noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 24 de abril del 2025 . Faltan 251 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1494. Inicia sus trabajos en la recién fundada villa de La Isabela (hoy jurisdicción de Puerto Plata), el primer Ayuntamiento instalado por los españoles en el Nuevo Mundo. 1916. Un sismo de ocho grados en la escala de Richter sacude toda la región Este del país, provocando daños a edificaciones en la Capital, sin que se reportaran víctimas 1923. La Quinta conferencia Internacional reunida en Santiago de chile, recomienda a los gobiernos honrar la memoria de Cristóbal Colón, erigiendo un Faro Monumental en la costa de la ciudad de Santo Domingo, la capital de la República Dominicana. 1930. El general Rafael L. Trujillo acepta su postulación a la presidencia de la República, llevando a Rafael Estrella Ureña como su compañero de boleta, cuya proclama fue anunciada mediante un manifiesto. 1965. Estalla la Revolución de abril, protagonizada por acciones político-militares, dividiendo la capital en dos segmentos: los constitucionalistas, defensores del retorno del profesor Juan Bosch al poder y los llamados oficialistas defensores del depuesto Triunvirato. 1984. Un Movimiento popular considerado espontáneo, moviliza los barrios de la zona norte del Distrito Nacional y se extiende por toda la capital, en protesta por el aumento de precios de los artículos de primera necesidad, provocando centenares de muertos, heridos y cuantiosos daños materiales. 1991. El Senado de la República convierte en ley el proyecto que crea el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). 2007. El Senado convierte en ley un proyecto de incentivo al desarrollo de fuentes renovables de energía, que otorga hasta un 75% del costo de la inversión del sector en equipos como crédito único al impuesto sobre la renta, y exonera en 100% la importación de maquinarias y accesorios. 2013. Aunque sin sus restos, el coronel Francisco Alberto Caamaño de Deño es exaltado al Panteón Nacional, por su participación en la guerra patria de abril de 1965, en cumplimiento de una disposición congresual. 2019. Quinientos obreros de las plantas a carbón de Punta Catalina, son cancelados en medio de protestas caracterizadas por incendios de neumáticos, continuación de la paralización de trabajos y la militarización dentro y fuera de la edificación. 2020. El presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, Marcos Díaz Guillén, informa el reporte de al menos 263 menores contagiados del COVID-19, representando el 4% del total de casos confirmados en el país. 2021. El Ministerio Público dispone el arresta del mayor general del ERD, Adán Cáceres Silvestre ex-jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares del ex presidente Danilo Medina, junto a otros oficiales superiores, subalternos, así como una pastora evangélica y su hijo para ser investigados por presunta corrupción, como parte de la denominada "Operación Coral". 2023. Un grupo de estudiantes del "Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lazaron" de la provincia Hermanas Mirabal , resultaron ganadores en la categoría "Frank Joe Sexton Memorial Pit Crew Award-High School División", tras su desafiante participación en el Human Exploration Rover Challenge 2023 en Huntsville de la Nasa. - El ex primer ministro de Haití Claude Joseph, solicita al Gobierno de Ariel Henry sancionar a 53 personalidades dominicanas, entre estas el presidente Luis Abinader, después de que éste prohibiera la entrada a su país de decenas de políticos, entre estos él, así como a empresarios haitianos. 2024. Con un abrazo concluye el primer debate de los candidatos presidenciales Leonel Fernández, por la Fuerza del Pueblo, Abel Martínez, PLD, y el presidente y candidato a la reelección, Luis Abinader, del PRM, realizado en el auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Pedro Henríquez Ureña, con el auspicio de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). Internacionales: 1254. Los sobrevivientes de la séptima cruzada, iniciada por Luis IX de Francia seis años antes, embarcan de regreso, derrotados y maltrechos. 1581. Nace en Pouy, Francia, Vicente de Paúl, quien eligió la carrera eclesiástica, siendo ordenado sacerdote a la edad de 20 años. 1701. Entra en Madrid Felipe V Nombrado, rey de España, tras la muerte de Carlos II, empezando el reinado Borbón. 1705. La flota inglesa rompe el cerco de Gibraltar, provocando que el ejército franco-español levantar el estado de sitio. 1834. En Perú, tiene lugar el conocido como "Abrazo de Maquinhuayo", que pone fin a la primera guerra civil de la historia republicana, cuando las tropas rebeldes de José Rufino Echenique se pasan las del presidente Luis José de Obregoso. 1863. En Cuba es realizado el primer ensayo de mecanización de las labores agrícolas efectuado en la América Latina, hecho ocurrido en el ingenio "La Concepción". 1948. En Bogotá, Colombia, se producen graves disturbios como protesta por el asesinato del líder de izquierda del Partido Liberal, Jorge Eliézer Gaitán. 1953. En el Reino Unido, la reina Isabel II nombra a Winston Churchill "Caballero de la Jarretera". 1981. El presidente estadounidense, Ronald Reagan, levanta el embargo de trigo impuesto a la URSS. 1996. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, promulga la Ley Antiterrorista y de Pena de Muerte Efectiva (AEDPA, su sigla en inglés), después de los atentados de 1993 contra el World Trade Center y Oklahoma City, en 1995. 1999. La OTAN celebra en Washington su 50 aniversario con una cumbre de gobernantes en la que se aprueba el nuevo concepto estratégico de la Organización. 2005. El cardenal alemán Joseph Razintger es coronado como Papa Benedicto XVI, en la Plaza San Pedro, en sustitución del fenecido Papa Juan Pablo II. 2006. El presidente George W. Bush, admitie que Estados Unidos ha cometido errores en Irak, pero que la decisión de invadir ese país para derrocar a Sadam Husein fue la acertada. 2008. La revista American Journal of Human Genetics, publica un estudio genético mediante el cual se establece que la raza humana estuvo a punto de desaparecer de la faz de la Tierra hace unos 150,000 años. 2010. En Phoenix, Arizona, una iniciativa para combatir la inmigración ilegal se convierte en ley. - Un hombre de Illinois que dijo haber sufrido abusos de un sacerdote de Wisconsin, acusa al papa Benedicto XVI y otros jerarcas del Vaticano de no proteger a los niños de un hombre que sabían era un posible abusador de menores. 2013. En Bangladesh, al menos unas 1,127 personas pierden la vida y otras 2,438 resultan heridas al derrumbarse un edificio que albergaba varias fábricas textiles, en las afueras de la ciudad india de Dacca. 2015. En Estados Unidos, el Departamento de Defensa anuncia una nueva estrategia de seguridad cibernética del Pentágono, para trastornar las redes de mando y control de un adversario, infraestructura crucial relacionada con actividades militares y capacidades de armamento". 2019. El presidente Donald Trump ordena el envío de soldados armados a la frontera con México, advirtiendo a las autoridades de ese país que podría cerrar el paso porque "no está haciendo lo suficiente" para detener a una nueva caravana de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. - El semanario "Le Canard Enchaîné", revela que la policía francesa encuentra siete colillas de cigarrillos en los andamios de restauración donde surgió el fuego que devastó parte de la cubierta de la catedral de Notre Dame de París el pasado día 15. 2020. El exjuez brasileño Sergio Moro, quien ganó notoriedad por liderar la investigación conocida como Operación lavagato (autolavado), renuncia al cargo de ministro de Justicia de Brasil, tras profundas diferencias con el presidente Jair Bolsonaro, a quien acusa de incumplir su "compromiso" de lucha contra la corrupción. 2021. En Ecuador, la empresa Furukawa Plantaciones es condenada por esclavitud moderna a indemnizar los 123 demandantes, en un caso que se remonta cuatro años antes, cuando las familias explotadas decidieron presentar una demanda y la Corte de Justicia de Santo Domingo de los Tsáchilas, reconoció que hubo vulneración de derechos durante más de 60 años. -El Ejército indonesio confirma la muerte de los 53 tripulantes de un submarino de esa nación asiática hundido cuatro días antes, cuyos equipos de búsqueda ubican los restos del navío en el lecho marino. 2023. El Servicio Secreto de Estados Unidos acordona la Embajada de Rusia en la capital del país después de que una mujer asiática no identificada dejara dos maletas sospechosas, cerca de la misión diplomática, la que se quedó cerca de ellas durante unos ocho minutos, cuyo contenido aún es desconocido. 2024. El Senado de Estados Unidos aprueba el proyecto de ley que, una vez firmado por el presidente Joe Biden, obligará a la empresa china ByteDance, a vender la red social china TikTok en un plazo de nueve meses si no quiere que la plataforma sea prohibida en el país, donde tiene alrededor de 170 millones de usuarios, la que aportar US$24,000 millones al año a la economía del país. - El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anuncia a través de "una carta a la ciudadanía", haber decidido cancelar unos días de su agenda pública "para reflexionar si renuncia a la jefatura del Ejecutivo", tras la denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, por supuesta corrupción, indicando que comunicará su decisión el próximo 29 de abril.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

martes, 8 de diciembre de 2015

Linchamientos en el Cibao preocupan a autoridades y organismos de derechos humanos

Los linchamientos de supuestos delincuentes por parte de enardecidas multitudes en los últimos tres días en Santiago y Bonao, preocupan a las autoridades policiales y organismos de derechos humanos. 

Nueva York recuerda a John Lennon en el 35 aniversario de su asesinato

NUEVA YORK. En el 35 aniversario de su asesinato, Nueva York recordó hoy a John Lennon con llamamientos a seguir sus mensajes pacifistas y a actuar ante el problema de las armas en Estados Unidos.

Félix Fermín: la clave para las Águilas está en jugar en conjunto

SANTO DOMINGO. Félix Fermín, dirigente de las Águilas Cibaeñas expresó que está contento de regresar a dirigir el equipo, aunque se encuentren en último lugar de la clasificación, con récord de 15-25, y que la clave para el equipo es jugar en conjunto.

EEUU revisa visados para prometidos tras balacera en California

WASHINGTON. Tashfeen Malik, la mujer acusada de participar en los tiroteos de California, fue una de los 519 paquistaníes que recibieron el año pasado un permiso específico para entrar en Estados Unidos y casarse con un ciudadano estadounidense.

Acusan a padre e hijo de robarse miles de alas de pollo

NUEVA YORK. Un padre y un hijo robaron más de 40 mil dólares en las alas de pollo en un restaurante de Nueva York en el que trabajaban y las vendían en la calle o a otros negocios, informaron las autoridades.

El petróleo de Texas cierra en su mínimo anual consecutivo

NUEVA YORK. El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 0,37 % y cerró en 37,51 dólares el barril, en su segundo mínimo anual consecutivo, después de una jornada de gran volatilidad en la que llegó a cotizar por debajo de 37 dólares.

MOPC cierra este miércoles el puente Hermanos Patiño

SANTIAGO. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que a partir de las 10:00 de la noche de este miércoles 9, y hasta las 2:00 de la madrugada del jueves 10, el puente Hermanos Patiño en Santiago estará cerrado al tránsito vehicular.

Los obispos piden castigo ejemplar para los corruptos

SANTO DOMINGO. La jerarquía de la Iglesia Católica recordó a la nación su postura en contra de la corrupción con citas extraídas de diferentes documentos emitidos en los años 1975,1995 y 2015 y hace mención a un mensaje del papa Francisco, en una “nota sobre la corrupción”, divulgada hoy por la Conferencia del Episcopado Dominicano.

El asesinato de John Lennon en español completa

Dominicana entre seis países de América clasificados para Río 2016

República Dominicana se convirtió en sólo uno de seis países de América que estarán representados en el torneo de pesas de la rama femenina en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro ‘2016.

Procuraduría sustituye al procurador fiscal de La Romana

El procurador fiscal titular de la provincia de La Romana fue sustituido por disposición de la Procuraduria General de la República, mediante la resolución número 0027, indica que en su lugar fue designada, Reina Janiris Cedeño Güilamo,

Procurador: RD ha avanzado en materia normativa para transparentar gasto público

El procurador Francisco Domínguez Brito dijo hoy que el país ha avanzado en términos normativos como un esfuerzo por transparentar el gasto público, pero que aún quedan muchas acciones por ejecutar.

Nobel de Química: el cáncer podría llegar a ser una enfermedad crónica

Estocolmo (Suecia).- El cáncer podría ser tratado un día como una enfermedad crónica, según el nobel de Química sueco Tomas Lindahl, quien recibirá este año el galardón por sus estudios sobre la reparación del ADN, un camino en el que hay que seguir avanzando si se quiere hallar una cura para esa y otras enfermedades.

Japón teme posibles ataques terroristas del EI durante el G7

Tokio (Japón).- Un informe de la Policía Nacional nipona alertó este martes de la posibilidad de que Japón sea uno de los "objetivos" del grupo yihadista Estado Islámico (EI) durante la celebración de la cumbre del G7 en el país asiático y teme que se produzcan más víctimas japonesas en atentados terroristas.

Punta Cana recibe nuevos vuelos directos desde Bogotá y Brasilia

Las líneas aéreas Lan y Tam, miembros del Grupo Latam Airlines, inauguraron sus rutas desde Bogotá, Colombia, y Brasilia, Brasil, hacia Punta Cana, con cuatro frecuencias semanales, según informó este martes el Ministerio de Turismo.

Se ahogan seis niños migrantes en aguas de Turquía

ANKARA, Turquía. Seis niños migrantes se ahogaron después de que una lancha hinchable que llevaba migrantes afganos a Grecia se hundiera en la costa turca del Egeo, indicó el martes la agencia estatal de noticias turca.

Migración recibe norma de calidad

La Dirección General de Migración (DGM) recibió en corto tiempo la certificación ISO-9001, por lograr mejorar la eficacia de su sistema de gestión de calidad de los servicios que ofrece, aumentando la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos.

Queman vivo a un joven que supuestamente había herido de bala a otro para atracarlo

Un supuesto atracador fue quemado vivo anoche por residentes de la comunidad del 101, del Distrito Jayaco- La Ceiba, luego de que alegadamente hiriera de bala a un joven de 19 años.

EEUU empleará nuevo sistema de alerta terrorista

El Departamento de Seguridad Nacional inaugurará pronto un nuevo sistema de alerta terrorista a fin de mantener mejor informados a los estadounidenses sobre cualquier amenaza al país, dijo el lunes el director del departamento Jeh Johnson.

Rusia pone condiciones para acudir a otra reunión sobre el futuro de Siria

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, confirmó hoy la propuesta de su colega estadounidense, John Kerry, de celebrar la próxima semana en Nueva York una nueva reunión internacional sobre el futuro de Siria, pero puso condiciones para acudir a la cita.

Encuentran 46 kilos de drogas en el Aeropuerto de Puerto Plata


Descubren 46 paquetes de cocaína o heroína en contenedor en el Aeropuerto Intetnacional General Gregorio Luperón de Puerto Plata con un peso global de 46 kilos y 120 gramos, sobre ese caso no hay ninguna persona detenida, pero agentes antidrogas dicen que investigan ese hecho.

El papa Francisco inaugura el Jubileo Extraordinario de la Misericordia

El papa Francisco inauguró hoy el Jubileo Extraordinario de la Misericordia con una ceremonia en el Vaticano, a la que asistieron miles de fieles de todo el mundo y que concluyó con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, que cruzaron él mismo y su antecesor, Benedicto XVI.

Los momentos que marcaron a Twitter este 2015

Los "emojis", esos divertidos y coloridos iconos para comunicar sentimientos con el teléfono, han sido las nuevas estrellas en Twitter en 2015, un año marcado por la solidaridad en los debates, entre cuyos momentos más memorables figuran los atentados contra París o la crisis de refugiados.

Onamet pronostica lluvias débiles en algunas provincias


La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó hoy que a pesar de la persistencia de  la débil vaguada en los niveles altos de la atmosfera al noreste del territorio dominicano, las precipitaciones que se presenten serán pocos significativas y estarán más asociadas al arrastre de campos nubosos producto del viento que estará soplando del este/sureste.

Reelección, crisis con Haití y buena economía marcaron 2015 en R.Dominicana

República Dominicana despide 2015 con una reforma constitucional que reintrodujo la reelección presidencial consecutiva, una crisis migratoria y comercial con Haití, manchas de corrupción en la Justicia y la continuidad de la estabilidad económica.

Los expertos auguran precios bajos del petróleo hasta 2018

Los precios bajos actuales del petróleo, acentuados en los últimos días por la falta de acuerdo en la reunión de la OPEP, podrían extenderse hasta 2018, según indicaron hoy a Efe analistas en Londres.

A ritmo de “Barahona” fueron sepultados los restos del padre de Fernando Villalona

LOMA DE CABRERA. A ritmo del merengue “Barahona”, Los Hijos del Rey (1977), fueron sepultados al caer la tarde de este lunes en el cementerio La Ceiba de este municipio los restos de Ángel Ramón Villalona (Cabito), padre del merenguero Fernando Villalona.

Gráfico: Johnny Cueto cobrará como lanzador dominicano de más cártel tras Pedro

SANTO DOMINGO. Además de asegurar el futuro económico de varias generaciones suya, Johnny Cueto puede en cualquier momento de estos días mover un lapicero de izquierda a derecha sobre varias hojas de papel y con ello llevar el pitcheo dominicano a otra dimensión.

El papa Francisco inaugura el Jubileo Extraordinario de la Misericordia


CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco inauguró hoy el Jubileo Extraordinario de la Misericordia con una ceremonia en el Vaticano, a la que asistieron miles de fieles de todo el mundo y que concluyó con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, que cruzaron él mismo y su antecesor, Benedicto XVI.

El Corazón de la Navidad por Ciudad Santa María

SANTO DOMINGO. Del 18 de diciembre al 10 de enero, Santiago será “El Corazón de la Navidad”, un evento benéfico organizado por Ciudad Santa María, que desplegará un sin fin de fantasías en los jardines del Gran Teatro del Cibao, a los pies del Monumento.

El talón de Aquiles de Barack Obama con respecto al terrorismo

Su aparente desapego ha alimentado la percepción de su indecisión acerca del Estado IslámicoAparentemente, la masacre de San Bernardino se encuentra el otro extremo de la escala en relación a los ataques del 11 de septiembre: 14 muertos contra casi 3,000, una pareja “autoradicalizada” a favor del Estado Islámico.

Dirigentes del PLD denuncian amenazas para que no voten por Abel Martínez

SANTIAGO. Dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana de la Circunscripción Dos de Santiago acusan al viceministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, de haberlos amenazado con cancelarlos de sus puestos si no votan por Monchy Rodríguez para candidato a alcalde en las primarias que se celebrarán el próximo domingo 13.

Trump llama a prohibir la entrada a todos los musulmanes en EE.UU.

NEW YORK. El precandidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump llamó hoy a prohibir la entrada en Estados Unidos de todos los musulmanes en respuesta al “odio” que, según él, siente parte de esa comunidad contra los estadounidenses.

Diputados hablan de decisión del Tribunal Constitucional sobre Código

SANTO DOMINGO. Los diputados Hugo Núñez y Ramón Rogelio Genao, mostraron opiniones diferentes sobre la decisión de los jueces del Tribunal Electoral de anular el nuevo Código Penal.

Amnistía Internacional cree traspaso imprudente de armas a Irak durante décadas armó al EI

LONDRES. Amnistía Internacional considera que el traspaso irresponsable de armas a Irak durante décadas ha suministrado al Estado Islámico (EI) su arsenal letal y ha pedido medidas urgentes a los Gobiernos para reducir la proliferación de armamento en ese país, Siria y otras zonas inestables.

Muere menor con sospecha de dengue en hospital Morillo King de La vega

SANTIAGO. Una menor de dos años y cuatro meses de nacida, falleció el pasado domingo en el hospital público Luis Morillo King, del municipio La Vega, y se cree que la causa de su deceso haya sido el dengue.

Grupo SIN dice la salida de Marino Zapete y Edith Febles fue por causas financieras

SANTO DOMINGO. El Grupo SIN envió un comunicado a Diario Libre en el que asegura que la salida de los periodistas Marino Zapete y Edith Febles del matutino El Despertador no se debe a presiones políticas y asegura que se trata “de razones de sostenibilidad financiera y de reenfoque del espacio televisivo”.

RD ya puede exportar sin problemas frutas y vegetales a Europa

LA VEGA. El Ministerio de Agricultura informó que el país tiene el camino libre para la exportación de frutas y vegetales al mercado europeo, luego de haber reducido 67% las notificaciones por presencia de plagas y 48% por plaguicidas.

Ciudadanos se “encadenan” frente a OISOE

SANTO DOMINGO. Un grupo de personas, miembros del movimiento Poder Ciudadano y otras organizaciones sociales, se encadenaron ayer tarde frente la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).

Los casos de dengue alcanzan 91 defunciones, según informe epidemiológico

SANTO DOMINGO. Se elevaron a 91 las muertes por dengue en la última semana del pasado mes de noviembre, dos fallecimientos más que la anterior, mientras los casos suman 13,937, según las estadísticas oficiales.

Adocem: ‘Sector cemento crece un 53% en los últimos tres años’

SANTO DOMINGO. La demanda de cemento en el país incrementó de 2.6 millones de toneladas en 2012 a cuatro millones de toneladas en 2015.

Delincuentes innovan formas de robo

SANTO DOMINGO. La creatividad de los delincuentes a la hora de cometer robos y asaltos se ha puesto de manifiesto a su máxima expresión en el país en los últimos meses, al perpetrar esos actos de vandalismo en lugares y circunstancias en las que resulta difícil pensar que puedan ocurrir.

Discusiones RD y Haití quedan en agenda muerta hasta 2016

SANTO DOMINGO. Las discusiones de la agenda común entre República Dominicana y Haití ha caído en un punto muerto en los últimos días, detenidas por el proceso electoral que vive el vecino país y el ambiente navideño que arropa a los dominicanos.

El desempleo afecta más a los dominicanos con educación media

SANTO DOMINGO. A los dominicanos que tienen un nivel educativo secundario les resulta más difícil conseguir un empleo que, incluso, aquellos que se quedaron en el nivel primario.

El año en el que los jueces fueron los acusados del sistema

ANTO DOMINGO. El sistema judicial no termina positivo el año 2015. Ya en abril había un enfrentamiento entre las altas instancias sobre el castigo a la corrupción. Y para noviembre,

Noticias54

                             

Noticias