noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 2 de octubre del 2025 . Faltan 90 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1794. Tropas españolas evacuan la población fronteriza de Borgué, al no poder resistir el ataque de las fuerzas francesas. 1848. Buenaventura Báez y Juan Esteban Aybar obtienen la promesa de España de que reconocerá la independencia de la República Dominicana. 1916. Los marines invasores norteamericanos inician el desarme de la población civil dominicana. 1922. El patriota Gregorio Urbano Gilbert es sorpresivamente puesto en libertad, luego de ser condenado a morir colgado y el presidente Woodrow Wilson cambiar la sentencia a prisión perpetua, por matar un oficial de la fuerza militar interventora de Estados Unidos. 1952. Es asesinado en Nueva York el escritor y periodista antitrujillista Andrés Requena, crimen atribuido a Félix W. Bernardino Evangelista, por orden del dictador Rafael Trujillo. 1958. El embajador dominicano en Cuba, Porfirio Rubirosa, informa al gobierno, a través de la Cancillería, que el 27 de septiembre último visitó su despacho el ciudadano José Tiberio Castellanos Vargas y el Partido Movimiento Popular Dominicano (MPD) para manifestarle el interés de regresar a su patria. 1961. El presidente Joaquín Balaguer pronuncia un discurso ante la Asamblea General de al ONU, en el que critica la dictadura trujillista, la oposición política, a Cuba y Fidel Castro. 1995. El Partido Reformista Social Cristiano realiza su convención ordinaria escogiendo a Jacinto Peynado como su candidato presidencial. 1999. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, firma la Iniciativa de la Cuenca del Caribe, la que se espera genera más de 60,000 empleos en la República Dominicana 2009. Tropas élites de las Fuerzas Armadas irrumpieron violentamente en horas de la madrugada en la sede del Ministerio de Salud Pública para sacar a seis médicos que se encontraban en huelga de hambre. 2013. La empresa minera Falconbridge, anuncia el cierre de sus operaciones en Bonao, poniendo como justificación perdidos oscilante de US$15 a 17 millones. 2015. La Junta Central Electoral (JCE) aprueba el reglamento para el voto por primera vez en el país de los presos preventivos, y la elección de cinco diputados nacionales por acumulación de votos. 2021. El ministro de Defensa de Colombia anuncia que el gobierno de su país dará todo su apoyo a la República Dominicana para fortalecer el proceso de reforma, transformación y profesionalización de la Policía Nacional, para convertirla en una entidad modelo, cercana a la ciudadanía y acorde a los nuevos tiempos. 2024. El Gobierno establece un plan de siete medidas que buscan enfrentar la migración irregular en el país, entre estas la repatriación de al menos 10,000 haitianos cada semana y fortalecer el personal que resguarda la frontera binacional, ante el desinterés de la comunidad internacional. -El Gobierno establece un plan de siete medidas que buscan enfrentar la migración irregular en el país, entre estas la repatriación de al menos 10,000 haitianos cada semana y fortalecer el personal que resguarda la frontera binacional, ante el desinterés de la comunidad internacional. Internacionales: 52 a. C. En la batalla de Alesia, las tropas sitiadoras de Julio César reciben un masivo ataque galo interno y externo. El sorprendente triunfo de los romanos ocasionó al día siguiente la rendición de Vercingétorix. 1187. Saladino conquista Jerusalén y prohíbe la destrucción de los Santos Lugares. 1492. Martín Alonso ve tierra por segunda vez, hacia el Norte, y quiere acercarse a explorar, pero Cristóbal Colón no lo permite. Esas islas podían ser las Caicos, del archipiélago de las Lucayas. 1552. Iván IV el Terrible de Rusia somete a los tártaros de Kazán y asesina a todos sus habitantes. 1824. Guadalupe Victoria fue declarado primer presidente de los Estados Unidos Mexicanos para el período 1825 -1829. 1869. Nace Mohandas K. Gandhi, el Mahatma (Alma grande). 1928. El sacerdote español Josemaría Escribá de Balaguer funda el Opus Dei, cuya primera denominación fue Obra de Dios. 1836. Se inicia en Texas la declaración de guerra por su independencia de México influenciada por los colonos norteamericanos liderados por Sam Houston. 1953. En Chicago, Illinois, Patrick Colletta, de 14 años, muere al recibir un disparo de pistola que le infiere a su pedido su amigo Bernice Turner, de la misma edad, al que dice se trataba de un juego. 1958. La República de Guinea logra su independencia. 1968. En México se produce la matanza en la Plaza de las Tres Culturas, provocando la muerte de miles de estudiantes 1975. Tropas militares abren fuego sobre la multitud de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), provocando decenas de muertos. 1988. Stefanie Maria Graf, más conocida como Steffi Graf, se convierte en la única persona en ganar el verdadero Golden Slam al derrotar a Chris Evert, en el Abierto de Australia, a Natasha Zvereva en Roland Garros, a Martina Navratilova en Wimbledon, a Gabriela Sabatini en el Abierto de los Estados Unidos y nuevamente a Sabatini en la final de los Juegos Olímpicos de Seúl. 1989. En Colombia es asesinado monseñor Jesús Emilio Jaramillo Monsalve, acción atribuida al Ejército de Liberación Nacional. 1990. 127 personas mueren cuando un Boeing 737 de la compañía china CAAC, secuestrado en un vuelo interno en China, explota a causa de una bomba cuando aterrizaba en el aeropuerto de la ciudad de Cantón, chocando contra otros dos aviones. 1999. Tropas rusas entran en Chechenia. 2005. El presidente de Venezuela, Hugo Rafael Chávez, asegura que su país tiene "una fuerte carta petrolera" con la que va a "jugar" contra Estados Unidos, la que también usará para lograr la postergada integración sudamericana. 2006. En Nickel Mines, Pensilvania, un camionero le dispara a 11 niñas en una escuela, matando a cinco y luego se suicida. 2007. El presidente surcoreano Roh Moo-hyun cruza la zona desmilitarizada en su segundo intento de reunirse con el líder norcoreano Kim Jong Il. 2010. El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, retoma sus tareas de gobierno, mientras se inician acciones judiciales contra tres coroneles acusados de tentativa de asesinato durante una sublevación policial ocurrida dos días antes. 2013. Un juez anula el primer matrimonio entre parejas del mismo sexo celebrado en Colombia, de cuya acción fue señalado el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez. 2014. El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama pide al mundo musulmán en un discurso incisivo ante la ONU, "embarcarse en la tarea generacional de enfrentar el "cáncer del extremismo violento". 2015. La máxima corte de justicia de Brasil autoriza la Policía Federal a convocar para un interrogatorio al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, en la calidad de testigo, en el caso de corrupción en la petrolera estatal Petrobras. 2019. El primer ministro peruano Vicente Zeballos, anuncia que el presidente Martín Vizcarra gobernará hasta el 28 de julio de 2021 y no renunciará al cargo como solicitó la oposición, dos días después de que el mandatario disolviera el Parlamento en medio de la mayor crisis política de Perú en más de 25 años. - La "guerra" entre la Casa Blanca y el Congreso se caldea con las acusaciones del presidente estadounidense Donald Trump, de que los demócratas buscan un "golpe" contra su Gobierno con la apertura de un juicio político, que califica como " un delito fraudulento contra el pueblo de EE.UU". 2020. La Fiscalía chilena solicita prisión preventiva contra el carabinero Sebastián Zamora Soto, acusado de homicidio frustrado, alempujar a un adolescente de 16 años al río Mapocho desde puente Pío Nono, durante una de las manifestaciones que se desarrollan en la capital del país, Santiago. 2022. En Indonesia, al menos 131 personas mueren y 180 resultan heridas durante una estampida en un partido de fútbol después del equipo Arema FC perder el encuentro ante su principal rival, el Persebaya Surabaya en Java Oriental y la policía lanzar gases lacrimógenos a los hinchas que protestaban. - El primer 'coche volador', construido por el fabricante chino de vehículos electrónicos Xpeng Inc., realiza su primer vuelo público en los Emiratos Árabes Unidos, cuya duración fue de 90 segundos. 2023. El Consejo de Seguridad de la ONU da luz verde para el despliegue por un año prorrogable, de una fuerza multinacional de asistencia a la Policía de Haití, petición que llega después de ser aprobada por 13 votos a favor y dos abstenciones (China y Rusia), sin ningún voto contrario entre los 15 miembros del organismo. - El juicio contra el senador federal Bob Menéndez y su esposa Nadine ambos acusados de soborno y corrupción, será realizado en un juzgado de Nueva York, el 6 de mayo de 2024, mientras el legislador de origen cubano insiste en su inocencia y en no renunciar a su cargo. 2024. El primer ministro haitiano, Garry Conille, asegura al participar en una reunión de alto nivel con el ministro de Justicia y los mandos militares y policiales, que ante la amenaza de las bandas armadas y la violencia generalizada, "el Estado no retrocederá y asumirá sus responsabilidades ante la nación". - El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Aragchi, afirma que el ataque de su país contra Israel "ha concluido, a no ser que este último "invite a nuevas represalias", luego del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advertir a Teherán que había cometido "un grave error que pagará con una gran ofensiva".

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

domingo, 9 de agosto de 2015

Castaños Guzmán: Funcionarios que no hagan declaración jurada de bienes deben ser destituidos

SANTO DOMINGO.-El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), afirmó este domingo que más de mil funcionarios del Estado no han querido hacer su declaración jurada bienes,

Polémica en Argentina por denuncias de presunto robo de boletas electorales

ARGENTINA.- El oficialismo y la oposición en Argentina se enzarzaron hoy en una polémica por las denuncias opositoras sobre la supuesta desaparición de papeletas en algunos colegios electorales durante las elecciones primarias que se celebraron este domingo en el país.

HAITI: Hubo baja participación en los comicios, dice Jefa observadores de UE

Santo Domingo, 9 ago (EFE).- La jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea en Haití, Elena Valenciano, destacó hoy, “a falta de los datos definitivos”, la baja participación en los comicios legislativos celebrados hoy en el país.

SANTIAGO: Presidente inaugura carretera Jánico-Juncalito y otras obras prometidas

Santo Domingo, 9 ago (EFE).- El presidente Danilo Medina inauguró este domingo la carretera Jánico-Juncalito, en la provincia Santiago, en una ceremonia donde también entregó a los comunitarios las remodeladas calles del primero de estos poblados,

Trasciende Gobierno incluirá aumento salarial sector público en Presupuesto Nacional 2016

SANTO DOMINGO.- De acuerdo fuentes oficiosas, en  el  proyecto de presupuesto nacional, que regirá para el venidero año 2016 sería incluida una partida de recursos para incrementar los salarios de los servidores públicos, que beneficiaría a quienes devengan sueldos desde el mínimo hasta  quienes ganan menos de RD$50,000 mensuales.

Julio Hazim sufre doble fractura del brazo izquierdo durante un accidente

SANTO DOMINGO, RD.- El comentarista y productor de televisión Julio Hazim sufrió una doble fractura en su brazo izquierdo este domingo cuando el vehículo que conducía fue chocado por otro. 

Sismo de magnitud 4,7 en la escala de Ritcher sacude el noroeste de Venezuela

VENEZUELA.- Un sismo de magnitud 4,7 en la escala de Richter se registró hoy en el Zulia (noroeste), estado fronterizo con Colombia, sin que se informara de víctimas ni daños, reportó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

En medio del reforzamiento del patrullaje caen tres presuntos delincuentes

SANTO DOMINGO.- En medio de la intensificación del patrullaje policíaco-militar en algunos barrios del gran Santo Domingo para enfrentar la ola delictiva que se viene registrando en los últimos meses en el país,

Evacuan el estadio de los Cachorros de Chicago por amenaza de bomba

Medios de comunicación y Jugadores recibieron la orden de evacuar el Wrigley Field, hogar de los Cachorros de Chicago, este domingo debido a una amenaza de bomba.

Embajador pide a los medios del exterior reconocer logros del plan migratorio en RD

 LONDRES.-El embajador  de la República Dominicana ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Federico Cuello Camilo, visitó el diario británico “El Guardián” con la intención cambiar el contexto analítico dado a los temas domínico-haitianos,

Historiador Del Castillo responsabiliza Estado y empleadores migración haitiana


SANTO DOMINGO.- El escritor José del Castillo Pichardo afirmó que la República Dominicana se ha llenado de haitianos sin regulación con la complicidad del Estado, los empleadores y la élite política.

Fallece Fernando Viyella, presidente de Fersan


SANTO DOMINGO.- Los restos del empresario Fernando Viyella,  presidente de Fertilizantes Santo Domingo (FERSAN), fueron sepultados este domingo en el cementerio Puerta del Cielo.

Tenista español Rafael Nadal inicia en Montreal la gira americana

CANADÄ, 9 ago (EFE).- Rafael Nadal inicia en el Masters 1000 de Canadá la puesta en escena de su gira americana encauzada hacia el Abierto de Estados Unidos, el último Grand Slam del curso, que se disputará en Flushing Meadows entre el 31 de agosto y el 13 de septiembre.

Cardenal colombiano dice que el país y FARC necesitan un cambio de mentalidad


Arzobispo de Bogotá, cardenal Rubén Salazar.
Bogotá, 9 de Agosto EFE.- El arzobispo de Bogotá, cardenal Rubén Salazar, dijo que Colombia necesita un cambio de mentalidad pues el país se ha acostumbrado a estar en guerra y las FARC solo se conciben como guerrilleros,

Primer ministro haitiano condena incidentes en jornada electoral

HAITÍ, 9 ago (EFE).- El primer ministro haitiano, Evans Paul, se declaró hoy "satisfecho" con el desarrollo de la jornada electoral a pesar de los incidentes, que condenó con "firmeza".

Mujer mata otra a cuchilladas en un drink de Pedro Brand

Pedro Brand , Una mujer resultó muerta y otras dos con heridas de arma blanca tras una riña originada en una tienda de licores (drink) ubicada en la comunidad Pedro Brand, Santo Domingo Oeste, informó este sábado la Policía.

CAASD soluciona contaminación afectaba varias calles en Miramar

El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, informó que se concluyó la fase de detección y corrección del foco de contaminación que afectaba la calidad del agua potable en varias calles del  sector de Miramar,

PLD y PRD deciden ir aliados a las elecciones de la ADP en octubre próximo

SANTO DOMINGO.- Las corrientes magisteriales Salomé Ureña y Eugenio María de Hostos, a lo interno de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), irán unidas  en las elecciones del próximo 14 de octubre.

Mueren ahogados en Montecristi un pastor norteamericano y un estudiante

MONTECRISTI.- Un pastor evangélico norteamericano y un estudiante dominicano murieron ahogados este domingo en las aguas de la playa Punta del Muerto, del paraje Buen Hombre, del municipio Villa Vásquez.

Muere un joven en accidente de motocicleta en sector Villa Duarte

SANTO DOMINGO.- Un joven falleció de manera trágica este domingo al colisionar con una pared la motocicleta en la que viajaba junto a otra persona, en un hecho ocurrido en el sector Villa Duarte, municipio Santo Domingo Este.

Desconocidos asaltan al exministro Díaz Rúa y a una mujer que lo acompañaba

SANTO DOMINGO.- El exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, fue asaltado por desconocidos que le despojaron de un reloj, que también hurtaron la cartera a una mujer que le acompañaba, según informó este domingo la Policía.

PN mata uno de dos habían asaltado a un hombre en sector Villa Mella, de SDN

SANTO DOMINGO.- La Policía mató a uno de dos presuntos delincuentes motorizados que enfrentaron a una patrulla tras haberle arrebatado un celular a un hombre en el sector Villa Mella, de Santo Domingo Norte.

Nagasaki recuerda el horror de la bomba atómica 70 años después

Japón ,Por su parte, el alcalde de Nagasaki, Tomihisa Taue, ha señalado que nunca se debe olvidar ese principio, recogido en el Artículo 9 de la Constitución nipona, ya que ha sido el pilar “sobre el que se ha construido la prosperidad del Japón actual”.

ADP exige aumento salarial de 25% para todo el personal de educación

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, hizo un llamado al ministro de Educación para que se sienten a discutir un incremento salarial de un 25 por ciento, el cual deberá ser aplicado a partir del mes de enero del 2016.

Comienza la votación en Argentina para los candidatos a las generales

ARGENTINA.- Los colegios electorales de Argentina abrieron este domingo a las 08.00 hora local (11.00 GMT) para las elecciones primarias que definirán a los candidatos para las generales de octubre, a las que han sido convocados más de 32 millones de electores.

ANJE pide al Gobierno pago de deuda atrasada a empresas distribuidoras de energía

SANTO DOMINGO.- La Presidenta de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Biviana Riveiro, calificó  este domingo como injustificado el retraso en el pago de la deuda de la Compañía de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y las Empresas Distribuidoras de Energía (EDES)

La Policía mata a tiros presunto delincuente en Villa Mella

SANTO DOMINGO.-La Policía informó este domingo que un alegado delincuente murió durante un enfrentamiento a tiros con una patrulla que le daba seguimiento junto a otro hombre, luego de arrebatarle un celular a un ciudadano en Villa Mella, Santo Domingo Norte.

Onamet pronostica aguaceros, tronadas y ráfagas de viento debido a vaguada

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó aguaceros con tronadas y ráfagas de viento ocasionales provocadas por una vaguada y la humedad del viento.Las precipitaciones serán más frecuentes en las provincias .

Martelly llama a votar masivamente en legislativas que empiezan con retraso

HAITÍ.- El presidente de Haití, Michel Martelly, exhortó hoy a la población a votar masivamente en las elecciones legislativas de este domingo, que renovarán dos tercios del Senado y la totalidad de la Cámara de Diputados.

Sarita desmiente rumores sobre salud de José José

MIAMI, ESTADOS UNIDOS (07/AGO/2015).- El cantante mexicano jose jose se encuentra en esta ciudad estadunidense y goza de buen estado de salud, afirmó hoy su esposa Sarita, al desmentir versiones sobre un supuesto deteriorio de la salud del intérprete.

La ADP denuncia “mala planificación” e irregularidades en construcción escuelas

SANTO DOMINGO.- Construir escuelas grandes en comunidades con pocos estudiantes “es una inversión desperdiciada”, a juicio de Eduardo Hidalgo, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).

Advierten problemas logísticos pueden causar el caos en legislativas Haití

Puerto Príncipe (EFE/Joseph Guyler Delva).- Serios problemas técnicos y logísticos continúan presentes este domingo, día de las elecciones legislativas en Haití, situación que ha sido denunciada por políticos que, incluso, han solicitado el aplazamiento de las votaciones para “evitar lo peor”.

Venezuela confisca 577.74 toneladas de drogas sin ayuda de la DEA de EEUU

Caracas (EFE).- Diez años después de la ruptura de Venezuela con la oficina de Administración Federal de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, las autoridades policiales del país suramericano han incautado un total de 557,74 toneladas de droga.

Todo listo para Desfile Dominicano de hoy domingo en Sexta Avenida de NY

NUEVA YORK.- Miles de criollos se espera que asistan al desfile dominicano de este domingo, a realizarse en la exclusiva  Sexta Avenida, desde la calle 36 hasta la 52, en el Bajo Manhattan.

Con serios problemas técnicos y logísticos, Haití celebra este domingo elecciones legislativas

Puerto Príncipe.- Serios problemas técnicos y logísticos están presentes aún a menos de 24 horas de las elecciones legislativas de este domingo en Haití, situación denunciada por actores políticos que, incluso, han solicitado el aplazamiento de las votaciones para "evitar lo peor".

Noticias54

                             

Noticias