noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miercoles 5 de noviembre del 2025 . Faltan 56 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1864. Muere fusilado en la playa de Maimón, el general José Antonio (Pepillo) Salcedo, prócer de la Independencia y de la Restauración. 1865. Gregorio Luperón expresa en carta al general Federico de Jesús García, que tiene por amigos "los soldados de Capotillo que concurrieron a la obra de la Restauración, no traicionaron la Patria, ni envilecen y mancillan sus glorias". 1930. El presidente Rafael Trujillo refrenda la ley que le autoriza nombrar los Comisarios, Oficiales, Clases y Agentes de los Cuerpos de Policías Municipales. 1961. El Congreso aprueba la ley 5428, que cambia el nombre del "Monumento a la Paz de Trujillo" por el de "Monumentos de los Héroes de la Restauración de la República", el levantado en Santiago. 1962. Los partidos Revolucionario Social Cristiano, Nacionalista Revolucionario Democrático y el Revolucionario Dominicano Auténtico postulan a Alfonso Moreno Martínez y Josefina Padilla; a Virgilio Mainardi Reyna y Mario Read Vittini; a Joaquín Balaguer y Nicolás Silfa, como sus respectivos candidatos a la Presidencia y vicepresidencia de la República, para las elecciones del 20 de diciembre. 1989. El profesor Juan Bosch inicia un ciclo de conferencias sobre literatura y política, invitado por el Departamento de Lenguas Románicas de la Universidad de Harvard. 1997. Se Inicia en Santo Domingo la cumbre especial con la asistencia de los siete presidentes centroamericanos dedicada a estudiar las negociaciones sobre un Tratado de Libre Comercio de bienes, servicios e inversiones entre el país caribeño y el istmo. 2005. El Servicio Jesuita para Refugiados y Migrantes y el Centro Cultural Dominico-Haitiano consideran el proyecto de eliminar la figura del jus soli de la Constitución como requisito para la nacionalidad dominicana responde "a una ideología prejuiciada". 2014. Las autoridades polacas notifican a sus par dominicanas, sobre las conclusiones del proceso de pederastía en el país, seguido al sacerdote Wojciech Waldemar Gil (Alberto Gil). 2020. El Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) y el Consejo Nacional de las Telecomunicaciones (Conatel) de Haití acuerdan buscar una solución al problema de las interferencias en las emisoras de radio en la frontera dominico-haitiana, situación que afecta a los usuarios en sobrecargos por costos de llamadas que deberían ser locales. La República Dominicana y Haití reabren el tradicional mercado binacional de la ciudad dominicana de Dajabón, clausurado en marzo por la llegada de la covid-19, aunque con limitaciones y bajo un "estricto" protocolo sanitario. Internacionales: 1414. Es inaugurado el Concilio de Constanza, realizado en la ciudad húngara del mismo nombre, el que concluyó el 22 de abril de 1418. 1781. John Hanson es elegido e1 primer Presidente de los EEUU en el "Congress assembled" (8 años antes que Washington fuera elegido). 1911. Italia ataca a Turquía. 1914. Gran Bretaña se anexa Chipre. 1916. En Rusia, durante un encuentro, el gran duque Nicolás Nikoláyevich, trata infructuosamente de convencer al zar Nicolás II de la necesidad de realizar concesiones políticas a la población. 1917. Las tropas norteamericanas entran en acción en Europa. 1935. El estadounidense Charles Darrow patentiza el monopoly, o monopolio, considerado el juego de mesa más practicado y vendido del mundo, cuyo objetivo es hacer un monopolio de oferta, para poseer todas las propiedades inmuebles imaginarias que aparecen en el juego. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo de la entidad mundial, la República de Colombia. 1972. Sectores comerciales y propietarios de camiones chilenos finalizan la huelga iniciada el nueve de octubre contra el Gobierno democrático de Salvador Allende. 1975. Ante la solicitud de ayuda del Movimiento Popular de Liberación de Angola, el Gobierno cubano decide enviar tropas a esa nación, para enfrentar la agresión exterior que pretendía frustrar su independencia. 1985. En Italia se inicia un macroproceso contra la mafia. El juez Falcone acusa a 709 mafiosos. 1964. Es iniciado en Venezuela un nuevo Gobierno de coalición, conocido como el Pacto de Punto Fijo. 1991. En Colombia, es ejecutado el llamado "robo del siglo" en la Caja Agraria de Bogotá de donde cargan con casi 3,000 millones de dólares. 1999. El juez estadounidense Thomas Penfield Jackson declara que Microsoft tiene una posición de monopolio. 2005. La IV Cumbre de las Américas finaliza sin acuerdo en torno al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). 2006. En Iraq, la corte de Bagdad encargada del juicio al ex presidente Saddam Hussein, lo condena a muerte por alegados crímenes contra la humanidad, lo que de inmediato provoca numerosas reacciones en su mayoría contrarias en todo el mundo. 2009. En la base militar Fort Hood de Estados Unidos, el comandante psiquiatra Nidal Hasan -ante la inminencia de su traslado a Irak- tirotea a sus compañeros, matando a 13 e hiriendo a más de 30. - Luego de la empresa Facebook alertar acerca de una intrusión de la CIA entre sus usuarios, la agencia de inteligencia compra una empresa de tecnologías con capacidad para vigilar acontecimientos en la red. 2010. Un avión turboprop de Aerocaribbean se estrella en las montañas de la región central de Cuba, muriendo sus 68 ocupantes. -En México, fuerzas de la Marina abaten al capo Ezequiel Cárdenas (Tony Tormenta), tras seis horas de batalla campal en las calles de Matamoros (Tamaulipas). 2011. El tribunal antiterrorista de Pakistán que instruye el caso del asesinato de la ex primera ministra Benazir Bhuto imputa a siete acusados en relación con estos hechos, entre estos dos antiguos altos mandos policiales y cinco supuestos insurgentes. -El grupo de hackers Anonymous amenaza con lanzar un ataque contra la red social que lo hará "dejar de existir" un día como hoy, lo que obviamente no sucede. 2015. El sacerdote polaco que se declaró gay y fue despedido por el Vaticano justo antes de una reunión de obispos sobre el trato a los homosexuales y divorciados denuncia la existencia de una "homofobia especial", que obliga a los curas homosexuales "a odiarse a sí mismos". 2018. El mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán afronta en Nueva York, a partir de la fecha, un juicio por narcotráfico que le puede costar la cadena perpetua, en un proceso que empezará con la elección del jurado. -Las empresas de televisión Fox News y NBC retiran del aire una publicidad de la campaña electoral de Donald Trump que compara a un criminal mexicano con los migrantes de la caravana en ruta hacia Estados Unidos. 2019. El presidente estadounidense, Donald Trump, ofrece ayuda militar a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para combatir a los cárteles de la droga en su país, después de que se conociera que varios miembros de una familia mormona estadounidense fueron asesinados por supuestos narcotraficantes. 2020. El Tribunal Constitucional de Chile declara ilegítimo el polémico proyecto de ley que prohíbe el negacionismo de los abusos y crímenes de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), y deja en interrogante la discusión de la norma, que estaba a la espera de aprobarse en el Senado. -Los observadores electorales de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) acusaron el jueves al presidente estadounidense Donald Trump de "flagrante abuso de poder" por haber pedido la interrupción del recuento de votos antes de finalizar el proceso. 2024. El nuevo ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, establece como objetivos principales de la guerra la liberación de todos los rehenes que se encuentran secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza, así como la derrota del movimiento palestino y de Hezbolá en el Líbano.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 20 de enero de 2021

Hoepelman está de acuerdo con sacar tres causales del Código Penal para lograr su aprobación

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

El abogado José Martínez Hoepelman dijo hoy que estaba de acuerdo en sacar el tema de las tres causales del Código Penal para que la norma jurídica pueda ser por fin aprobada.

Trump retoma su vida de ciudadano común en su club Mar-a-Lago en Florida

Sebastián Smitth | AFP
Palm Beach, Estados Unidos

Donald Trump retomó este miércoles su vida de ciudadano común en Mar-a-Lago, su lujoso club de golf en Florida, alejado del centro de atención que estuvo concentrado en la juramentación de Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos.

Altagracia Paulino promete promover educación al ciudadano de ser escogida como Defensora del Pueblo

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

La exdirectora del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Altagracia Paulino Ureña, destacó que en el país “hay muchísimas personas” que conocen sus derechos y que en caso de ser escogida como Defensora del Pueblo, promoverá la educación al ciudadano.

Arrestan a hombre que maltrató a la perrita Trufa

Santo Domingo, RD

Oscar Arturo Nanita, el hombre acusado de maltratar a la perrita Trufa, fue arrestado luego de presentarse junto al abogado Enrique Vallejo Gari en la fiscalía comunitaria ubicada en la carretera Sánchez, atendiendo un llamado de la fiscal Topacio Suero.

Estas son carreras y sectores mejor remunerados en Centroamérica en 2021

Por Brayan Bolaños
Forbes Centroamérica

El año 2021, inicia con desafíos concretos y tenemos que prepararnos de la mejor manera para poder cubrir las necesidades que requiere el mundo laboral en Centroamérica, donde las carreras más cotizadas provienen del campo tecnológico. Y claro, eso es de esperar, ya que este sector avanza a pasos agigantados.

Muere de una sobredosis Harry Brant, hijo de la supermodelo Stephanie Seymour, a los 24 años

AP
Nueva York

Harry Brant, un modelo emergente hijo de la supermodelo Stephanie Seymour y el editor Peter M. Brant, falleció. Tenía 24 años.

Biden pide unidad al pueblo norteamericano unidad para enfrentar crisis les afectan

EFE
Washington, Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este miércoles durante su discurso de investidura seguir el "camino de la unidad" para superar las múltiples crisis que enfrenta el país, porque sin ella "solo hay amargura y furia"

Abinader: "Todos los que creamos que somos poderosos es un peligro, todo poder es pasajero"

Rosmery Méndez Vargas
Santo Domingo, RD.

"Yo creo que todos los que creamos que somos poderosos en cualquier posición en nuestra vida es un peligro, porque todo poder es pasajero", dijo el presidente Luis Abinader durante la entrevista al juez Alejandro Vargas en el Consejo Nacional de la Magistratura.

Biden jura como el presidente 46 de los Estados Unidos


 Agencias

Washington, Estados Unidos

Joe Biden jura este día como el presidente número 46 en la historia de Estados Unidos.

Donald Trump indultó al médico Salomón Melgen, condenado por fraude en atención médica

Redacción digital

De las 70 personas que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó se encuentra Salomon Melgen, un doctor de origen dominicano que fue declarado culpable de fraude en la atención médica y declaraciones falsas.

Una fuerte explosión derrumba parte de un edificio en el centro de Madrid

FE
Madrid, España

Una fuerte explosión provocó hoy el derrumbe de parte de un edificio en el centro de Madrid, sin que por el momento haya trascendido si hay fallecidos ni heridos.

Onamet pronostica lluvias dispersas en varias zonas del país

SANTO DOMINGO. – La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó para este miércoles lluvias dispersas desde primeras horas de la mañana hacia localidades de las regiones noreste, sureste, incluyendo el gran Santo Domingo, algunos poblados del suroeste, noroeste y la cordillera Central.

El legado de Melania Trump: escándalos, enigmas y ausencias

WASHINGTON — Melania Knauss Trump llegó a su papel de primera dama de Estados Unidos como un enigma. Nadie sabía el modo en el que la exmodelo eslovena que se convirtió en la tercera esposa de Donald J. Trump se adaptaría a un cargo que Michelle Obama redefinió.

Donald Trump deja la Casa Blanca

EFE
Washington, EEUU

El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó este miércoles la Casa Blanca por última vez como gobernante junto a su esposa, Melania, en el helicóptero presidencial, Marine One, pocas horas antes de la toma de posesión de su sucesor, el demócrata Joe Biden.

Donald Trump deja la presidencia de EE.UU

Donald Trump abandona esta mañana la Casa Blanca, poniendo fin a cuatro años de su polémica presidencia, y sin esperar para completar el protocolo de entrega de mando a su sucesor, Joe Biden.

Un campo minado de crisis espera a Biden hoy

Guarionex Rosa
Santo Domingo, RD

El presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden y su vicepresidenta, Kamala Harris, harán hoy el juramento ante la Suprema Corte de Justicia en un Congreso cercado como si fueran tiempos de guerra y un país minado, tras cuatro años de Donald Trump.

Un nuevo escándalo en los pies del Gobierno

Rosmery Méndez Vargas
Santo Domingo, RD

El director del Instituto Agra­rio Dominicano (IAD), Leonar­do Faña, solici­tó ayer una licencia al pre­sidente Luis Abinader, tras colocarse en el ojo de un hu­racán debido a una denuncia formal en su contra por abu­so sexual presentada ante el ministerio público por la ge­rente financiera de la institu­ción, María Isabel Flores En­carnación.

Conocen hoy petición de libertad del grupo operación ‘Anti-Pulpo’

Santo Domingo, RD

Santo Domingo. La Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional reanudará hoy el conocimiento de los recursos de apelación presentados por el hermano del expresidente Danilo Medina y otros cinco acusados de corrupción en el caso anti pulpo, con lo cual buscan obtener su libertad.

SNS llama a licitación para la adquisición de más ventiladores UCI

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

La convocatoria a una licitación para la adquisición de ventiladores fue publicada ayer por el Servicio Nacional de Salud (SNS) en momentos en que se incrementa en el país el número de pacientes con Covid-19 que requieren de respiración asistida.

Esperan llegada Argenis, acusado de matar a Yuniol

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

Las autoridades de Estados Unidos ordenaron la deportación de Argenis Contreras, acusado de ser autor material de la muerte del abogado y catedrático universitario Yuniol Ramírez Ferreras.

Educación sale a defender sus contrataciones

Santo Domingo, RD

 El Ministerio de Educa­ción se defendió ayer de las acusaciones lanzadas recientemente de que hizo licitaciones para favorecer a determinadas empresas en la adquisición de bienes y servicios para la educa­ción preuniversitaria.

Trump se ufana de no dejar ninguna guerra

EFE
Washington, D.C., EE.UU.

 El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, destacó este martes que deja la Casa Blanca siendo “el primer presidente en décadas que no ha comen­zado nuevas guerras”, en un mensaje de despedida antes de ser reemplazado por el demócrata Joe Bi­den, que tomará posesión hoy miércoles.

Capilla de La Altagracia: La Virgen hizo aquí un milagro

Carmenchu Brusíloff
Santo Domingo, RD

 En la capilla del siglo XVI, que formó parte del Hospital San Nicolás de Bari y está hoy integrada a la moderna Iglesia de la Al­tagracia, en 1842 ocurrió un milagro: la sanación de una paralítica. A ojos vista, de este hecho no hay placa alguna que lo recuerde. La busqué cuando hace unos días entré a visitarla con mi hijo Alexis.

Turismo con seguridad: 12 meses, 12 destinos a visitar

Ivonne Soriano
Especial para LD
Santo Domingo

Un nuevo año comienza y con él, nuevas oportunidades para realizar todo lo que hemos dejado pendiente. Muchos dominicanos expresan que no hacen turismo interno como quisieran y que casi no conocen su país. Pues el 2021 puede ser la ocasión para que vayas tachando algunos atractivos de tu lista por visitar, siempre que la pandemia lo permita. 

24 muertos por Covid en dos días

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

 República Dominicana notificó ayer 13 nuevas muertes por Covid-19 que se suman a 11 reportadas el día anterior, con lo que se eleva a 24 el total de fa­llecimientos captados por el sistema en los últimos dos días.

El Senado aprueba compras adicionales vacunas contra virus

Javier Flores
Santo Domingo, RD

El Senado aprobó durante la sesión ordinaria de ayer un proyecto de ley que modifica el artículo 6 de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrata­ciones de Bienes, Servicios y de Obras para que el Gobier­no adquiera vacunas contra el coronavirus Covid-19.

Chu Vásquez deplora arrestos de ciudadanos “fuera de la normativa”

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

El ministro de Interior y Policía, Jesús, “Chu” Vásquez, lamentó este martes los apresamientos realizados por parte de agentes del orden, llevados a cabo bajo situaciones que estén “fuera de las normativas establecidas”.

Grandes esperanzas y grandes problemas aguardan a Biden

No va a ser la entrada triunfal que Joe Biden pudo haber soñado. El presidente electo arribó a la capital de Estados Unidos este martes, listo para asumir el poder en momentos en que la nación sufre los estragos de la pandemia, un desempleo disparado y con grandes preocupaciones sobre más actos de violencia.


Noticias54

                             

Noticias