noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 25 de marzo del 2023. Faltan 281 días para el año 2024.. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1547.Muere en la Villa de Azua, Hernando Gorjón, rico encomendero, patrocinador de una universidad o colegio que llevó su apellido (Colegio Gorjón). 1843. Juan Pablo Duarte se dirige a San Cristóbal, donde logra que el comandante haitiano pronuncie la villa a favor de los que conspiraban contra Boyer. 1845. Se produce la muerte del general haitiano Augusto Broward, mientras exploraba posiciones militares en las frontera. 1861. Continúan los pronunciamientos a favor de la anexión a España por parte de los generales encargados de Montecristi, Sabaneta y Guayubín. 1864. El Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, regresa al país, luego de cumplir con la misión encomendada de recorrer América del Sur en busca de ayuda para la causa de restaurar la independencia nacional. 1865. Tras la Junta Provisional de Gobierno organizar una nueva Constitución, el general Pedro Antonio Pimentel se convierte en el nuevo presidente de la República. 1874. El presidente Ignacio María Gonzáles, dicta un decreto modificando el arrendamiento de la Península de Samaná, efectuado por Buenaventura Báez, y ratificado el 18 de febrero de este mismo año. 1879. Es creada mediante el decreto No. 1765, la provincia Montecristi, integrada por las comunes: San Fernando de Monte Cristi, común cabecera, Guayubín, Dajabón, Sabaneta y el puesto cantoral de Guaraguanó. 1894. La denominada "rebelión de los azuanos", encabezada por Ignacio María González, con el respaldo de Gregorio Luperón y Casimiro de Moya, cruzan la frontera, para enfrentar el gobierno del presidente Ulises Heureaux, el que los venció fácilmente por la colaboración del presidente haitiano Fiorvil Hippolite. 1895. José Martí y Máximo Gómez firman en Montecristi el famoso Manifiesto, para luchar ambos por la independencia de Cuba. 1936. Muere en Tamboril, provincia Santiago, a la edad de 75 años, el ex presidente Horacio Vásquez. 1962. El ingeniero Mario Penzo Fondeur renuncia como titular de la secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones, alegando que el Consejo de Estado nombraba sistemáticamente funcionarios y empleados sin consultarlo. - Queda constituida la Confederación Nacional de Trabajadores Libres (CONATRAL), con dirigentes disidentes de la original FOUPSA, siendo sus principales dirigentes Robinson Ruiz López, Antonio Checo y Diego Díaz. 1970. El presidente Joaqun Balaguer acepta su repostulación a un nuevo periodo de gobierno en las elecciones del 16 mayo, sellando así la división del Partido Reformista, con el rechazo del vicepresidente Francisco Augusto Lora. 1973. El llamado “Guerrillero Solitario”, Hamlet Hermann, es apresado en Villa Altagracia por guardacampestres del ingenio Catarey, finalizando así la presencia en el país de insurrectos encabezados por el cprpnel Francisco Caamaño, en contra el régimen de Joaquín Balaguer. 1995. Monseñor Benito de la Rosa y Carpio es nombrado Obispo de la diócesis de La Altagracia (Higüey). 1999. El Gobierno dominicano deposita en la Organización de Estados Americanos (OEA), el instrumento de aceptación de la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 2002. El Congreso Nacional aprueba el Contrato para la explotación del oro entre el Estado dominicano y la empresa Placer Dome. 2003. El canciller Hugo Tolentino Dipp, renuncia al cargo, como reacción a la orden del presidente Hipólito Mejía de enviar soldados a Irán para apoyar a los Estados Unidos. 2008. Aunque dirigentes peledeistas lo niegan, la Junta Central Electoral dispone eliminar las nóminas de pago de las instituciones estatales, al margen de los funcionarios y empleados públicos que devengan salarios y remuneraciones por servicios regulares. -Al instalar la mesa interinstitucional para la lucha contra el narcotráfico, la secretaría de Interior y Policía informa que el 60% de los crímenes registrados en el país están vinculados a ese ilícito penal. 2014. El Gobierno dominicano proclama ante críticas de Estados Unidos, el derecho que tiene de establecer sus propias reglas migratorias, al impedir la salida del país a la dominico-haitiana Juliana Deguis, por no poseer la documentación requerida. 2020. Funcionarios del área económica del gobierno se reúnen con representantes de diferentes sectores productivos para ofrecerles apoyo que evite desempleos formales e identificar iniciativas para mantener el nivel de colocación en el país como pilar de la economía. Efemérides Internacionales: 1507. Aparece por primera vez la palabra América en un libro que habla del Nuevo Mundo. 1634. Llegan los primeros colonos británicos a la colonia de Maryland (del actual Estados Unidos), enviados por Lord Baltimore (Cecilius Calvert). 1791. En Buenos Aires, Argentina, es reabierta al público, tras 39 años de reconstrucción, la catedral metropolitana, hundida casi por completo en 1952. 1821. Patriotas griegos inician una revolución contra el imperio otomano, la que duró 12 años y culminó con la independencia de Grecia. 1802. Es firmada la “Paz de Amiens” entre Inglaterra y Francia, mediante la cual se devuelve Menora a España. 1825. en Londres (Inglaterra) se ejecuta la Novena Sinfonía de Beethoven por primera vez en Gran Bretaña. 1911. Un incendio en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York provoca la muerte de 146 mujeres, siendo el desastre industrial más mortífero en la historia de esa ciudad y el cuarto en el número de muertes de un accidente industrial en la historia de los Estados Unidos. 1954. Radio Corporation of America (RCA) manufactura el primer televisor a color. 1972. En El Salvador, un grupo de jóvenes militares trata fallidamente de dar un golpe de estado, como reacción al alegado fraude electoral, lo que contribuyó a acelerar el proceso de radicalización social y a engrosar las filas de las recientemente fundadas organizaciones guerrilleras. 1975. Bélgica, Francia, Luxemburgo, Alemania Federal, Italia y Holanda firman el Tratado del Mercado Común y se unen para formar la Comunidad Económica Europea (CEE), origen de la actual Unión Europea (UE). 1976. Las Fuerzas Armadas argentinas deponen el Gobierno de la Presidenta María E. viuda Perón. 1991. Es anunciada la disolución del Pacto de Varsovia. 1992. Retornan a la Tierra los cosmonautas rusos varados en el espacio por la caída de la ex-URSS, después de permanecer en órbita por cinco meses más de lo previsto debido a falta de fondos para costear su regreso. 2006. Muere en su domicilio de las afueras de Madrid, la actriz y cantante española Rocío Dúrcal, tras agravarse el cáncer que padecía desde hacía varios años. 2010. El diario New York Times revela que el Cardenal Joseph Ratzinger (luego Papa Benedicto XVI) ignoró más de 200 quejas de abuso sexual contra el sacerdote Lawrence Murphy, en una escuela católica para niños sordos en Wisconsin entre 1950 y 1974. 2014. El presidente Nicolás Maduro informa la captura y envío ante los tribunales militares, de tres generales que alegadamente pretendían darle un golpe de estado. 2018. Unas 37 personas pierden la vida, entre ellas 9 niños, y más de 40 resultan heridas en el incendio desatado en el centro comercial Zímniaya Vishnia (Cereza de invierno), situado en la ciudad rusa de Kémerovo. 2019. El juez Antonio Ivan Athié, del Tribunal Regional Federal de la Segunda Región de Brasil, concede la libertad al expresidente Michel Temer (2016-2018), preso preventivamente por sospechas de corrupción. -La OEA califica de “inadmisible” la llegada de tropas rusas a Venezuela para prestar apoyo al “régimen usurpador” del presidente Nicolás Maduro, una acción que, señala la institución, viola además la Constitución del país suramericano. 2020. Un tribunal británico niega la libertad condicional a Julián Assange, reclamado por EE.UU. para ser juzgado debido a las revelaciones de su portal WikiLeaks, pese al temor de que contraiga COVID-19 en la cárcel londinense donde está en prisión preventiva. 2021. Con menos de tres meses de ser juramentado, el presidente estadounidense, Joe Biden, revela en su primera rueda de prensa, tener la intención de presentarse a la reelección en los comicios de 2024, junto a la actual vicepresidenta, Kamala Harris, como su compañera de candidatura.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog




 

miércoles, 24 de febrero de 2016

Sugieren crear un único reglamento para regular permisos de estaciones de combustible

El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias y director de la Defensa Civil, mayor general Rafael Emilio De Luna Pichirilo, se reunió ayer con representantes de los sectores involucrados en la emisión de permisos para las operaciones  de estaciones de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y otros combustibles.

AI cuestiona casos de haitianos en RD

Amnistía Internacional (AI) denunció ayer retrasos en la aplicación de la ley para regularizar la situación de los haitianos en República Dominicana y en la entrada en vigor de la ley que elimina la prohibición del aborto.

Medina cree diálogo entre CMD y Salud debe seguir

El presidente Danilo Medina dijo ayer que las conversaciones entre los médicos y el Gobierno, iniciado el pasado lunes y donde no hubo acuerdo, deben continuar hasta que se llegue a un entendimiento.

Senador Félix Vásquez supervisa obras y entrega guaguas asociaciones estudiantes

SANTO DOMINGO.-El senador reformista por la provincia Sánchez Ramírez, Félix Vásquez supervisó los trabajos de reconstrucción del puente sobre el río Yuna, y entregó tres autobuses a igual número de asociaciones de estudiantes.
 Vásquez  dijo que  visitó la comunidad Doña María, en el tramo carretero Cevicos-Don Juan, para percatarse del reinicio de los trabajos de la carretera que une a ese municipio con Santo Domingo.

Clinton solo revelará sus discursos pagados si lo hacen los otros aspirantes

Washington,  (EFE).- La aspirante demócrata a ser la nominada en las elecciones presidenciales de noviembre en EE.UU. Hillary Clinton respondió hoy a su rival Bernie Sanders que solo revelará los discursos pagados que dio en Wall Street "si lo hacen los demás candidatos", incluidos los republicanos.

Mueren 23 personas al estrellarse un avión en Nepal

KATMANDU (AP) — Equipos de rescate localizaron este miércoles los restos de un pequeño avión que se estrelló en una zona montañosa de Nepal por el mal tiempo, y confirmaron muerte de las 23 personas que viajaban a bordo, entre ellos dos extranjeros, dijo la policía.

Coldplay podría batir un récord en los Brit, en los que Adele es favorita

Londres, 24 feb (EFE).- El grupo Coldplay podría hacer hoy historia en los prestigiosos premios Brit si logra su cuarto galardón a mejor grupo en la ceremonia que se celebra en Londres, y en la que Adele parte como favorita a llevarse el reconocimiento más importante a mejor álbum.

Un puesto de médico rural en Nueva Zelanda por 240,883 euros que nadie quiere

 Bangkok, 24 feb (EFE).- Una clínica de Tokoroa, una población rural de Nueva Zelanda, lleva dos años sin encontrar a un médico para que reemplace al veterano director actual por un suelo anual de 400.000 dólares neozelandeses (240.883 euros).

Arzobispo católico filipino predica contra el concierto de Madonna en Manila

 Manila, 24 feb (EFE).- Un arzobispo católico filipino advirtió a los fieles contra los conciertos que la cantante estadounidense Madonna ofrecerá, hoy y mañana, en Manila, parte de su gira mundial "Rebel Heart", porque contienen ataques del "maligno".
"Les pido a los fieles que sean cautelosos con los ataque sutiles del maligno", manifestó el arzobispo de Batangas, Ramon Arguelles, según informa hoy el diario local Philstar.

Corea del Sur y China chocan por el despliegue del escudo antimisiles de EEUU

 Seúl, 24 feb (EFE).- Corea del Sur y China han protagonizado un nuevo encontronazo por la oposición de Pekín al plan de Seúl y Washington de instalar el polémico escudo antimisiles estadounidense THAAD en territorio surcoreano.

Fallecen cinco miembros de una familia en un tiroteo en Phoenix (EE.UU.)

Phoenix (EE.UU.), (EFE).- Cinco miembros de una familia de Phoenix, en el estado de Arizona (EE.UU.), fallecieron esta madruga después de un tiroteo ocurrido dentro de su propia vivienda, que además fue incendiada, informaron las autoridades locales. Las investigaciones de la Policía de Phoenix apuntan a que el atacante, quien pudo fallecer en el suceso, era el hermano o hijo de una de las víctimas, de las que no han facilitado detalles de su identidad.

BONAO: Estallan protestas, exigen que el gobierno cumpla promesas

BONAO, República Dominicana.- Violentas protestas estallaron la tarde de este martes en el barrio Prosperidad, de aquí, en demanda de que el gobierno y la alcaldía municipal cumplan un conjunto de obras incumplidas.

Abinader dice ex alcalde de Nueva York Rudolph Giuliani seria su asesor en materia de seguridad

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, será el asesor de seguridad en un gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), reveló la noche de este martes el candidato presidencial Luis Abinader.

Reportan temblor de 4.7 grados en SPM

SANTO DOMINGO.- Un temblor de 4.7 grados de magnitud en la escala de Ritcher fue reportado en la región Este de la República Dominicana.

Pocas lluvias para este miércoles debido a circulación anticiclónica sobre el país

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para este miércoles se pronostica un ambiente meteorológico de pocas lluvias en la mayoría de las provincias, excepto en algunas localidades de la región sureste donde se observan nublados pasajeros que producirán lluvias aisladas debido a los vientos alisios.

Muere Ramón, el hermano agricultor de Fidel y Raúl Castro

La Habana (Cuba).- Ramón Castro Ruz, fallecido este miércoles en La Habana a los 91 años, fue el mayor de los hermanos del líder cubano Fidel Castro y el presidente de la isla, Raúl Castro, a quienes apoyó en la revolución y desde sus conocimientos agropecuarios, un área a la que se mantuvo vinculado a lo largo de su vida.

Hillary Clinton apoya el plan de Obama para cerrar Guantánamo

Washington (Estados Unidos).- La precandidata presidencial demócrata de EE.UU. Hillary Clinton expresó su apoyo al plan anunciado por el presidente del país, Barack Obama, para cerrar la cárcel de Guantánamo (Cuba).

El papa destaca la actualidad del fenómeno de los "políticos corruptos"

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco dijo este miércoles que la existencia de "políticos corruptos que quieren más y más" es una "historia de hoy" y advirtió contra el poder que, cuando pierde la noción de servicio, se convierte en opresor.

Luego de fracasar en las negociaciones, gremios de la salud retomarían la lucha

SANTO DOMINGO. Después del fracaso de la primera ronda del diálogo con las autoridades del Ministerio de Salud Pública, los gremios de la salud discutieron ayer las nuevas estrategias que adoptarán para lograr sus metas reivindicativas, las que anunciarán hoy en la mañana.

Cambian regla de transporte cadáveres

SANTO DOMINGO. La Procuraduría General de la República y el Ministerio de Salud Pública levantaron la prohibición de transportar cadáveres después de las 6:00 p.m., con el fin de evitar mayor sufrimientos a las familias por la espera cuando un pariente fallece en un centro de salud o llega por el aeropuerto, y que tenían que espera al día siguiente para trasladar el cuerpo.

Retraso en la aplicación y trámite de leyes pone sombras en R. Dominicana

LONDRES. Amnistía Internacional (AI) denunció hoy retrasos en la aplicación de la ley para regularizar la situación de los haitianos en República Dominicana y en la entrada en vigor de la ley que elimina la prohibición del aborto.

El PLD sigue con candidatura sin definir en el municipio Santo Domingo Este

SANTO DOMINGO. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sigue con problemas para elegir a su candidato a alcalde en Santo Domingo Este.

Noticias54

                             

Noticias