.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 23 de noviembre del 2025. Faltan 38 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1938: Muere en Santiago el político y munícipe Genaro Pérez, quien a principio de la dictadura trujillista rechazó el nombramiento de Consejero Especial del Gobierno. 1944. Es creada la actual provincia Peravia, la que en principio fue bautizada con el nombre Provincia de Baní, el que a partir del 1 de diciembre de ese año, se cambió el nombre por el de José Trujillo Valdez. 1961. El Presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 5674 que restituye el nombre de Santo Domingo a la capital dominicana, la que en 1936 había sido cambiada por el de Ciudad Trujillo. 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer no llega al país, como había anunciado desde New York. Funcionarios de Migración, Seguridad y de la Policía Nacional estuvieron atentos por si llegaba al aeropuerto de cabo Caucedo. 1973. Un grupo de dirigentes nacionales del PRD, encabezado por su presidente, profesor Juan Bosch, anuncia su renuncia de esa organización, alegando que había cumplido "su misión histórica". 1978. El presidente Antonio Guzmán crea mediante el decreto 426-78 el Consejo Nacional para la Niñez (Conani) y designa a su esposa, Renee Klang, como su presidenta. 1990. El Banco Central dispone el cierre de varios bancos por la falta de liquidez, el mayor de ellos, el Banco Universal, pide un "feriado" de 60 días tras un retiro masivo de depósitos, lo que provoca el cierre de otros bancos y hace tambalear el sistema bancario del país. 2005. El juez de la Instrucción de la Cuarta Circunscripción de la provincia Santo Domingo, Francisco Arias Valera, envía a prisión preventiva por un año al ex militar Diógenes Nova Rosario, acusado de asesinar al ex campeón mundial de boxeo Agapito Sánchez. 2006. Son juramentados los nuevos jueces de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por Julio César Castaños Guzmán e integrada por Roberto Rosario Márquez, Aura Celeste Fernández, Mariano Rodríguez Rijo, Leyda Piña, César Francisco Féliz Féliz, José Ángel Aquino Rodríguez, Eddy Olivares Ortega y John Guilianni. 2020. El imputado por los sobornos de Odebrecht, Ángel Rondón, rehúsa someterse a un interrogatorio en estrado por parte del Ministerio Público, generando un incidente, por la parte acusadora alegar que tenía derecho a plantear sus preguntas al imputado. 2022. Basada en información "que razonablemente indica el uso de trabajo forzoso contra sus trabajadores", la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos anuncia el cese inmediato de los embarques de azúcar crema y los productos elaborados por Central Romana Corporation Limited, procedentes de la República Dominicana. - El presidente Luis Abinader dispone aumentar el sueldo mínimo a los miembros de la Policía Nacional, para que sea de RD$20,443, el doble de lo que devengaba un raso al iniciar la actual administración. 2023. El ex primer ministro británico, Tony Blair, se reúne con el canciller dominicano Roberto Álvarez, en su primera actividad mediadora entre la República Dominicana y Haití, por la construcción de un canal en el lado haitiano que desviará a su territorio el caudal del río fronterizo Dajabón/Masacre. Ya antes Blair se había conversado con el primer ministro haitiano, Ariel Henry. -Fallece a la edad de 85 años en un hospital de Atlanta por dolencias intestinales, el jugador de béisbol Ricardo Carty, uno de los grandes ídolos de ese deporte desde 1970, quien jugó casi 20 años en Grandes Ligas y fue líder de bateo de la Liga Nacional en 1970 con promedio de 366. Internacionales: 1221. Nace Alfonso X El Sabio de Castilla y León 1856. Fallece Manuela Sáenz, líder ecuatoriana de la emancipación de América del Sur y amante de Simón Bolívar. 1894. Los argentinos refrendan el acuerdo con Chile sobre el canal de Beagle. 1948. En Venezuela, el Gabinete Ejecutivo del presidente Rómulo Galleros renuncia en pleno, pero éste lo ratificó íntegramente, cerrando cualquier posibilidad de entendimiento con los militares, que exigían la sustitución ministerial. 1960. Es aunciada la supresión del servicio militar obligatorio en el Reino Unido. 1962. El Primer Ministro de La India, Jawaharial Nehru declara que el cese al fuego entre las tropas chinas y las de su país no significa el fin de la lucha fronteriza contra la China Comunista. 1967. Atletas negros de los Estados Unidos deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el racismo. 1971 China reemplaza a Taiwán en el Consejo de Seguridad de la ONU. 1973 Fallece el poeta chileno Pablo Neruda. 1996. El presidente ruso, Boris Yeltsin, ordena la retirada de las tropas federales que quedan en Chechenia, dando fin a una guerra que duró casi dos años. 2006. Muere envenenado con polonio 210 en Londres Alexander Litvinenko, ex agente del KGB ruso conocido por sus críticas a Vladimir Putin. 2011. En Arabia Saudita el presidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh, firma un acuerdo con la oposición de transferir todos sus poderes al vicepresidente y dar paso a la transición democrática, para poner fin a la violencia generada por la represión a la rebelión popular. 2014. Unas 57 personas mueren en un atentado perpetrado en Yahyakhail (Afganistán) durante un partido de vóley playa. 2020. El ex presidente francés Nicolás Sarkozy, comparece ante un tribunal en París, acusado de corrupción y tráfico de influencia, convirtiéndose en el primer expresidente de Francia en sentarse en el banquillo de los acusados. - El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, "da luz verde" a la transferencia de poder al demócrata Joe Biden, ganador de los comicios presidenciales, aunque sigue sin reconocer su derrota. 2021. El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gana las elecciones locales en 205 alcaldías de las 322 y en 20 de las 23 gobernaciones del país. 2022. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anuncia que policías y soldados cercarán ciudades para apresar pandilleros en el marco de una guerra contra bandas criminales que ya deja 58.000 detenidos. -El Ejército ruso lanza un nuevo ataque sobre Kiev, capital de Ucrania, causando varios distritos de la ciudad y dañando infraestructuras, conforme a un mensaje por Telegram, el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko. 2023. El empresario Daniel Noboa Azín asume la presidencia de Ecuador tras ganar en el balotaje de las elecciones anticipadas, celebrado el 15 de octubre, para un mandato de solo 18 meses, con el que terminará el período de gobierno comenzado por Guillermo Lasso en 2021.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 22 de febrero de 2017

Confirman Festival Presidente para este 2017

SANTO DOMINGO.- Con fuegos artificiales que iluminaban toda la ciudad de Santo Domingo, la Cervecería Nacional Dominicana anunció la celebración de los 20 años del evento artístico más importante de la región y el país, el Festival Presidente de Música Latina.

A partir del primero de marzo dominicanos podrán viajar a Guatemala sin visa

CIUDAD GUATEMALA.- Los gobiernos de las repúblicas Dominicana y de Guatemala acordaron la tarde de este miércoles, que a partir del primero de marzo, entrará en vigencia el acuerdo mediante el cual los dominicanos con pasaporte ordinario, podrán viajar a la nación centroamericana sin tener que solicitar visa.

Clínica virtual iq.edu.do mejoró 7% resultados pruebas nacionales

SANTO DOMINGO. – Más tecnología es igual a mayor desarrollo educativo. Esta máxima se ha hecho realidad en República Dominicana con las clínicas virtuales IQ.EDU.DO. Y es que los resultados de las pruebas nacionales de 2016 arrojaron el dato de que los más de 14,500 mil estudiantes que usaron esta plataforma sacaron en promedio 7% mejor nota que los que no lo hicieron.

Estiman propuesta de ganaderos atenta contra libre comercio en el país

SANTO DOMINGO.- El vicepresidente Ejecutivo de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (FENACERD), consideró este miércoles que la propuesta de Pablo Contreras, de la Asociación de Ganaderos de la Zona Este, en el sentido de  que debe penalizarse la importación de leche en polvo al detalle, constituye un atentado a la libre empresa que impera en el país.

Puyol visitará Rusia la semana que viene en representación de la FIFA

MADRID.- El exjugador de la selección española y del Barcelona Carlos Puyol viajará la semana que viene a Rusia, en representación de la FIFA, para visitar los estadios de Moscú y San Petersburgo y participar en un encuentro con voluntarios de ambas competiciones.

Recuperan otro cadáver tras fallido viaje ilegal en las costas de Miches

SANTO DOMINGO,- Fue recuperado por la Armada Dominicana otro cadáver de las personas desaparecidas que viajaban por el Atlántico.

Nombran por primera vez a una mujer como responsable de Scotland Yard

LONDRES.- La Policía Metropolitana de Londres (Met) nombró hoy a Cressida Dick su nueva comisaría jefa, convirtiéndola en la primera mujer que se pone al frente de ese cuerpo en sus 188 años de historia.

Incendio consume en Chile 3.500 hectáreas y afecta 40 viviendas

CHILE.- Brigadas terrestres, con el apoyo de aviones y helicópteros, luchaban hoy contra un incendio forestal que ha consumido 3.500 hectáreas de vegetación y afectaba a 40 viviendas en la región del Maule, en el centro de Chile, según informaron fuentes oficiales.

"La La Land", la gran favorita frente a "Moonlight" y "Manchester by the Sea"

LOS ANGELES.- "La La Land" parte como la gran favorita para alzarse con el premio gordo de los Óscar, la estatuilla a la mejor película, una categoría en la que únicamente los títulos "Moonlight" y "Manchester by the Sea" pueden hacerle algo de sombra.

Muere uno de los policías heridos en atentado con explosivos en Bogotá

 BOGOTA.- El patrullero colombiano Albeiro Garibello Alvarado, uno de los 24 policías heridos en el atentado con explosivos del pasado domingo en cercanías de la plaza de toros la Santamaría de Bogotá, falleció hoy, horas después de que los médicos le diagnosticaran muerte cerebral, informaron las autoridades.

Hipólito Mejía dice turismo es la tabla de salvación de la economía dominicana

SANTO DOMINGO.-El expresidente Hipólito Mejía, dijo que el turismo ha salvado la economía dominicana, tras destacar los aportes que hace el sector al desarrollo del país.

Parlamento holandés acuerda respaldar el tratado entre Ucrania y la Unión Europea

 LA HAYA.- El primer ministro holandés, Mark Rutte, ha logrado el apoyo mayoritario del Parlamento de su país para ratificar el acuerdo de asociación de la UE con Ucrania, que hasta que no vea la luz verde de todos los Estados miembros se aplica de forma provisional, dijo hoy a Efe una fuente parlamentaria.

El Prado decide hoy el nombre del candidato para sustituir a Miguel Zugaza

MADRID.- La comisión constituida en el Museo del Prado para estudiar los perfiles de quienes podrían dirigir la pinacoteca en sustitución de Miguel Zugaza se reunirá hoy para proponer al Patronato de esa institución el nombre de su candidato, informaron a Efe fuentes de la pinacoteca.

Del Potro a segunda ronda tras vencer al sudafricano Kevin Anderson

Redacción deportes, 22 feb (EFE).- El argentino Juan Martín Del Potro, séptimo favorito y que fue campeón del torneo en 2011, venció hoy al sudafricano Kevin Anderson, ganador en 2012, por 6-4 y 6-4 con lo que pasa a segunda ronda del torneo de Delray Beach, en Florida (EE.UU.)

Rusia asegura que se ha conseguido detener la guerra civil en Siria

MOSCU.- El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, dijo hoy que "se ha podido detener, de hecho, la guerra civil en Siria" y agregó que se ha iniciado una etapa de "lucha conjunta contra el terrorismo".

Eliminaciones de Nishikori y Ferrer marcan la jornada del Abierto de Rio

Río de Janeiro, (EFE).- La eliminación del japonés Kei Nikishori, número 5 del mundo, y la del español David Ferrer, actual 29ª raqueta en el ránking mundial, fueron las notas más destacadas de la segunda jornada del Abierto de Tenis de Río de Janeiro.

Kim Jong-nam rechazó encabezar un gobierno en el exilio, según prensa de Seúl

SEUL.- El fallecido Kim Jong-nam, hermano mayor del actual líder norcoreano Kim Jong-un, rechazó encabezar un hipotético gobierno en el exilio en Europa o Estados Unidos, según informó hoy el diario surcoreano The Korea Times.

Fallas en aeronave provocan motín de los pasajeros

 SANTO DOMINGO.- Un incidente se vivió en una aeronave de la aerolínea Pawa Dominicana, que provocó el levantamiento de los pasajeros, quienes posteriormente intentaron tomar la cabina de pilotaje.

Miguel Vargas viaja hoy a Guatemala y El Salvador a reunión de cancilleres del CELAC

SANTO DOMINGO. El canciller Miguel Vargas, viajará este miércoles a la República de Guatemala, donde agotará una apretada agenda de actividades con su par, Carlos Raúl Morales Moscoso, con el que sostendrá una reunión bilateral sobre asuntos de interés para ambas naciones.

Cinco años después, el gobierno intenta relanzar el Plan Vivir Tranquilo

SANTO DOMINGO. Cinco años después de haberse iniciado el plan de seguridad ciudadana Vivir Tranquilo, el Gobierno anuncia su relanzamiento en medio de una escalada de violencia que se vive en el país.

Hallan otro cadáver tras naufragio en las costas de Miches

MICHES. Miembros de la Armada de la República Dominicana recuperaron el cadáver de Reynaldo Mejía, 24 años, una de las once personas desaparecidas luego de que la yola en la que viajaban por el Atlántico zozobrara cerca de las costas de la provincia El Seibo.

Una vaguada provocará lluvias en distintas provincias del país

 República Dominicana.- Las condiciones del tiempo estarán bajo los efectos de una vaguada pre- frontal localizada sobre Haití, moviéndose rápidamente hacia el este/sureste y la interacción del viento de componente nor/noroeste, el cual mantiene el arrastre de campos nubosos cargados de humedad a nuestro territorio.

Noticias54

                             

Noticias