Lunisol Guzmán era una mujer cálida, de gran corazón. Una madre soltera que crió a tres hijas. Casi cincuentona, adoptó a dos hermanitos.
noticia principal
Efemérides
mausan y noticia en vivo
lo mas reciente
Páginas
Las Calientes Nacionales
Buscar este blog
lunes, 5 de octubre de 2020
Unidad 1 de Punta Catalina entra al sistema y aporta 350 megavatios
El Administrador de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, Serafín Canario de la Rosa, anunció que el pasado sábado entró en servicio la Unidad 1 de la referida planta, la cual fue sacada de operación durante una semana para darle mantenimiento, tras presentar fallas técnicas que arrastraba la generadora desde la pasada administración.
El AILA recibió más de 120 mil pasajeros durante el mes de agosto
Unos 128,071 pasajeros se movilizaron por el aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez durante el pasado mes de agosto, para un 47% por ciento, consolidándose la terminal como líder de pasajeros recibidos y despachados durante el periodo de la pandemia del Covid-19.
Transportistas se reúnen con el presidente y presentan “demandas para mejorar el servicio”
Los representantes del transporte privado se reunieron con el presidente Luis Abinader, a quien le presentaron un puño de demandas para mejorar el servicio que ofrecen a la población.
La portavoz de la Casa Blanca da positivo por COVID-19
La portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, anunció este lunes que ha dado positivo por COVID-19, lo que la convierte en la duodécima persona del entorno del presidente estadounidense, Donald Trump, que se contagia de la enfermedad.
Yocairi será sometida a autoinjerto esta semana
Yocairi Amarante será intervenida quirúrgicamente esta semana para autoinjertos, debido a las laceraciones provocadas por el “ácido del diablo” que le lanzaron unos individuos y la mantiene ingresada en la Unidad de Quemados del hospital Ney Arias Lora.
Ito Bisonó sobre impuestos a combustibles: “Yo no prometí que iba a bajar o cambiar los porcentajes de ley”
El ministro de Industria y Comercio, Víctor “Ito” Bisonó, aseguró que nunca prometió que iba a bajar o cambiar los impuestos que se le cargan a los combustibles.
Personas con quemaduras por la explosión de planta de GLP en Licey están en situación crítica; realizarán vigilia
Casi todos los afectados por el incendio generado por la explosión de una planta de gas licuado de petróleo en Licey, el pasado sábado, están en estado crítico, con la excepción de un niño que mejora en el hospital infantil de esta ciudad de Santiago.
Reinician audiencia juicio Odebrech
Inician otra vez, el juicio contra los acusados de haber recibido sobornos por Odebrecht en República Dominicana.
República Dominicana llega al boletín#200 con 2,144 muertes por coronavirus
La República Dominicana arriba al boletín especial epidemiológico #200 de coronavirus con un saldo de 2,144 muertes y 115,54 contagios, desde que se comenzaron a ofrecer informes constantes de la pandemia en marzo pasado.
Nobel de medicina premia el hallazgo de virus de hepatitis C
Los estadounidenses Harvey J. Alter y Charles M. Rice, así como el científico británico Michael Houghton, ganaron el lunes el premio Nobel de medicina por el descubrimiento del virus de la hepatitis C, una importante causa de problemas de hígado que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Canciller Roberto Álvarez participa en sesión del Consejo Seguridad de la ONU
El canciller de República Dominicana, Roberto Alvarez, participa en la sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de esta mañana.
Entre enero y agosto de este año las ventas de ron disminuyeron 19%
Un análisis realizado por el economista Nassim José Alemany sobre el impacto de la ilegalidad del ron destaca que su consumo total, que incluye las ventas que se declaran a Impuestos Internos y aquellas que no se declaran, decreció un 19% entre enero y agosto de 2020, con relación a igual período del año anterior, según las auditorías que miden el mercado total de esta categoría.
Reconocen al padre Luis Rosario por labor en la Pastoral Juvenil
Santo Domingo, RD
La Unión Católica de Comunicadores Sociales (Ucadecos) y la Inspectoría Salesiana destacaron ayer durante un acto de reconocimiento la labor realizada por el padre Luis Rosario en la Pastoral Juvenil.
La pandemia quebró al 10% de microempresas operaban en Colombia
El 10 % de las microempresas en Colombia se declararon en quiebra por la pandemia de la COVID-19, según un estudio realizado por la Corporación Interactuar para conocer el impacto del cese de actividades durante el confinamiento.
China suma 50 días consecutivos sin contagios locales y detecta 20 importados
China sumó este domingo 50 días consecutivos sin registrar nuevos contagios de COVID-19 a nivel local, aunque detectó 20 casos en viajeros procedentes del extranjero, según el parte oficial publicado hoy por la Comisión Nacional de Sanidad.
París y suburbios en alerta máxima por coronavirus, pero restaurantes siguen abiertos
París y sus suburbios pasarán a zona de alerta máxima con nuevas restricciones, que serán reveladas el lunes, a causa del aumento de casos de coronavirus pero los restaurantes seguirán abiertos, anunció el domingo a la AFP la oficina del primer ministro.
Catorce propuestas de ciudadanos para recaudar dinero y evitar nuevos impuestos
Luego de que el presidente Luis Abinader anunciara la aplicación de nuevos impuestos transitorios para el Presupuesto General de Estado del 2021, el rechazo de los ciudadanos y algunas propuestas para evitar su ejecución han llovido en las redes sociales.
La ciudad de Nueva York busca reconfinar nueve barrios por covid-19
La ciudad de Nueva York planea volver a cerrar escuelas, restaurantes y comercios no esenciales en nueve barrios de Brooklyn y Queens, donde los casos de coronavirus se han multiplicado en las últimas dos semanas, en un retroceso inédito para la primera metrópolis estadounidense.
La semana se saldó con 36 muertes y 2,860 casos Covid-19
Con un registro de 36 muertes y 2,860 nuevos contagios de coronavirus finalizó la semana, de acuerdo con los boletines ofrecidos por el Ministerio de Salud Pública desde el lunes 28 de septiembre al día de ayer.
Pepca: archivos caso Odebrecht son irregulares
El procurador especializado en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, dijo que los archivos definitivos en favor de ocho exfuncionarios excluidos del expediente de sobornos por US$92 en el caso Odebrecht están en investigación, porque fueron dispuestos de manera irregular y en secreto por la pasada gestión de la Procuraduría General de la República.
Nuevos impuestos podrían provocar sanciones de la OMC, según economistas
Los impuestos presentados en el proyecto de Presupuesto de 2021 tendrán que ser sacados por el Gobierno, para evitar que el país sea sancionado o llevado a un panel de Solución de Controversias ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Población llena redes para pedir encierren a corruptos
A raíz de que el presidente Luis Abinader arribara a la presidencia de la República, le llovieron miles de peticiones para que sometiera a la justicia y llevara cárcel a los funcionarios salientes que habían cometido actos de corrupción.