Haití.- El pasado lunes el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, anunció la constitución de una mesa de seguimiento y consulta en el país sobre la crisis que afecta a Haití.
noticia principal
Efemérides
mausan y noticia en vivo
lo mas reciente
Páginas
Las Calientes Nacionales
Buscar este blog
domingo, 14 de noviembre de 2021
FIP dice retirada credenciales a Efe en Cuba es «ataque inaceptable»
Ministro de Interior: República Dominicana está en una"situación grave" con el incremento de parturientas haitianas
El ministro de Interior y Policía, Jesús "Chu Vasquez indicó este domingo que la República Dominicana está en una "situación grave" con relación al incremento de las gestantes del vecino país Haití.
El 67% de las contrataciones del Ministerio de la Juventud se realizaron por debajo del umbral en 2021
Una de las denuncias realizadas por el exdirector jurídico del Ministerio de la Juventud, José Manuel Vidal Tejeda, contra la actual ministra Luz del Alba Jiménez, es que supuestamente tenía un sistema de “desmenuzamiento” de pagos para que las adjudicaciones de mayor envergadura, se realizaran mediante compras directas por debajo del umbral que establece la ley, para que los procesos no pasaran por la dirección jurídica.
Los bancos de Haití reanudarán su actividad normal gracias a la llegada de combustible
Los bancos comerciales de Haití retomarán el lunes su horario de trabajo habitual gracias a la reanudación del suministro del combustible, según ha hecho saber la Asociación Profesional de Bancos al diario digital 'Gazette Haiti', en un momento de extrema violencia en la capital del país, Puerto Príncipe, bajo control de los grupos armados.
La confesión de "Chatica", el cabo secuestrado por tumbe de droga en Barahona, a la Policía Nacional
El pasado 3 de noviembre el cabo de la Policía Nacional Esteban Armando Féliz Batista, alias “Chatica”, destapó un tumbe de 400 kilos de cocaína en las costas Barahona que culminó en su violento secuestro a manos de otros agentes de la institución.
La sombra de Pinochet entra en la campaña chilena de la mano de Kast
Las declaraciones del candidato presidencial chileno ultraconservador José Antonio Kast, quien afirmó que en la dictadura de Augusto Pinochet se hicieron elecciones democráticas y "no se encerró a los opositores políticos", despertó este sábado la reacción del resto de aspirantes, que le acusaron de "negacionismo".
La cumbre del clima aprueba un acuerdo clave para limitar el calentamiento
La cumbre del clima de la ONU, más conocida como la COP26, ha aprobado este sábado un acuerdo determinante para mantener vivo el objetivo de limitar el calentamiento global en 1,5 grados para 2100 con respecto a los niveles preindustriales.
La hija de Duterte optará a la vicepresidencia en Filipinas
La hija del presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, registró el sábado su candidatura a la vicepresidencia del país en los comicios de 2022 y fue elegida compañera de fórmula de Ferdinand Marcos Jr., el hijo del fallecido dictador filipino, una alianza que ha alarmado a los activistas por los derechos humanos.
Niveles de educación cayeron dos años en Latinoamérica durante la pandemia
Los niveles de educación en Latinoamérica han retrocedido dos años durante la pandemia al pasar de tercero a primero de secundaria los conocimientos medios de los estudiantes, según datos difundidos este sábado.
Un fideicomiso de ONU para Haití
En el marco de una brusca caída de la popularidad del Presidente Joe Biden, Estados Unidos, luego de la deportación masiva de unos 13 mil haitianos que intentaron ingresar ilegalmente, “tira la toalla en el caso de Haití” en donde las bandas que controlan por pedazos los 22 mil km cuadrados de dicha nación, tienen secuestrados a 16 ciudadanos suyos, descartando por boca de sus voceros regionales, la única vía para restablecer la seguridad, imprescindible para el inicio de cualquier tarea.
Estudio revela 43% de los empleados espera que más empresas ofrezcan trabajo remoto después de la pandemia
Durante el segundo trimestre del 2020, el período más crítico de la pandemia de la Covid-19, al menos 23 millones de personas trabajaron de forma remota en América Latina y el Caribe de acuerdo a estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Tres maravillosas experiencias de viaje para vivir en Guatemala
Guatemala es una nación que ofrece al visitante un sinnúmero de experiencias de viaje inolvidables. Para ello cuenta con sorprendentes ciudades coloniales, enigmáticos lagos y zonas arqueológicas que cautivan la mirada y el corazón de los turistas.
Director de la Policía Nacional promete sacar la corrupción de la institución
El director de la Policía Nacional, Alberto Then, dijo que tiene un compromiso muy fuerte con el país durante un encuentro en su natal San Francisco de Macorís,
Balacera deja al menos 68 muertos en cárcel de Ecuador
Una intensa balacera entre miembros de bandas rivales en una cárcel de Ecuador la madrugada del sábado dejó al menos 68 internos fallecidos y 25 heridos, informaron las autoridades. Es la más reciente masacre que golpea al sistema penitenciario en el país andino.
Ministerio de la Juventud, sacudido por escándalos de corrupción gobierno tras gobierno
Las denuncias y actos de corrupción "en todos los niveles" han empañado la gestión de la mayoría de funcionarios que han estado al frente del Ministerio de la Juventud desde su fundación en el año 2000.