció a 379 empleados por cumplir entre 20 y 30 años de servicios ininterrumpidos en la institución y por realizar importantes aportes en innovación y la excelencia en distintas áreas de negocios y administrativas.

Asesina de Selena Quintanilla rompe el silencio y revela por qué la mató

LOS ANGELES.- La asesina de Selena Quintanilla rompió el silencio y confesó los motivos que la llevaron a matar a la reina del Tex-Mex

Periodista César Medina informa que tiene cáncer en hígado; pide oren por él

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El periodista y viceministro de Relaciones Exteriores, César Medina, informó públicamente este miércoles que ha sido diagnosticado de cáncer en el hígado y que éste ha comenzado a afectarle la vía respiratoria debido a nódulos en el pulmón derecho.

Médicos en huelga impiden militares consulten pacientes

SANTO DOMINGO.- Se cumple a cabalidad la huelga de dos días convocada por el Colegio Médico Dominicano (CMD) en demanda de que el Gobierno cumpla con el acuerdo que firmó el año pasado con el gremio.

Comisión Espectáculos Públicos sancionaría también a La Z-101

SANTO DOMINGO.- La Comisión de Espectáculos Públicos y Radiofonía, que ayer anunció la suspensión por 20 días del periodista Álvaro Arvelo hijo (Alvarito), por comentarios denostando al patricio Juan Pablo Duarte, sancionaría también a la emisora Z-101, propiedad del empresario disquero Bienvenido Rodríguez.

Firman acuerdo para eliminar violencia contra menores RD

SANTO DOMINGO (EFE).- La organización Visión Mundial y el Centro para el Desarrollo y la Interacción Constructiva (Cedic) de la República Dominicana firmaron hoy un acuerdo de colaboración para desarrollar en el país actividades de investigación y educación para eliminar la violencia contra niños y adolescentes.

Trump planteó multiplicar por diez el arsenal nuclear de los EE.UU.

WASHINGTON (EFEUSA).- El presidente Donald Trump planteó en una reunión con su equipo de seguridad nacional el pasado julio su deseo de multiplicar por diez el arsenal nuclear del país, según informó hoy la cadena NBC.

María acelera la emigración de puertorriqueños a Estados Unidos

SAN JUAN (EFEUSA).- El huracán María aceleró el proceso migratorio desde Puerto Rico a Estados Unidos, tendencia iniciada con la crisis en 2006 que supera el éxodo de los cincuenta del siglo XX con consecuencias demográficas y económicas.

Fallece madre de Fernando Villalona

SANTO DOMINGO.- Falleció la mañana de este miércoles la madre del cantante Fernando Villalona.

Ven “muy suave” sanción Alvarito por comentarios sobre Duarte

SANTO DOMINGO.- La Juventud Duartiana consideró “muy suave” la suspensión de 20 días de las presentaciones en radio y televisión del periodista Álvaro Arvelo por sus comentarios sobre la figura del patricio Juan Pablo Duarte.

Bombarderos EU sobrevuelan Corea del N. en última muestra de fuerza

WASHINGTON (EFEUSA).- Seis aviones militares, entre ellos dos bombarderos pesados de Estados Unidos, sobrevolaron la Península Coreana y llevaron a cabo un simulacro de disparo como último ejercicio de fuerza contra Corea del Norte, informaron hoy funcionarios estadounidenses.

: Basta ya de locos investidos de impunidad

Los sabios abrevan en la fuente de la sabiduría, mientras los necios solo hacen gárgaras, decía Íñigo Montoya a sus discípulos.

OPINION: Agravios y conspiraciones contra comunidad inmigrante de NY

NUEVA YORK.- Ráfagas de intolerancia, saturadas de prejuicio y xenofobia, sacuden de un tiempo a esta parte ciertas áreas de la ‘Gran Manzana’ en donde confluye un alto número de inmigrantes de origen hispano y más concretamente, dominicanos.

Legislador surcoreano: Pyongyang hackeó planes de guerra

SEÚL. Un legislador de Corea del Sur afirmó que hackers norcoreanos podrían haber robado documentos militares altamente confidenciales, incluyendo planes para un ataque contra los gobernantes de Corea del Norte, según reportes de la prensa surcoreana.

Cancillería, Fundapec e Institución española acuerdan programa de becas

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), a través del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular Dr. Eduardo Latorre Rodríguez (Inesdyc), suscribió un acuerdo de mil becas de masters propios con la escuela de negocios española Formato Educativo y la Fundación Apec de Crédito Educativo (Fundapec), a través del cual los interesados podrán especializarse de forma online, con opción semipresencial, mediante la combinación de una beca parcial y financiamiento.

República Dominicana busca exportar cigarros a nuevos mercados en Europa

VILLA GONZÁLEZ, SANTIAGO. El director ejecutivo del Instituto del Tabaco de la República Dominicana (Intabaco) informó este martes aquí que el Gobierno busca nuevos mercados para la exportación de cigarros, por lo que exhortó a los cosecheros nacionales a mantener la calidad en el producto y a utilizar nuevas tecnologías para incrementar la producción del producto.

Califican de alto el índice de muertes maternas en República Dominicana

SANTO DOMINGO. En la República Dominicana mueren 90 parturientas cada año por cada 100 mil habitantes, y 18 recién nacidos por cada mil nacidos vivos, según dijo el vicepresidente de Servicios de Salud de ARS Humano Jaime Caycedo al anunciar un programa denominado “Misión Padres”.

Número de niños obesos se multiplica por diez en las últimas cuatro décadas

SANTO DOMINGO. El número de niños y adolescentes obesos en el mundo se ha multiplicado por diez en las últimas cuatro décadas, según el mayor estudio realizado sobre la materia y que revela que, si la tendencia no cambia, en cinco años habrá más jóvenes con sobrepeso que por debajo del peso adecuado.

Este miércoles 11 de octubre Los médicos realizan desde hoy la tercera huelga en menos de dos meses

La asistencia médica para los pacientes pobres que asisten a los hospitales públicos se verá afectada desde hoy a las 6:00 de la mañana y hasta el viernes a la misma hora por la huelga que realizan los médicos en demanda de que el gobierno cumpla con el pacto reivindicativo que firmaron en noviembre del pasado año. Para contrarrestar el déficit, el ministro de Defensa, teniente general Rubén Paulino Sem, informó que los médicos militares están a disposición de las autoridades de salud y puso a disposición de la población el hospital de las Fuerzas Armadas y el Ramón de Lara de la Fuerza Aérea.

Trama de desaparición de “Quirinito” es dolor de cabeza para Ministerio Público

SANTO DOMINGO. La trama que envuelve el diagnóstico de cáncer y posterior desaparición de Pedro Alejandro Castillo Paniagua, “Quirinito”, es tan compleja, que resolverlo tomaría más tiempo de lo esperado.

Noticias54

                             

Noticias