.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 25 de noviembre del 2025 . Faltan 36 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1500. El almirante Cristóbal Colón es detenido en Santo Domingo y enviado a España. 1873. El general Ignacio María González encabeza el Movimiento Unionista, producto de la alianza táctica de seguidores de los partidos Rojo y Azul, para desplazar del poder al Presidente Buenaventura Báez. 1959. Es inaugurado en San Pedro de Macorís el estadio de béisbol "Tetelo Vargas". 1960. Cumpliendo órdenes del tirano Rafael L. Trujillo, son asesinadas en la cumbre, Puerto Plata, las hermanas Minerva, María Teresa y Patria Mirabal, opositoras al régimen, así como a su acompañante, el chofer Rufino de la Cruz. 1961. La provincia Benefactor cambia su nombre por el actual de Provincia San Juan. 1962. El Presidente de la Junta Central Electoral, licenciado Emilio de los Santos, declara que los miembros de ese organismo están dispuestos a renunciar "si se sigue el chismoteo de los partidos en relación con las disposiciones acordadas por la Junta Central Electoral". 1962. Condenan al grupo de ex agentes del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), acusados de asesinar a las hermanas Mirabal. 1968. El profesor Juan Bosch, afirma en una carta enviada al director del diario El Nacional, Freddy Gatón Arce, no creer en la democracia representativa y por tanto, "no soy ni seré parte de ningún movimiento ni esfuerzo de grupo o particular, que aspire a establecer en mi país, eso que se llama democracia representativa". 1985. Perredeistas de las tendencias encabezadas por José Francisco Peña Gómez y Jacobo Mejluta, se enfretan a tiros en el salón Ámbar del hotel Dominican Concorde, durante el conteo de votos emitidos en la convención para escoger el candidato presidencial de la organización. 1999. Se inicia en la República Dominicana, la Segunda reunión del Grupo de Países integrantes de África, el Caribe y el Pacífico (ACP). 2005. La UNESCO declara ´Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad´ al Teatro Cocolo Danzante de San Pedro de Macorís", mejor conocido como grupo Guloyas. 2018. El nivel de la deuda pública total alcanza su nivel más alto del registro histórico de los últimos 18 años, al representar el 51.6 % del Producto Interno Bruto (PIB. - Miembros de la Policía Nacional de Haití cruzan la puerta fronteriza de Jimaní en busca de protección, luego de los incidentes en el puesto de Aduanas del lado haitiano de Mal Paso en el que mueren cuatro oficiales aduaneros y dos civiles. 2019. El Primer Tribunal Colegiado del Palacio de Justicia de La Vega condena a 10 años de prisión al sacerdote fray Miguel Bienvenido Florenzán Ulloa, tras hallardo culpable de agredir sexualmente a un estudiante del Colegio Agustiano, de La Vega, donde el religioso era superior. 2024. La República Dominicana vuelve a ser centro de atención esta vez en el caso Koldo, nombre con el que se denomina la supuesta malversación en España de unos US$50 millones, a través de compras irregulares de mascarillas médicas durante la pandemia de Covid-19, a través del exministro de Transporte, José Luis Ábalos, su asesor Koldo García y el empresario Víctor Almada, cuyos pagos se habrían realizado en Santo Domingo y Miami. - La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) solicita al Gobierno español iniciar los trámites que permitan sacar los restos del dictador Rafael Leónidas Trujillo del cementerio madrileño de El Pardo-Mingorrubio, donde reposan desde 1970, cerca de los del también tirano Francisco Franco. Internacionales: 1562. - Nace en Madrid Félix Lope de Vega, dramaturgo y poeta español. 1783. En Estados Unidos, tras la guerra de independencia, zarpa del puerto de Nueva York el último barco británico de las colonias norteamericanas. 1867. Alfredo Nóbel patenta su invento consistente en una pasta de nitroglicerina y materiales inertes que resultó un poderoso explosivo al que llamó dinamita. 1881. Nace en Sotto Il Monte, Italia Ángelo Giuseppe Roncalli, quien el 3 de junio de 1963 se convirtió en el Papan Juan XXII. 1893. Nace Robert Ripley, autor de "Aunque Ud no lo Crea". 1956. Parte del río Tuxpan, México, el buque Gramma, con 82 hombres a bordo dirigidos por Fidel Castro, cuyo destino era la isla de Cuba, para combatir el régimen de Fulgencio Batistas. 1975. Surinam logra su independencia de Holanda. 1990. El líder del sindico Solidaridad, Lech Walesa, gana las elecciones en Polonia. 1991. En España, un ministro es acusado de operaciones especulativas siendo presidente de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE). 1999. El niño cubano Elián González es rescatado tras perder a su madre y otras personas al naufragar la lancha en que huían hacia Florida, generando su caso en una crisis diplomática entre Cuba y Estados Unidos. 2006. La ex general de brigada de Estados Unidos, Janis Karpinski, responsable de las cárceles iraquíes, afirma que el cesado jefe del Pentágono, Donald Rumsfeld, autorizó las torturas en Irak. 2014.-El líder supremo de Irán, Alí Khamenei, ratifica el apoyo del Gobierno a las organizaciones Hezbollah y Hamás. -Un doble atentado en un mercado de Maiduguri, Nigeria, provoca la muerte de 35 personas. 2016. Muere a los 90 años. el líder de la revolución cubana Fidel Castro, causando impacto mundial y en la isla se inicia un luto nacional de nueve días, mientras la comunidad anticastrista celebra en Miami su fallecimiento. 2018. Un grupo de migrantes de la caravana de centroamericanos radicada en Tijuana, México, desafia las autoridades al trepar el muro fronterizo con Estados Unidos en su afán por cruzar y pedir asilo, siendo recibidos con gases lacrimógenos por la policía fronteriza estadounidense. 2019. El Fondo Monetario Internacional (FMI) difunde un informe de alerta sobre la crisis por la que atraviesa la República de Haití, la que define como sin precedentes, y posible causa de una fuerte recesión "que detraerá un 1,2 % del Producto Interno Bruto (PIB). -Un comité liderado por la oposición demócrata confirmó que entregará en diciembre un informe sobre el caso de Ucrania, que podría llevar a un juicio político al presidente de EE.UU., Donald Trump, mientras una juez ordenaba comparecer a un testigo que será clave para atar los últimos cabos. 2021. La Corte Suprema de Justicia de El Salvador admite una demanda contra el fallo que en septiembre de 2020 ordenó el cierre de la causa penal por la masacre de seis sacerdotes jesuitas, en 1989, con lo cual respalda pedidos para reabrirla hechos por organizaciones de derechos humanos. - En una actividad con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la primera dama de Ecuador, María de Lourdes Alcívar, expresa su rechazo a la idea de que las mujeres sean víctimas de la violencia de los hombres y que se aparte cuando ve a su marido "alterado". 2022. Estados Unidos saluda un acuerdo de "protección social" alcanzado en México entre el gobierno y la oposición de Venezuela, al tiempo de anuncia que permite un alivio inmediato de las sanciones impuestas por Washington a Caracas. 2023. Un grupo de 17 rehenes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) es liberado y entregado al Comité Internacional de la Cruz Roja, a os que traslada a través de Rafá a territorio egipcio y desde allí entrado en territorio israelí por Kerem Shalom. 2024. El fiscal especial del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Jack Smith, pide a un juez federal que desestime el caso que acusa al presidente electo Donald Trump, de conspirar para anular las elecciones de 2020, citando una política de larga data del Departamento de Justicia que protege a los presidentes de ser procesados mientras están en el cargo. -EE.UU. confirma haber permitido a Ucrania usar misiles balísticos de largo alcance ATACMS contra la provincia rusa de Kursk, según revela John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 18 de septiembre de 2017

Gobierno dominicano alerta organismos de socorro por el paso del huracán María

ANTO DOMINGO. El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, informó que el Gobierno está preparado para enfrentar posibles daños que deje el huracán María, que esta mañana se intensificó al alcanzar la categoría 3 y que se prevé pasará próximo al país el jueves.

Transportistas turísticos y de concho rechazan venta de GLP en estaciones de gasolina

SANTO DOMINGO. Choferes del transporte turístico y de concho rechazaron hoy la venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en estaciones de gasolina debido a que, según entienden, constituiría “una bomba de tiempo” para la población y los consumidores.

El huracán María sube a categoría 3 mientras se acerca a las Antillas Menores

El huracán María ganó hoy de nuevo intensidad al subir a categoría 3 mientras se aproxima a las Antillas Menores con vientos máximos sostenidos de 120 millas por hora (195 km/hora), informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.

NUEVA YORK: Accidente de autobuses deja 3 muertos y 16 heridos en Flushing

NUEVA YORK.- Tres personas murieron y otras 16 resultaron heridas de gravedad en un choque entre un autobús del transporte público y otro de turistas colisionaron la mañana de este lunes en el condado de Queens.

Continúan los aguaceros en el país; se mantiene alerta temprana por huracán María

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) mantiene alerta meteorológica temprana desde La Isla Saona hasta Cabo Engaño y desde Cabo Engaño hasta Cabo Francés Viejo, por la incidencia del huracán María.

EEUU sobrevuela la península de corea con potentes aviones

El ejército de Estados Unidos sobrevoló la península de Corea el lunes con potentes bombarderos y aviones furtivos, como parte de unas maniobras conjuntas con aviones de guerra surcoreanas, dijo Seúl.

El papa recibirá en audiencia a Evo Morales el próximo 15 de diciembre


El papa Francisco recibirá en audiencia privada al presidente de Bolivia, Evo Morales, el próximo 15 de diciembre, en la que será la quinta reunión entre ambos, informaron hoy a EFE fuentes vaticanas.

Gobernador de Puerto Rico advierte tormenta tropical María es una "amenaza seria"

SAN JUAN.- El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, dijo hoy que la tormenta tropical María, que podría llegar como huracán la semana entrante, es una “amenaza seria” y podría atravesar la isla por el medio.

China insta a EE.UU. y a la comunidad internacional a no crear más problemas sobre Corea del Norte

China espera que ante la escalada de tensión que se vive en la península coreana a todas las partes en el conflicto se atengan a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Corea del Norte y eviten crear nuevos problemas.

PAWA Dominicana traslada desde St. Marteen a más de 400 dominicanos afectados por huracán Irma

República Dominicana.- Cientos de dominicanos residentes en San Marteen, que resultaron afectados por el paso del huracán Irma, regresaron al país en una operación especial de rescate ejecutada por la aerolínea PAWA Dominicana, luego de que el fenómeno atmosférico devastara la isla franco-holandesa.

Continuarán los aguaceros en el país, informa Onamet

República Dominicana.- La Onamet comunicó el lunes que un cielo medio nublado a nublado permanecerá durante las horas matutinas sobre la geografía nacional, donde no se descarta la ocurrencias de aguaceros y aisladas tronadas, dicha actividad se incrementará después del medio día y hasta bien entrada la noche, sobre los sectores del suroeste, noreste, zona fronteriza, valle del Cibao y el sureste incluyendo el Gran Santo Domingo.

WASHINGTON: Estados Unidos emite una fuerte advertencia a Corea del Norte

WASHINGTON.- Asesores del presidente Donald Trump advirtieron el domingo a Corea del Norte que debe cesar su programa armamentista y dejar de amenazar a otros países, o de lo contrario enfrentará su aniquilación.

Obrero mata mujer en Cotuí porque se negó a reconciliarse con él

COTUI. Un obrero mató anoche de un balazo a su expareja sentimental en la comunidad de Sabana al Medio de este municipio porque la víctima alegadamente se negó a reconciliarse con él.

Ejecutan en Puerto Rico al padre de José David Figueroa Agosto

SAN JUAN, Puerto Rico. El padre del convicto por narcotráfico José David Figueroa Agosto habría sido ejecutado en venganza porque su hijo ofreció informaciones a las autoridades sobre sus socios en el narcotráfico, conforme revela el periódico El Vocero.

María se convierte en un huracán de categoría 1 rumbo a las Antillas y Puerto Rico

SAN JUAN. El Gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, declaró hoy el estado de emergencia ante el paso del huracán María por la isla, del que dijo será “más devastador que Irma”.

Dos muertos en accidente en La Vega

LA VEGA. Un accidente de tránsito ocurrido ayer en el cruce de San Francisco de Macorís dejó dos muertos y cuatro personas heridas. Las autoridades informaron que el propietario de un vehículo marca Hyundai se estrelló contra el negocio donde se encontraban las personas.

Trump y Corea del Norte centran la atención en la semana grande de la ONU

NACIONES UNIDAS. El estreno del presidente estadounidense, Donald Trump, y la crisis con Corea del Norte serán los platos fuertes de la Asamblea General de la ONU, que a partir de mañana convierte a Nueva York en el centro de la diplomacia mundial.

Archivo General de la Nación impartirá diplomado en Archivística

SANTO DOMINGO. El Archivo General de la Nación anunció que impartirá un diplomado en Archivística, con el objetivo de dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para el desempeño eficiente de su quehacer y que conozcan nuevas técnicas y procedimientos propios de la gestión documental en instituciones públicas y privadas.

Puerto Rico suspende las clases por la llegada de la tormenta tropical María

SAN JUAN, Puerto Rico. El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció hoy que a partir de este lunes se suspenden las clases en todos los colegios públicos del país y que los funcionarios trabajarán solo hasta el mediodía debido a la llegada de la tormenta tropical María a mediados de semana.

Musiquito celebra 50 años en la música

SANTO DOMINGO. Músico, compositor e intérprete del merengue, Francisco García, más conocido popularmente como Musiquito, arranca la celebración de sus cincuenta años en el arte con una presentación popular en su natal Moca, donde comenzó su vida en el arte.

Mateo Moquete: Policía Comunitaria trabajará con juntas de vecinos y jóvenes de barrios

SANTO DOMINGO. La Dirección Central de la Policía Comunitaria trabajará sin pausa con las juntas de vecinos, clubes deportivos, iglesias y todas las entidades organizadas del país, para que juntos lleven a cabo programas de prevención y orientación a niños y jóvenes que ya se están implementando, bajo la conducción del director general, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte .

Policía confirma tres personas murieron y una resultó herida en accidente en Guayubín


MONTECRISTI. Las autoridades policiales destacadas en el municipio de Guayubín confirmaron que tres ciudadanos haitianos perdieron la vida al volcarse el vehículo donde viajaba en la carretera Duarte, próximo al puesto de chequeo militar de ese municipio, donde otra persona resultó herida.

Profesor estranguló a su esposa y luego se ahorcó en La Vega

LA VEGA. Un profesor estranguló a su esposa en el distrito municipal de Jima Abajo, de esta localidad y luego fue encontrado ahorcado en un árbol de una finca de la comunidad Cagatrillo, de Fantino, informó la Policía Nacional.

Las estrellas iluminan la alfombra roja de los Emmy con coloridas propuestas

LOS ÁNGELES, (EE.UU.). Con atrevidos tonos rojos, verdes, rosados o metálicos, las estrellas de la televisión iluminaron hoy la alfombra roja de la 69 edición de los premios Emmy, los galardones más importantes de la pequeña pantalla y que se celebran esta noche en Los Ángeles.

El Metro de Santo Domingo avanza y será concluido en abril del 2018

SANTO DOMINGO. La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) continúa trabajando en la construcción de la Línea 2B del Metro de Santo Domingo, que conforme a las proyecciones culminará en abril del próximo año, para dar paso en julio a la instalación de los trenes.

Las claves para que no fracase esta vez el diálogo entre venezolanos

SANTO DOMINGO. El conocido mediador, Nelson Espinal Báez, experto del Proyecto de Diálogos Democráticos del PNUD, accedió a una entrevista con DL sobre la crisis venezolana.

Medina se reunió con secretario general de la ONU


NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS. El presidente Danilo Medina llegó cerca del mediodía de ayer a esta ciudad, donde participará en la 72a Asamblea General de las Naciones Unidas.

Oscuridades del Faro que se visualizó como el mayor monumento de América

SANTO DOMINGO ESTE. Cuando el Faro a Colón apenas era una idea, en 1925 el Gobierno dominicano visualizaba que debía ser “el mayor monumento de América y uno de los más grandiosos y bellos de la tierra”.

Las autoridades ponen los ojos en huracán María

SANTO DOMINGO. Los organismos de emergencias del país se encuentran en sesión permanente, dando un estricto seguimiento a la evolución de la huracán María que, conforme a los modelos de trayectoria, podría afectar la República Dominicana el próximo jueves.

Daños de inundaciones en Moca superan los de diciembre pasado

MOCA. Pérdidas millonarias dejaron aquí las inundaciones provocadas por el desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas el pasado fin de semana, donde destruyeron totalmente 68 viviendas, anegaron a otras 500 casas y ahogaron a miles de aves, principalmente gallinas, gallos y pollos.

Noticias54

                             

Noticias