.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 27 de noviembre del 2025 . Faltan 34 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1493. El Almirante Cristóbal Colón llega al Fuerte de la Natividad, pero al no ver el personal que dejó a su cuidado, decide no desembarcar de inmediato sino estudiar la situación. 1929. El general Rafael Trujillo declara que el Ejército Nacional "obra siempre bajo las órdenes del Gobierno Central y todas sus actuaciones son eco del pensamiento y acción del Ejecutivo de conformidad con la Constitución y las leyes". 1929. Joaquín Balaguer hijo, recibe el diploma que le acredita como licencuiado en Derecho en la Universidad de Santo Domingo. En 1934 realiza un doctorado en Ciencias Políticas y Económicas en la Sorbona, Francia. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Noruega. 1952. El Congreso Nacional aprueba la ley que autoriza al Poder Ejecutivo a reglamentar el servicio de electricidad administrada por una empresa de capital norteamericano. 1962. Los miembros del Consejo de Estado se reúnen con dirigentes de los partidos políticos para analizar los problemas de las elecciones del 20 de diciembre. El Gobierno restablece la ley de regalía pascual a los servidores de la administración pública, faltando horas para el inicio de la huelga auspiciada por el sindicato de empleados públicos (FENEPIA). 1966. El profesor Juan Bosch inicia su autoexilio en España, donde escribe sus más importantes obras políticas y sociológicas ("Composición social Dominicana"; "De Cristóbal Colón a Fidel Castro" y "El Pentagonismo, sustituto del Imperialismo"). 2000. En una alocución al país, el ex presidente Leonel Fernández justifica la creación del Programa de Empleos conocido como PEME, "con el propósito de proveer empleos, a miles de dominicanos que vivían en la más completa miseria". 2013. El gobierno dominicano acusa a Haití de romper el acuerdo de diálogo firmado en Venezuela a raíz de la sentencia 168-13 y llama a consulta su embajador Rubén Silié. 2023. Un Pez Remo aparece en la playa Los Coquitos del municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, información confirmada por el Ministerio de Medio Ambiente, el que expresa su extrañeza de haber sido encontrado en la orilla de la playa, porque vive en las profundidades del océano. 2024. El Senado aprueba el convenio de Cielos Abiertos suscrito el pasado 2 de agosto entre los Estados Unidos y República Dominicana, para estimular el comercio entre ambos países, a través de la reducción de los costos y la ampliación de las aerolíneas, pacto que para entrar en vigencia debe ser avalado, además, por el Tribunal Constitucional. Internacionales: 8 a. C. Muere el poeta lírico y satírico romano en lengua latina,Quinto Horacio Flcaco. 1095. En el Concilio de Clermont (Francia), el papa Urbano II convoca a la Primera Cruzada, para resolver el problema de la seguridad de Tierra Santa, alegando que tenía un dudoso sentido cristiano. 1820. En Santa Ana de Trujillo (Venezuela), los generales Simón Bolívar (presidente de la República de Gran Colombia) y Pablo Morillo (capitán de las fuerzas realistas en Venezuela) realizan un encuentro de paz. 1871. San fusilamiento ocho estudiantes de Medicina de la Real y Literaria Universidad de La Habana, acusados de profanar la tumba del periodista español Gonzalo de Castañón. 1883.-El gobierno español encabezado por José de Posada Herrera prohíbe el castigo de cepo y grilletes a los negros, y dispone la libertad de 40.000 esclavos. 1895. Alfred Nóbel establece los premios que llevan su nombre. 1895. Muere en Marly-le-Roi, Francia, el escritor Alexandre Dumas, hijo, autor de la novela romántica La dama de las camelias. 1896. Muere el escritor Alejandro Dumas hijo 1912. Se crea el protectorado español de Marruecos como consecuencia de los acuerdos firmados entre España y Francia. 1940. Nace Bruce Lee, actor y maestro de artes marciales estadounidense de origen chino. 1989. En Colombia, el Vuelo 203 de Avianca que volaba de Bogotá a Cali, estalla en pleno vuelo, muriendo todos sus ocupantes, cuya autoría fue atribuida a Pablo Escobar y a Gonzalo Rodríguez Gacha. 1992. En Venezuela, las fuerzas militares intentan otro golpe de estado contra el gobierno encabezado por el presidente Carlos Andrés Pérez, el que falla igual que el encabezado por Hugo Chávez el 4 de febrero. 2003. En un lago de la República Democrática del Congo mueren más de 160 personas y desaparecen 100 más en el naufragio de una embarcación. 2005. El Partido Liberal de Honduras, de oposición, derrota en las urnas al gobernante Partido Nacional. 2009. Es perpetrado un atentado contra un vagón del tren que hace la línea Moscú-San Petersburgo, con un saldo de 39 fallecidos. 2014. La OPEP decide mantener sin cambios su producción de petróleo, lo que constituyó una victoria para los productores del Golfo Pérsico, frente a los miembros que pedían medidas para detener la caída de los precios del crudo. - La inteligencia israelí frustra un atentado terrorista de Hamás en el estadio más importante de Jerusalén. 2019. Massachusetts se convierte en el primer estado de laUnión en prohibir el tabaco y los productos de vapores de nicotina que estén aromatizados, incluidos los cigarrillos mentolados, después de que el gobernador republicano Charlie Baker promulgó un proyecto de ley a tal efecto. 2020. El físico nuclear y militar iraní, Mohsen Fakhrizadeh, es objeto de un atentado que causa la muerte horas después, en una acción que fue atribuida a cuatro desconocidos armados, tres de los cuales fueron ultimados por los guardaespaldas de la víctima. 2023. Tras pronunciar un discurso ante el Parlamento de la Unión Europea, el presidente de Kenia, William Ruto, calcula que la misión de Haití necesitará al menos 5,000 hombres y mujeres para enfrentar las bandas criminales que dominan esa nación, considerando que lo fundamental es el apoyo de ese continente a la misión. 2024. En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anuncia la condecoración de los 21 altos cargos chavistas sancionados por Estados Unidos, por "reprimir la población y robar" las elecciones presidenciales de julio, en las que el mandatario fue proclamado ganador, un resultado que la mayor coalición opositora considera fraudulento.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 1 de marzo de 2023

Familiares de fallecidas en tiroteo claman justicia; piden más policías para Tamayo

Faustino Reyes Díaz
Tamayo, Bahoruco

La señora Raysa María Guzmán no se repondrá en mucho tiempo de la pérdida de su hija Sendy Rabely Michel Guzmán, quien falleció el pasado lunes al ser impactada por varios disparos en un tiroteo escenificado entre dos individuos, en un bar ubicado al frente del parque central de Tamayo, provincia Bahoruco. 

Malecón estará cerrado este fin de semana por desfile de carnaval

Redacción 
Santo Domingo, RD

El Ministerio de Cultura informó que el malecón de Santo Domingo, así como parte de la avenida del Puerto, permanecerán cerrados desde las 8:00 de la noche del sábado 4 hasta las 6:00 de la mañana del lunes 6.

Padre de estudiante dominicano apuñalado en Nueva Jersey pide que su agresor sea procesado como adulto

Redacción 
Santo Domingo, RD

Juan Jiménez, progenitor de Smailyn Jiménez, estudiante de origen dominicano que supuestamente resultó apuñalado por un compañero de clases mientras caminaba rumbo a su casa el pasado 22 de febrero, pide a las autoridades procesar como adulto y no como adolescente al agresor de su hijo.

¿Cuáles son las 10 mejores playas del mundo?

Redacción 
Santo Domingo, RD.

Si eres amante de las playas, eres aventurero y quieres descubrir nuevos destinos nuevos destinos, la plataforma de viajes “Tripadvisor” ha creado una lista de las mejores playas del mundo, donde muestra una variedad de paradisiacas playas alrededor del mundo.

Ni viva ni muerta, la actriz turca Cansu Dere no aparece luego de terremoto en su país

Redacción 
Santo Domingo, RD

La actriz turca Cansu Dere tiene a sus seguidores preocupados. Muchos dominicanos la conocen desde la telenovela "El Gran Sultán", que se transmitió en 2016 por Telesistema, canal 11. Hasta este rincón del Caribe llegó en estos días la triste noticia de su desaparición luego del terremoto del 6 de febrero en Turquía. Desde entonces no aparece ni viva ni muerta. La tierra se la tragó.

Fallece Irma Serrano “La Tigresa”, leyenda de la música y el cine mexicano

Redacción 
Santo Domingo, RD

La mañana de este miércoles la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) dio a conocer, a través de su cuenta de Twitter, el fallecimiento de la artista mexicana Irma Serrano, popularmente conocida como “La Tigresa” o “La Tigresa de la Canción Ranchera”.

¡Se acerca el chikungunya! Salud Pública emite alerta epidemiológica

Nayeli Reyes
Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública emitió este miércoles una alerta epidemiológica ante la que auguran como “pronta llegada” al país del virus del chikungunya.

CMD levanta paro a cinco ARS y da plazo hasta el 7 de marzo para avanzar negociaciones

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, anunció este martes la suspensión del paro médico que esa institución mantenía desde octubre a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARSUniversal, Monumental, Renacer, Simag, y que de manera intermitente, también afectó a los afiliados a Primera ARS.

Obesidad, la otra epidemia de República Dominicana

La balanza se resiente año tras año. El peso de una vida sedentaria y una alimentación inadecuada, por carencia de alimentos o por alto consumo de los menos aptos, hacen que la población dominicana sea cada vez más gorda.

EEUU advierte sobre un posible suministro chino de armas a Rusia

Estados Unidos ha pronosticado este martes que el posible suministro chino de armas a Rusia prolongaría la guerra en Ucrania.

nstó a Pekín a «unirse al bando» de los estados que respetan «la soberanía de todos los países».

El salario promedio 2011 cubría 88% canasta básica

Redacción 
Santo Domingo, RD.

El ex vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, aseguró ayer que el salario mínimo promedio del 2011, RD$9,905.00, alcanzaba para comprar el 88% de la canasta familiar.

Implicado en asesinatos logró escapar del país

Melanie Cuevas
Santo Domingo, RD

Dylan Alberto Ortiz, señalado por la Policía Nacional y el ministerio público como principal implicado en el asesinato de la pareja de esposos Luis Miguel Jáquez Rodríguez y Elizabeth Almarante Pacheco, logró salir fuera del país.

Un blindaje contra la droga llamada “tranq”

AFP
Washington, EE.UU.

Estados Unidos tomó medidas ayer martes contra la entrada ilegal de xilazina, un potente sedante para animales que se mezcla con fentanilo u otros estupefacientes para formar la llamada “droga zombi” o Tranq, de efectos “potencialmente mortales” y que puede pudrir la piel.

En el aeropuerto detuvieron a otro homicida en fuga

Rafael Castro
Las Américas, RD

Las autoridades de Migración impidieron ayer la salida del país hacia Londres, vía México, por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, de un hombre acusado de matar a dos mujeres y provocar heridas a otras cinco personas, durante un tiroteo la madrugada del pasado martes en un centro de diversión del municipio Tamayo, provincia Barahona.

Inversionistas exigen actuar con urgencia ante la violencia en Haití

EFE
San Juan Puerto Rico

 El presidente de Jamaica, Andrew Holness, dijo este martes que inversionistas exigieron que se actúe urgentemente en Haití para asegurar a los residentes que están bajo asedio de las violentas pandillas en el país caribeño.

La Vega: 7 años esperando su mercado

Marvin Beltré
La Vega, RD

Siete años de desesperanza en condiciones precarias llevan los vendedores ubicados en el mercado provisional de La Vega, esperando a que su espacio de trabajo definitivo que le fue prometido en varias ocasiones, sea concluido por el gobierno.

El país lleva tres años de lucha contra el Covid-19

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Con baja circulación, sin ninguna presión sobre el sistema de salud  y con reportes mínimos de nuevos contagios, el país arriba hoy a tres años de haber diagnosticado su primer caso importado del virus del Covid-19, declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) pocos días después, justamente el 11 de marzo del 2020, condición que aún se mantiene.


Noticias54

                             

Noticias