.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 22 de noviembre del 2025 . Faltan 39 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1922. Es fundada la revista literaria La Opinión", la que mantuvo este formato hasta el año 1927 cuando se transforma en periódico. 1965. Es creada la Oficina Nacional de Planificación. 1965. Es creada la Oficina Nacional de Administración y Personal (ONAP). 1962. La Junta Central Electoral decide imprimir votos en papel blanco, pero Juan Bosch, candidato por el PRD dice que ninguna fuerza humana los llevará a "una comparsa electoral". 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer obtiene reservación para volar desde New York a Santo Domingo. 1965. Un pequeño grupo de tendencia ultraderechista, encabezado por Alcibíades Espinosa Acosta intenta un dar un alegado golpe de estado e instalar un gobierno en Santiago de los Caballeros, pero desiste sin poner resistencia a las tropas de ocupación. 1999. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos comunica al gobierno dominicano su solicitud de otorgar "Medidas Cautelares" en relación con la "Expulsión de Extranjeros de la Repúlica Dominicana", aprobado en su 105 periodo de sesiones celebrada el día anterior en Costa Rica. 2001. Senadores perredeistas aprueban incluir la reelección presidencial por un período en el proyecto de convocatoria de la Asamblea Nacional Revisora para modificar la Constitución y abren una brecha para extender el período de los legisladores. 2006. El fiscal adjunto de Sosúa, licenciado Téodulo Ceballos Peñal, es ultimado de un balazo en la cabeza por una patrulla policial que acompañaba a dos procuradores adjuntos de la capital y el fiscal de Puerto Plata que actuaron en el operativo en el que se procuraba detenerlo por denuncias graves en su contra. 2015. Las autoridades dominicanas emiten una orden de arresto contra los franceses Aymeric Chauprade, Christophe Naudin y Pierre Malinoswski, éste último eurodiputado, acusados de participar en la fue de los pilotos Pascal Jean Fauret Bruno y Armand Víctor Odos, condenados a 20 años de prisión por narcotráfico. 2016. Con una exposición de artículos y caricaturas, el Museo Memorial de la Resistencia celebra los 50 años de la columna de opinión diaria "Tintero", escrita en el desaparecido periódico La Noticia por el periodista Luis Eduardo (Huchi) Lora Iglesia hasta mediados de los años 80. 2021. Fallece a la edad de 86 años, el destacado comentarista de béisbol Tomás Troncoso Cuesta, tendido como ícono de la crónica deportiva de la República Dominicana. 2024. La Dirección General de Migración (DGM) informa haber apresado más de 250 extranjeros sin documentos durante un operativo ejecutado en el barrio Friusa, de Bávaro, provincia La Altagracia, al no avalar su presencia en el territorio nacional, ante el "reclamos de las autoridades civiles, sectores empresariales y comunitarios locales, sobre la gran cantidad de personas deambulando por el lugar, especialmente haitianos en condición irregular". Internacionales: 1497. Vasco da Gama dobla el Cabo de Buena Esperanza. 1220. Federico II de Suabia es coronado emperador por Honorio III. 1559. El rey Felipe II de España prohíbe a los españoles estudiar en las universidades extranjeras. 1574. Un grupo de navegantes españoles al mando de Juan Fernández, durante un viaje desde el Callao (Perú) a Valparaíso (Chile), se desvía debido a una tempestad, y llega al archipiélago que lleva su nombre, siendo los primeros europeos en avistar esas islas. 1890. Nace el militar y estadista francés Charles de Gaulle. 1906. La International Radio Telegraphic Convention adopta el "SOS" como nuevo pedido de auxilio. 1915. Gandhi vuelve a la India tras 17 años de ausencia. 1943. El Líbano proclama su independencia. 1949. El presidente argentino Juan Domingo Perón dicta el decreto 29,337, mediante el cual ordena que las universidades nacionales sean gratuitas para los habitantes de Argentina y todos los países latinoamericanos, por lo que en 2007, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner declara el 22 de noviembre como "Día Nacional de la Gratuidad Universitaria". 1963. Es asesinado en la ciudad de Dallas, Texas, al Presidente de los Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy. 1975. Juan Carlos I jura lealtad a la Constitución y asume como Rey de España. El monarca ha convertido esa nación –tras la dictadura del Generalísimo Francisco Franco- en una democracia plenamente insertada en el concierto internacional. 1977. El avión Concorde une París con Nueva York en sólo tres horas y media. 1986. El boxeador estadounidense Mike Tyson se convierte en el campeón mundial de pesos pesados más joven de la historia, al noquear en el segundo asalto a Trevor Berbick, de la división WBC. 1989. Es asesinados en Beirut el presidente de Líbano, René Muawad, y 14 personas más, al estallar un potente artefacto. 1990. Renuncia la primer ministra británica Margaret Thatcher. 2005. La líder democristiana alemana Angela Merkel se juramenta como canciller en Berlín, convirtiéndose en la primera mujer jefa de gobierno más joven en la historia de posguerra del mayor país de la Unión Europea. 2014. El grupo somalí Al Shabab ejecuta 28 pasajeros de un autobús en el norte de Kenia. 2015. Argentina realiza por primera vez una segunda vuelta electoral para la presidencia, en la que Mauricio Macri resulta ganador con el 51,45%, con una participación del 80,92% del padrón electoral. - Un fuerte terremoto y tsunami afectan Japón, en la misma zona del país castigada por la catástrofe que en 2011 dañó la central nuclear de Fukushima, sin que en esta ocasión haya habido daños ni incidentes destacables. 2018. Una investigación interna de Petróleos de Venezuela (PDVSA), la principal compañía pública del país, concluye que varios de sus ex directivos defraudaron la entidad con al menos US$500 millones, auto concediéndose contratos de compra de material. 2020. El G20, que aglutina a las principales 20 economías del mundo, se compromete en una cumbre virtual de dos días, a aportar los fondos necesarios para financiar el acceso de los países más pobres a la vacuna contra la covid-19. -Líderes republicanos de Michigan se reúnen con el presidente, Donald Trump, en la Casa Blanca al que aseguraron no contar con información que pudiera "cambiar el resultado" de las elecciones en ese estado, lo que supone un golpe a las denuncias de "fraude" sin pruebas esgrimidas por el mandatario. 2022. El Tribunal Constitucional de Perú anula el proceso abierto por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, en contra el presidente Pedro Castillo, acusado de supuesta traición a la patria, por vulnerar "el derecho a la debida motivación en sede parlamentaria". -En Brasil, el Partido Liberal, que respaldó la frustrada reelección del presidente Jair Bolsonaro, pide al Tribunal Superior Electoral, anular los votos de unas 280,000 urnas usadas en el balotaje del 30 de octubre, alegando supuestos errores que habrían dado la victoria al ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva. - Fallece en Madrid, España, el cantautor cubano Pablo Milanés, creador de los clásicos "Yolanda" y "Para vivir", tras permanecer varias semanas aquejado de salud. 2023. Corea del Norte anuncia la puesta en órbita de su primer satélite espía, una acción a la que su vecino surcoreano ha respondido con la suspensión parcial de un acuerdo militar bilateral de 2018, lo que incrementa en otro peldaño la escalada de tensión en la península. 2024. El presidente ruso, Vladímir Putin, amenaza a Europa con una nueva carrera armamentista al anunciar la producción en serie de una nueva generación de misiles hipersónicos Oréshnik, capaces de alcanzar en cuestión de minutos las principales capitales europeas. - La Fiscalía general de Venezuela abre una nueva investigación contra la líder opositora María Corina Machado, acusada de "traición a la patria" por "conspirar" con el Gobierno de Joe Biden para impulsar en Estados Unidos un proyecto de ley para aislar económicamente más la administración de Nicolás Maduro.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 19 de marzo de 2015

DGA analizará frutas y productos sospechen estén contaminados por Mosca del Mediterráneo


SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Aduanas (DGA) anunció este jueves la disposición de analizar en su laboratorio de investigación científica las frutas y cualquier producto agrícola que se sospeche puedan estar afectados por contaminación de la llamada mosca del Mediterráneo, localizada supuestamente en el Este del país.

PN asegura fue asalto el móvil de los asesinatos de viceministro y su hijo

SANTO DOMINGO, República Dominicana (Fuente: NOTICIAS SIN).- La Policía Nacional aseguró que fue un asalto el móvil del asesinato del viceministro de energía y Minas de Cotuí, Victoriano Santos Hilario, así como las heridas que le causaron la muerte a su hijo.

Mujeres de Puerto Plata y Nagua se lanzarán a las calles para recibir a Leonel Fernández

SANTO DOMINGO.- La presidente del movimiento Mujeres Independientes con Leonel (MIL), Karina Díaz, dijo a este medio que están preparando las condiciones con sus integrantes para recibir a Leonel Fernández este sábado en Nagua y el domingo en Puerto Plata.

Medios oficiales sirios muestran los restos del dron de EEUU derribado


Damasco,  mar (EFE).- Medios oficiales sirios mostraron hoy imágenes del avión no tripulado estadounidense supuestamente derribado ayer en la provincia costera siria de Latakia.

Conductor con licencia suspendida 16 veces roba camión y atropella peatón en Bronx

NUEVA YORK.- Efraín Rodríguez, un conductor dominicano de 36 años de edad y cuya licencia de manejar había sido suspendida 16 veces por las autoridades, fue acusado por la policía de robarse un camión de la empresa de mudanzas U-Haul y herir gravemente a un peatón en la avenida Southern Boulevard, en Bronx.

Bomberos de Haina batallan contra un incendio que arrasa con un depósito de chatarra en la autopista Seis de Noviembre


SANTO DOMINGO.- Unidades del Cuerpo de Bomberos de Haina sofocan en este momento un intenso incendio en un depósito de chatarra en la autopista Seis de Noviembre, frente a un centro comercial.

Islas perdidas en el Ártico abarrotadas de turistas que buscan ver eclipse

El limitado alojamiento en las remotas islas árticas de Feroe ha estado reservado desde hace meses, incluso años, por aficionados que no quieren perderse de un fenómeno astronómico que durará apenas tres minutos. Ahora sólo esperan que las nubes los dejen experimentar plenamente el breve eclipse solar total del viernes.

Dice que plaga solo representa obstáculo para exportar aguacate, tomate, ajíes y lechosa

El director ejecutivo del Centro de Exportaciones e Inversión de Republica Dominicana (CEI-RD), Jean Alain Rodríguez, indicó que la plaga de la Mosca del Mediterráneo no representa un obstáculo para las exportaciones ya que se han colocado trampas de detección en las zonas de rubros para exportación, que indican que la plaga está ausente en estas áreas. 

Una enfermera herida al chocar ambulancia del 9-1-1 con una yipeta en la Gustavo Mejía Ricart

na ambulancia del 9-1-1 chocó, este mediodía, con una yipeta en la avenida Gustavo Mejía Ricart esquina Núñez de Cáceres, resultando herida la conductora de este último vehículo.

Anuncian más nieve NY


NUEVA YORK.- El área tri-estatal de Nueva York da la bienvenida a la primavera con frío y nieve.

Policía apresa a los presuntos asesinos Viceministro Energía y Minas y su hijo

SANTO DOMINGO.- La Policía apresó a los presuntos asesinos del viceministro de Energía y Minas, Victoriano Santos, y de su hijo, Víctor Manuel Santos.

El presidente Danilo Medina se reúne con el ministro de Agricultura

SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina se reunió este jueves con el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, el Palacio Nacional, un día después de que Estados Unidos prohibiera la entrada a su territorio de varios productos agrícolas de la República Dominicana, supuestamente, infectados con una plaga.

Policía rechaza declaraciones de la Fiscal del DN sobre agentes en narcotráfico y sicariato

SANTO DOMINGO.- La Policía rechazó las declaraciones de la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, en el sentido de que el 90% de los casos de narcotráfico y sicariato involucra a policías y militares.

Empiezan a llegar al país técnicos de los EE.UU para combatir mosca mediterránea

Santo Domingo, 19 mar (EFE).- Uno de los técnicos estadounidenses que trabajarán con las autoridades dominicanas en el combate de la mosca mediterránea, llegó hoy al país mientras que en horas de la tarde lo harán otros dos, informó hoy el Ministerio de Agricultura.

Venezuela protesta ante CIDH por "declaración de guerra" de EEUU en su contra

El Gobierno de Venezuela protestó ayer ante la CIDH por la declaración de "emergencia nacional" y las sanciones en su contra emitidas la semana pasada por Estados Unidos y las consideró una "declaración de guerra" en su contra y la de "todos los Estados".

Matan de un balazo en la cabeza a un sargento de la Policía en San Cristóbal

Un presunto delincuente mató de un disparo en la cabeza a un sargento de la Policía, cuando era perseguido por el suboficial y otro agente, en la comunidad de Hatillo, en San Cristóbal.

La Policía dice ya tiene detenidos a los asesinos del viceministro y que no se trató de sicariato


El vocero de la Policía dice que no se trató de sicariato el asesinato del viceministro Victoriano Santos y su hijo Víctor Manuel Santos Gutiérrez, en Cotuí,  y que los autores ya están detenidos.

Aumentan asesinatos de mujeres


SANTO DOMINGO.- En los dos primeros meses del 2015 han sido asesinadas 29 mujeres en República Dominicana, 9 más que el año pasado en igual período, según un informe del Departamento de Estadísticas de la Procuraduría General de la República.

RD aboga por un cambio en la política regional aplicada por la OEA

Washington (EE. UU.).- El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, planteó este miércoles en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que el organismo inicie un proceso de reorientación y cambio en todos los niveles de la política aplicada en el hemisferio desde su creación.

Onamet pronostica poca actividad lluviosa por sistema de alta presión

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) actividad lluviosa sobre la geografía nacional seguirá escasa, debido a la persistencia que mantiene el sistema de alta presión, inhibiendo las formaciones nubosas.

83% de los dominicanos no quiere se extienda plazo del Plan de Regularización

SANTO DOMINGO (EFE).- El 83 por ciento de los dominicanos favorece que no se otorgue prórroga al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que concluirá en junio próximo, según una encuesta realizada por la empresa Penn & Schoen.

Disponen mantener en prisión alcalde de Bayaguana implicado en muerte de regidor

La Cámara Penal de la Corte de Apelación de la Provincia de Santo Domingo  dispuso el mantenimiento en prisión del alcalde de Bayaguana, acusado de ser el autor intelectual del asesinato del regidor Renato de Jesús Castillo.

Fiscal dice en 90% de casos criminales actúan agentes


La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, mostró ayer preocupación debido a que en 90% de los casos de criminalidad que ocurren en el país estén involucrados policías y militares.

Estados Unidos restringe entrada de frutas y verdura de RD


SANTO DOMINGO.- El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) de Estados Unidos suspendió las importaciones de mercancías portadoras de la Mosca de Fruta del Mediterráneo (Ceratitis Capitata) procedentes de la República Dominicana.

Noticias54

                             

Noticias