noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 24 de abril del 2025 . Faltan 251 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1494. Inicia sus trabajos en la recién fundada villa de La Isabela (hoy jurisdicción de Puerto Plata), el primer Ayuntamiento instalado por los españoles en el Nuevo Mundo. 1916. Un sismo de ocho grados en la escala de Richter sacude toda la región Este del país, provocando daños a edificaciones en la Capital, sin que se reportaran víctimas 1923. La Quinta conferencia Internacional reunida en Santiago de chile, recomienda a los gobiernos honrar la memoria de Cristóbal Colón, erigiendo un Faro Monumental en la costa de la ciudad de Santo Domingo, la capital de la República Dominicana. 1930. El general Rafael L. Trujillo acepta su postulación a la presidencia de la República, llevando a Rafael Estrella Ureña como su compañero de boleta, cuya proclama fue anunciada mediante un manifiesto. 1965. Estalla la Revolución de abril, protagonizada por acciones político-militares, dividiendo la capital en dos segmentos: los constitucionalistas, defensores del retorno del profesor Juan Bosch al poder y los llamados oficialistas defensores del depuesto Triunvirato. 1984. Un Movimiento popular considerado espontáneo, moviliza los barrios de la zona norte del Distrito Nacional y se extiende por toda la capital, en protesta por el aumento de precios de los artículos de primera necesidad, provocando centenares de muertos, heridos y cuantiosos daños materiales. 1991. El Senado de la República convierte en ley el proyecto que crea el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). 2007. El Senado convierte en ley un proyecto de incentivo al desarrollo de fuentes renovables de energía, que otorga hasta un 75% del costo de la inversión del sector en equipos como crédito único al impuesto sobre la renta, y exonera en 100% la importación de maquinarias y accesorios. 2013. Aunque sin sus restos, el coronel Francisco Alberto Caamaño de Deño es exaltado al Panteón Nacional, por su participación en la guerra patria de abril de 1965, en cumplimiento de una disposición congresual. 2019. Quinientos obreros de las plantas a carbón de Punta Catalina, son cancelados en medio de protestas caracterizadas por incendios de neumáticos, continuación de la paralización de trabajos y la militarización dentro y fuera de la edificación. 2020. El presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, Marcos Díaz Guillén, informa el reporte de al menos 263 menores contagiados del COVID-19, representando el 4% del total de casos confirmados en el país. 2021. El Ministerio Público dispone el arresta del mayor general del ERD, Adán Cáceres Silvestre ex-jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares del ex presidente Danilo Medina, junto a otros oficiales superiores, subalternos, así como una pastora evangélica y su hijo para ser investigados por presunta corrupción, como parte de la denominada "Operación Coral". 2023. Un grupo de estudiantes del "Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lazaron" de la provincia Hermanas Mirabal , resultaron ganadores en la categoría "Frank Joe Sexton Memorial Pit Crew Award-High School División", tras su desafiante participación en el Human Exploration Rover Challenge 2023 en Huntsville de la Nasa. - El ex primer ministro de Haití Claude Joseph, solicita al Gobierno de Ariel Henry sancionar a 53 personalidades dominicanas, entre estas el presidente Luis Abinader, después de que éste prohibiera la entrada a su país de decenas de políticos, entre estos él, así como a empresarios haitianos. 2024. Con un abrazo concluye el primer debate de los candidatos presidenciales Leonel Fernández, por la Fuerza del Pueblo, Abel Martínez, PLD, y el presidente y candidato a la reelección, Luis Abinader, del PRM, realizado en el auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Pedro Henríquez Ureña, con el auspicio de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). Internacionales: 1254. Los sobrevivientes de la séptima cruzada, iniciada por Luis IX de Francia seis años antes, embarcan de regreso, derrotados y maltrechos. 1581. Nace en Pouy, Francia, Vicente de Paúl, quien eligió la carrera eclesiástica, siendo ordenado sacerdote a la edad de 20 años. 1701. Entra en Madrid Felipe V Nombrado, rey de España, tras la muerte de Carlos II, empezando el reinado Borbón. 1705. La flota inglesa rompe el cerco de Gibraltar, provocando que el ejército franco-español levantar el estado de sitio. 1834. En Perú, tiene lugar el conocido como "Abrazo de Maquinhuayo", que pone fin a la primera guerra civil de la historia republicana, cuando las tropas rebeldes de José Rufino Echenique se pasan las del presidente Luis José de Obregoso. 1863. En Cuba es realizado el primer ensayo de mecanización de las labores agrícolas efectuado en la América Latina, hecho ocurrido en el ingenio "La Concepción". 1948. En Bogotá, Colombia, se producen graves disturbios como protesta por el asesinato del líder de izquierda del Partido Liberal, Jorge Eliézer Gaitán. 1953. En el Reino Unido, la reina Isabel II nombra a Winston Churchill "Caballero de la Jarretera". 1981. El presidente estadounidense, Ronald Reagan, levanta el embargo de trigo impuesto a la URSS. 1996. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, promulga la Ley Antiterrorista y de Pena de Muerte Efectiva (AEDPA, su sigla en inglés), después de los atentados de 1993 contra el World Trade Center y Oklahoma City, en 1995. 1999. La OTAN celebra en Washington su 50 aniversario con una cumbre de gobernantes en la que se aprueba el nuevo concepto estratégico de la Organización. 2005. El cardenal alemán Joseph Razintger es coronado como Papa Benedicto XVI, en la Plaza San Pedro, en sustitución del fenecido Papa Juan Pablo II. 2006. El presidente George W. Bush, admitie que Estados Unidos ha cometido errores en Irak, pero que la decisión de invadir ese país para derrocar a Sadam Husein fue la acertada. 2008. La revista American Journal of Human Genetics, publica un estudio genético mediante el cual se establece que la raza humana estuvo a punto de desaparecer de la faz de la Tierra hace unos 150,000 años. 2010. En Phoenix, Arizona, una iniciativa para combatir la inmigración ilegal se convierte en ley. - Un hombre de Illinois que dijo haber sufrido abusos de un sacerdote de Wisconsin, acusa al papa Benedicto XVI y otros jerarcas del Vaticano de no proteger a los niños de un hombre que sabían era un posible abusador de menores. 2013. En Bangladesh, al menos unas 1,127 personas pierden la vida y otras 2,438 resultan heridas al derrumbarse un edificio que albergaba varias fábricas textiles, en las afueras de la ciudad india de Dacca. 2015. En Estados Unidos, el Departamento de Defensa anuncia una nueva estrategia de seguridad cibernética del Pentágono, para trastornar las redes de mando y control de un adversario, infraestructura crucial relacionada con actividades militares y capacidades de armamento". 2019. El presidente Donald Trump ordena el envío de soldados armados a la frontera con México, advirtiendo a las autoridades de ese país que podría cerrar el paso porque "no está haciendo lo suficiente" para detener a una nueva caravana de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. - El semanario "Le Canard Enchaîné", revela que la policía francesa encuentra siete colillas de cigarrillos en los andamios de restauración donde surgió el fuego que devastó parte de la cubierta de la catedral de Notre Dame de París el pasado día 15. 2020. El exjuez brasileño Sergio Moro, quien ganó notoriedad por liderar la investigación conocida como Operación lavagato (autolavado), renuncia al cargo de ministro de Justicia de Brasil, tras profundas diferencias con el presidente Jair Bolsonaro, a quien acusa de incumplir su "compromiso" de lucha contra la corrupción. 2021. En Ecuador, la empresa Furukawa Plantaciones es condenada por esclavitud moderna a indemnizar los 123 demandantes, en un caso que se remonta cuatro años antes, cuando las familias explotadas decidieron presentar una demanda y la Corte de Justicia de Santo Domingo de los Tsáchilas, reconoció que hubo vulneración de derechos durante más de 60 años. -El Ejército indonesio confirma la muerte de los 53 tripulantes de un submarino de esa nación asiática hundido cuatro días antes, cuyos equipos de búsqueda ubican los restos del navío en el lecho marino. 2023. El Servicio Secreto de Estados Unidos acordona la Embajada de Rusia en la capital del país después de que una mujer asiática no identificada dejara dos maletas sospechosas, cerca de la misión diplomática, la que se quedó cerca de ellas durante unos ocho minutos, cuyo contenido aún es desconocido. 2024. El Senado de Estados Unidos aprueba el proyecto de ley que, una vez firmado por el presidente Joe Biden, obligará a la empresa china ByteDance, a vender la red social china TikTok en un plazo de nueve meses si no quiere que la plataforma sea prohibida en el país, donde tiene alrededor de 170 millones de usuarios, la que aportar US$24,000 millones al año a la economía del país. - El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anuncia a través de "una carta a la ciudadanía", haber decidido cancelar unos días de su agenda pública "para reflexionar si renuncia a la jefatura del Ejecutivo", tras la denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, por supuesta corrupción, indicando que comunicará su decisión el próximo 29 de abril.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

martes, 21 de abril de 2015

Más de 45 mil turistas visitan ballenas jorobadas en Samaná esta temporada

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó este lunes que más de 45 mil turistas nacionales y extranjeros visitaron el Santuario Mamíferos Marinos del Banco de la Plata y de La Navidad, en Samaná, en la Temporada de Observación de Ballenas Jorobadas 2015.

Buscan eliminar en NY ordenanzas que prohíben beber y orinar en sitios públicos

NUEVA YORK.- Concejales la ciudad buscan eliminar ancestrales ordenanzas que prohíben a los neoyorquinos beber y orinarse en público y no pagar los pasajes del transporte público como trenes y autobuses, entre otros delitos catalogados como menores.

El petróleo de Texas abre con un descenso del 0,23 % hasta los 56,25 dólares


Nueva York, 21 abr (EFE).- El petróleo de Texas (WTI) para entrega en mayo abrió hoy con un descenso del 0,23 % (-0,13 dólares) y a las 09.05 hora local (13.05 GMT) se cotizaba a 56,25 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). 

EFE

Aparece en playa Costámbar cadáver de joven desaparecido desde el domingo

PUERTO PLATA.- Desde tempranas horas de la mañana de este martes fue percibido flotado en la playa de Costámbar el cuerpo sin vida del joven Armando de Jesús de la Cruz Terrero, de 27 años de edad, el cual desapareció la tarde del domingo cuando disfrutada de un baño en ese lugar.

Twitter activa una funcionalidad que detecta "tuits" violentos

Madrid, 21 abr (EFE).- Twitter anunció hoy nuevas medidas contra el abuso y la violencia en la red de "microblogging", como la puesta en marcha de una funcionalidad que detecta "tuits" abusivos o la capacidad de bloquear cuentas de forma temporal.

Detienen a 8 dominicanos indocumentados en la costa noroeste de Puerto Rico

San Juan, 21 abr (EFE).- Un total de 8 dominicanos indocumentados fueron detenidos hoy en una playa de Aguadilla, municipio de la costa noroeste de Puerto Rico, informó en un comunicado la Policía de la isla caribeña. Los dominicanos,

Danilo Medina ganaría con amplio margen a cualquier otro candidato

SANTO DOMINGO.- Si el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fuera el actual mandatario Danilo Medina, ganaría en primera vuelta y sin ninguna dificultad, según una encuesta realizada por la empresa Lupa Market Research.

Almeyda propone “diálogo armonioso” para solucionar “crisis” en el PLD

SANTO DOMINGO.- El exministro de Interior y Policía, Franklin Almeyda Rancier, propuso un “acuerdo armonioso” para solucionar la crisis surgida a raíz de la decisión del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de introducir al Congreso un proyecto para modificar la Constitución y dar paso a una posible reelección del presidente Danilo Medina.

Onamet recomienda a la población ingiera líquido y evite los rayos solares

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó pocas lluvias y temperaturas calurosas para las próximas 24 a 72 horas.Sin embargo, no descartó chubascos aislados al final de la tarde de este martes, principalmente en la región Noroeste, Los Haitises, la frontera y la cordillera Central.

Alburquerque dice se enteró por prensa era miembro comisión elabora reforma

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El exvicepresidente de la República y miembro del Comité Político del PLD, Rafael Alburquerque, declaró este martes que no fue consultado para formar parte de la Comisión Nacional de esa organización que elaborará el proyecto de ley que busca reformar la Constitución para permitir la reelección del presidente Danilo Medina.

"Era un tremendo piloto"

SAN PEDRO DE MACORÍS.- "Mamá, papá, tengo que irme, me llamaron del trabajo que tengo que pilotear mañana, a llevar turistas a Samaná", fueron las últimas palabras del piloto Héctor Soriano Martínez, al despedirse la tarde del domingo de sus padres, muriendo horas después junto a seis turistas cuando una aeronave se accidentó en un campo de golf en Punta Cana.

Danilo cedió por las encuestas y los reclamos

SANTO DOMINGO. La lucha por el poder en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) estará centrada en el Congreso Nacional, y dependerá de la decisión del presidente de esa organización, Leonel Fernández, de acatar o no el mandato del Comité Político, y aplicarlo a los legisladores que siguen su liderazgo.

Legisladores peledeístas en desacuerdo con línea del Comité Político

SANTO DOMINGO. La decisión del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de presentar una propuesta de modificación a la Constitución que permita la reelección presidencial, desató el hormiguero en el Congreso Nacional, donde la mayoría de los legisladores se manifestó en contra de ese propósito. 

Un medicamento contra el cáncer podría curar la hepatitis B, según un estudio

Washington, abr (EFE).- Un medicamento contra el cáncer podría curar la hepatitis B si se combina con un antiviral usado para combatir esta enfermedad, según una investigación que publica hoy la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.

Ortiz responde críticas del inmortal Jim Palmer

El toletero de los Medias Rojas de Boston, David Ortiz, se mostró indiferente a las críticas del exlanzador Jim Palmer, miembro del Salón de la Fama de Cooperstown y comentarista de la televisión de los Orioles de Baltimore que no estaba al aire este fin de semana, pero dirigió algunos dardos a Ortiz a través de Twitter después de que el pelotero fuera expulsado del partido del domingo.

Detenido un menor sospechoso de matar a profesor en España


Un alumno supuestamente armado con una ballesta y un cuchillo mató a un maestro y cuatro estudiantes en una escuela de Barcelona, dijeron ayer la policía y varios testigos.

Deciden dejar sin efecto el llamado a forfeit en final baloncesto Santiago

Esta tarde se llegó a un acuerdo entre los directivos de los equipos de Sameji y Gregorio Urbano Gilbert, mediante el cual la decisión del llamado a forfeit se dejó sin efecto, se iniciará el próximo miércoles con 0-0 y el estelar jugador del Sameji Juan Miguel Suero volverá a la cancha.

Meteorología prevé chubascos ocasionales para este martes


Este martes se registrarán chubascos ocasionales y se mantendrá un sistema de alta presión sobre el territorio nacional, informó la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

1.727 inmigrantes muertos este año en su intento por cruzar el Mediterráneo

Ginebra (Suiza).- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dijo este martes que 1.727 inmigrantes han muerto en lo que va de año en su intento por cruzar el Mediterráneo y llegar a suelo europeo, treinta veces más que en el mismo periodo del año pasado.

Policía identifica turistas fallecidos en accidente avioneta Punta Cana

La Policía Nacional identificó a las víctimas y las nacionalidades de los seis turistas que fallecieron este lunes, junto al piloto dominicano, al precipitarse una avioneta que partió del aeropuerto de Punta Cana y que tendría como destino la terminal de Arroyo Barril, en Samaná.

Zonas francas aportaron más de RD$60 mil millones en gastos locales 2014

SANTO DOMINGO.- En 2014, las Zonas Francas de la República Dominicana aportaron a la economía más de RD$60 mil millones en gastos locales y alcanzaron una posición de liderazgo en varios renglones de exportación, revelaron representantes del sector.

Noticias54

                             

Noticias