noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 2 de octubre del 2025 . Faltan 90 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1794. Tropas españolas evacuan la población fronteriza de Borgué, al no poder resistir el ataque de las fuerzas francesas. 1848. Buenaventura Báez y Juan Esteban Aybar obtienen la promesa de España de que reconocerá la independencia de la República Dominicana. 1916. Los marines invasores norteamericanos inician el desarme de la población civil dominicana. 1922. El patriota Gregorio Urbano Gilbert es sorpresivamente puesto en libertad, luego de ser condenado a morir colgado y el presidente Woodrow Wilson cambiar la sentencia a prisión perpetua, por matar un oficial de la fuerza militar interventora de Estados Unidos. 1952. Es asesinado en Nueva York el escritor y periodista antitrujillista Andrés Requena, crimen atribuido a Félix W. Bernardino Evangelista, por orden del dictador Rafael Trujillo. 1958. El embajador dominicano en Cuba, Porfirio Rubirosa, informa al gobierno, a través de la Cancillería, que el 27 de septiembre último visitó su despacho el ciudadano José Tiberio Castellanos Vargas y el Partido Movimiento Popular Dominicano (MPD) para manifestarle el interés de regresar a su patria. 1961. El presidente Joaquín Balaguer pronuncia un discurso ante la Asamblea General de al ONU, en el que critica la dictadura trujillista, la oposición política, a Cuba y Fidel Castro. 1995. El Partido Reformista Social Cristiano realiza su convención ordinaria escogiendo a Jacinto Peynado como su candidato presidencial. 1999. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, firma la Iniciativa de la Cuenca del Caribe, la que se espera genera más de 60,000 empleos en la República Dominicana 2009. Tropas élites de las Fuerzas Armadas irrumpieron violentamente en horas de la madrugada en la sede del Ministerio de Salud Pública para sacar a seis médicos que se encontraban en huelga de hambre. 2013. La empresa minera Falconbridge, anuncia el cierre de sus operaciones en Bonao, poniendo como justificación perdidos oscilante de US$15 a 17 millones. 2015. La Junta Central Electoral (JCE) aprueba el reglamento para el voto por primera vez en el país de los presos preventivos, y la elección de cinco diputados nacionales por acumulación de votos. 2021. El ministro de Defensa de Colombia anuncia que el gobierno de su país dará todo su apoyo a la República Dominicana para fortalecer el proceso de reforma, transformación y profesionalización de la Policía Nacional, para convertirla en una entidad modelo, cercana a la ciudadanía y acorde a los nuevos tiempos. 2024. El Gobierno establece un plan de siete medidas que buscan enfrentar la migración irregular en el país, entre estas la repatriación de al menos 10,000 haitianos cada semana y fortalecer el personal que resguarda la frontera binacional, ante el desinterés de la comunidad internacional. -El Gobierno establece un plan de siete medidas que buscan enfrentar la migración irregular en el país, entre estas la repatriación de al menos 10,000 haitianos cada semana y fortalecer el personal que resguarda la frontera binacional, ante el desinterés de la comunidad internacional. Internacionales: 52 a. C. En la batalla de Alesia, las tropas sitiadoras de Julio César reciben un masivo ataque galo interno y externo. El sorprendente triunfo de los romanos ocasionó al día siguiente la rendición de Vercingétorix. 1187. Saladino conquista Jerusalén y prohíbe la destrucción de los Santos Lugares. 1492. Martín Alonso ve tierra por segunda vez, hacia el Norte, y quiere acercarse a explorar, pero Cristóbal Colón no lo permite. Esas islas podían ser las Caicos, del archipiélago de las Lucayas. 1552. Iván IV el Terrible de Rusia somete a los tártaros de Kazán y asesina a todos sus habitantes. 1824. Guadalupe Victoria fue declarado primer presidente de los Estados Unidos Mexicanos para el período 1825 -1829. 1869. Nace Mohandas K. Gandhi, el Mahatma (Alma grande). 1928. El sacerdote español Josemaría Escribá de Balaguer funda el Opus Dei, cuya primera denominación fue Obra de Dios. 1836. Se inicia en Texas la declaración de guerra por su independencia de México influenciada por los colonos norteamericanos liderados por Sam Houston. 1953. En Chicago, Illinois, Patrick Colletta, de 14 años, muere al recibir un disparo de pistola que le infiere a su pedido su amigo Bernice Turner, de la misma edad, al que dice se trataba de un juego. 1958. La República de Guinea logra su independencia. 1968. En México se produce la matanza en la Plaza de las Tres Culturas, provocando la muerte de miles de estudiantes 1975. Tropas militares abren fuego sobre la multitud de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), provocando decenas de muertos. 1988. Stefanie Maria Graf, más conocida como Steffi Graf, se convierte en la única persona en ganar el verdadero Golden Slam al derrotar a Chris Evert, en el Abierto de Australia, a Natasha Zvereva en Roland Garros, a Martina Navratilova en Wimbledon, a Gabriela Sabatini en el Abierto de los Estados Unidos y nuevamente a Sabatini en la final de los Juegos Olímpicos de Seúl. 1989. En Colombia es asesinado monseñor Jesús Emilio Jaramillo Monsalve, acción atribuida al Ejército de Liberación Nacional. 1990. 127 personas mueren cuando un Boeing 737 de la compañía china CAAC, secuestrado en un vuelo interno en China, explota a causa de una bomba cuando aterrizaba en el aeropuerto de la ciudad de Cantón, chocando contra otros dos aviones. 1999. Tropas rusas entran en Chechenia. 2005. El presidente de Venezuela, Hugo Rafael Chávez, asegura que su país tiene "una fuerte carta petrolera" con la que va a "jugar" contra Estados Unidos, la que también usará para lograr la postergada integración sudamericana. 2006. En Nickel Mines, Pensilvania, un camionero le dispara a 11 niñas en una escuela, matando a cinco y luego se suicida. 2007. El presidente surcoreano Roh Moo-hyun cruza la zona desmilitarizada en su segundo intento de reunirse con el líder norcoreano Kim Jong Il. 2010. El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, retoma sus tareas de gobierno, mientras se inician acciones judiciales contra tres coroneles acusados de tentativa de asesinato durante una sublevación policial ocurrida dos días antes. 2013. Un juez anula el primer matrimonio entre parejas del mismo sexo celebrado en Colombia, de cuya acción fue señalado el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez. 2014. El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama pide al mundo musulmán en un discurso incisivo ante la ONU, "embarcarse en la tarea generacional de enfrentar el "cáncer del extremismo violento". 2015. La máxima corte de justicia de Brasil autoriza la Policía Federal a convocar para un interrogatorio al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, en la calidad de testigo, en el caso de corrupción en la petrolera estatal Petrobras. 2019. El primer ministro peruano Vicente Zeballos, anuncia que el presidente Martín Vizcarra gobernará hasta el 28 de julio de 2021 y no renunciará al cargo como solicitó la oposición, dos días después de que el mandatario disolviera el Parlamento en medio de la mayor crisis política de Perú en más de 25 años. - La "guerra" entre la Casa Blanca y el Congreso se caldea con las acusaciones del presidente estadounidense Donald Trump, de que los demócratas buscan un "golpe" contra su Gobierno con la apertura de un juicio político, que califica como " un delito fraudulento contra el pueblo de EE.UU". 2020. La Fiscalía chilena solicita prisión preventiva contra el carabinero Sebastián Zamora Soto, acusado de homicidio frustrado, alempujar a un adolescente de 16 años al río Mapocho desde puente Pío Nono, durante una de las manifestaciones que se desarrollan en la capital del país, Santiago. 2022. En Indonesia, al menos 131 personas mueren y 180 resultan heridas durante una estampida en un partido de fútbol después del equipo Arema FC perder el encuentro ante su principal rival, el Persebaya Surabaya en Java Oriental y la policía lanzar gases lacrimógenos a los hinchas que protestaban. - El primer 'coche volador', construido por el fabricante chino de vehículos electrónicos Xpeng Inc., realiza su primer vuelo público en los Emiratos Árabes Unidos, cuya duración fue de 90 segundos. 2023. El Consejo de Seguridad de la ONU da luz verde para el despliegue por un año prorrogable, de una fuerza multinacional de asistencia a la Policía de Haití, petición que llega después de ser aprobada por 13 votos a favor y dos abstenciones (China y Rusia), sin ningún voto contrario entre los 15 miembros del organismo. - El juicio contra el senador federal Bob Menéndez y su esposa Nadine ambos acusados de soborno y corrupción, será realizado en un juzgado de Nueva York, el 6 de mayo de 2024, mientras el legislador de origen cubano insiste en su inocencia y en no renunciar a su cargo. 2024. El primer ministro haitiano, Garry Conille, asegura al participar en una reunión de alto nivel con el ministro de Justicia y los mandos militares y policiales, que ante la amenaza de las bandas armadas y la violencia generalizada, "el Estado no retrocederá y asumirá sus responsabilidades ante la nación". - El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Aragchi, afirma que el ataque de su país contra Israel "ha concluido, a no ser que este último "invite a nuevas represalias", luego del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advertir a Teherán que había cometido "un grave error que pagará con una gran ofensiva".

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

martes, 8 de diciembre de 2015

Linchamientos en el Cibao preocupan a autoridades y organismos de derechos humanos

Los linchamientos de supuestos delincuentes por parte de enardecidas multitudes en los últimos tres días en Santiago y Bonao, preocupan a las autoridades policiales y organismos de derechos humanos. 

Nueva York recuerda a John Lennon en el 35 aniversario de su asesinato

NUEVA YORK. En el 35 aniversario de su asesinato, Nueva York recordó hoy a John Lennon con llamamientos a seguir sus mensajes pacifistas y a actuar ante el problema de las armas en Estados Unidos.

Félix Fermín: la clave para las Águilas está en jugar en conjunto

SANTO DOMINGO. Félix Fermín, dirigente de las Águilas Cibaeñas expresó que está contento de regresar a dirigir el equipo, aunque se encuentren en último lugar de la clasificación, con récord de 15-25, y que la clave para el equipo es jugar en conjunto.

EEUU revisa visados para prometidos tras balacera en California

WASHINGTON. Tashfeen Malik, la mujer acusada de participar en los tiroteos de California, fue una de los 519 paquistaníes que recibieron el año pasado un permiso específico para entrar en Estados Unidos y casarse con un ciudadano estadounidense.

Acusan a padre e hijo de robarse miles de alas de pollo

NUEVA YORK. Un padre y un hijo robaron más de 40 mil dólares en las alas de pollo en un restaurante de Nueva York en el que trabajaban y las vendían en la calle o a otros negocios, informaron las autoridades.

El petróleo de Texas cierra en su mínimo anual consecutivo

NUEVA YORK. El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 0,37 % y cerró en 37,51 dólares el barril, en su segundo mínimo anual consecutivo, después de una jornada de gran volatilidad en la que llegó a cotizar por debajo de 37 dólares.

MOPC cierra este miércoles el puente Hermanos Patiño

SANTIAGO. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que a partir de las 10:00 de la noche de este miércoles 9, y hasta las 2:00 de la madrugada del jueves 10, el puente Hermanos Patiño en Santiago estará cerrado al tránsito vehicular.

Los obispos piden castigo ejemplar para los corruptos

SANTO DOMINGO. La jerarquía de la Iglesia Católica recordó a la nación su postura en contra de la corrupción con citas extraídas de diferentes documentos emitidos en los años 1975,1995 y 2015 y hace mención a un mensaje del papa Francisco, en una “nota sobre la corrupción”, divulgada hoy por la Conferencia del Episcopado Dominicano.

El asesinato de John Lennon en español completa

Dominicana entre seis países de América clasificados para Río 2016

República Dominicana se convirtió en sólo uno de seis países de América que estarán representados en el torneo de pesas de la rama femenina en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro ‘2016.

Procuraduría sustituye al procurador fiscal de La Romana

El procurador fiscal titular de la provincia de La Romana fue sustituido por disposición de la Procuraduria General de la República, mediante la resolución número 0027, indica que en su lugar fue designada, Reina Janiris Cedeño Güilamo,

Procurador: RD ha avanzado en materia normativa para transparentar gasto público

El procurador Francisco Domínguez Brito dijo hoy que el país ha avanzado en términos normativos como un esfuerzo por transparentar el gasto público, pero que aún quedan muchas acciones por ejecutar.

Nobel de Química: el cáncer podría llegar a ser una enfermedad crónica

Estocolmo (Suecia).- El cáncer podría ser tratado un día como una enfermedad crónica, según el nobel de Química sueco Tomas Lindahl, quien recibirá este año el galardón por sus estudios sobre la reparación del ADN, un camino en el que hay que seguir avanzando si se quiere hallar una cura para esa y otras enfermedades.

Japón teme posibles ataques terroristas del EI durante el G7

Tokio (Japón).- Un informe de la Policía Nacional nipona alertó este martes de la posibilidad de que Japón sea uno de los "objetivos" del grupo yihadista Estado Islámico (EI) durante la celebración de la cumbre del G7 en el país asiático y teme que se produzcan más víctimas japonesas en atentados terroristas.

Punta Cana recibe nuevos vuelos directos desde Bogotá y Brasilia

Las líneas aéreas Lan y Tam, miembros del Grupo Latam Airlines, inauguraron sus rutas desde Bogotá, Colombia, y Brasilia, Brasil, hacia Punta Cana, con cuatro frecuencias semanales, según informó este martes el Ministerio de Turismo.

Se ahogan seis niños migrantes en aguas de Turquía

ANKARA, Turquía. Seis niños migrantes se ahogaron después de que una lancha hinchable que llevaba migrantes afganos a Grecia se hundiera en la costa turca del Egeo, indicó el martes la agencia estatal de noticias turca.

Migración recibe norma de calidad

La Dirección General de Migración (DGM) recibió en corto tiempo la certificación ISO-9001, por lograr mejorar la eficacia de su sistema de gestión de calidad de los servicios que ofrece, aumentando la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos.

Queman vivo a un joven que supuestamente había herido de bala a otro para atracarlo

Un supuesto atracador fue quemado vivo anoche por residentes de la comunidad del 101, del Distrito Jayaco- La Ceiba, luego de que alegadamente hiriera de bala a un joven de 19 años.

EEUU empleará nuevo sistema de alerta terrorista

El Departamento de Seguridad Nacional inaugurará pronto un nuevo sistema de alerta terrorista a fin de mantener mejor informados a los estadounidenses sobre cualquier amenaza al país, dijo el lunes el director del departamento Jeh Johnson.

Rusia pone condiciones para acudir a otra reunión sobre el futuro de Siria

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, confirmó hoy la propuesta de su colega estadounidense, John Kerry, de celebrar la próxima semana en Nueva York una nueva reunión internacional sobre el futuro de Siria, pero puso condiciones para acudir a la cita.

Encuentran 46 kilos de drogas en el Aeropuerto de Puerto Plata


Descubren 46 paquetes de cocaína o heroína en contenedor en el Aeropuerto Intetnacional General Gregorio Luperón de Puerto Plata con un peso global de 46 kilos y 120 gramos, sobre ese caso no hay ninguna persona detenida, pero agentes antidrogas dicen que investigan ese hecho.

El papa Francisco inaugura el Jubileo Extraordinario de la Misericordia

El papa Francisco inauguró hoy el Jubileo Extraordinario de la Misericordia con una ceremonia en el Vaticano, a la que asistieron miles de fieles de todo el mundo y que concluyó con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, que cruzaron él mismo y su antecesor, Benedicto XVI.

Los momentos que marcaron a Twitter este 2015

Los "emojis", esos divertidos y coloridos iconos para comunicar sentimientos con el teléfono, han sido las nuevas estrellas en Twitter en 2015, un año marcado por la solidaridad en los debates, entre cuyos momentos más memorables figuran los atentados contra París o la crisis de refugiados.

Onamet pronostica lluvias débiles en algunas provincias


La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó hoy que a pesar de la persistencia de  la débil vaguada en los niveles altos de la atmosfera al noreste del territorio dominicano, las precipitaciones que se presenten serán pocos significativas y estarán más asociadas al arrastre de campos nubosos producto del viento que estará soplando del este/sureste.

Reelección, crisis con Haití y buena economía marcaron 2015 en R.Dominicana

República Dominicana despide 2015 con una reforma constitucional que reintrodujo la reelección presidencial consecutiva, una crisis migratoria y comercial con Haití, manchas de corrupción en la Justicia y la continuidad de la estabilidad económica.

Los expertos auguran precios bajos del petróleo hasta 2018

Los precios bajos actuales del petróleo, acentuados en los últimos días por la falta de acuerdo en la reunión de la OPEP, podrían extenderse hasta 2018, según indicaron hoy a Efe analistas en Londres.

A ritmo de “Barahona” fueron sepultados los restos del padre de Fernando Villalona

LOMA DE CABRERA. A ritmo del merengue “Barahona”, Los Hijos del Rey (1977), fueron sepultados al caer la tarde de este lunes en el cementerio La Ceiba de este municipio los restos de Ángel Ramón Villalona (Cabito), padre del merenguero Fernando Villalona.

Gráfico: Johnny Cueto cobrará como lanzador dominicano de más cártel tras Pedro

SANTO DOMINGO. Además de asegurar el futuro económico de varias generaciones suya, Johnny Cueto puede en cualquier momento de estos días mover un lapicero de izquierda a derecha sobre varias hojas de papel y con ello llevar el pitcheo dominicano a otra dimensión.

El papa Francisco inaugura el Jubileo Extraordinario de la Misericordia


CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco inauguró hoy el Jubileo Extraordinario de la Misericordia con una ceremonia en el Vaticano, a la que asistieron miles de fieles de todo el mundo y que concluyó con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, que cruzaron él mismo y su antecesor, Benedicto XVI.

El Corazón de la Navidad por Ciudad Santa María

SANTO DOMINGO. Del 18 de diciembre al 10 de enero, Santiago será “El Corazón de la Navidad”, un evento benéfico organizado por Ciudad Santa María, que desplegará un sin fin de fantasías en los jardines del Gran Teatro del Cibao, a los pies del Monumento.

El talón de Aquiles de Barack Obama con respecto al terrorismo

Su aparente desapego ha alimentado la percepción de su indecisión acerca del Estado IslámicoAparentemente, la masacre de San Bernardino se encuentra el otro extremo de la escala en relación a los ataques del 11 de septiembre: 14 muertos contra casi 3,000, una pareja “autoradicalizada” a favor del Estado Islámico.

Dirigentes del PLD denuncian amenazas para que no voten por Abel Martínez

SANTIAGO. Dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana de la Circunscripción Dos de Santiago acusan al viceministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, de haberlos amenazado con cancelarlos de sus puestos si no votan por Monchy Rodríguez para candidato a alcalde en las primarias que se celebrarán el próximo domingo 13.

Trump llama a prohibir la entrada a todos los musulmanes en EE.UU.

NEW YORK. El precandidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump llamó hoy a prohibir la entrada en Estados Unidos de todos los musulmanes en respuesta al “odio” que, según él, siente parte de esa comunidad contra los estadounidenses.

Diputados hablan de decisión del Tribunal Constitucional sobre Código

SANTO DOMINGO. Los diputados Hugo Núñez y Ramón Rogelio Genao, mostraron opiniones diferentes sobre la decisión de los jueces del Tribunal Electoral de anular el nuevo Código Penal.

Amnistía Internacional cree traspaso imprudente de armas a Irak durante décadas armó al EI

LONDRES. Amnistía Internacional considera que el traspaso irresponsable de armas a Irak durante décadas ha suministrado al Estado Islámico (EI) su arsenal letal y ha pedido medidas urgentes a los Gobiernos para reducir la proliferación de armamento en ese país, Siria y otras zonas inestables.

Muere menor con sospecha de dengue en hospital Morillo King de La vega

SANTIAGO. Una menor de dos años y cuatro meses de nacida, falleció el pasado domingo en el hospital público Luis Morillo King, del municipio La Vega, y se cree que la causa de su deceso haya sido el dengue.

Grupo SIN dice la salida de Marino Zapete y Edith Febles fue por causas financieras

SANTO DOMINGO. El Grupo SIN envió un comunicado a Diario Libre en el que asegura que la salida de los periodistas Marino Zapete y Edith Febles del matutino El Despertador no se debe a presiones políticas y asegura que se trata “de razones de sostenibilidad financiera y de reenfoque del espacio televisivo”.

RD ya puede exportar sin problemas frutas y vegetales a Europa

LA VEGA. El Ministerio de Agricultura informó que el país tiene el camino libre para la exportación de frutas y vegetales al mercado europeo, luego de haber reducido 67% las notificaciones por presencia de plagas y 48% por plaguicidas.

Ciudadanos se “encadenan” frente a OISOE

SANTO DOMINGO. Un grupo de personas, miembros del movimiento Poder Ciudadano y otras organizaciones sociales, se encadenaron ayer tarde frente la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).

Los casos de dengue alcanzan 91 defunciones, según informe epidemiológico

SANTO DOMINGO. Se elevaron a 91 las muertes por dengue en la última semana del pasado mes de noviembre, dos fallecimientos más que la anterior, mientras los casos suman 13,937, según las estadísticas oficiales.

Adocem: ‘Sector cemento crece un 53% en los últimos tres años’

SANTO DOMINGO. La demanda de cemento en el país incrementó de 2.6 millones de toneladas en 2012 a cuatro millones de toneladas en 2015.

Delincuentes innovan formas de robo

SANTO DOMINGO. La creatividad de los delincuentes a la hora de cometer robos y asaltos se ha puesto de manifiesto a su máxima expresión en el país en los últimos meses, al perpetrar esos actos de vandalismo en lugares y circunstancias en las que resulta difícil pensar que puedan ocurrir.

Discusiones RD y Haití quedan en agenda muerta hasta 2016

SANTO DOMINGO. Las discusiones de la agenda común entre República Dominicana y Haití ha caído en un punto muerto en los últimos días, detenidas por el proceso electoral que vive el vecino país y el ambiente navideño que arropa a los dominicanos.

El desempleo afecta más a los dominicanos con educación media

SANTO DOMINGO. A los dominicanos que tienen un nivel educativo secundario les resulta más difícil conseguir un empleo que, incluso, aquellos que se quedaron en el nivel primario.

El año en el que los jueces fueron los acusados del sistema

ANTO DOMINGO. El sistema judicial no termina positivo el año 2015. Ya en abril había un enfrentamiento entre las altas instancias sobre el castigo a la corrupción. Y para noviembre,

Noticias54

                             

Noticias