noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 4 de octubre del 2025 . Faltan 88 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1844. Es apresado José Antonio Salcedo (Pepillo), prócer de la independencia y luego de la Restauración. 1863. El coronel en misión del gobierno, J. Epifanio Márquez San Juan, dirige una comunicación al comandante de armas de Neiba, ordenándole "recoger cuantos fusiles se encuentren útiles para armar la tropa". 1878. Fallece en Madrid, España, el general Felipe Alfau y Bustamante, uno de los fundadores de la Trinitaria, quien fue acusado de haber traicionado al movimiento. 1937. El tirano Rafael Trujillo, luego de escuchar las quejas de sus representantes en Dajabón, sobre la presencia masiva de haitianos en la zona, ordena el llamado "Corte de Haitianos", consistente en la eliminación de todo nacional del vecino país encontrado en suelo dominicano. 1971. La policía venezolana anuncia el rescate de la cónsul dominicana, Thelma Frías, denunciada como secuestrada cinco días antes, en un apartamento localizado en un barrio situado a unos 10 kilómetros de Caracas, propiedad de la pintora venezolana Ángela Zago de Bustillo, quien dos días antes se había marchado a México. 1987. Seguidores de Jacobo Majluta expulsan del PRD a José F. Peña Gómez y a Salvador Jorge Blanco. 1992. Muere en Santo Domingo a los 75 años de edad la señora Emma Antonieta Balaguer de Vallejo, hermana y colaboradora cercana del Presidente Joaquín Balaguer. 1993. El Gobierno dominicano establece cuotas de visados en favor de ciudadanos cubanos que salgan de su país, "siempre que demuestren que sus familiares los mantendrán durante su estadía en la República Dominicana". 2005. La Asociación de Bancos Comerciales pide desestimar el proyecto de impuestos a los intereses sobre los Depósitos de Ahorro de las Personas Físicas y exhorta al gobierno atacar la evasión del ITEBIS para aumentar sus ingresos. Internacionales: 1226. Muere San Francisco de Asís. 1492. El Almirante Cristóbal Colón consigna en su diario de navegación que a sus navíos llegaron "más de cuarenta pardelas (aves marinas) juntos y dos alcatraces. Al primero uno de los tripulantes dio una pedrada, viniendo a la nao un rabihorcado (un palmípedo de plumaje negro) y una blanca como gaviota". 1476. Mediante el Tratado de Tudela, Fernando el Católico interviene en Navarra. 1582. Muere Santa Teresa de Ávila. - Se introduce el Calendario Gregoriano. Para compensar el desfase con el Juliano, el día siguiente fue el 15 de Octubre. 1824. Entra en vigor la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, tras el derrocamiento del Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. 1830. Independencia de Bélgica. 1965. En Estados Unidos, el papa Paulo VI visita el país, celebra una misa en el estadio Yankee y pronuncia un discurso ante la ONU. 1966. Lesoto proclama su Independencia. 1984. En India, se producen más de 100 muertos y heridos, durante enfrentamientos religiosos 1987. En India, más de 100 muertos y heridos en enfrentamientos religiosos. 1993. En Rusia, el ejército bombardea el Parlamento (Duma). 2001. Un avión ruso, que viajaba de Israel a la ciudad rusa de Novosibirsk, explota y cae al Mar Negro. De inmediato el presidente ruso Vladimir Putin atribuye la tragedia a un atentado terrorista. 2013. Muere a la edad de 102 años el general vietnamita Vo Nguyen Giap, quien enfrentó a japoneses, franceses, estadounidenses, chinos y camboyanos que declararon la guerra a su país. 2014. Muere a la edad de 63 años de un paro cardíaco, el derrocado dictador haitiano Jean-Claude Duvalier, cuyo régimen ocasionó un levantamiento que lo obligó a exiliarse 25 años. - Fallece en Buenos Aires, a la edad de 74 años a causa de una disfunción renal, la cantante folclórica argentina Haydee Sosa Miles. 2021. El presidente Joe Biden pide a los senadores republicanos, sin lograrlo, que se "aparten del camino" y permitan que los demócratas suspendan el límite de la deuda del país, con la esperanza de evitar que el gobierno federal se acerque peligrosamente a un incumplimiento crediticio. - Unos 7,000 millones de euros, es la suma desaparecida durante escasas horas, de la riqueza personal de Mark Zuckerberg, presidente y director ejecutivo de Meta, empresa que fundó originalmente con el nombre de Facebook, a raíz de la caída en todo el mundo de las aplicaciones Whatsapp, Facebook e Instagram. 2023. El gobierno ecuatoriano confirma que tropas de EE.UU. realizarán operativos "de corta duración" en su territorio, tras la firma de un acuerdo que permite la presencia de buques con bandera estadounidense para combatir e interceptar la actividad marítima transnacional ilícita. - En Bolivia, el Movimiento al Socialismo (MAS), aprueba expulsar de sus filas al presidente y el vicepresidente, Luis Arce, y David Choquehuanca, al propio tiempo, de ratificar como su líder al exmandatario Evo Morales, proclamándolo como "candidato único" para los comicios del 2025.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

viernes, 20 de julio de 2018

Experta ambiental afirma la basura del Malecón también afecta el turismo

SANTO DOMINGO. La ingeniera ambiental y catedrática del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Rosaura Pimentel, aseguró que el problema de los residuos en el litoral del mar Caribe arrastrados por los ríos Ozama e Isabela no solo afecta las especies marinas, sino también al turismo.

Mafalda, objeto de disputa en debate por aborto en Argentina

Mafalda, la irreverente niña protagonista de la más famosa historieta argentina, ¿estaría a favor o en contra del aborto?

Caos en la reconstrucción de la red eléctrica de Puerto Rico

Diez meses después de que el huracán María destruyera la red eléctrica de Puerto Rico, la agencia local responsable de su reconstrucción está sumida en un caos y más de mil millones de dólares en fondos federales destinados a reforzar esa red no han sido usados, según contratistas y funcionarios estadounidenses que no ven la hora de adelantar las obras antes de la llegada del próximo huracán.

Gobierno de EEUU devuelve 364 niños migrantes mayores de 5 años a sus padres

SAN DIEGO. El Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, informó ayer que devolvió a sus padres a 364 niños indocumentados mayores de 5 años que habían sido detenidos en la frontera con México, según documentos judiciales a los que tuvo acceso Efe.

Los US$1,300 millones de bonos ya entraron a cuentas

El Banco Central de la República Dominicana informó que recibió ayer en sus cuentas de corresponsalía en el extranjero la suma de US$1,300 millones, para ser acreditados en la cuenta del Tesoro dominicano, por concepto de la colocación de los Bonos Soberanos, realizada el pasado 12 de julio de 2018.

Emma suspende pagos en la UASD

La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco, anunció ayer la suspensión de pagos por concepto de Enlaces entre esa academia y otras instituciones, así como los incentivos administrativos y sobresueldos.

Abogado de "El Chapo": "No ha hecho nada malo, ¡y su familia lo necesita!"

Eduardo Balarezo, abogado de Joaquín "El Chapo" Guzmán, pidió ayer al presidente de EE.UU., Donald Trump, que haga "algo" para la liberación de su cliente, quien permanece detenido en Nueva York acusado de 17 delitos como líder del cártel de Sinaloa.

Separan tema de aborto del proyecto Código Penal

El presidente de la Cámara de Diputados sometió este jueves antes sus colegas un proyecto de ley alterno al del Código Penal en donde reglamenta las causales en las que se puede practicar un aborto.

Las últimas respuestas del presidente Danilo Medina son percibidas como "rigurosas"

Las últimas intervenciones públicas del presidente Danilo Medina han llegado dentro de la necesidad de responder o aclarar cuestionamientos o coyunturas que han afectado a su Gobierno.

Margarita pide respetar a Faride; dice debate enriquece democracia

SANTO DOMINGO. Luego de que el Gobierno acusara a los diputados opositores Faride Raful, Francisco Paulino, Agustín Burgos y Robinson Díaz de presentar “tergiversaciones mal intencionadas” a través del proyecto de resolución en el que solicitaron que se investiguen pagos hechos al publicista brasileño Joao Santana y su esposa Mónica Moura, la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, salió en defensa y apoyo de Raful.

Gobierno aún no determina destino del Padre Billini

SANTO DOMINGO. Las autoridades de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado informaron que aún no se ha determinado si el hospital Padre Billini, de la Ciudad Colonial, será reconstruido o remozado, debido a que se realizan los estudios geofísicos, a partir de los cuales se decidirá una cosa u otra.

Onda tropical seguirá generando aguaceros

SANTO DOMINGO. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó la ocurrencia de lluvias para este día debido a que continúa transitando por el territorio nacional una onda tropical localizada anoche sobre la porción central del país, en adición a una vaguada en los niveles superiores de tropósfera.

Sectores se dividen por instalación de parquímetros en Santiago

SANTIAGO. Comerciantes, choferes, buhoneros, transeúntes y el vocero del bloque de regidores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) expresaron opiniones diversas sobre la posibilidad de instalar de nuevo aquí el sistema regulado de estacionamiento mejor conocido como “parquímetros”.

Noticias54

                             

Noticias