noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 29 de abril del 2025 . Faltan 246 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1810. La Junta Central de Sevilla expide un decreto para mejorar en todos los órdenes, especialmente en lo administrativo como en lo político, la colonia de Santo Domingo. 1849. El cónsul general de Francia en Puerto Príncipe responde al presidente Buenaventura Báez y a varios diputados, negándose a reanudar un plan de anexión a Francia. 1852. Una ley del Congreso Nacional establece el uso de papel sellado en todos los actos públicos, fijando las reglas para su contabilidad y empleo. 1876. Ulises Francisco Espaillat, presta juramento como Presidente de la República, llevando a su gabinete un grupo de prominentes personalidades, entre ellos: Gregorio Luperón, José Gabriel García, Mariano Cestero y otros. 1883. Sale a la luz en Santiago el periódico La Alborada, fundado por Eugenio Deschamps. 1900. Regresa al país el líder militar de la independencia de Cuba, el dominicano generalísimo Máximo Gómez, quien es recibido con vítores en Baní, su ciudad natal. 1963. El Presidente Juan Bosch promulga la Constitución, considerada una de las más liberales que ha tenido la República Dominicana. 1965. El Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó renuncia a su grado militar y se inscribe en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), para cumplir con la Constitución y ser juramentado presidente de la República. 1965. Dos mil quinientos hombres de la Segunda Brigada de la 82va. División Aerotransportada, de EEUU, desembarcan en República Dominicana, mientras el Ejército hace lo mismo por la Base Aérea de San Isidro, como parte de la intervención de esa nación al país. - Es apresado y conducido a la prisión de Hainamosa, el dirigente obrero Teófilo Ortiz (Pata Blanca), siendo la última versión de vida de que se tiene. 1970. El presidente Joaquín Balaguer afirma que una cosa es el continuismo y otra la continuidad, a modo de justificar su repostulación para los comicios del 16 de mayo de este año. 1995. El presidente Balaguer inaugura el hipódromo "V Centenario", construido por el Gobierno con un presupuesto superior a los RD$262 millones. 2009. Fallece a la edad de 87 años en Santiago de los Caballeros, el empresario Fernando León Asensio, a causa de una enfermedad que lo mantuvo durante varios meses alejado de sus actividades empresariales. 2019. En respuesta a la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la sentencia TC-256/14, el Tribunal Constitucional advierte que ningún organismo nacional o internacional puede solicitar o tratar de imponerle que viole la Constitución dominicana e ignore procedimientos constitucionales a los que se encuentre sometido. 2021. En una evidente referencia a la República Popular China, el Encargado local de negocios de la embajada de Estados Unidos, Robert Thomas, alerta al país sobre la existencia de naciones "que ofrecen asistencia a las fuerzas del orden que puede ser peligrosa, por a última instancia amenazar los derechos humanos y las libertades civiles de quienes disfrutan de una sociedad libre y democrática". 2022. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) anuncia que en su reunión de política monetaria de este mes, se decidió mantener su tasa de interés de política monetaria en 5.50 % anual. 2023. Fallece a la edad de 89 años en su residencia de la capital, la veterana actriz Monina Solá, veterana intérprete, una de las más destacadas figuras de la escena dominicana durante décadas. 2024. El demógrafo José Miguel Guzmán se convierte en el primer dominicano en ser invitado como principal orador en la Comisión de Población sobre Población y Desarrollo de las Naciones Unidas en el salón de la Asamblea General en Nueva York. - En Venezuela, 92 pasajeros con destino a la República Dominicana, son evacuados de un avión de la aerolínea Laser Airlines, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado La Guaira, utilizando toboganes de emergencia, como consecuencia del humo que salía del fuselaje de la aeronave. Internacionales: 1429. Juana de Arco dirige a los franceses en su victoria contra los ingleses en Orleans. 1856. Inglaterra y Rusia firman un Tratado de Paz. 1863. Nace el editor periodístico norteamericano William Randolph Hearst. 1901. Nace el emperador japonés Hirohito. 1946. Se inicia en Tokio el proceso contra de los 28 principales dirigentes japoneses que actuaron durante la Segunda Guerra Mundial. 1986. La Unión Soviética admite que la explosión de la planta nuclear de Chernobyl fue un desastre que causó la muerte a cerca de 2,000 personas. 1988. El presidente de la Unión de Repúblicas Socialistas Sociéticas (URSS), Mijail Gorvachov, recibe por tercera vez en el Kremlin, al patriarca de la Iglesia Ortodoxa sura, Pimen. 1991. Un ciclón causa en Bangladesh 250.000 muertos. 1992. Se desata en Los Ángeles, California, una ola de violencia racial, por la Corte haber declarado inocentes a 4 policías que golpearon al negro Rodney King. 1997. Entra en vigor el Convenio Internacional sobre Prohibición de Armas Químicas, ratificado por 87 de los 165 estados firmantes. Rusia y Cuba no lo suscriben. 1998. En Francia, Roland Dumas, exministro socialista de Asuntos Exteriores, es procesado por un delito de "receptación y complicidad en malversación de fondos privados". 2005. el presidente chino, Hu Jintao, y el líder de los nacionalistas taiwaneses, Lien Chan, celebran una reunión histórica para frenar la independencia de la isla. 2006. Los presidentes de Cuba, Fidel Castro, Venezuela, Hugo Chávez, y Bolivia, Evo Morales, suscriben en La Habana un "Tratado de Comercio de los Pueblos" (TCP). 2011. En el Reino Unido es celebrada la boda entre el príncipe Guillermo de Gales y Catherine Elizabeth Middleton. 2013. El primer ministro de Siria escapa con vida de un intento de asesinato tras el estallido de una bomba al paso de su caravana en Damasco. - El Tribunal Constitucional de Bolivia avala la nominación del presidente Evo Morales, para un tercer mandato en los comicios del año 2014. 2015. En un hecho sin precedentes, el equipo de Grandes Ligas, Orioles de Baltimore, derrotan 8-2 a los Medias Blancas de Chicago en un partido que se jugó sin fanáticos en las gradas, adelantado cinco horas, para cumplir con un toque de queda, por los disturbios ocurrido cerca del estadio y en otros sectores de Baltimore. 2017. El presidente de EEUU, Donald Trump, alcanza la marca simbólica de los 100 días al frente del gobierno, durante los cuales aumentó la amenaza real de deportación de los inmigrantes en situación irregular, sin importar las condiciones en las que se encuentren. 2019. El vice fiscal General de EE.UU., Rod Rosenstein, presenta su carta de renuncia al presidente Donald Trump, la que se hará efectiva a partir del 11 de mayo, poniendo fin a dos fuertes años en el cargo, desde donde intentó estabilizar el Departamento de Justicia y su relación con la Casa Blanca. 2020. Rusia expresa su rechazo a los argumentos de Estados Unidos para desplegar ojivas nucleares de baja potencia, advirtiendo que un intento de usar tales armas contra Rusia desencadenaría una represalia nuclear total. 2021. Distintas organizaciones sociales chilenas solicitan de la Corte Penal Internacional que juzgue al presidente de su país, Sebastián Piñera, por la comisión de alegados crímenes de lesa humanidad, durante las masivas manifestaciones de 2019, que dejaron una treintena de muertos y miles de heridos. 2023. Según reporta el periódico británico, The Times, citando altos funcionarios, las Fuerzas Armadas de Ucrania no están preparadas para la contraofensiva, las que están al tanto del asunto, pero se muestran confiados ante la contraofensiva. 2024. El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador presenta ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, una demanda contra México "por violaciones del derecho internacional", debido a "la conducta de ese país (México) desde el 17 de diciembre de 2023", fecha en la que el ex vicepresidente Jorge Glas se refugia en la Embajada mexicana en Quito. - Los hutíes de Yemen admiten haber atacado con drones y misiles, dos destructores y el portacontenedores MSC "Orion" estadounidenses en el mar Rojo, así como dos buques identificados como pertenecientes a Israel.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

miércoles, 5 de mayo de 2021

Yeni Berenice dice testigos temen a testificar contra altos mandos militares “porque no están todos los que son"

Santo Domingo, RD

La procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso dijo que las investigaciones en la Operación Coral es una de las más complejas que tienen el Ministerio Público.

Rossy Guzmán y su hijo estaban asignados a la seguridad de Danilo, según MP

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

La directora de persecución del Ministerio Público Yeni Berenice Reynoso afirmó este miércoles que los imputados de la Operación Coral, Rossy Guzmán y Tanner Flete Guzmán, están asignados a la seguridad del expresidente Danilo Medina.

MP pide 18 meses de prisión preventiva contra implicados en caso Coral

Santo Domingo, RD

El Ministerio Público pidió esta noche 18 meses de prisión preventiva y que el caso sea declarado complejo, contra los seis acusados en la Operación  Coral.

Acalde de Santiago ve Gobierno RD debe responder «con energía» a Haití

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El alcalde Abel Martínez calificó como una provocación de Haití canalizar las aguas del río Masacre sin el consentimiento de la República Dominicana.

Al menos 20 presos por estafa a “Quédate en Casa” con $294 MM

SANTO DOMINGO.- Al menos 20 personas han sido sometidas a la justicia supuestamente por haber estafado al programa de asistencia social “Quédate en Casa” con RD$294 millones.

Facebook mantiene el veto a Trump pero lo revisará en próximos 6 meses

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) sigue vetado por el momento en Facebook, pero la empresa tiene seis meses de margen para revaluar su bloqueo indefinido, según determinó este miércoles el consejo asesor de la compañía, abriendo así la puerta a su regreso a las redes sociales.

Salud Pública reporta 5 muertes por covid; las UCI están ocupadas en un 42%

Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública reportó este miércoles otras cinco muertes por coronavirus, de las que dos ocurrieron en las últimas 24 horas, con lo que se acumulan 3,509 fallecimientos por la pandemia en el país.

Abinader: Se contempla que toda la población hábil podrá vacunarse a partir del lunes

Rosmery Méndez Vargas
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader adelantó que el Gobierno contempla iniciar el próximo lunes con la Fase III de vacunación.

El 77% de los fondos de ayuda e asociaciones sin fines de lucro están ubicadas en Distrito Nacional, Santo Domingo y Santiago

Santo Domingo, RD

De acuerdo con el Ministerio de Economía, el 77% de las asignaciones presupuestarias destinadas por el Gobierno a proyectos de desarrollo o subvención de las Asociaciones sin Fines de Lucro (ASFL)  en 2021 se están invirtiendo en las que están ubicadas en Santo Domingo, Santiago y el Distrito Nacional.

La OPS alerta que hospitales en las Américas están "peligrosamente llenos"

AFP
Washington, Estados Unidos

La OPS, oficina de las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió este miércoles que la región está cursando una crisis por el covid-19 en la que los hospitales están "peligrosamente llenos".

Llegan dos aviones con dos millones de vacunas desde China

Rafael Castro
Aeropuerto Las Américas, RD

Arribaron esta tarde al país dos aviones con dos millones de vacunas contra el coronavirus para ser incorporadas al programa “VacúnateRD”. Los aviones  despegaron ayer desde China con las referidas dosis de Sinovac.   

Red de Adán Cáceres tenía un servidor de 60 terabytes con información confidencial de cuerpos castrenses, dice PGR

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.

El Ministerio Público dijo hoy que Raúl Alejandro Girón Jiménez, imputado en el caso Operación Coral, tenía una habitación “con tecnología de primera” donde tenía informaciones de las instituciones castrenses del Estado dominicano.

Procuradora dice pasada Cámara de Cuentas les "mintió mucho"

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, dijo que el pasado pleno de la Cámara de Cuentas “mintió muchas veces” respecto a auditorías solicitadas.

Llaman al CMD a dejar sin efecto medida contra ARS

Santo Domingo, RD

La Asociación Nacional de Afiliados a la Seguridad Social, lamentó la decisión del Colegio Médico Dominicano (CMD) de paralizar de manera unilateral la atención a los pacientes afiliados a una ARS, señalando que “los conflictos entre el Consejo Nacional de Seguridad Social y el Colegio Médico Dominicano no deben involucrar a los afiliados”.

De Milagros Germán a Iván Lorenzo: No todos somos iguales

Santo Domingo, RD

La vocera de la Presidencia, Milagros Germán respondió a las declaraciones que le hiciera esta mañana el senador Iván Lorenzo, quien la acusó de pagar RD$3,500,000 a un asesor suyo y destinar 100 millones de pesos para publicidad por el Día de las Madres en la Dirección de Comunicaciones del Gobierno.

Registran más muertes por bebidas adulteradas

Santo Domingo, RD

 Otras dos personas mu­rieron en las últimas 48 horas tras ingerir bebidas alcohólicas conteniendo metanol en la provincia Espaillat, informaron las autoridades.

Consulta dermatológica trata a muchos niños con dermatitis atópica

Santo Domingo, RD

Del total de niños que asisten diariamente a un especialista de la piel, se estima que más de un 50% acuden a causa de una dermatitis atópica (trastorno que provoca enrojecimiento de la Santo Domingo piel y picazón) leve o moderada, mientras que en Latinoamérica esa afección ocupa del 12 al 20% de las consultas de dermatología pediátrica.

Se eleva a 24.6% la positividad en pruebas Covid-19

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

La positividad de las muestras de laboratorios procesadas para diagnosticar el Covid-19 se elevó ayer a 24.60%, una de las más altas de los últimos días, mientras los indicadores de ocupación de camas regulares y de Cuidados Intensivos se colocaron en 25% y 41%, respectivamente.

El orden de los apellidos será decisión de los padres en RD, decide el Constitucional

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD.

Son los padres quienes deben establecer el orden de apellidos que tendrán sus hijos a la hora de ser declarados.

Exdirector del Cestur sobre Operación Coral: “Si hay situaciones que se dieron, humanamente no las vimos”

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

El exdirector del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), Juan Carlos Torres Robiou, aseguró este martes que si existieron irregularidades durante su gestión, como señaló el Ministerio Público en su expediente de la Operación Coral, “no las vio”.

Miriam Germán: "Alguna gente se han quejado de lentitud... es cuidado para instrumentar una acusación"

Santo Domingo, RD.

La procuradora general de la República, Miriam Germán, consideró que no hay lentitud en los procesos que lleva el Ministerio Público sino en que se está teniendo cuidado en las acusaciones.

Harán soterrados para Plaza de la Bandera

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD
El Ministerio de Obras Pú­blicas inter­vendrá tres puntos críti­cos para el transporte en la capital: La zona conoci­da como Pintura, la 27 de Febrero con Luperón, en la Plaza de la Bandera, y la John F. Kennedy con Lu­perón, en la parada del ki­lómetro 9 de la autopista Duarte.

Noticias54

                             

Noticias