.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 22 de noviembre del 2025 . Faltan 39 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1922. Es fundada la revista literaria La Opinión", la que mantuvo este formato hasta el año 1927 cuando se transforma en periódico. 1965. Es creada la Oficina Nacional de Planificación. 1965. Es creada la Oficina Nacional de Administración y Personal (ONAP). 1962. La Junta Central Electoral decide imprimir votos en papel blanco, pero Juan Bosch, candidato por el PRD dice que ninguna fuerza humana los llevará a "una comparsa electoral". 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer obtiene reservación para volar desde New York a Santo Domingo. 1965. Un pequeño grupo de tendencia ultraderechista, encabezado por Alcibíades Espinosa Acosta intenta un dar un alegado golpe de estado e instalar un gobierno en Santiago de los Caballeros, pero desiste sin poner resistencia a las tropas de ocupación. 1999. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos comunica al gobierno dominicano su solicitud de otorgar "Medidas Cautelares" en relación con la "Expulsión de Extranjeros de la Repúlica Dominicana", aprobado en su 105 periodo de sesiones celebrada el día anterior en Costa Rica. 2001. Senadores perredeistas aprueban incluir la reelección presidencial por un período en el proyecto de convocatoria de la Asamblea Nacional Revisora para modificar la Constitución y abren una brecha para extender el período de los legisladores. 2006. El fiscal adjunto de Sosúa, licenciado Téodulo Ceballos Peñal, es ultimado de un balazo en la cabeza por una patrulla policial que acompañaba a dos procuradores adjuntos de la capital y el fiscal de Puerto Plata que actuaron en el operativo en el que se procuraba detenerlo por denuncias graves en su contra. 2015. Las autoridades dominicanas emiten una orden de arresto contra los franceses Aymeric Chauprade, Christophe Naudin y Pierre Malinoswski, éste último eurodiputado, acusados de participar en la fue de los pilotos Pascal Jean Fauret Bruno y Armand Víctor Odos, condenados a 20 años de prisión por narcotráfico. 2016. Con una exposición de artículos y caricaturas, el Museo Memorial de la Resistencia celebra los 50 años de la columna de opinión diaria "Tintero", escrita en el desaparecido periódico La Noticia por el periodista Luis Eduardo (Huchi) Lora Iglesia hasta mediados de los años 80. 2021. Fallece a la edad de 86 años, el destacado comentarista de béisbol Tomás Troncoso Cuesta, tendido como ícono de la crónica deportiva de la República Dominicana. 2024. La Dirección General de Migración (DGM) informa haber apresado más de 250 extranjeros sin documentos durante un operativo ejecutado en el barrio Friusa, de Bávaro, provincia La Altagracia, al no avalar su presencia en el territorio nacional, ante el "reclamos de las autoridades civiles, sectores empresariales y comunitarios locales, sobre la gran cantidad de personas deambulando por el lugar, especialmente haitianos en condición irregular". Internacionales: 1497. Vasco da Gama dobla el Cabo de Buena Esperanza. 1220. Federico II de Suabia es coronado emperador por Honorio III. 1559. El rey Felipe II de España prohíbe a los españoles estudiar en las universidades extranjeras. 1574. Un grupo de navegantes españoles al mando de Juan Fernández, durante un viaje desde el Callao (Perú) a Valparaíso (Chile), se desvía debido a una tempestad, y llega al archipiélago que lleva su nombre, siendo los primeros europeos en avistar esas islas. 1890. Nace el militar y estadista francés Charles de Gaulle. 1906. La International Radio Telegraphic Convention adopta el "SOS" como nuevo pedido de auxilio. 1915. Gandhi vuelve a la India tras 17 años de ausencia. 1943. El Líbano proclama su independencia. 1949. El presidente argentino Juan Domingo Perón dicta el decreto 29,337, mediante el cual ordena que las universidades nacionales sean gratuitas para los habitantes de Argentina y todos los países latinoamericanos, por lo que en 2007, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner declara el 22 de noviembre como "Día Nacional de la Gratuidad Universitaria". 1963. Es asesinado en la ciudad de Dallas, Texas, al Presidente de los Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy. 1975. Juan Carlos I jura lealtad a la Constitución y asume como Rey de España. El monarca ha convertido esa nación –tras la dictadura del Generalísimo Francisco Franco- en una democracia plenamente insertada en el concierto internacional. 1977. El avión Concorde une París con Nueva York en sólo tres horas y media. 1986. El boxeador estadounidense Mike Tyson se convierte en el campeón mundial de pesos pesados más joven de la historia, al noquear en el segundo asalto a Trevor Berbick, de la división WBC. 1989. Es asesinados en Beirut el presidente de Líbano, René Muawad, y 14 personas más, al estallar un potente artefacto. 1990. Renuncia la primer ministra británica Margaret Thatcher. 2005. La líder democristiana alemana Angela Merkel se juramenta como canciller en Berlín, convirtiéndose en la primera mujer jefa de gobierno más joven en la historia de posguerra del mayor país de la Unión Europea. 2014. El grupo somalí Al Shabab ejecuta 28 pasajeros de un autobús en el norte de Kenia. 2015. Argentina realiza por primera vez una segunda vuelta electoral para la presidencia, en la que Mauricio Macri resulta ganador con el 51,45%, con una participación del 80,92% del padrón electoral. - Un fuerte terremoto y tsunami afectan Japón, en la misma zona del país castigada por la catástrofe que en 2011 dañó la central nuclear de Fukushima, sin que en esta ocasión haya habido daños ni incidentes destacables. 2018. Una investigación interna de Petróleos de Venezuela (PDVSA), la principal compañía pública del país, concluye que varios de sus ex directivos defraudaron la entidad con al menos US$500 millones, auto concediéndose contratos de compra de material. 2020. El G20, que aglutina a las principales 20 economías del mundo, se compromete en una cumbre virtual de dos días, a aportar los fondos necesarios para financiar el acceso de los países más pobres a la vacuna contra la covid-19. -Líderes republicanos de Michigan se reúnen con el presidente, Donald Trump, en la Casa Blanca al que aseguraron no contar con información que pudiera "cambiar el resultado" de las elecciones en ese estado, lo que supone un golpe a las denuncias de "fraude" sin pruebas esgrimidas por el mandatario. 2022. El Tribunal Constitucional de Perú anula el proceso abierto por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, en contra el presidente Pedro Castillo, acusado de supuesta traición a la patria, por vulnerar "el derecho a la debida motivación en sede parlamentaria". -En Brasil, el Partido Liberal, que respaldó la frustrada reelección del presidente Jair Bolsonaro, pide al Tribunal Superior Electoral, anular los votos de unas 280,000 urnas usadas en el balotaje del 30 de octubre, alegando supuestos errores que habrían dado la victoria al ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva. - Fallece en Madrid, España, el cantautor cubano Pablo Milanés, creador de los clásicos "Yolanda" y "Para vivir", tras permanecer varias semanas aquejado de salud. 2023. Corea del Norte anuncia la puesta en órbita de su primer satélite espía, una acción a la que su vecino surcoreano ha respondido con la suspensión parcial de un acuerdo militar bilateral de 2018, lo que incrementa en otro peldaño la escalada de tensión en la península. 2024. El presidente ruso, Vladímir Putin, amenaza a Europa con una nueva carrera armamentista al anunciar la producción en serie de una nueva generación de misiles hipersónicos Oréshnik, capaces de alcanzar en cuestión de minutos las principales capitales europeas. - La Fiscalía general de Venezuela abre una nueva investigación contra la líder opositora María Corina Machado, acusada de "traición a la patria" por "conspirar" con el Gobierno de Joe Biden para impulsar en Estados Unidos un proyecto de ley para aislar económicamente más la administración de Nicolás Maduro.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 20 de marzo de 2020

Policías reciben ordenes de apresar a todas las personas pasadas las 8 de la noche, sin las distinciones del decreto 135-20

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.
Circulan audios de comandantes de la Policía Nacional ordenando el apresamiento de todas las personas que circulen en las calles del país luego de las ocho de la noche, hora en la que se tiene previsto el comienzo del toque de queda ordenado por el presidente Danilo Medina.

En la capital dominicana hay poco tránsito, negocios cerrados y baja afluencia en hospitales

Laura Castillo
Santo Domingo, RD
Los vendedores ambulantes y los pequeños comercios ubicados en la avenida Duarte del Distrito Nacional y zonas aledañas, han cerrado sus puertas de forma masiva, a diferencia de ayer, que algunos negocios ofrecían sus servicios al público a pesar de la declaratoria de emergencia nacional ante la presencia del coronavirus.

Nassef Perdomo se aísla porque fue entrevistado donde mismo se sentó infectólogo con COVID-19

Santo Domingo, RD
El abogado Nassef Perdomo reaccionó molesto y dijo que está encerrado en su casa luego que fuera entrevistado en el programa de televisión, donde estuvo el infectólogo Héctor Balcácer, quien dio positivo a coronavirus.

OMS cifra en más de 210,000 los casos de coronavirus y pide a los jóvenes que no se confíen


OMS cifra en más de 210,000 los casos de coronavirus y pide a los jóvenes que no se confíenEFE
Ginebra
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció  que los casos de COVID-19 son ya más de 210,000 en todo el mundo y las muertes superaron la barrera de los 9,000, y lanzó un mensaje de advertencia a los jóvenes, al señalar que el coronavirus también puede ser peligroso para ellos.

Momento en que infectólogo dice en televisión que se hará prueba COVID-19 y la sorpresa de entrevistadores

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.
Este es el momento en el que infectólogo Héctor Balcarcel informa en medio de un programa de televisión que se iba a someter a la prueba del coronavirus.

Danilo declara toque de queda en RD por coronavirus


Danilo declara toque de queda en RD por coronavirusRedacción Digital
Santo Domingo, RD.
El presidente Danilo Medina decretó un toque de queda en toda República Dominicana para contener el avance del coronavirus en el país.

Agricultura garantiza suministro de arroz por 7 meses; hay sobreoferta de pollos y huevos

El Ministro de Agricultura, Osmar Benítez aseguró este viernes que en el país están  garantizados los productos de consumo masivos como el arroz, huevo y pollos.

Estados Unidos suspende emisión de visados en todo el mundo


Estados Unidos suspende emisión de visados en todo el mundoRedacción Digital
Santo Domingo, RD
El Departamento de Estado de Estados Unidos suspendió temporalmente la emisión de los servicios de visado en todos los consulados y embajadas estadounidenses como consecuencia de la pandemia del coronavirus COVID-19.

Francisca Lachapel cancela su boda por el coronavirus

La presentadora de televisión dominicana Francisca Lachapel se ha visto obligada a cancelar su boda con su prometido,el italiano Francesco Zampogna, que tendría lugar en junio en un lugar mágico de Italia, debido al incremento de los casos de coronavirus, y cómo ha afectado a ese país europero.

Ministro de Salud afirma boda Punta Cana resultó ser foco contaminación de coronavirus

SANTO DOMINGO.- El ministro de Salud Pública, Rafael  Sánchez Cárdenas, afirmó este viernes que la boda celebrada el pasado 14 de marzo en Punta Cana representó un foco de contaminación al COVID-19 debido a que a la misma asistió un grupo importantes de extranjeros.

Aislan dos conventos de Roma con 60 monjas contagiadas con coronavirus

 ROMA.- Dos conventos de Roma han sido aislados después de que unas sesenta religiosas hayan resultado contagiadas con coronavirus, confirmó este viernes la Consejería de Sanidad de la región del Lacio (centro), que ha iniciado un estudio epidemiológico.

Petróleo de Texas abre con baja del 2,22 % ante incertidumbre por la pandemia

NUEVA YORK.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este viernes con un descenso del 2,22 %, hasta los 24,66 dólares el barril, en una nueva jornada de incertidumbre por los efectos en la demanda de la pandemia del coronavirus.

Un hijo del canciller Miguel Vargas también podría tener el coronavirus

SANTO DOMINGO.- Alberto Vargas García, hijo del canciller de la República Dominicana, Miguel Vargas, estaría en aislamiento domiciliario como medida preventiva debido a sospecha de coronavirus.

ONU respalda decisión del gobierno de continuar suministro de alimentos

SANTO DOMINGO.- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) apoyaron la decisión del gobierno de la República Dominicana de continuar con el suministro de alimentos a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante la crisis generada por el coronavirus.

Las grandes plazas comerciales ayer estaban casi desiertas

Las grandes plazas comerciales ayer estaban casi desiertasJhenery Ramírez
Santo Domingo, RD
Todos los jueves al me­diodía, incluso si son feriados, las grandes plazas comerciales de Santo Domingo lucen con la gran presencia de perso­nas que almuerzan en ellas, hacen compras o comparten la hora de la comida con sus amigos y fami­liares, pero este día tiene algo di­ferente: los negocios están cerra­dos y los pasillos de los centros comerciales están vacíos.

ONU advierte de que habrá millones de muertos si se deja avanzar al COVID-19

EFE
Naciones Unidas
 El secretario general de la ONU, António Guterres, urgió este jueves a todo el mundo a frenar el coro­navirus y advirtió de que si se permite su propaga­ción, especialmente en las regiones más vulne­rables, morirán “millones de personas”.

Se extenderá calendario escolar por suspensión de docencia

Se extenderá calendario escolar por suspensión de docencia
Santo Domingo, RD
El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, informó que se extenderá el calendario escolar, debido a la medida tomada por el presidente Danilo Medina de suspender la docencia por quince días como prevención ante el coronavirus COVID-19.

Vendrán 23 vuelos ferry a recoger cientos de turistas varados

Santo Domingo, RD
 Al menos 23 vuelos ferry llegarán a República Do­minicana para recoger a los cientos de pasajeros extranjeros que se queda­ron varados en el país, tras la medida tomada por el Gobierno de cerrar los ae­ropuertos ante la propa­gación del coronavirus COVID-19, que entró en vigencia este jueves.

Pocos viajan al interior del país tras declaratoria de emergencia nacional por coronavirus


Pocos viajan al interior del país tras declaratoria de emergencia nacional por coronavirus

Rosmery Méndez Vargas
Santo Domingo
“Estamos aquí solo por dar el servicio” comentó un chofer de la parada de autobuses Vicente Noble, Tamayo, debido a que están tardando hasta una hora y treinta minutos para salir a sus destinos por la poca afluencia de personas que están viajando al interior del país, por la declaratoria de emergencia nacional frente al coronavirus.

Las grandes plazas comerciales ayer estaban casi desiertas


Las grandes plazas comerciales ayer estaban casi desiertas
Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD
Todos los jueves al me­diodía, incluso si son feriados, las grandes plazas comerciales de Santo Domingo lucen con la gran presencia de perso­nas que almuerzan en ellas, hacen compras o comparten la hora de la comida con sus amigos y fami­liares, pero este día tiene algo di­ferente: los negocios están cerra­dos y los pasillos de los centros comerciales están vacíos.

Santiago vivió su primer día de cierre de los negocios


Santiago vivió su primer día de cierre de los negociosOnelio Domínguez y Leoncio Peralta
Santiago, RD
A l entrar en vigen­cia las medidas restrictivas de las actividades por la declaratoria ofi­cial de emergencia nacional pa­ra controlar el coronavirus, la ciudad de Santiago se encuen­tra semiparalizada, con la re­ducción significativa de las la­bores comerciales, industriales, de transporte y otras.

El comercio y el tránsito eran mínimos en la capital


El comercio y el tránsito eran mínimos en la capitalPaul Mathiasen y Rosmery Méndez
Santo Domingo, RD
 Un flujo de vehícu­los disminuido se registró en las ca­lles de la capital desde las seis de la mañana de ayer, en el primer día de aplicación de las medidas dis­puestas por el presidente Danilo Medina.

Inden pide a diabéticos permanecer en hogares


Inden pide a diabéticos permanecer en hogares
Santo Domingo, RD
 Ante el llamado de emer­gencia de Salud Pública y las disposiciones del Go­bierno para frenar y com­batir la nueva infección respiratoria del coronavi­rus (COVID-19), el Insti­tuto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN) realizó un llama­do a todas las personas con diabetes a permanecer en sus hogares, como medida esencial para proteger su salud.

CMD advierte los médicos están desprotegidos por falta equipos

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 El Colegio Médico Domini­cano (CMD) llamó a todos los médicos del país a co­locarse una cinta negra en su brazo en señal de protes­ta por la forma desprotegi­da en que están ejerciendo la profesión en los centros del país, debido a que no les han otorgado los equi­pos de bioseguridad como guantes y mascarillas, entre otros tipos de insumos.

Incertidumbre entre muchos empleados en medio de crisis

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD
El cierre de las actividades comerciales por dos sema­nas dispuesto por el Gobier­no para intentar frenar la expansión del coronavirus en el país, ha sido acatado por empresas e industrias de acuerdo a sus realidades y así lo reportan empleados del sector privado.

Vendedores informales siguen en calles ofertando mercancías


Vendedores informales siguen en calles ofertando mercancíasCándida Acosta
Santo Domingo, RD
 A pesar de que el Gobierno dispuso que la mayoría de personas salgan de sus ca­sas solo si es necesario, ayer varios vendedores ambu­lantes circulaban en las ca­lles de diferentes sectores de la Capital, al parecer sin te­mor a que se apliquen san­ciones como en otros países extranjeros que para frenar la circulación del coronavi­rus COVID-19 hay personas multadas con el pago de su­mas de dinero y hasta en la cárcel por la desobediencia al mandado legal.

Tesorería Nacional inició desde ayer pago a servidores públicos

Santo Domingo, RD.
La Tesorería Nacional informó esta mañana que desde ayer inició el pago a los servidores públicos, tal y como lo dispuso  el presidente de la República, Danilo Medina a través del Ministro de Hacienda,Donald Guerrero.

Confirman comisión para el Covid-19 y crean otras dos para asuntos sociales y económicos


Confirman comisión para el Covid-19 y crean otras dos para asuntos sociales y económicos
Santo Domingo, RD
El presidente Danilo Medina  reconfirmó la comisión de alto nivel que dará seguimiento a la evolución del Coronavirus, la cual tendrá a su vez dos comisiones para asuntos sociales y económicos.

Evitar el colapso sanitario es principal tarea del país

Evitar el colapso sanitario es principal tarea del país
Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 Lograr despertar la concien­cia de las personas sobre la necesidad de quedarse en casa, para evitar que el Co­vid-19 se expanda por toda la población, es la tarea que tiene en este momento Re­pública Dominicana, a cuya labor debe integrarse acti­vamente toda la población, adoptando las medidas de higiene, autoaislamiento, autoprotección y de resguar­do puesta marcha por el go­bierno.

Haití revela sus dos primeros casos de Coronavirus


Haití revela sus dos primeros casos de Coronavirus EFE
Puerto Principe, Haití
El presidente de Haití, Jovenel Moise, reveló este jueves los primeros dos casos de personas infectadas por el coronavirus en el país, en una declaración a la prensa realizada en el Palacio Nacional.

EEUU recomienda a sus ciudadanos que regresen al país

EEUU recomienda a sus ciudadanos que regresen al país
AP
Washington
El gobierno de Estados Unidos emitió el jueves una recomendación pa­ra que sus ciudadanos no realicen viajes internacio­nales debido a la pande­mia de coronavirus.

Asesor médico reforzará lucha contra Covid-19

Santo Domingo, RD
El presidente Danilo Medina designó ayer al doctor Jor­ge Marte Báez como asesor médico del Poder Ejecutivo.

Gobierno anuncia plan de asistencia por coronavirus

Gobierno asegura asistencia alimentaria a los más necesitados
Martín Adames
Santo Domingo, RD
 El Gobierno dominicano, a través de la vicepresidenta Margarita Cedeño y el mi­nistro administrativo, Jo­sé Ramón Peralta, anunció ayer que garantizará asis­tencia alimentaria a las fa­milias más vulnerables pa­ra que puedan subsistir y un plan de contingencia para los beneficiarios de los programas sociales, co­mo medidas para enfren­tar el impacto en la econo­mía del coronavirus.

Estado de emergencia por 25 días; La gente empieza a recogerse


 Declaran estado de emergencia por 25 días; Ciudadanos se recogenAdriana Peguero
Santo Domingo, RD
 El Poder Ejecutivo declaró ayer estado de emergencia para los próximos 25 días en todo el territorio nacio­nal, como medida preven­tiva ante el avance de los casos  de coronavirus en Re­pública Dominicana.

Noticias54

                             

Noticias