noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 1 de julio del 2025. Faltan 183 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1646. Nace el matemático y filósofo alemán Gottfried Leibniz, considerado el último genio universal. 1857. Mediante el decreto 487, el Presidente Buenaventura Báez dispone la organización del Ejército de manera permanente y nombra al general Juan Esteban Aybar, secretario de Guerra y Marina. 1882. Las Asambleas Electorales inician el proceso de votación para elegir los nuevos mandatarios del país, resultando ganadores los candidatos los generales Ulises Heureaux, como Presidente y Casimiro de Moya como vicepresidente. 1905. El gobierno decide mediante la Resolución Número 4587, unir las comunidades Montecristi, Guayubín, Sabaneta y San José de las Matas. 1908. Presta juramento como Presidente el general Ramón Cáceres, elegido según los términos de la nueva constitución promulgada en abril y que eliminó el cargo de Vicepresidente, con el respaldo del general Horacio Vásquez. 1920. Manuel de Jesús Troncoso de la Concha es nombrado juez del primer Tribunal de Tierras para organizar la tenencia de tierras en el país. 1937. Es fundada en la ciudad de Santo Domingo la Sociedad Industrial Dominicana (SID), por los empresarios Jesús Armenteros Seisdedos y José Ma. Bonetti Burgos, como una entidad que se dedicaría a la elaboración de aceites vegetales comestibles. 1943. El Encargado de Negocios de Haití en Cuba, Antoine Bervin, declara a la prensa su admiración "ante la obra de rehabilitación moral y económica de la República Dominicana realizada por el presidente Rafael Trujillo". 1960. Un grupo de dominicanos exilados en Puerto Rico, comienza a darle forma a un vuelo que se haría durante la noche sobre la capital de la República Dominicana y lanzar volantes anunciando un supuesto bombardeo "en las próximas 48 horas". 1965. Fuerzas constitucionalistas atacan la dotación policial de la comunidad Ramón Santana, provincia San Pedro de Macorís. 1966. Joaquín Balaguer es juramentado como Presidente de la República para el período 1966-1970. 1973. Durante la inauguración del local de su Partido Reformista, en Santiago, el Presidente Balaguer expresa su oposición al establecimiento en el país del sistema de boleta única en las elecciones de 1974. 1994. Elpresidente Joaquín Balaguer, en las que pide al líder del PRD, José Fco, Peña Gómez, moderar su posición de no aceptar los resultados de las elecciones de mayo, porque de no hacerlo el país terminaría con la institucionalidad imperante. 1997. Hong Kongvuelve a formar parte de China, tras más de 150 años de dominio británico (1841-1997). 2005. La Convención Interamericana contra la Corrupción plantea que la República Dominicana debe adoptar normas más drásticas para mejorar, hacer eficiente y transparente la labor de los servidores públicos y crear sistemas de control efectivos sobre los bienes declarados por los funcionarios. 2009. El gobernador de Nueva Jersey, John Corzine, juramenta al doctor Alex Blanco, primer alcalde de origen dominicano de los Estados Unidos y de la ciudad de Passaic. 2015. El gobierno dominicano rechaza la acusación formulada por la entidad Human Rights Watch, en el sentido de que miles de dominicanos de ascendencia haitiana se encuentran en "peligro inminente y serio de deportación masiva de la República Dominica". 2018. El Teleférico de Santo Domingo inicia sus operaciones regulares en horario de 6:00 AM a 9:00 PM con una tarifa de RD$20 por viaje, costo que permite a sus usuarios hacer conexión con el Metro de Santo Domingo. - La Procuraduría General informa la incautación de 91 armas de fuego de diferentes tipos y calibres y arrestadas 70 personas, en sendos allanamientos a la oficina y puestos de servicios de la compañía de seguridad privada Security Protection Center, localizadas en el Gran Santo Domingo y Santiago. 2020. El presidente Danilo Medina emite el decreto 237-20, mediante el cual dispone la suspensión del estado de emergencia en todo el territorio nacional, por lo que se produce la llegada de los primeros vuelos comerciales desde de marzo, cuando se estableció el cierre de todas las fronteras aéreas, marítima y terrestre. - La fiscal titular La Vega solicita prisión preventiva contra los empresarios Miguel López (Miky López), José Miguel López, Miguel Arturo López Pilarte, José Antonio Román, Ada María Pilarte y Rosa Amalia Pilarte, candidata a diputada por el opositor Partido Revolucionario Moderno. - Las autoridades practican allanamientos en viviendas y otros lugares con el fin de recuperar 37 millones de pesos destinados al pago del personal que laborará en los comicios del próximo domingo cinco. 2021. Al concluir la Consulta del Artículo IV correspondiente a este año, el FMI considera que la República Dominicana está preparada "para una fuerte recuperación económica". - El Tribunal Superior Administrativo anula la resolución 02-2021, emitida el 17 de enero por la JCE, que establecía el criterio para la distribución de los recursos que otorga el Estado a los partidos políticos y colocaba La Fuerza del Pueblo como partido minoritario. 2023. Fallece a sus 73 años, el ex pelotero de Grandes Ligas Mario Guerrero,quien además militó en la liga de béisbol dominicano con diferentes equipos. Internacionales: 612. En la Hispania visigoda, el rey Sisebuto aprueba la ley contra los judíos. 1523. Son quemados como herejes dos monjes partidarios de Lutero. 1596. El ejército inglés desembarca en Cádiz junto a sus aliados holandeses y se apodera de la ciudad con relativa facilidad, dado lo débil de sus defensas. 1785. El francés Jean Pierre Blanchard y el estadounidense John Jeffries logran cruzar por primera vez el Canal de la Mancha en globo. 1798. Napoleón toma la ciudad de Alejandría. 1823. Luego de separarse de México, Centroamérica pasa a llamarse provisionalmente, Provincias Unidas de Centroamérica, quedando conformada por los estados de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. 1867. Después de varias conferencias constitucionales, la Constitución de este año proclama oficialmente la Confederación Canadiense, inicialmente con cuatro provincias: Ontario, Quebec, Nueva Escocia y Nuevo Brunswick 1907. Los Estados Unidos crea su primera unidad militar aérea. 1937. El clero español manifiesta por escrito su apoyo al levantamiento militar de Franco. 1941. Es difundido el primer anuncio televisivo de la historia en la cadena de Nueva York WNBT, de la empresa de relojes Bulova, que paga nueve dólares estadounidenses por una promoción de 10 segundos. 1946. En el atolón de Bikini es realizada la primera prueba atómica posterior a la Segunda Guerra Mundial 1949. Se proclama la independencia de la República de Vietnam. 1960. Somalia se independiza de Italia y se une con Djoboutí y la ex-Somalia inglesa para formar la República de Somalia. - Ghana se independiza del Imperio británico y se convierte en república. Kwame Nkrumah se convierte en su primer ministro. 1962. Burundi y Ruanda se independizan de Bélgica. 1961. En Kuwait, tropas británicas llegan pa­ra defender este emirato contra las amenazas iraquíes. 1968. Los EEUU, Gran Bretaña y la URSS conjuntamente con otras 58 naciones firman el Tratado de no Proliferación Nuclear. 1971. Gran Bretaña y Argentina llegan a un acuerdo provi­sional sobre la soberanía de las islas Malvinas. 1972. A consecuencia de las reve­laciones en el escándalo Watergate, el ex ministro John Mitchell renuncia a sus funciones de jefe de la campaña electoral del presidente Richard Nixon. 1974. Muere el ex presidente argentino Juan Domingo Perón, siendo sustituido por la vicepresidenta y esposa, María Estela Martínez viuda Perón ante el monarca. 1976. Tras una tensa reunión con el rey de España, Juan Carlos I, el presidente del gobierno español, Carlos Arias Navarro presenta su dimisión. 1994. Yasser Arafat, líder de la OLP, llega a Gaza, luego de 27 años de ausencia de tierra Palestina. 1997. Gran Bretaña devuelve el control de Hong Kong a China, tras 155 años de dominación. - La Guardia Civil española encuentra en la comunidad de Mondragónal, al funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara en un zulo, secuestrado durante 532 días por la banda terrorista ETA . 1999. Luego de casi 300 años desde la firma del Acta de Unión, el nuevo Parlamento escocés recibe sus poderes de Londres y la Reina Isabel II lo abre oficialmente. 2008. El Pentágono reactiva la IV Flota de los Estados Unidos con la misión de llevar a cabo "operaciones de seguridad marítima en América Latina y el Caribe". - Las Fuerzas Armadas de Colombia realizan un operativo de rescate de un importante grupo de secuestrados en poder de las FARC en las selvas del Guaviare. 2009. El empresario Ricardo Martinelli asume la presidencia de Panamá para el quinquenio con la promesa de crear el programa de empleos más grande en la historia nacional después del que generaría la expansión del canal interoceánico. 2011. El jefe de la Policía de Puerto Rico, José Figueroa Sancha, dimite de su cargo después de que el pasado junio finalizara como el mes más violento de la historia criminal del país con 101 asesinatos. 2012. Tras una controvertida elección, Enrique Peña Nieto, es elegido presidente de México para el período 2012-2018, como candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI). 2013. Un nuevo escándalo de corrupción sacude al Instituto para las Obras de Religión, conocido como el Banco Vaticano, siendo sus primeras consecuencias la dimisión del director general, Paolo Cipriani, y el vicedirector, Massimo Tulli. 2014. El ex presidente de Francia Nicolás Sarkozy es detenido para ser interrogado sobre supuesto tráfico de influencias, una medida sin precedentes contra un ex mandatario. 2015. Estados Unidos y Cuba acuerdan restablecer relaciones diplomáticas y abrir embajadas en sus respectivas capitales, después de más de seis meses de negociaciones en ese sentido. - En Indonesia, un avión de transporte militar con 113 pasajeros se estrella contra un hotel y una vivienda en una zona residencial de la ciudad de Medan, capital de la provincia de Sumatra del Norte. 2018. El presidente estadounidense, Donald Trump, opina que la Unión Europea es "posiblemente tan mala como China" en su relación comercial con Estados Unidos, a pesar de que su país gasta "una fortuna en la OTAN para protegerles". - La Cámara de Representantes de Puerto Rico aprueba por mayoría una resolución para reclamar al Congreso de Estados Unidos su anexión como el estado 51 del país norteamericano. - En México, se celebran las elecciones presidenciales, resultando ganador el candidato Andrés Manuel López Obrador. 2019. Centenares de manifestantes toman por la fuerza el Consejo Legislativo (Parlamento) de Hong Kong permaneciendo dentro del edificio con la intención de quedarse, sin que la policía haya hecho acto de presencia. - Tras Teherán anunciar haber superado el límite de reservas de uranio enriquecido fijadas por el acuerdo nuclear de 2015, Estados Unidos advierte que "nunca permitirá" a Irán desarrollar armas nucleares. 2020. En México, un grupo de narcotraficantes ataca un centro de rehabilitación para jóvenes del municipio de Irapuato, en el estado de Guanajuato, causando 24 muertos y 7 heridos. 2021. La juez del Tribunal Supremo de Brasil Rosa Weber envia a la Fiscalía una petición para que se investigue al presidente Jair Bolsonaro, por un delito de malversación de fondos en la compra de vacunas, tras las últimas revelaciones de la comisión senatorial que investiga la gestión de la pandemia. - El Departamento de Estado de EE.UU. anuncia una serie de sanciones dirigidas contra funcionarios "corruptos" de Guatemala, Honduras y El Salvador, los que presuntamente han incurrido en "actos que socavan los procesos o instituciones democráticas". 2023. En Nicaragua, el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo incautan la residencia solariega del escritor Sergio Ramírez, localizada en su natal ciudad de Masatepe. - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se despide de la dirección del Estado, atacando la oposición en la celebración del quinto aniversario de su victoria de 2018, en la plaza el Zócalo de la Ciudad de México, donde dijo a los mexicanos que sus adversarios quieren volver al "antiguo régimen de corrupción". 2024. El abogado, diplomático y político José Raúl Mulino, de 65 años, asume la Presidencia de Panamá para el período 2024-2029 en un acto celebrado con la presencia de jefes de Estado y de Gobierno, tras ganar con más del 34 % de los votos las elecciones del pasado 5 de mayo. - El Tribunal Supremo de Estados Unidos concede inmunidad parcial al expresidente Donald Trump (2017-2021) por el caso del asalto al Capitolio, al determinar que sus actos "oficiales" como mandatario están protegidos, no así los "no oficiales".

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

martes, 8 de diciembre de 2015

Linchamientos en el Cibao preocupan a autoridades y organismos de derechos humanos

Los linchamientos de supuestos delincuentes por parte de enardecidas multitudes en los últimos tres días en Santiago y Bonao, preocupan a las autoridades policiales y organismos de derechos humanos. 

Nueva York recuerda a John Lennon en el 35 aniversario de su asesinato

NUEVA YORK. En el 35 aniversario de su asesinato, Nueva York recordó hoy a John Lennon con llamamientos a seguir sus mensajes pacifistas y a actuar ante el problema de las armas en Estados Unidos.

Félix Fermín: la clave para las Águilas está en jugar en conjunto

SANTO DOMINGO. Félix Fermín, dirigente de las Águilas Cibaeñas expresó que está contento de regresar a dirigir el equipo, aunque se encuentren en último lugar de la clasificación, con récord de 15-25, y que la clave para el equipo es jugar en conjunto.

EEUU revisa visados para prometidos tras balacera en California

WASHINGTON. Tashfeen Malik, la mujer acusada de participar en los tiroteos de California, fue una de los 519 paquistaníes que recibieron el año pasado un permiso específico para entrar en Estados Unidos y casarse con un ciudadano estadounidense.

Acusan a padre e hijo de robarse miles de alas de pollo

NUEVA YORK. Un padre y un hijo robaron más de 40 mil dólares en las alas de pollo en un restaurante de Nueva York en el que trabajaban y las vendían en la calle o a otros negocios, informaron las autoridades.

El petróleo de Texas cierra en su mínimo anual consecutivo

NUEVA YORK. El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 0,37 % y cerró en 37,51 dólares el barril, en su segundo mínimo anual consecutivo, después de una jornada de gran volatilidad en la que llegó a cotizar por debajo de 37 dólares.

MOPC cierra este miércoles el puente Hermanos Patiño

SANTIAGO. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que a partir de las 10:00 de la noche de este miércoles 9, y hasta las 2:00 de la madrugada del jueves 10, el puente Hermanos Patiño en Santiago estará cerrado al tránsito vehicular.

Los obispos piden castigo ejemplar para los corruptos

SANTO DOMINGO. La jerarquía de la Iglesia Católica recordó a la nación su postura en contra de la corrupción con citas extraídas de diferentes documentos emitidos en los años 1975,1995 y 2015 y hace mención a un mensaje del papa Francisco, en una “nota sobre la corrupción”, divulgada hoy por la Conferencia del Episcopado Dominicano.

El asesinato de John Lennon en español completa

Dominicana entre seis países de América clasificados para Río 2016

República Dominicana se convirtió en sólo uno de seis países de América que estarán representados en el torneo de pesas de la rama femenina en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro ‘2016.

Procuraduría sustituye al procurador fiscal de La Romana

El procurador fiscal titular de la provincia de La Romana fue sustituido por disposición de la Procuraduria General de la República, mediante la resolución número 0027, indica que en su lugar fue designada, Reina Janiris Cedeño Güilamo,

Procurador: RD ha avanzado en materia normativa para transparentar gasto público

El procurador Francisco Domínguez Brito dijo hoy que el país ha avanzado en términos normativos como un esfuerzo por transparentar el gasto público, pero que aún quedan muchas acciones por ejecutar.

Nobel de Química: el cáncer podría llegar a ser una enfermedad crónica

Estocolmo (Suecia).- El cáncer podría ser tratado un día como una enfermedad crónica, según el nobel de Química sueco Tomas Lindahl, quien recibirá este año el galardón por sus estudios sobre la reparación del ADN, un camino en el que hay que seguir avanzando si se quiere hallar una cura para esa y otras enfermedades.

Japón teme posibles ataques terroristas del EI durante el G7

Tokio (Japón).- Un informe de la Policía Nacional nipona alertó este martes de la posibilidad de que Japón sea uno de los "objetivos" del grupo yihadista Estado Islámico (EI) durante la celebración de la cumbre del G7 en el país asiático y teme que se produzcan más víctimas japonesas en atentados terroristas.

Punta Cana recibe nuevos vuelos directos desde Bogotá y Brasilia

Las líneas aéreas Lan y Tam, miembros del Grupo Latam Airlines, inauguraron sus rutas desde Bogotá, Colombia, y Brasilia, Brasil, hacia Punta Cana, con cuatro frecuencias semanales, según informó este martes el Ministerio de Turismo.

Se ahogan seis niños migrantes en aguas de Turquía

ANKARA, Turquía. Seis niños migrantes se ahogaron después de que una lancha hinchable que llevaba migrantes afganos a Grecia se hundiera en la costa turca del Egeo, indicó el martes la agencia estatal de noticias turca.

Migración recibe norma de calidad

La Dirección General de Migración (DGM) recibió en corto tiempo la certificación ISO-9001, por lograr mejorar la eficacia de su sistema de gestión de calidad de los servicios que ofrece, aumentando la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos.

Queman vivo a un joven que supuestamente había herido de bala a otro para atracarlo

Un supuesto atracador fue quemado vivo anoche por residentes de la comunidad del 101, del Distrito Jayaco- La Ceiba, luego de que alegadamente hiriera de bala a un joven de 19 años.

EEUU empleará nuevo sistema de alerta terrorista

El Departamento de Seguridad Nacional inaugurará pronto un nuevo sistema de alerta terrorista a fin de mantener mejor informados a los estadounidenses sobre cualquier amenaza al país, dijo el lunes el director del departamento Jeh Johnson.

Rusia pone condiciones para acudir a otra reunión sobre el futuro de Siria

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, confirmó hoy la propuesta de su colega estadounidense, John Kerry, de celebrar la próxima semana en Nueva York una nueva reunión internacional sobre el futuro de Siria, pero puso condiciones para acudir a la cita.

Encuentran 46 kilos de drogas en el Aeropuerto de Puerto Plata


Descubren 46 paquetes de cocaína o heroína en contenedor en el Aeropuerto Intetnacional General Gregorio Luperón de Puerto Plata con un peso global de 46 kilos y 120 gramos, sobre ese caso no hay ninguna persona detenida, pero agentes antidrogas dicen que investigan ese hecho.

El papa Francisco inaugura el Jubileo Extraordinario de la Misericordia

El papa Francisco inauguró hoy el Jubileo Extraordinario de la Misericordia con una ceremonia en el Vaticano, a la que asistieron miles de fieles de todo el mundo y que concluyó con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, que cruzaron él mismo y su antecesor, Benedicto XVI.

Los momentos que marcaron a Twitter este 2015

Los "emojis", esos divertidos y coloridos iconos para comunicar sentimientos con el teléfono, han sido las nuevas estrellas en Twitter en 2015, un año marcado por la solidaridad en los debates, entre cuyos momentos más memorables figuran los atentados contra París o la crisis de refugiados.

Onamet pronostica lluvias débiles en algunas provincias


La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó hoy que a pesar de la persistencia de  la débil vaguada en los niveles altos de la atmosfera al noreste del territorio dominicano, las precipitaciones que se presenten serán pocos significativas y estarán más asociadas al arrastre de campos nubosos producto del viento que estará soplando del este/sureste.

Reelección, crisis con Haití y buena economía marcaron 2015 en R.Dominicana

República Dominicana despide 2015 con una reforma constitucional que reintrodujo la reelección presidencial consecutiva, una crisis migratoria y comercial con Haití, manchas de corrupción en la Justicia y la continuidad de la estabilidad económica.

Los expertos auguran precios bajos del petróleo hasta 2018

Los precios bajos actuales del petróleo, acentuados en los últimos días por la falta de acuerdo en la reunión de la OPEP, podrían extenderse hasta 2018, según indicaron hoy a Efe analistas en Londres.

A ritmo de “Barahona” fueron sepultados los restos del padre de Fernando Villalona

LOMA DE CABRERA. A ritmo del merengue “Barahona”, Los Hijos del Rey (1977), fueron sepultados al caer la tarde de este lunes en el cementerio La Ceiba de este municipio los restos de Ángel Ramón Villalona (Cabito), padre del merenguero Fernando Villalona.

Gráfico: Johnny Cueto cobrará como lanzador dominicano de más cártel tras Pedro

SANTO DOMINGO. Además de asegurar el futuro económico de varias generaciones suya, Johnny Cueto puede en cualquier momento de estos días mover un lapicero de izquierda a derecha sobre varias hojas de papel y con ello llevar el pitcheo dominicano a otra dimensión.

El papa Francisco inaugura el Jubileo Extraordinario de la Misericordia


CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco inauguró hoy el Jubileo Extraordinario de la Misericordia con una ceremonia en el Vaticano, a la que asistieron miles de fieles de todo el mundo y que concluyó con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, que cruzaron él mismo y su antecesor, Benedicto XVI.

El Corazón de la Navidad por Ciudad Santa María

SANTO DOMINGO. Del 18 de diciembre al 10 de enero, Santiago será “El Corazón de la Navidad”, un evento benéfico organizado por Ciudad Santa María, que desplegará un sin fin de fantasías en los jardines del Gran Teatro del Cibao, a los pies del Monumento.

El talón de Aquiles de Barack Obama con respecto al terrorismo

Su aparente desapego ha alimentado la percepción de su indecisión acerca del Estado IslámicoAparentemente, la masacre de San Bernardino se encuentra el otro extremo de la escala en relación a los ataques del 11 de septiembre: 14 muertos contra casi 3,000, una pareja “autoradicalizada” a favor del Estado Islámico.

Dirigentes del PLD denuncian amenazas para que no voten por Abel Martínez

SANTIAGO. Dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana de la Circunscripción Dos de Santiago acusan al viceministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, de haberlos amenazado con cancelarlos de sus puestos si no votan por Monchy Rodríguez para candidato a alcalde en las primarias que se celebrarán el próximo domingo 13.

Trump llama a prohibir la entrada a todos los musulmanes en EE.UU.

NEW YORK. El precandidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump llamó hoy a prohibir la entrada en Estados Unidos de todos los musulmanes en respuesta al “odio” que, según él, siente parte de esa comunidad contra los estadounidenses.

Diputados hablan de decisión del Tribunal Constitucional sobre Código

SANTO DOMINGO. Los diputados Hugo Núñez y Ramón Rogelio Genao, mostraron opiniones diferentes sobre la decisión de los jueces del Tribunal Electoral de anular el nuevo Código Penal.

Amnistía Internacional cree traspaso imprudente de armas a Irak durante décadas armó al EI

LONDRES. Amnistía Internacional considera que el traspaso irresponsable de armas a Irak durante décadas ha suministrado al Estado Islámico (EI) su arsenal letal y ha pedido medidas urgentes a los Gobiernos para reducir la proliferación de armamento en ese país, Siria y otras zonas inestables.

Muere menor con sospecha de dengue en hospital Morillo King de La vega

SANTIAGO. Una menor de dos años y cuatro meses de nacida, falleció el pasado domingo en el hospital público Luis Morillo King, del municipio La Vega, y se cree que la causa de su deceso haya sido el dengue.

Grupo SIN dice la salida de Marino Zapete y Edith Febles fue por causas financieras

SANTO DOMINGO. El Grupo SIN envió un comunicado a Diario Libre en el que asegura que la salida de los periodistas Marino Zapete y Edith Febles del matutino El Despertador no se debe a presiones políticas y asegura que se trata “de razones de sostenibilidad financiera y de reenfoque del espacio televisivo”.

RD ya puede exportar sin problemas frutas y vegetales a Europa

LA VEGA. El Ministerio de Agricultura informó que el país tiene el camino libre para la exportación de frutas y vegetales al mercado europeo, luego de haber reducido 67% las notificaciones por presencia de plagas y 48% por plaguicidas.

Ciudadanos se “encadenan” frente a OISOE

SANTO DOMINGO. Un grupo de personas, miembros del movimiento Poder Ciudadano y otras organizaciones sociales, se encadenaron ayer tarde frente la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).

Los casos de dengue alcanzan 91 defunciones, según informe epidemiológico

SANTO DOMINGO. Se elevaron a 91 las muertes por dengue en la última semana del pasado mes de noviembre, dos fallecimientos más que la anterior, mientras los casos suman 13,937, según las estadísticas oficiales.

Adocem: ‘Sector cemento crece un 53% en los últimos tres años’

SANTO DOMINGO. La demanda de cemento en el país incrementó de 2.6 millones de toneladas en 2012 a cuatro millones de toneladas en 2015.

Delincuentes innovan formas de robo

SANTO DOMINGO. La creatividad de los delincuentes a la hora de cometer robos y asaltos se ha puesto de manifiesto a su máxima expresión en el país en los últimos meses, al perpetrar esos actos de vandalismo en lugares y circunstancias en las que resulta difícil pensar que puedan ocurrir.

Discusiones RD y Haití quedan en agenda muerta hasta 2016

SANTO DOMINGO. Las discusiones de la agenda común entre República Dominicana y Haití ha caído en un punto muerto en los últimos días, detenidas por el proceso electoral que vive el vecino país y el ambiente navideño que arropa a los dominicanos.

El desempleo afecta más a los dominicanos con educación media

SANTO DOMINGO. A los dominicanos que tienen un nivel educativo secundario les resulta más difícil conseguir un empleo que, incluso, aquellos que se quedaron en el nivel primario.

El año en el que los jueces fueron los acusados del sistema

ANTO DOMINGO. El sistema judicial no termina positivo el año 2015. Ya en abril había un enfrentamiento entre las altas instancias sobre el castigo a la corrupción. Y para noviembre,

Noticias54

                             

Noticias