.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 18 de noviembre del 2025 . Faltan 43 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1826. Nace en Moca, el febrerista y restaurador, general Máximo Grullón, quien fue un destacado opositor del Presidente Buenaventura Báez. 1836. Nace en la ciudad de Baní, el generalísimo Máximo Gómez Báez. 1859. Nace en Santo Domingo el músico Alfredo Máximo Soler, quien hizo la primera orquestación para banda de música del Himno Nacional Dominicano. 1958. El escritor y político dominicano Juan Bosch inicia un ciclo de conferencias sobre la técnica del cuento en la Universidad Central de Caracas, Venezuela. 1961: Son asesinados por Ramfis Trujillo en la Hacienda María -localizada en Nigua, San Cristóbal los acusados de ajusticiar a su padre, el dictador Rafael Trujillo -Salvador Estrella Sadhalá, Pedro Livio Cedeño, Tunti Cáceres, Modesto Díaz y Roberto Pastoriza. -Radio Caribe anuncia la renuncia del general Rafael Leónidas (Ramfis) Trujillo Martínez, al cargo de jefe de Estado mayor conjunto de aire, mar y tierra. 1973. El profesor Juan Bosch anuncia su renuncia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), por elegadamente haber cumplido "su misión histórica". 1982. La arquitecta Mariasela Álvarez es coronada Miss Mundo. - Muere el abogado, educador y economista Jesús Manuel Troncoso Sánchez. 1997. El presidente Leonel Fernández convoca a una mesa de Diálogo Nacional para integrar a la sociedad civil en la discusión de los grandes problemas del país. 2004. Dictan orden de arresto contra los ex funcionarios Pedro A. Franco Badía, Fabio Ruiz, Siguió NG de la Rosa, Ramón E. Jiménez Reyes, Milcíades Amaro Guzmán, Antonio Marte, Gervasio de la Rosa, Diógenes Castillo y Fco Antonio Pérez, involucrados en el llamado "Plan Renove", que distribuyó 1,102 vehículos entre gremios choferiles y particulares. 2009. La Fiscalía del Distrito Nacional presenta acusación formal desglosada contra los 27 implicados en el conocido caso Paya, en el que fueron ejecutados siete colombianos y ocupado un cargamento de 1,300 kilos de cocaína. 2010. Muere en Nueva York, a los 69 años de edad, el humorista y productor de televisión Freddy Rinaldo Antonio Beras Goico. 2013. Llega al país el nuevo nuncio de su Santidad, monseñor Jude Thaddeus Okolo, quien sustituye al polaco Jósef Wesolowski, acusado de pederastía. 2018. Un grupo de hombres uniformados de distintas edades anuncia la creación de un movimiento nacionalista llamado a defender la Patria, con el logo "Dios Patria y Liberad". 2019. El Tribunal Superior Electoral establece que el expresidente Leonel Fernández no tiene ningún impedimento constitucional ni legal para ostentar una candidatura a un puesto de elección popular en los comicios generales del 2020. 2020. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) calificó de inconstitucional la decisión adoptada por el Senado al escoger a un senador de la Fuerza del Pueblo (FP) como el representante de la segunda mayoría política de ese hemiciclo ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), alegando que lano alcanzó ni 5% de los votos en las elecciones. 2023. Fallece a la edad de 91 años el empresario Rodolfo Zacarías Lama Jaar, fundador de la cadena "Empresas Radiofónicas", en la provincia Barahona. 2024. Una pared del desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez colapsa sobre varios vehículos, causando la muerte de nueve personas (cinco hombre y cuatro mujeres), debido a las torrenciales lluvias registradas en las últimas 24 horas. Internacionales: 1497. Bartolomé Díaz descubre el cabo de Buena Esperanza. 1626. El Papa Urbano VIII consagra la Basílica de San Pedro. 1871. Se produce la proclamación del imperio aleman en Versalles 1909. Tropas de los Estados Unidos invaden la República de Nicaragua. 1923. Nace el piloto Alan Sheppard, primer estadounidense en ser enviado al espacio. 1918. Es declarada la independencia de Letonia. 1936. Alemania e Italia reconocen el gobierno español del general Francisco Franco. 1978. 900 miembros de la secta Templo del Pueblo se suicidan en Guyana. 1987. Las autoridades mexicanas anuncian de manera oficial la devaluación de su moneda. 2004. Es asesinado el fiscal venezolano chavista Danilo Anderson, en atentado terrorista con coche bomba. - En la región del Maule (Chile) se derrumba el puente Loncomilla, estructura con menos de 10 años de antigüedad, provocando una crisis política que culminará con la renuncia del ministro de Obras Públicas, Javier Etcheberry. 2005. El Presidente venezolano, Hugo Chávez, cataloga a su homólogo estadounidense, George W. Bush, de "asesino, genocida y loco", en respuesta a declaraciones sobre Venezuela por parte del Departamento de Estado. 2006. En Panamá, partidos políticos de América Latina y del Caribe aprueban establecer un mecanismo permanentemente que trabaje por la independencia de Puerto Rico. 2010. Los cancilleres ecuatoriano y colombiano, Ricardo Patiño y María Angela Holguín, anuncian en Quito que el gobierno de Ecuador da por cumplidos sus requerimientos para normalizar plenamente las relaciones diplomáticas con Colombia, aunque aún no está definido el nombramiento de embajadores. 2014. El Gobierno de Colombia y las FARC anuncian en Cuba haber llegado a un acuerdo sobre las condiciones para liberar al general Rubén Darío Alzate y otras cuatro personas secuestradas por la guerrilla. -Al menos seis muertos en un tiroteo en una sinagoga y escuela rabínica de Jerusalén Oeste, en el ataque más sangriento registrado desde 2008. 2018. El expresidente peruano Alan García Pérez solicita asilo en la embajada de Uruguay en Lima tras un juez prohibirle salir del país por 18 meses mientras es investigado por una presunta colusión agravada y lavado de activos en el caso Odebrecht. - La empresa estadounidense Ocean Infinity informó el sábado el hallazgo en el océano Atlántico del submarino argentino ARA San Juan, que llevaba desaparecido desde el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo, cuyos familiares han recibido la noticia entre el impacto y la emoción. 2019. Los bloqueos de partidarios al expresidente Evo Morales en las afueras de las principales ciudades de Bolivia ocasionan escasez de gasolina y alimentos, lo que presiona al gobierno interino que busca abrir un diálogo para poner fin a cuatro semanas de convulsión social y política tras las polémicas elecciones en la nación andina. 2024. Un contingente de fiscales anticorrupción y policías de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad ingresa cerca de la medianoche en la vivienda particular de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y horas después al Palacio de Gobierno, donde continuó con una investigación abierta contra la gobernante. - La Organización Internacional para las Migraciones de la ONU denuncia que en solo cuatro días, más de 20,000 personas huyen de Puerto Príncipe, la capital de Haití, debido a la creciente violencia de pandillas, que ha sumido al país caribeño en una profunda crisis, de las que más de 17,000 fueron alojadas en 15 campamentos para desplazados, mientras la crisis humanitaria se agrava.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 3 de febrero de 2017

Exaspirante a alcalde denuncia haitianos ocupan calles de Barahona

 BARAHONA.- Un ex precandidato a síndico por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunció que  la calle María Montez  esquina Luis E. Del Montés ha sido ocupada por vendedores haitianos, ante la mirada indiferente de las autoridades municipales.

Ventura Camejo recomienda a funcionarios Moca aplicar plan mejora entidades públicas

MOCA.-El ministro  Ramón Ventura Camejo informó que el Ministerio de Administración Pública (MAP) trabajará en la puesta en práctica del Plan de Mejora  de los servicios públicos del ayuntamiento municipal, la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) y el hospital Toribio Bencosme, aunque primero se reforzará el Plan  Estratégico  que tienen esas instituciones.

Detienen a exjefe de Seguridad de estado mexicano por enriquecimiento ilícito

MEXICO.- Las autoridades mexicanas detuvieron al exsecretario de Seguridad Pública del oriental estado de Veracruz Arturo Bermúdez Zurita, una de las principales figuras de la administración pasada, por el presunto delito de enriquecimiento ilícito, informaron hoy fuentes oficiales.

Una misión de la ONU estudiará la semana próxima las necesidades de Haití

 NACIONES UNIDAS.- Una misión de Naciones Unidas, encabezada por el jefe de las operaciones de paz, Hervé Ladsous, visitará la próxima semana Haití para analizar a fondo las necesidades del país y estudiar qué puede hacer la organización.

Profesores paralizan docencia y exigen terminación de escuela lleva 4 años cerrada

PUERTO PLATA.-Los profesores del municipio de Luperón paralizaron la docencia para exigir el inicio de la construcción de la escuela primaria Sixto Cruz Henríquez del distrito municipal El Estrecho Omar Broos.

Gobierno aumenta RD$3.00 al galón de GLP y congela los demás combustibles

SANTO DOMINGO.-El Gobierno aumentó este viernes RD$3.00 en el galón del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y congeló los precios de los demás combustibles.

Comienza en estos momentos torneo de la Copa Davis en el Parque del Este

SANTO DOMINGO.-En la mañana de este viernes, con un enfrentamiento entre el dominicano José (Bebo) Hernández y el chileno Nicolás Jarry, comienza la Copa Davis en la cancha del Parque del Este.

Fiscalía pide orden de alejamiento mutua a futbolista Lucas Hernández y novia

MADRID.- La Fiscalía ha solicitado al juez que imponga una orden de alejamiento mutua tanto al futbolista del Atlético de Madrid Lucas Hernández, detenido por agredir a su novia, como a ésta, que también fue arrestada aunque posteriormente la Guardia Civil la dejó en libertad.

Acaba la evacuación del Louvre tras la agresión sufrida por un soldado

FRANCIA.- La evacuación del parisiense museo del Louvre, escenario de un ataque contra un militar por parte de un individuo al grito de "Alá es grande", acabó hoy, varias horas después del ataque, y se desarrolló con calma y sin incidentes, indicó la policía.

BID: Elevada violencia en Latinoamérica y el Caribe cuesta 3,5 % de su PIB anual

 Washington, 3 feb (EFE).- Las elevadas tasas de violencia y criminalidad en América Latina y el Caribe le cuestan a la región 261.000 millones de dólares al año, lo que supone el 3,55 % del PIB, y es el doble del promedio de los países desarrollados, indicó hoy un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Mattis avisa a Corea del Norte de que EEUU responderá a cualquier ataque

TOKIO.- El secretario de Defensa de EEUU, James Mattis, dijo hoy que Washington responderá de manera "abrumadora" a cualquier ataque de Corea del Norte sobre su país o sus aliados, en lo que supone un primer mensaje directo de la Administración Trump al régimen de Pyongyang.

Renuncia horas antes de ser juramentado uno de los nuevos miembros Cámara de Cuentas

SANTO DOMINGO.- Habría renunciado la noche de ayer jueves, Pablo Domingo del Rosario, uno de los recién escogidos miembros de la Cámara de Cuentas.

Mueren padre y su bebé al lanzarse por ventana de un hospital de Madrid

Madrid, 3 feb (EFE).- Un hombre chileno de 27 años se lanzó hoy con su hija, de un año de edad, en brazos por la ventana de un hospital de Madrid, y ambos murieron, informaron fuentes oficiales.

Trump contratará 10 mil agentes de inmigración; nuevo director fue policía en NY

NUEVA YORK.-Los hispanos en esta ciudad, entre ellos miles de dominicanos, ahora es que están “chivos” al conocer que el presidente Donald Trump contratará 10 mil nuevos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, que en la actualidad cuenta con cerca de 20 mil policías, seis mil de ellos dedicados a las deportaciones. 

Onamet pronostica lluvias débiles y dispersas para esta tarde

República Dominicana.- El panorama meteorológico estará bajo la incidencia de una circulación anticiclónica que se observa en los niveles medios de la atmósfera. Esta situación disminuye las formaciones nubosas y por ende las ocurrencias de lluvias no son significativas.

Noticias54

                             

Noticias