noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 24 de abril del 2025 . Faltan 251 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1494. Inicia sus trabajos en la recién fundada villa de La Isabela (hoy jurisdicción de Puerto Plata), el primer Ayuntamiento instalado por los españoles en el Nuevo Mundo. 1916. Un sismo de ocho grados en la escala de Richter sacude toda la región Este del país, provocando daños a edificaciones en la Capital, sin que se reportaran víctimas 1923. La Quinta conferencia Internacional reunida en Santiago de chile, recomienda a los gobiernos honrar la memoria de Cristóbal Colón, erigiendo un Faro Monumental en la costa de la ciudad de Santo Domingo, la capital de la República Dominicana. 1930. El general Rafael L. Trujillo acepta su postulación a la presidencia de la República, llevando a Rafael Estrella Ureña como su compañero de boleta, cuya proclama fue anunciada mediante un manifiesto. 1965. Estalla la Revolución de abril, protagonizada por acciones político-militares, dividiendo la capital en dos segmentos: los constitucionalistas, defensores del retorno del profesor Juan Bosch al poder y los llamados oficialistas defensores del depuesto Triunvirato. 1984. Un Movimiento popular considerado espontáneo, moviliza los barrios de la zona norte del Distrito Nacional y se extiende por toda la capital, en protesta por el aumento de precios de los artículos de primera necesidad, provocando centenares de muertos, heridos y cuantiosos daños materiales. 1991. El Senado de la República convierte en ley el proyecto que crea el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). 2007. El Senado convierte en ley un proyecto de incentivo al desarrollo de fuentes renovables de energía, que otorga hasta un 75% del costo de la inversión del sector en equipos como crédito único al impuesto sobre la renta, y exonera en 100% la importación de maquinarias y accesorios. 2013. Aunque sin sus restos, el coronel Francisco Alberto Caamaño de Deño es exaltado al Panteón Nacional, por su participación en la guerra patria de abril de 1965, en cumplimiento de una disposición congresual. 2019. Quinientos obreros de las plantas a carbón de Punta Catalina, son cancelados en medio de protestas caracterizadas por incendios de neumáticos, continuación de la paralización de trabajos y la militarización dentro y fuera de la edificación. 2020. El presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, Marcos Díaz Guillén, informa el reporte de al menos 263 menores contagiados del COVID-19, representando el 4% del total de casos confirmados en el país. 2021. El Ministerio Público dispone el arresta del mayor general del ERD, Adán Cáceres Silvestre ex-jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares del ex presidente Danilo Medina, junto a otros oficiales superiores, subalternos, así como una pastora evangélica y su hijo para ser investigados por presunta corrupción, como parte de la denominada "Operación Coral". 2023. Un grupo de estudiantes del "Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lazaron" de la provincia Hermanas Mirabal , resultaron ganadores en la categoría "Frank Joe Sexton Memorial Pit Crew Award-High School División", tras su desafiante participación en el Human Exploration Rover Challenge 2023 en Huntsville de la Nasa. - El ex primer ministro de Haití Claude Joseph, solicita al Gobierno de Ariel Henry sancionar a 53 personalidades dominicanas, entre estas el presidente Luis Abinader, después de que éste prohibiera la entrada a su país de decenas de políticos, entre estos él, así como a empresarios haitianos. 2024. Con un abrazo concluye el primer debate de los candidatos presidenciales Leonel Fernández, por la Fuerza del Pueblo, Abel Martínez, PLD, y el presidente y candidato a la reelección, Luis Abinader, del PRM, realizado en el auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Pedro Henríquez Ureña, con el auspicio de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). Internacionales: 1254. Los sobrevivientes de la séptima cruzada, iniciada por Luis IX de Francia seis años antes, embarcan de regreso, derrotados y maltrechos. 1581. Nace en Pouy, Francia, Vicente de Paúl, quien eligió la carrera eclesiástica, siendo ordenado sacerdote a la edad de 20 años. 1701. Entra en Madrid Felipe V Nombrado, rey de España, tras la muerte de Carlos II, empezando el reinado Borbón. 1705. La flota inglesa rompe el cerco de Gibraltar, provocando que el ejército franco-español levantar el estado de sitio. 1834. En Perú, tiene lugar el conocido como "Abrazo de Maquinhuayo", que pone fin a la primera guerra civil de la historia republicana, cuando las tropas rebeldes de José Rufino Echenique se pasan las del presidente Luis José de Obregoso. 1863. En Cuba es realizado el primer ensayo de mecanización de las labores agrícolas efectuado en la América Latina, hecho ocurrido en el ingenio "La Concepción". 1948. En Bogotá, Colombia, se producen graves disturbios como protesta por el asesinato del líder de izquierda del Partido Liberal, Jorge Eliézer Gaitán. 1953. En el Reino Unido, la reina Isabel II nombra a Winston Churchill "Caballero de la Jarretera". 1981. El presidente estadounidense, Ronald Reagan, levanta el embargo de trigo impuesto a la URSS. 1996. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, promulga la Ley Antiterrorista y de Pena de Muerte Efectiva (AEDPA, su sigla en inglés), después de los atentados de 1993 contra el World Trade Center y Oklahoma City, en 1995. 1999. La OTAN celebra en Washington su 50 aniversario con una cumbre de gobernantes en la que se aprueba el nuevo concepto estratégico de la Organización. 2005. El cardenal alemán Joseph Razintger es coronado como Papa Benedicto XVI, en la Plaza San Pedro, en sustitución del fenecido Papa Juan Pablo II. 2006. El presidente George W. Bush, admitie que Estados Unidos ha cometido errores en Irak, pero que la decisión de invadir ese país para derrocar a Sadam Husein fue la acertada. 2008. La revista American Journal of Human Genetics, publica un estudio genético mediante el cual se establece que la raza humana estuvo a punto de desaparecer de la faz de la Tierra hace unos 150,000 años. 2010. En Phoenix, Arizona, una iniciativa para combatir la inmigración ilegal se convierte en ley. - Un hombre de Illinois que dijo haber sufrido abusos de un sacerdote de Wisconsin, acusa al papa Benedicto XVI y otros jerarcas del Vaticano de no proteger a los niños de un hombre que sabían era un posible abusador de menores. 2013. En Bangladesh, al menos unas 1,127 personas pierden la vida y otras 2,438 resultan heridas al derrumbarse un edificio que albergaba varias fábricas textiles, en las afueras de la ciudad india de Dacca. 2015. En Estados Unidos, el Departamento de Defensa anuncia una nueva estrategia de seguridad cibernética del Pentágono, para trastornar las redes de mando y control de un adversario, infraestructura crucial relacionada con actividades militares y capacidades de armamento". 2019. El presidente Donald Trump ordena el envío de soldados armados a la frontera con México, advirtiendo a las autoridades de ese país que podría cerrar el paso porque "no está haciendo lo suficiente" para detener a una nueva caravana de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. - El semanario "Le Canard Enchaîné", revela que la policía francesa encuentra siete colillas de cigarrillos en los andamios de restauración donde surgió el fuego que devastó parte de la cubierta de la catedral de Notre Dame de París el pasado día 15. 2020. El exjuez brasileño Sergio Moro, quien ganó notoriedad por liderar la investigación conocida como Operación lavagato (autolavado), renuncia al cargo de ministro de Justicia de Brasil, tras profundas diferencias con el presidente Jair Bolsonaro, a quien acusa de incumplir su "compromiso" de lucha contra la corrupción. 2021. En Ecuador, la empresa Furukawa Plantaciones es condenada por esclavitud moderna a indemnizar los 123 demandantes, en un caso que se remonta cuatro años antes, cuando las familias explotadas decidieron presentar una demanda y la Corte de Justicia de Santo Domingo de los Tsáchilas, reconoció que hubo vulneración de derechos durante más de 60 años. -El Ejército indonesio confirma la muerte de los 53 tripulantes de un submarino de esa nación asiática hundido cuatro días antes, cuyos equipos de búsqueda ubican los restos del navío en el lecho marino. 2023. El Servicio Secreto de Estados Unidos acordona la Embajada de Rusia en la capital del país después de que una mujer asiática no identificada dejara dos maletas sospechosas, cerca de la misión diplomática, la que se quedó cerca de ellas durante unos ocho minutos, cuyo contenido aún es desconocido. 2024. El Senado de Estados Unidos aprueba el proyecto de ley que, una vez firmado por el presidente Joe Biden, obligará a la empresa china ByteDance, a vender la red social china TikTok en un plazo de nueve meses si no quiere que la plataforma sea prohibida en el país, donde tiene alrededor de 170 millones de usuarios, la que aportar US$24,000 millones al año a la economía del país. - El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anuncia a través de "una carta a la ciudadanía", haber decidido cancelar unos días de su agenda pública "para reflexionar si renuncia a la jefatura del Ejecutivo", tras la denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, por supuesta corrupción, indicando que comunicará su decisión el próximo 29 de abril.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

martes, 12 de octubre de 2021

Por Pandora, presidente Lasso publica pago de impuestos

AP
Quito, Ecuador

 El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso publicó el martes el detalle de los impuestos personales y de sus empresas pagados entre los años 2005 y 2020, que en total suman más de 588 millones de dólares, luego de que hace una semana fueran revelados los denominados Papeles de Pandora, con información financiera en paraísos fiscales de mandatarios, artistas y personajes internacionales.

Extraditan a ex alcalde de Las Galeras 53 días después de que se firmara el decreto

Santo Domingo. R.D

Pese a que aceptó irse en extradición voluntariamente a Estados Unidos el 21 julio pasado, y que el presidente Luis Abinader firmó el decreto autorizándolo el 20 agosto, es este martes cuando salió del país rumbo a Puerto Rico, el exalcalde del distrito municipal de Las Galeras, Samaná, Erquidenio Balbuena Agueda (Putín).

Extraditan a ex alcalde de Las Galeras 53 días después de que se firmara el decreto

Santo Domingo. R.D

Pese a que aceptó irse en extradición voluntariamente a Estados Unidos el 21 julio pasado, y que el presidente Luis Abinader firmó el decreto autorizándolo el 20 agosto, es este martes cuando salió del país rumbo a Puerto Rico, el exalcalde del distrito municipal de Las Galeras, Samaná, Erquidenio Balbuena Agueda (Putín).

Salud Pública tendrá inspectores en lugares públicos para hacer cumplir nuevas medidas

Javier Flores
Santo Domingo, RD

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, informó que desde el próximo lunes la institución contará con inspectores que estarán de manera "aleatoria" en varias instalaciones públicas, privadas, de uso público y de transporte, para "monitorear" el cumplimiento de las nuevas medidas especiales que aplicará el Gobierno a partir de este 18 de octubre.

Científicos hallan un anticuerpo eficaz contra todas las variantes de covid

EFE
Ginebra

Científicos del Hospital Universitario de Lausana y de la Escuela Politécnica Federal de esa ciudad suiza (EPFL) anunciaron hoy el descubrimiento de un anticuerpo monoclonal capaz de neutralizar todas las variantes de covid-19, incluida la delta.

Reportan cinco muertes por covid y 207 pacientes en cuidados intensivos

Santo Domingo, RD

El Ministro de Salud Pública reportó este martes cinco personas muertas por coronavirus, de las que dos ocurrieron en las últimas 24 horas y 520 nuevos casos.

El Gobierno de EEUU suspende las redadas de inmigrantes en lugares de trabajo

EFE
Washington

El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes que no habrá más redadas en lugares de trabajo en busca de inmigrantes indocumentados y se centrará más en los empleadores y en el respeto de las leyes laborales para evitar la "explotación" de los migrantes.

FMI: Latinoamérica será región con la inflación más alta del mundo en 2021

EFE
WASHINGTON

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que Latinoamérica tendrá una inflación del 9,3 % en 2021, lo que significa que será la región con mayor aumento de precios del mundo, según el nuevo informe de Perspectivas Económicas Globales (WEO, en sus siglas en inglés) del organismo, publicado este martes.

Una onda tropical sobre el país provoca aguaceros; emiten alerta por fuertes oleajes

Santo Domingo, RD

La otra onda tropical que se localiza sobre el país, moviéndose hacia el oeste produciendo aguaceros y tronadas desorganizadas, por lo que la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) recomienda a la población dar seguimiento a través de los boletines oficiales.

El 20 de octubre realizarán simulacro nacional de terremoto que incluirá alerta de tsunami

Javier Flores
Santo Domingo, RD

El próximo miércoles 20 de octubre las autoridades realizarán la simulación de un terremoto con el objetivo de preparar a la población en general, incluyendo instituciones públicas y privadas, para responder ante un evento como este.

Por qué en Estados Unidos poca gente usa WhatsApp

La falla mundial de WhatsApp dejó a miles de personas sin poder comunicarse. Sin embargo, también puso sobre el tapete algunas cuestiones en relación al servicio de mensajería.

Transportistas favorecen se exija vacunas a pasajeros, pero ven difícil su cumplimiento

Dirigentes choferiles de la capital y Santiago están de acuerdo con la exigencia de la tarjeta de vacunas contra el COVID-19 a todos los pasajeros, pero creen que el Estado no tiene la logística para hacerla cumplir.

Niña muere durante balacera entre bandas en Moca, donde otro menor falleció en las mismas circunstancias

Una niña de siete años murió y tres adultos resultaron heridos durante un tiroteo entre bandas rivales registrado anoche en el sector Sal Si Puedes de Moca, provincia Espaillat.

EU: A cárcel dominicana desfiguró rostro mujeres con inyección silicona

LAWRENCE.- A dos años en una cárcel federal fue condenada una dominicana que desfiguró el rostro de varias mujeres a las que inyectó silicona.

¡Se anima la vacunación!

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Ocho mil 649 nue­vas dosis de la va­cuna con­tra el Covid-19 fueron co­locadas en el país durante el sábado y domingo pa­sados, víspera de la elimi­nación del toque de queda que inició ayer y a una se­mana de que entre en vi­gor la disposición que esta­blece la obligatoriedad de mostrar la tarjeta de vacu­nación con dos dosis o una prueba PCR negativa para ingresar a lugares colecti­vos.

Ito Bisonó: “La mafia de los combustibles se acabó”

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD

En lo que va de año el Gobierno, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Mypimes (MICM), ha destinado RD$10,000 millones para subsidiar los combustibles y evitar transferir las alzas a los consumidores.

Gobierno mantendrá esfuerzos para evitar alzas de los precios

Santo Domingo, RD

El ministro de Industria, Comercio y Mypimes, Víctor (Ito) Bisonó explicó que el MICM continúa en conversaciones con los sectores productivos, a través de las mesas de trabajo sectoriales que se crearon en junio para buscar soluciones a la inflación, en aras de procurar alternativas para evitar las alzas de los alimentos y otros bienes.

Primera dama cumple sueño de anciana de 111 años y le regala vivienda

Santo Domingo, RD

La primera dama Raquel Arbaje sorprendió este lunes a la señora Rosa Caraballo, de 111 años, al recibirla en el Palacio Nacional y entregarle las llaves de una vivienda amueblada que gestionó en el marco de su programa “Uniendo Voluntades”.

Haitianos fuerzan el cierre del mercado binacional

Leoncio Peralta
Dajabón, RD

El funcionamiento del mercado binacional en esta ciudad fronteriza fue muy precario ayer, debido al boicot que levantaron organizaciones de Haití ante supuestos atropellos cometidos en contra de sus ciudadanos por auto­ridades dominicanas.

Gobierno niega haya presentado propuesta sobre reforma fiscal

Santo Domingo, RD

El gobierno dominicano informó que no ha presentado propuesta para una reforma fiscal como se ha divulgado en diversos medios y plataformas de comunicación.

Infodemia en las redes sociales: sobrecarga y ‘apagón’ mental

Santo Domingo, RD

Siete de cada 10 (72%) internautas latinoamericanos, entre 20 y 65 años de edad, recurrió a las redes sociales para acceder a información durante los primeros 12 meses del confinamiento.

Cervecería requiere botellas para envasar la Presidente

Redacción Economía & Negocios
Santo Domingo, RD.

El Covid-19 continúa siendo un gran desafío para las empresas a nivel mundial, de manera especial para las de consumo masivo. 

Ana Morún, nueva directora del Conani

Javier Flores
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader designó ayer a la abogada Ana Cecilia Morun Solano como presidenta ejecutiva del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), mediante el decreto 623-21, emitido por el presidente Luis Abinader.

Comerciantes exigirán la tarjeta

Gabriel Coplin
Santo Domingo, RD

 “Voy a preparar un letrero que diga: se exige tarjeta de vacunación y mascarilla para poder entrar”, fue la expresión de Alexis Custo­dio, propietario del colma­do Vistamar, ubicado en la Ciudad Colonial, tras “tener pendiente” de que en seis días las personas tendrán que presentar la tarjeta de vacuna para prevenir el co­ronavirus y para ingresar a cualquier comercio.

Cardiólogos piden al Gobierno termine ampliación de centro

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Con una demanda diaria de atención que alcanza hasta los 700 pacientes, y que ante falta de espacio físico tienen que hacer turnos a la intemperie, expuestos a los vaivenes del clima, a la Asociación Instituto Dominicano de Cardiología (AIDC) le preocupa el atajo a la ampliación de su planta física a cargo del Gobierno.

Milagros Germán promete apoyo a la cultura al asumir ministerio

Javier Flores
Santo Domingo, RD

Milagros Germán tomó este lunes de manera oficial posesión como ministra de Cultura en sustitución de Carmen Heredia, quien se desempeñaba en el cargo desde agosto del año pasado.

Hay 40 recursos contra licitaciones del Inabie

Santo Domingo, RD

 La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó ayer que ha recibido 24 recursos je­rárquicos y 12 solicitudes de medidas cautelares con­tra la licitación pública na­cional número INABIE-CCC-LPN-2021-0009, llevada a cabo por el Instituto Nacio­nal de Bienestar Estudiantil (Inabie) para el suministro de raciones alimenticias del año escolar 2021-2022.

Hermano de hombre ultimado por un policía: nos sentimos más seguros con los delincuentes

Irritación e impotencia ha generado la muerte violenta de un joven de 26 años a manos de un agente policial, en momentos que supuestamente enfrentaba a tiros a un presunto delincuente en el sector Hato Mayor, al este de Santiago.


Noticias54

                             

Noticias