noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 29 de abril del 2025 . Faltan 246 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1810. La Junta Central de Sevilla expide un decreto para mejorar en todos los órdenes, especialmente en lo administrativo como en lo político, la colonia de Santo Domingo. 1849. El cónsul general de Francia en Puerto Príncipe responde al presidente Buenaventura Báez y a varios diputados, negándose a reanudar un plan de anexión a Francia. 1852. Una ley del Congreso Nacional establece el uso de papel sellado en todos los actos públicos, fijando las reglas para su contabilidad y empleo. 1876. Ulises Francisco Espaillat, presta juramento como Presidente de la República, llevando a su gabinete un grupo de prominentes personalidades, entre ellos: Gregorio Luperón, José Gabriel García, Mariano Cestero y otros. 1883. Sale a la luz en Santiago el periódico La Alborada, fundado por Eugenio Deschamps. 1900. Regresa al país el líder militar de la independencia de Cuba, el dominicano generalísimo Máximo Gómez, quien es recibido con vítores en Baní, su ciudad natal. 1963. El Presidente Juan Bosch promulga la Constitución, considerada una de las más liberales que ha tenido la República Dominicana. 1965. El Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó renuncia a su grado militar y se inscribe en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), para cumplir con la Constitución y ser juramentado presidente de la República. 1965. Dos mil quinientos hombres de la Segunda Brigada de la 82va. División Aerotransportada, de EEUU, desembarcan en República Dominicana, mientras el Ejército hace lo mismo por la Base Aérea de San Isidro, como parte de la intervención de esa nación al país. - Es apresado y conducido a la prisión de Hainamosa, el dirigente obrero Teófilo Ortiz (Pata Blanca), siendo la última versión de vida de que se tiene. 1970. El presidente Joaquín Balaguer afirma que una cosa es el continuismo y otra la continuidad, a modo de justificar su repostulación para los comicios del 16 de mayo de este año. 1995. El presidente Balaguer inaugura el hipódromo "V Centenario", construido por el Gobierno con un presupuesto superior a los RD$262 millones. 2009. Fallece a la edad de 87 años en Santiago de los Caballeros, el empresario Fernando León Asensio, a causa de una enfermedad que lo mantuvo durante varios meses alejado de sus actividades empresariales. 2019. En respuesta a la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la sentencia TC-256/14, el Tribunal Constitucional advierte que ningún organismo nacional o internacional puede solicitar o tratar de imponerle que viole la Constitución dominicana e ignore procedimientos constitucionales a los que se encuentre sometido. 2021. En una evidente referencia a la República Popular China, el Encargado local de negocios de la embajada de Estados Unidos, Robert Thomas, alerta al país sobre la existencia de naciones "que ofrecen asistencia a las fuerzas del orden que puede ser peligrosa, por a última instancia amenazar los derechos humanos y las libertades civiles de quienes disfrutan de una sociedad libre y democrática". 2022. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) anuncia que en su reunión de política monetaria de este mes, se decidió mantener su tasa de interés de política monetaria en 5.50 % anual. 2023. Fallece a la edad de 89 años en su residencia de la capital, la veterana actriz Monina Solá, veterana intérprete, una de las más destacadas figuras de la escena dominicana durante décadas. 2024. El demógrafo José Miguel Guzmán se convierte en el primer dominicano en ser invitado como principal orador en la Comisión de Población sobre Población y Desarrollo de las Naciones Unidas en el salón de la Asamblea General en Nueva York. - En Venezuela, 92 pasajeros con destino a la República Dominicana, son evacuados de un avión de la aerolínea Laser Airlines, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado La Guaira, utilizando toboganes de emergencia, como consecuencia del humo que salía del fuselaje de la aeronave. Internacionales: 1429. Juana de Arco dirige a los franceses en su victoria contra los ingleses en Orleans. 1856. Inglaterra y Rusia firman un Tratado de Paz. 1863. Nace el editor periodístico norteamericano William Randolph Hearst. 1901. Nace el emperador japonés Hirohito. 1946. Se inicia en Tokio el proceso contra de los 28 principales dirigentes japoneses que actuaron durante la Segunda Guerra Mundial. 1986. La Unión Soviética admite que la explosión de la planta nuclear de Chernobyl fue un desastre que causó la muerte a cerca de 2,000 personas. 1988. El presidente de la Unión de Repúblicas Socialistas Sociéticas (URSS), Mijail Gorvachov, recibe por tercera vez en el Kremlin, al patriarca de la Iglesia Ortodoxa sura, Pimen. 1991. Un ciclón causa en Bangladesh 250.000 muertos. 1992. Se desata en Los Ángeles, California, una ola de violencia racial, por la Corte haber declarado inocentes a 4 policías que golpearon al negro Rodney King. 1997. Entra en vigor el Convenio Internacional sobre Prohibición de Armas Químicas, ratificado por 87 de los 165 estados firmantes. Rusia y Cuba no lo suscriben. 1998. En Francia, Roland Dumas, exministro socialista de Asuntos Exteriores, es procesado por un delito de "receptación y complicidad en malversación de fondos privados". 2005. el presidente chino, Hu Jintao, y el líder de los nacionalistas taiwaneses, Lien Chan, celebran una reunión histórica para frenar la independencia de la isla. 2006. Los presidentes de Cuba, Fidel Castro, Venezuela, Hugo Chávez, y Bolivia, Evo Morales, suscriben en La Habana un "Tratado de Comercio de los Pueblos" (TCP). 2011. En el Reino Unido es celebrada la boda entre el príncipe Guillermo de Gales y Catherine Elizabeth Middleton. 2013. El primer ministro de Siria escapa con vida de un intento de asesinato tras el estallido de una bomba al paso de su caravana en Damasco. - El Tribunal Constitucional de Bolivia avala la nominación del presidente Evo Morales, para un tercer mandato en los comicios del año 2014. 2015. En un hecho sin precedentes, el equipo de Grandes Ligas, Orioles de Baltimore, derrotan 8-2 a los Medias Blancas de Chicago en un partido que se jugó sin fanáticos en las gradas, adelantado cinco horas, para cumplir con un toque de queda, por los disturbios ocurrido cerca del estadio y en otros sectores de Baltimore. 2017. El presidente de EEUU, Donald Trump, alcanza la marca simbólica de los 100 días al frente del gobierno, durante los cuales aumentó la amenaza real de deportación de los inmigrantes en situación irregular, sin importar las condiciones en las que se encuentren. 2019. El vice fiscal General de EE.UU., Rod Rosenstein, presenta su carta de renuncia al presidente Donald Trump, la que se hará efectiva a partir del 11 de mayo, poniendo fin a dos fuertes años en el cargo, desde donde intentó estabilizar el Departamento de Justicia y su relación con la Casa Blanca. 2020. Rusia expresa su rechazo a los argumentos de Estados Unidos para desplegar ojivas nucleares de baja potencia, advirtiendo que un intento de usar tales armas contra Rusia desencadenaría una represalia nuclear total. 2021. Distintas organizaciones sociales chilenas solicitan de la Corte Penal Internacional que juzgue al presidente de su país, Sebastián Piñera, por la comisión de alegados crímenes de lesa humanidad, durante las masivas manifestaciones de 2019, que dejaron una treintena de muertos y miles de heridos. 2023. Según reporta el periódico británico, The Times, citando altos funcionarios, las Fuerzas Armadas de Ucrania no están preparadas para la contraofensiva, las que están al tanto del asunto, pero se muestran confiados ante la contraofensiva. 2024. El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador presenta ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, una demanda contra México "por violaciones del derecho internacional", debido a "la conducta de ese país (México) desde el 17 de diciembre de 2023", fecha en la que el ex vicepresidente Jorge Glas se refugia en la Embajada mexicana en Quito. - Los hutíes de Yemen admiten haber atacado con drones y misiles, dos destructores y el portacontenedores MSC "Orion" estadounidenses en el mar Rojo, así como dos buques identificados como pertenecientes a Israel.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

sábado, 9 de enero de 2016

John MacAfee, pionero antivirus, se presenta como candidato presidencial libertario

John McAfee, el pionero de programas de antivirus que presentó su candidatura a la presidencia de Estados Unidos, anunció ayer que cambiaba de partido y presentó un programa político de seguridad cibernética.

Hillary Clinton y Donald Trump, casi empatados en la lucha por la presidencia

Los dos precandidatos que actualmente lideran por un amplio margen las primarias de los partidos Demócrata y Republicano, Hillary Clinton y Donald Trump, respectivamente, están casi empatados en intención de voto en una hipotética elección a la Casa Blanca, según una encuesta publicada hoy.

Renovación de marbetes superó ayer más del 93%

Al finalizar el plazo para la renovación del marbete el flujo de personas en los puntos de pago era escaso y en las primeras horas de la mañana la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) reportó que alrededor del 93.81 por ciento habían sido renovados.

Presidente argentino en reposo por fisura de costilla

El presidente argentino Mauricio Macri sufrió una fisura de costilla la noche del viernes y deberá guardar reposo, según indicó este sábado un comunicado de gobierno.

Justin Bieber coloca tres sencillos en lo más alto de la lista británica

Londres (Inglaterra).- El canadiense Justin Bieber ha hecho historia en el Reino Unido al colocar esta semana tres de sus últimos sencillos en los primeros tres puestos de la lista de éxitos británica, algo que no había conseguido ningún artista antes, informa hoy la cadena BBC.

Cirujano plástico recomienda no descuidarse con heridas “leves”

El cirujano plástico Otoniel Díaz hizo un llamado este sábado a las personas a no descuidarse cuando tengan alguna herida en una parte de su cuerpo, ya que -aseguró- hay lesiones por debajo que no son muy evidentes.

La Onamet pronostica condiciones agradables para este sábado

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para este sábado se esperan condiciones de buen tiempo, sobre gran parte del territorio nacional, exceptuando lugares muy focalizados de la cordillera Central y sierra de Bahoruco donde por efectos orográficos podrían presentarse al final de la tarde lluvias ligeras de corta duración.

Directora Hugo Mendoza: "Pacientes sin recursos son exonerados"

La doctora Noldis Naut Suberví, directora del hospital pediátrico doctor Hugo Mendoza, aseguró este sábado que los pacientes cuyas condiciones económicas no puedan costear los gastos médicos en este centro de salud, son atendidos y exonerados de los gastos.

La ciudad más contaminada del mundo no compra la idea de reducir tránsito de vehículos a la mitad

NUEVA DELHI. La población de Nueva Delhi, la capital con el aire más contaminado del mundo, se encuentra dividida sobre los efectos del “experimento” iniciado hace una semana por el Gobierno local de controlar el tráfico según el número de matrícula, al lograr reducir los atascos, pero no tanto el nivel de polución.

Y las peores tonterías corporativas del año son...

El año pasado fue increíble para la franela (jerga británica para circunlocución). Sé que lo digo todos los años, pero el 2015 rompió todos los récords de ofuscación

Bélgica y Holanda resuelven conflicto fronterizo con un intercambio de terrenos

BRUSELAS. El establecimiento de fronteras ha sido durante siglos el motivo de conflictos bélicos o diplomáticos. No ha sido el caso de Bélgica y Holanda, que han acordado amistosamente modificar su frontera con un intercambio de tierras deshabitadas en el paso del río Mosa para poner fin a un problema jurisdiccional.

China estrena la taquillera última entrega de “Star Wars”

BEIJING. La taquillera última entrega de la saga “Star Wars” se estrenó el sábado en China, donde seguramente estará lejos de atraer a suficientes espectadores para desbancar a “Avatar” como la película con mayor recaudación de la historia en todo el mundo.

Las bicicletas también son para el invierno

MOSCÚ. ¿Quién dijo que las bicicletas eran solo para el verano? Que se lo pregunten a los miles de moscovitas que participaron hoy en la primera marcha cicloturista invernal a 15 grados bajo cero.

Trasladan a “El Chapo” Guzmán de regreso al penal del que se fugó

MÉXICO. Las autoridades mexicanas trasladaron hoy al narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán al penal de máxima seguridad del Altiplano, del que se fugó el pasado 11 de julio, horas después de que el presidente Enrique Peña Nieto anunciara su recaptura en el estado mexicano de Sinaloa (occidente).

Yipeta se estrella contra caseta del peaje de la Circunvalación de Santiago

SANTIAGO. Una yipeta Nissan Pathfinder color blanco, placa G223484, se estrelló la mañana de este sábado contra una de las casetas del peaje de la Circunvalación de Santiago. Con el impacto, tanto la caseta como el vehículo quedaron destruidos.

Hombre acusado de matar a ebanista en Villa Mella era el propietario del local

SANTO DOMINGO. La Policía informó este sábado la captura de Ramón Domingo Hurtado Camilo (a) El Gringo y Rosa Linda Roa Rodríguez, por la muerte de Pedro Faustino Vásquez frente a un taller de ebanistería en el sector Marañón II, de Villa Mella.

Cincuenta detenidos en España, entre ellos dominicanos, por clonar tarjetas

MADRID. La Policía española ha arrestado a 50 personas por defraudar más de un millón de euros con tarjetas de crédito clonadas, que después usaban para realizar compras en comercios cómplices.

¿Cómo está distribuido el pastel de las vallas publicitarias en el Distrito Nacional?

SANTO DOMINGO. La Dirección de Tránsito y Movilidad Urbana del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) publicó en su sitio web las vallas aprobadas que en existen en la demarcación, en total son 302 vallas que cubren una superficie visual total de 43,997 metros cuadrados

Danilo Medina: “Por primera vez en la historia del país se gobierna con un plan”

SANTO DOMINGO. El presidente y candidato a la reelección, Danilo Medina, declaró la mañana de este sábado durante el acto de proclamación por el Partido Cívico Renovador (PCR)

Sócrates Mckinney: “Tenemos todo para ser el hub del Caribe” en la industria de la moda

Hablar de la industria de la moda dominicana sin mencionar a Sócrates Mckinney es no tocar el tema. En conjunto con la discusión y descubrimiento de nuevas puertas dentro de la industria luego de conocer Codevi/Grupo M, hablamos con Sócrates sobre la conexión entre Dominicana Moda (evento del cual él es director artístico) y Grupo M.

Obras Públicas convierte a la Núñez de Cáceres en una avenida modelo

SANTO DOMINGO. La avenida José Núñez de Cáceres está siendo reformulada en sus tres kilómetros de extensión con diseño de bahías de retorno y embellecimiento de su isleta central para agilizar el tránsito vehicular y convertirla en modelo de vía moderna.

El Jefe de la Policía Nacional advierte que los ascensos y designaciones serán por méritos de los agentes y oficiales

SANTO DOMINGO. El jefe de la Policía Nacional (PN), mayor general Nelson Peguero Paredes, advirtió a los oficiales generales de esa institución que no aceptará sobornos para la designación de estos en posiciones y recibir privilegios.

Noticias54

                             

Noticias