noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 22 de septiembre del 2025 . Faltan 100 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1858. El gobierno provisional presidido en Santiago por José Desiderio Valverde, prohíbe el embarque de ganado para cualquier parte de la República o el extranjero. 1873. El general Federico de Jesús García, pierde la vida durante un enfrentamiento contra las fuerzas del gobierno de Buenaventura Báez, las que había abandonado poco antes. 1894. El país es afectado por el llamado "Huracán de Lilís", el que causa devastaciones en la Capital, San Cristóbal, Palenque, San José de Ocoa, Baní, Azua y otras ciudades de la región noroeste. 1961. El licenciado Emilio Rodríguez Demorizi se entrevista en Miami con el profesor Juan Bosch, por encargo del Presidente Joaquín Balaguer para establecer las bases de su retorno al país. 1962. Llega al país el director de la Alianza para el Progreso, doctor Teodoro Moscoso, para revisar los planes de su departamento en la República Dominicana. 1963. Se origina un conflicto armado en la frontera dominico-haitiana entre militares dominicanos (sin anuencia del gobierno) y tropas haitianas que se oponían a la dictadura de Francois Duvalier, dirigidas por el general Leon Cantave. - Los diarios matutinos se hacen eco de versiones referentes a la posibilidad de una deportación masiva de comerciantes extranjeros, que se solidarizaron con el cierre de actividades en todo el país contra "la política comunista del gobierno". 1976. El agente del FBI en Buenos Aires, Robert Scherrer informa en un cable enviado a sus superiores, que el estadounidense Michael Townley, fue uno de los participantes en el asesinato en Washington, del ex ministro chileno Orlando Letelier. 1982. Es creada la provincia Monseñor Nouel, cuya capital es Bonao. 1987. El país es afectado por el huracán Emily, el que provoca daños al poblado de Nizao y la bahía de Neyba. 1998. El huracán Georges asola el país dejando un saldo oficial de 276 muertos, 79 desaparecidos, 218,000 damnificados, así como la destrucción de viviendas, acueductos, escuelas, puentes, redes de energía y agricultura, con perdidas económicas estimadas en unos RD$18,360 millones. 2003. Un sismo de 6.5 grados registrado cerca de la ciudad de Puerto Plata, con una dururación de 45 segundos, provoca la muerte de dos personas en San Francisco de Macorís y provocando lesiones de diversa consideración a casi un centenar de personas. 2005. La Procuraduría General pide al Quinto Juzgado de la Instrucción del DN, imponer prisión preventiva contra 10 personas, entre éstas tres regidores y un oficial de Estado Civil, acusadas de falsificar documentos para obtener pasaportes oficiales. 2022. El pelotero dominicano José Alberto Pujols Alcántara (Albert Pujols), ingresa a los 42 años de edad, al exclusivísimo club de jugadores de béisbol que alcanza la mítica cifra de 700 cuadrangulares, hazaña que desarrolló durante 3,072 partidos, a lo largo de 22 temporadas, uniéndose a Babe Ruth (714, en 1934), Hank Aaron (755, en 1973) y Barry Bonds (762, en 2004). Internacionales: 1458. El rey Enrique IV de España emite una provisión real que ordena la demolición de la villa de Estepona (Málaga), no llegándose a ejecutar en esta ocasión. 1586. En el marco de la Guerra de los 80 Años, los españoles vencerán a ingleses y neerlandeses en la la batalla de Zutphen, desarrollada en la provincia de Güeldres (Países Bajos). 1629. La ciudad de México amanece anegada luego de 36 horas de lluvia, por lo que el gobierno virreinal decide construir un canal para drenar la cuenca lacustre de México. 1692. En Estados Unidos, las últimas víctimas del Juicio de Salem son colgadas por brujería. 1762. La armada británica ocupa la plaza de Manila en Filipinas. 1792. Es proclamada la primera República Francesa. 1845 Los comandantes de las escuadras inglesa y francesa anuncian el bloqueo de las costas y puertos de Buenos Aires. 1862. El presidente estadounidense Abraham Lincoln promulga el Acta de Emancipación de todos los esclavos en Norteamérica. 1959. Entra en funcionamiento el primer cable telefónico entre Europa y los EEUU. 1960. Se produce la independencia de Malí. 1973. Henry Kissinger jura como Secretario de Estado de los Estados Unidos. 1980. Es declarada la guerra entre Irán e Irak. Es fundado el sindicato polaco Solidaridad. 2005. El Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, descarta el retiro militar estadounidense de Irak, en momentos que prevé un aumento de la violencia. 2007. El ex presidente peruano Alberto Fujimori es repatriado desde Chile para comparecer ante la justicia peruana. 2009. Comienzan en Granada los trabajos, con la utilización de georradares para intentar localizar los restos del escritor Federico García Lorca. 2010. Es muerto junto a otros 20 guerrilleros, en un enfrentamiento con tropas militares del Gobierno, el comandante del Bloque Oriental y segundo al mando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Víctor Julio Suarez Rojas, alias Jorge Briceño o "Mono Jojoy". 2011. Las ciudades chilenas Santiago y Concepción son escenarios de marchas con la participación de miles de personas en protesta contra la negativa del Gobierno de proveer educación gratuita. 2014. La isla de Manhattan es blindada para garantizar la seguridad de más de un centenar de líderes de todo el mundo que acuden a los debates de la Asamblea General de la ONU y otros foros paralelos. 2015. La Guardia Civil española, en colaboración con las fuerzas de seguridad francesas, desarticula en una casa rural de la localidad de Saint-Étienne-de-Baïgorry, Departamento de Pirineos Atlánticos, la cúpula de la banda terrorista ETA con la detención de dos de sus jefes, David Pla e Iratxe Sorzábal. - Muere a la edad de 90 años por causas naturales en su casa de Nueva Jersey, el cátcher de los Yankis de Nueva York, Yogi Berra, incluido en el salón de la Fama y conocido tanto por sus confusiones lingüísticas como por su récord de 10 títulos de las Series Mundiales. 2018. Un tribunal egipcio rechaza el pedido del ex presidente Hosni Mubarak y sus dos hijos de anular el fallo que los declara culpables de corrupción. 2021. La Fiscalía General de México anuncia el inicio de una investigación contra los peritos que "manipularon evidencias" en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en 2014. - La Defensoría del Pueblo colombiana revela que unas 19,000 personas, en su mayoría de nacionalidad haitiana, se encuentran varadas en la comunidad de Necoclí, esperando cruzar la selva del Darién, uno de los pasos fronterizos más peligrosos del mundo. 2022. El secretario general de la ONU, António Guterres, considera "totalmente inaceptable" la posibilidad de usar armas nucleares, después de que el presidente ruso Vladímir Putin, amenazar aplicar todos los medios a su alcance en el marco de la guerra de Ucrania. - El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, califica a los 21 expresidentes de España y Latinoamérica de ser "corruptos, saqueadores y algunos de ellos, hasta asesinos", por pedir a la Secretaría General de la OEA, mediante una declaración conjunta, aplicar acciones en su contra por intentar reelegirse. 2024. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, envía un mensaje amenazador al grupo chií libanés aliado de Irán, Hizbulá, en el que le advierte que si aún no «ha entendido el mensaje" tras la escalada de ataques de los últimos días, pronto "lo entenderá".

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

jueves, 10 de septiembre de 2020

Nombran nuevos jefes de seguridad en aeropuertos del país

Rafael Castro
Santo Domingo, RD
El director del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, cambió este jueves los jefes de seguridad de los cuatro aeropuertos y un aeródromo del país.

Comerciantes dicen que importaciones “extras” los llevaron a la quiebra

Santo Domingo, RD
El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Fenacerd), Manuel Ortiz Tejada, afirmó que algunos de sus miembros aún permanecen en la quiebra, pues tras haber ganado derechos de importaciones en las subastas amparadas por el decreto 569-12, a la hora de llevar los productos al mercado local, aparecieron “otras” importaciones autorizadas al margen del proceso establecido.

Antidiabético reduce riesgo de muerte cardiovascular


Antidiabético reduce riesgo de muerte cardiovascular

Santo Domingo, RD
Un medicamento indicado para el tratamiento de la diabetes tipo 2 mostró efectividad en la reducción de riesgo de muerte cardiovascular en pacientes con o sin diabetes durante la fase de ensayos clínicos. 

¿Mi empresa tiene que informar si un compañero tiene coronavirus?

AP
EEUU
Por lo general, las compañías no están obligadas a decirles a sus trabajadores cuando alguien da positivo al COVID-19, la enfermedad causada por el virus.

Diputado PRM se queja por nombramiento del hijo del Consultor Jurídico en La Altagracia

Diputado PRM se queja por nombramiento del hijo del Consultor Jurídico en La Altagracia
El descontento entre los miembros de las bases del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la falta de empleos en la nueva gestión de gobierno continúa creciendo y los comentarios en contra de varias designaciones dentro del mismo partido son cada vez más frecuentes.

Casa Blanca ordenó manipular inteligencia sobre Rusia para no ofender a Trump


WASHINGTON.- Un exalto cargo del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. aseguró que recibió presiones de la Casa Blanca para manipular información de inteligencia sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones este año con el fin de no ofender al presidente estadounidense, Donald Trump.

ONU pide 35.000 millones dólares para dar acceso global a vacunas anticovid

GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recaudado unos 3.000 millones de dólares en cuatro meses para sus programas de desarrollo y distribución de vacunas, tratamientos y diagnósticos contra la COVID-19, pero necesita 35.000 millones más, advirtió hoy el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Disminuirán las lluvias en gran parte del país, según Onamet

SANTO DOMINGO. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este jueves el desplazamiento hacia el oeste de una vaguada localizada sobre el territorio dominicano, que permitirá una disminución de las lluvias sobre la mayor parte de la geografía nacional.

Incesante flujo de refuerzos militares escenifica crisis entre India y China

GAGANGIR, INDIA.- El incesante flujo de camiones militares que transportan tropas y provisiones desde la Cachemira india a Ladakh, región fronteriza con China, escenifica la tensa crisis entre los dos gigantes asiáticos, que esta semana se acusaron por primera vez en décadas del lanzamiento de disparos disuasorios., informaron este jueves medios locales.

PUERTO PLATA: Anuncian cierre de playas y balnearios públicos

PUERTO PLATA.- Las autoridades anunciaron que implementarán medidas restrictivas tendentes a evitar la propagación de contagios por el virus COVID-19.

La Junta Aviación Civil aprueba un programa de 1,195 vuelos chárters

SANTO DOMINGO.- El Pleno de la Junta de Aviación Civil (JAC) autorizó un programa de 1,195 vuelos chárters, de los cuales 187 corresponden a pasajeros y 1,008 a transporte de carga.

Protocolo y pruebas de saliva en los aeropuertos

Rafael Castro
Santo Domingo, RD
 Los aeropuertos manejados por la empresa Aeropuer­tos Dominicanos XXI (Ae­rodom) se preparan para la aplicación del nuevo proto­colo temporal de las prue­bas aleatorias de saliva para la detección del coronavi­rus Covid-19 a los pasajeros que ingresen al país a par­tir del martes 15 de este mes por las terminales aé­reas nacionales.

Alarman muertes de maestros en EEUU al inicio de ciclo escolar


Alarman muertes de maestros en EEUU al inicio de ciclo escolarJim Slater/Leah Willingham/AP
Missouri, Estados Unidos
Maestros de al menos tres estados han muerto debido al coronavirus desde el comienzo del nuevo ciclo escolar, y el líder de un sindicato de trabajadores docentes expresó su preocupación de que el regreso a las clases presenciales tendrá un impacto letal en todo Estados Unidos a menos que se tomen las debidas precauciones.

Bodegueros dominicanos en NY penalizados con multas de hasta 5 mil dólares por entrada de personas sin mascarillas a negocios

Rafael Castro
Aeropuerto Las Américas, RD
Los bodegueros dominicanos residentes en la ciudad de Nueva York son penalizados con multas de hasta 5 mil dólares por las autoridades sanitarias neoyorquinas, si permiten que personas sin las mascarillas entren a sus negocios.

Desacuerdo en la cámara de cuentas por Odebrecht

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD
A pesar de que en días pa­sados, Hugo Álvarez Pé­rez, presidente de la Cá­mara de Cuentas de la República Dominicana, in­formó que a finales de es­te mes de septiembre se podría presentar el infor­me de la investigación es­pecial realizada a 11 pro­yectos del Ministerio de Obras Públicas y Comuni­caciones, ejecutados por la empresa constructora Odebrecht, un voto disi­dente de un miembro, de los cinco que conforman el pleno, revela incumpli­mientos en la indagación para este dictamen.

Exfuncionarios declaran bienes por 250 millones


Exfuncionarios declaran bienes por 250 millonesLaura Castillo
Santo Domingo, RD
 La ex vicepresidenta Mar­garita Cedeño decla­ró bienes por al menos RD$51,465,851 y tres ex­ministros por casi RD$200 millones, en las declaracio­nes juradas de bienes pre­sentadas ante la Cámara de Cuentas por el cese de sus funciones.

Sube la letalidad del COVID: Reportan 25 muertos

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
Un ligero, aunque sos­tenido, incremento en la tasa de letalidad por Co­vid-19 ha estado registran­do el país en los últimos días, pasando de 1.86% en que se encontraba el pasa­do domingo, a 1.90% al día de ayer, con el ingre­so al sistema de 25 nuevas muertes notificadas, de las cuales dos ocurrieron du­rante las últimas 24 horas.

Hoy llevan a la PGR los papeles del asfalto

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
La Procuraduría General de la República será apo­derada hoy de un some­timiento relacionado con la contratación de 11,500 millones de pesos en la compra de hormigón as­fáltico caliente por par­te del Ministerio de Obras Públicas.

Abinader sigue nombrando a nuevos funcionarios

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD
 El Poder Ejecutivo emitió ayer seis decretos, median­te los cuales designó y qui­tó asesores presidenciales, subdirectores, subadminis­tradores de la Empresa de Generación de Hidroeléc­trica (Egehid ) y de Desa­rrollo Fronterizo.

Salud Pública alerta sobre el alto consumo de alcohol en embarazadas


Salud Pública alerta sobre el alto consumo de alcohol en embarazadasDoris Pantaleón
Santo Domingo, RD
El consumo de alcohol en­tre embarazadas sigue sien­do una práctica común en el país, pese a los daños ce­rebrales que pueden pro­vocar al feto, registrando el Ministerio de Salud Pública solo en dos maternidades por lo menos 400 casos de mujeres consumidoras de alcohol durante el estado de gestación.

Pruebas de vacunas generan recelo en una América que roza las 490,000 muertes


Pruebas de vacunas generan recelo en una América que roza las 490,000 muertesEFE
Redacción Internacional
El anuncio realizado por Astrazeneca de parar las pruebas de la vacuna contra la COVID-19, al detectarse una enfermedad en uno de sus voluntarios, generó recelo a nivel mundial, y especialmente en América, que ya supera las 489,000 muertes mientras el mundo ya suma más de 27,6 millones de casos.

El país sigue a la espera del funcionamiento del Hemocentro Nacional para servicios de sangre

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
Aunque sus instalaciones fueron concluidas y en­tregadas el año pasado, el país aún está a la espera de la puesta en marcha del Hemocentro Nacional, ser­vicio con el que se espera la población dominicana ter­mine con el viacrucis que implica acceder a sangre y sus derivados al momento de una emergencia médi­ca.

ONU: Conflicto, pobreza y hambruna pueden aumentar por covid-19

AP
Naciones Unidas
 Funcionarios de alto ran­go de las Naciones Uni­das advirtieron el miér­coles que la pandemia de covid-19 ha agravado la discriminación y otras violaciones a los dere­chos humanos, lo cual puede avivar conflictos, y señalaron que sus con­secuencias indirectas es­tán eclipsando el impac­to del virus en los países más vulnerables.

Así serán divididos integrantes de la familia Rosario para presentar denuncias en la Fiscalía del Distrito

Santo Domingo, RD
La Fiscalía del Distrito Nacional informó sobre la división de grupos, tomando en cuenta un orden alfabético de sus nombres, para recibir las denuncias formales de las personas que se sientan estafadas por los abogados que gestionan una supuesta herencia millonaria de la familia Rosario.

Noticias54

                             

Noticias