.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com :Hoy es lunes 24 de noviembre del 2025 . Faltan 37 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1869. Es fusilado por tropas del Presidente Buenaventura Báez el luchador contra la anexión a España Julián Belisario Curiel. 1881. Es promulgada la Constitución reformada por el Congreso de Plenipotenciarios, que elimina la exigencia de que para aspirara a la presidente era necesario ser dominicano de nacimiento y origen. 1900. El Poder Ejecutivo establece los códigos de Comercio y Procedimiento Civil. 1903. Un movimiento armado liderado por Carlos Morales Languasco, derroca al presidente Alejandro Woss y Gíl, tomando posesión inmediata y convocando a elecciones, las cuales ganó con el apoyo de los seguidores de Horacio Vásquez y Juan Isidro Jiménes. 1911. Mediante el decreto 4963, el presidente Ramón Cáceres, regula el establecimiento de líneas telefónicas urbanas para "todo el que lo desee", previa autorización de la Secretaria de Estado de Fomento y Comunicaciones, sujetándose a algunas condiciones. 1916. Continúan los desembarcos de tropas militares norteamericanas, sin el anuncio formal de intervención al Presidente de la República, Francisco Henríquez y Carvajal. 1933. El joven escritor vegano, Juan Bosch Gaviño, publica Camino Real, su primer libro de cuentos. 1936. El ex-militar y guerrillero antitrujillista Rafael Enrique Blanco Sosa, se suicida en la en la sección Aguacate Arriba, de Gaspar Hernández, cuyo cadáver fue exhibido en la plaza pública de Santiago. 1962. El Presidente Rafael F. Bonnelly, abre el Congreso Sindicalista del Frente Unido Pro Sindicatos Autónomos (FOUPSA), primera organización sindical de carácter nacional de la nueva etapa en la vida dominicana. 1994. El Congreso Nacional declara al ex presidente profesor Juan Bosch, Maestro de la Política y Gloria Nacional. 2018. Fallece a la edad de 89 años, el historiador Emilio Cordero Michel, quien fue presidente de la Academia Dominicana de la Historia. 2020. Fallece a la edad de 71 años, el maestro de la Medicina dominicana, Dionisio Soldevila, quien obtuvo fama mundial por sus descubrimientos en la medicina muscular, por lo que la comunidad científica bautizó con su nombre dos de los tejidos objetos de sus estudios. 2021. La República Dominicana anuncia que se prepara para lanzar al espacio su primer satélite, el cual contará con un sistema de cámaras de alta resolución que pronosticará la fecha, lugar y cantidad de sargazo que llegará a las playas del Caribe en cada temporada. 2022. El Senado de la República aprueba una resolución que reconoce a la República Popular China por sus "aportes y solidaridad" brindadas al país durante la pandemia, con la "donación y gestión de vacunas contra el Covid-19". Internacionales: 851. Se inician las persecuciones de cristianos en Al Andalus, bajo el reinado de Abderramán II. 1642. El navegante holandés Abel Tasman avista por primera vez la isla de Tasmania, la que bautizó con el nombre de Anthony van Diemenslandt, en honor de su gobernador general. 1713. Nace Fray Junípero Serra, evangelizador y misionero franciscano español. 1909. Nace la actriz y cantante argentina Libertad Lamarque. 1948. Un golpe militar depone al presidente de Venezuela Rómulo Gallegos. 1969. La nave espacial Apolo 12 regresa a la Tierra. 1976. En Turquía, un terremoto causa la muerte a unas 6,000 personas 1998. En Argentina es detenido el almirante Emilio Eduardo Massera, pro la apropiación de niños durante la dictadura militar. 2005. El ex presidente del gobierno español, José María Aznar, considera que el modelo de gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, es un peligro para Latinoamérica por atentar contra la libertad y la democracia. -El Papa Benedicto XVI pide fomentar el diálogo entre las culturas, como instrumento para alcanzar el desarrollo económico y liberar a la humanidad del hambre. 2014. En Honduras el candidato presidencial del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, gana las elecciones generales. 2016. Más de 80.000 personas son evacuadas de la comunidad Haifa (norte de Israel) por un incendio que amenazaba a una decena de barrios de la ciudad, enmarcada en una cadena de fuegos en el país, la cual investigan los servicios secretos ante las sospechas de que se trate de una ola de ataques palestinos. 2019. La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, firma una ley de convocatoria a nuevas elecciones que en principio fueron fijadas para el 3 de mayo, pero pospuestas por diversas razones, desde que el país no estaba preparado hasta el avance de la pandemia. 2020. La República Popular China reafirma su disposición a cooperar con la Organización Mundial de la Salud (OMS), continuando la negociación con el organismo sanitario para que un grupo de expertos viaje próximamente al país asiático a investigar sobre el origen del coronavirus. 2021. La enfermera afroamericana Niviane Petit Phelps, de 39 años y madre de tres hijos, es condenada a un año y un día de prisión por el juez José E. Martínez, tras ser aacusada de difundir a través de varios videos, amenazas de muerte contra la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris. 2022. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), advierte que el 32,1% de la población total de América Latina, equivalente a 201 millones de personas, vive en situación de pobreza, de los cuales 82 millones (13,1 %) se encontrarán en pobreza extrema. - La periodista estadounidense Jean Carroll, que ha acusado públicamente al expresidente Donald Trump de violarla hace casi 30 años, interpone una denuncia por la vía civil en un tribunal de Nueva York, tras abrirse un periodo especial en el estado para buscar justicia por delitos sexuales que habían prescrito. 2024. Los candidatos del Frente Amplio, Yamandú Orsi y Carolina Cosse,, se convierten en los futuros gobernantes de Uruguay, tras vencer al aspirante oficialista, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, por poco más de 90,000 votos, con el 98.65 % de los circuitos electorales escrutados (1,179,454 votos), según datos de la Corte Electoral. - El jefe de las bandas armadas en Haití "la G-9 y Familia", Jimmy Cherisier (Barbecue), asegura que su país necesita liberarse de la presión internacional ejercida por Estados Unidos, Canadá y Francia.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Alimentos, bebidas no alcohólicas, transporte y vivienda, los que más subieron en noviembre

Santo Domingo, RD
El Banco Central (BCRD) informó que el índice de precios al consumidor (IPC) en noviembre registró una variación de 0.37% respecto al mes de octubre de 2019.

Juan Luis Guerra fue sometido a proceso cardiovascular que "fue breve y exitoso"

Juan Luis Guerra fue sometido a proceso cardiovascular que "fue breve y exitoso"Redacción Digital
Santo Domingo, RD.
El artista dominicano Juan Luis Guerra fue sometido a un procedimiento cardiovascular en Cedimat.

Hoteleros apoyan gestión de rescate de la ciudad de Santo Domingo realizada por David Collado


Santo Domingo, RD
El presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, Roberto Henríquez,  reconoció el rescate de obras icónicas de la ciudad Capital con la intervención del alcalde David Collado, quien ha trabajado de la mano con el sector turístico, escuchando las principales problemáticas y tomando acciones concretas, que hoy se encuentran materializadas en obras que dinamizan la oferta y la identidad turística de la ciudad.

Exagentes DNCD acusados de poner droga en barbería salen de prisión por garantía económica de RD$40 mil

Santo Domingo, RD.
Los exagentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas que estaban acusados de poner droga, en un operativo en una barbería de Villa Vásquez, Montecristi, fueron puestos en libertad tras una variación de la medida de coerción que pesaba en su contra.

Educación convocará concurso de oposición para enero; podrán participar los maestros que reprobaron

Santo Domingo RD
El Ministerio de Educación ( Minerd) y la Asociación Dominicana de Profesores comenzaron a ponerse de acuerdo este miércoles. Como resultado inmediato la Minerd convocó a un concurso de oposición docente complementario focalizado y por área, para enero próximo, donde los maestros que reprobaron podrán concursar y los que pasaron la primera fase no tendrán que someterse a ella.

Zapete llega al Palacio de Justicia para enfrentar demanda que le hizo una hermana del Procurador

Zapete llega al Palacio de Justicia para enfrentar demanda que le hizo una hermana del ProcuradorSanto Domingo RD
El periodista Marino Zapete arribó en la mañana de este miércoles al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde la Cuarta Sala Penal del Distrito Nacional conocerá una demanda en su contra por difamación, hecha por Maybeth Rodríguez, hermana del procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez.

Sector aéreo confía en una tregua comercial China-EEUU para crecer un 3,4 %

GINEBRA.- La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) espera una ligera aceleración del sector global de la aviación y que este crezca un 3,4 % en 2020 frente al 3,1 % de 2019, aunque condiciona esa recuperación a que China y EEUU reduzcan sus tensiones arancelarias.

PLD ganaría municipales con 49%, según encuesta citada por Peralta

SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) lidera las simpatías del electorado para las elecciones municipales con un 49%, según los resultados de una encuesta difundidos este domingo por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.

Gonzalo Castillo recibe apoyo de la estructura de Temístocles Montás

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, recibió el respaldo del movimiento “Amigos de Temo con Gonzalo”, el cual congrega a las estructuras políticas y sociales que respaldaron la precandidatura de Juan Temístocles Montás, actual presidente de esa organización.

Migración interviene 20 barrios de provincias, detiene 1,063 haitianos

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  La Dirección de Migración intervino 20 sectores de diez provincias y el Distrito Nacional, en donde detuvo a mil 63 haitianos y deportó hacia ese país a 890 por los puntos fronterizos de Dajabón y Elías Piña.

ESTADOS UNIDOS: Seis muertos durante tiroteo en un supermercado

EE. UU.- Las autoridades de Nueva Jersey confirmaron este martes (10.12.2019) que en el tiroteo en un supermercado de Jersey City murieron seis personas, un policía y cinco ciudadanos, entre los que estarían los dos agresores que se habían refugiado en la tienda de comestibles.

Senador Félix Bautista deja a Leonel Fernández y apoya a Gonzalo Castillo

SAN JUAN, República Dominicana.- El senador y candidato a la misma posición en San Juan de la Maguana por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) declaró este martes que trabajará sin descanso  para que Gonzalo Castillo gane las elecciones del 2020 en primera vuelta.

Se requieren medidas urgentes para evitar el colapso de la ciudad de SD

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Transitar en vehículos en la capital dominicana se ha tornado en los últimos tiempos en algo no sólo titánico sino casi imposible.

Hombre que mató a oficial de unidad Swat falleció de disparo

Hombre que mató a oficial de unidad Swat falleció de disparoPaul Mathiasen
Santo Domingo, RD
Cristian Medina, el hombre que se atrincheró en su casa del sector Los Rosales, en Santo Domingo Este, murió a causa de un disparo en el occipital derecho, según informaron sus familiares.

Varían medida de coerción a fiscal acusada de poner droga en peluquería y disponen prisión domiciliaria

Santo Domingo, RD.
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Montecristi, varió la medida de coerción que pesaba contra la exfiscal Carmen Lisset Núñez, acusada junto a cuatro agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), de poner drogas en una peluquería en el municipio de Villa Vásquez, una medida que será recurrida por el ministerio público.

La grave crisis de Haití puso más presión a República Dominicana

Ricardo Santana
Santiago, RD
El año que está a punto de concluir se caracterizó en la frontera por enfrentamientos en ocasiones entre haitianos y dominicanos, denuncias de tráfico de personas, reforzamiento de la vigilancia militar, ampliación de los operativos en contra de indocumentados y otros acontecimientos que cambiaron el panorama durante 2019 en esa franja limítrofe con Haití.

El feminicidio es acto planificado donde hay un perfil de dominio

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
El feminicidio no es fruto de un impulso sino que es un acto planificado y en la mayoría de los casos quienes los cometen vienen de patrones culturales muy definidos en la sociedad dominicana, por lo que es importante conocer su historia desde el momento de su concepción.

Cierran estética por tercera vez

Laura Castillo y Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD
La muerte de la señora Yoselin Agramonte, de 44 años, quien fue sometida a una lipoescultura, provocó el tercer cierre de la clínica de estética Dermo Stetic Laser Clinic, ubicada en la Urbanización Fernández.

Al Gore: no podemos convertir nuestro cielo en una alcantarilla

EFE
Madrid
Muy pocos le creían hace años cuando alertaba del impacto de la crisis climática que es ya una evidencia científica: el exvicepresidente estadounidense y Premio Nobel de la Paz, Al Gore, animó ayer en Madrid a combatir juntos contra "el mayor reto de la humanidad" en referencia al calentamiento global.

Fernández asume Presidencia de Argentina con foco en la crisis

Carmen Jiménez/EFE
Buenos Aires
El peronista Alberto Fernández asumió este martes la Presidencia de Argentina con un llamado a la unidad para superar "el muro del rencor y del odio entre argentinos" y con el foco en aliviar la grave crisis económica, paliar la pobreza y renegociar la deuda que asfixia este país.

El 2019: la promesa de Punta Catalina y el olvido del pacto

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD.
La central termoeléctrica Punta Catalina, la necesidad de incrementar la producción de renovables y los apagones fueron los temas que más sonaron en 2019 en el sector eléctrico, mientras que el gran olvidado fue  el pacto nacional para la reforma del sector, que debió ser firmado pero se quedó en el silencio del Palacio Nacional.

EE.UU. repatrió en 14 meses a 2,721 se fueron en yolas a PR

Guillermo Pérez
Santo Domingo, RD
Estados Unidos ha repatriado durante los últimos 14 meses a 2,721 dominicanos que intentaron llegar por mar a la isla de Puerto Rico, un territorio estadounidense no incorporado, y fueron interceptados por la Guardia Costera en rudimentarias embarcaciones en aguas del mar Caribe.

Canciller Vargas: Crisis de Haití es una amenaza real para la paz en la región

Ciudad de Panamá, Panamá
 El canciller Miguel Vargas ha advertido de que la situación de Haití plantea una amenaza real e inminente para la paz y la seguridad de la región, y urgió a la comunidad internacional a tomar medidas efectivas para prevenir que se profundice la crisis humanitaria que padece el país vecino.

Noticias54

                             

Noticias