.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 11 de noviembre del 2025 . Faltan 50 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1516. Bartolomé de Las Casas embarca junto con tres padres jerónimos rumbo a La Española, pero en naves distintas y el llegar a San Juan de Puerto Rico el barco de Las Casas sufre una avería, debiendo prolongar su estancia allí dos semanas. 1566. El rey de España nombra a Diego Veras presidente de la Real Audiencia de Santo Domingo, en lugar de Alonso Arias. 1808. Llegan a la ciudad de Santo Domingo, procedente de Azua, tropas francesas al mando del Coronel Paco Aussenac, con banderas desplegadas y a tambor batiente, según lo habían dispuesto las fuerzas reconquistadoras. 1846. El Capitán Juan Bautista Alfonseca -autor del primer himno nacional y de otras piezas bailables autóctonas- es designado Instructor de la Banda de Música del Ejército Nacional. 1848. El canciller inglés, Henry John Tample, somete a los comisionados dominicanos, la redacción en una minuta de un tratado, el que fue objetado durante dos años por la parte dominicana. 1876. Ignacio María Valencia toma posesión por tercera ocasión como Presidente de la República, sustituyendo la Junta de Gobierno conformada al caer el régimen de Ulises Francisco Espaillat. 1926. Nace en Pimentel, provincia Duarte, el comunicador, poeta, locutor, político y promotor cultural, José Tiberio Castellanos Vargas, hijo de José Gabriel Castellanos Fondeur y Lisenda Vargas Reynoso. 1930. Es constituida la Compañía Dominicana de Teléfonos (CODETEL) como subsidiaria de la Anglo Canadian Telephone Company, con personal nativo y extranjero, iniciando sus operaciones meses más tarde, en San Pedro de Macorís, con la instalación de la primera central telefónica automática fuera de Santo Domingo. 1932. Es creada mediante la ley No. 397 la actual provincia San Cristóbal, con el nombre de Provincia Trujillo, en honor al primer apellido del dictador Rafel L. Trullido Molina y haber nacido en esa demarcación. 1946. Sale por primera vez al aire el programa "Romance Campesino", siendo sus personales centrales Macario y Felipa. 1995. Estudios sísmicos realizados por la firma petrolera Mobil, determina la existencia de unos 100 millones de barriles de petróleo en el subsuelo de la zona de Las Calderas, Azua. 2005. Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la Cámara de Diputados, el gobierno anuncia que someterá al Congreso dos proyectos de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos para el 2006, uno de los cuales incluiría una reforma fiscal. 2020. El hasta esta fecha presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Román Jáquez Liranzo, es posesionado como nuevo titular de la Junta Central Electoral (JCE), adelantando que sostendrá un diálogo permanente con los partidos y la sociedad para buscar soluciones conjuntas. 2024. Unavión de la línea aérea estadounidense Spirit Airlines es tiroteado mientras se aproximaba a su destino final enPuerto Príncipe, Haití, lo que los pilotos se ven obligados a realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional del Cibao, en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, vuelo, que había despegado desde Fort Lauderdale, Florida, con pasajeros principalmente haitianos y algunos extranjeros. Internacionales: 1215. En Letrán (Italia) empieza el Concilio de Letrán IV, que define la doctrina católica de la transubstanciación (el proceso en el que el pan y el vino se convierten en la carne y la sangre de Cristo). 1473. Nace Fray Bartolomé de las Casas. 1493. La isla de San Martín es divisada por el navegante Cristóbal Colón, la que ocupada y colonizada por los españoles hasta el año 1648. 1500. Es firmado el Tratado de Granada entre Fernando el Católico, de España y Luis XII de Francia, mediante el cual se repartieron el territorio de Italia. 1511. En el poblado cubano de Yara (provincia de Oriente), los conquistadores españoles queman vivo en una hoguera al cacique Hatuey, símbolo de la rebeldía de los indígenas. 1563. El Concilio de Trento promulga el Decreto Tametsi, el que reguló hasta 1947 la forma del matrimonio canónico. 1724. En Londres es ahorcado Joseph Blueskin Blake, un ladrón que intentó degollar al jefe de policía (cazador general de ladrones) Jonathan Wild en el tribunal penal central de Old Bailey. 1821. Nace Fiódor Dostoyevski, escritor ruso, autor de Crimen y Castigo y El idiota. 1918. Es declarado el Día del Armisticio, al llegar a su fin la I Guerra Mundial. 1942. Alemania completa la ocupación total de Francia. 1951. Se produce la primera llamada telefónica de larga distancia sin intervención de operadora. 1961. Vyacheslav Molotov, Georgi Mikhailovich y Lázar Kaganóvich son expulsados del Partido Comunista de la Unión Soviética. 1965. Rhodesia declara unilateralmente su independencia. No es reconocida internacionalmente por implantar el apartheid. 1960. En Vietnam del Sur, se raliza un golpe de estado contra el presidente Ngo Dinh Diem. 1975 Angola obtiene su independencia de Portugal. 1981. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Antigua y Bermuda. 1989. En El Salvador, el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) lanza una ofensiva San Salvador y otras ciudades importantes del país. 1992. La Iglesia anglicana admite la ordenación sacerdotal de mujeres. 2000. En Kaprun (Austria) mueren 155 esquiadores al incendiarse un teleférico en un túnel alpino. 2001. China ingresa oficialmente en la Organización Mundial de la Salud (OMC). 2004. Muere en un hospital de París, Francia, el presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Yasser Arafat, es sustituido por Mahmoud Abbas. 2014. Al menos 11 mujeres en Chhattisgarh (India) pierden la vida tras someterse a una cirugía de esterilización, que forman parte del programa gratuito ofrecido por el Gobierno para intentar reducir el crecimiento demográfico del país 2015. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, inaugura en el desierto de Atacama la construcción del Telescopio Gigante de Magallanes, que es el más grande del mundo, cuyas operaciones comenzarán en 2021. 2018. La revista Focus, citando datos de una investigación, revela que la Oficina Federal de Investigación Criminal de Alemania frustró un complot de militares que "se preparaban para el fin del mundo" y planeaban el asesinato de varios políticos "indeseados". - En Francia, unos 70 líderes mundiales participan en los eventos dedicados a conmemorar el centenario del final de la Primera Guerra Mundial, que se cobró la vida de unos 10 millones de combatientes y millones de civiles. 2019. La Organización de los Estados Americanos (OEA) da a conocer un informe en el que alega la comisión de un fraude electoral el Estado Plurinacional de Bolivia, para alegadamente favorecer la reelección del presidente Evo Morales, quien se ve obligado a renunciar por sectores militares y políticos. 2020. Funcionarios electorales de todos los estados, republicanos y demócratas, reconocen que no hay evidencia de fraude electoral, como reclama el presidente Donald Trump, según confiaron al periódico The New York Times que les llamó a sus oficinas. 2022. El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) autoriza la contratación de una empresa externa para investigar si el secretario general del organismo hemisférico, Luis Almagro, violó las reglas éticas de la institución por su relación con una subalterna. 2023. La Procuraduría de Colombia anuncia que investigará al comandante del Ejército, general Luis Mauricio Ospina, por alegadamente haber ordenado dar seguimientos e interceptaciones ilegales a Leonardo Colmenares, profesor de inglés de su esposa, al que vinculó como supuesto miembro de las disidencias de las FARC. - El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechaza nuevamente, los llamados de la comunidad internacional a un alto el fuego en la Franja de Gaza, respuesta que tuvo lugar tras los líderes árabes reunidos en una cumbre en Riad pidieran un alto el fuego inmediato, algo que también urgió el presidente de Francia, Emmanuel Macron. 2024. El Primer Ministro haitiano Gary Conille, es destituido por el Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT), en medio de una crisis avivada por las pandillas, tras una lucha por el poder político que se desarrolla en medio de una oleada de secuestros y asesinatos.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Canciller venezolana dice haber sido agredida en Buenos Aires y culpa a Macri

Buenos Aires.- La ministra de Relaciones Exteriores venezolana, Delcy Rodríguez, aseguró en Buenos Aires que fue agredida por un policía a su llegada este miércoles a la Cancillería argentina y por un funcionario en el interior del edificio y aseguró que se trata de "una venganza personal" del presidente, Mauricio Macri.

Embajador de Cuba en RD afirma gobierno de Trump no afectará "socialismo cubano"

SANTO DOMINGO.- El embajador de Cuba, Carlos de la Nuez , afirmó este miércoles que la desaparición física de Fidel Castro no representará ningún cambio porque la Revolución Cubana es y seguirá siendo el cambio .

Trump intenta congraciarse con el sector más dinámico de la economía de EEUU

Nueva York, 14 dic (EFE).- El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, buscó congraciarse hoy con uno de los sectores más dinámicos de la economía del país durante una reunión a puerta cerrada que reunió a los directivos de las firmas tecnológicas más importantes.

Guatemala vuelve a pedir calma a los migrantes en EE.UU. y respeto a la ley

Guatemala, 14 dic (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Raúl Morales, volvió a pedir calma y tranquilidad a los migrantes en Estados Unidos y les dijo que respeten la ley, informaron hoy fuentes oficiales del país.

Amazon realiza su primera entrega de paquetes usando un "dron"

 Los Ángeles, 14 dic (EFE).- El gigante del comercio electrónico Amazon realizó su primera entrega de paquetes usando un "dron" (avión no tripulado), un servicio que espera extender en el futuro mediante su proyecto Amazon Prime Air,

Incautan 882,000 billetes de 100 bolívares en la frontera colombo-venezolana

Caracas, 14 dic (EFE).- Las autoridades venezolanas que están desplegadas en la frontera suroeste de ese país con Colombia, cerrada desde el lunes, se han incautado desde entonces de unos 882.000 billetes de 100 bolívares, el papel moneda de más alta denominación en Venezuela que dejará de circular esta semana.

Chucho Valdés y músicos de EE.UU. inaugurarán Festival de Jazz de La Habana

La Habana, 14 dic (EFE).- El pianista cubano Chucho Valdés inaugurará mañana con un concierto junto a renombrados músicos estadounidenses, el 32 Festival Jazz Plaza de La Habana, al que regresa como presidente tras pasar varios años alejado de la organización del evento.

Alcaldía y organizaciones de Salud en SC anuncian operativo contra enfermedades

SANTO DOMINGO.- El alcalde de San Cristóbal, Nelson Guillén anunció hoy que en coordinación con la dirección provincial de Salud Pública, la Gobernación y otras instituciones locales, realizará este fin de semana un operativo preventivo contra la leptospirosis, dengue, chickungunya  y Zika  y enfermedades  infectoconntagiosas, a fin de evitar brotes en esa ciudad.

Precio del petróleo de Texas abre con descenso del 1,42 % hasta 52,23 dólares

Nueva York, 14 dic (EFE).- El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en enero abrió hoy con un descenso del 1,42 % (-0,75 dólares) y a las 09.05 hora local (14.05 GMT) cotizaba a 52,23 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). EFE

Gigantes, Tigres y Águilas logran victorias en pelota dominicana

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los Gigantes del Cibao, Tigres de Licey y Águilas Cibaeñas ganaron sus compromisos en la jornada del martes del béisbol local, la cual dejó a los Toros del Este al borde del abismo.

Venezolanos acuden en masivamente a bancos a entregar billetes de 100 bolívares

CARACAS.- La primera jornada dispuesta en Venezuela para depositar los billetes de 100 bolívares (15 céntimos de dólar) que el Gobierno decidió sacar de circulación, se inició y culminó con largas filas a las puertas de los bancos.

Ola de frío ártico azota noreste Estados Unidos; Medio Oeste seguirá congelado

Una ola de frío ártico se extiende a través del noreste de Estados Unidos mientras el Medio Oeste continuará congelado durante la semana, según meteorólogos.

Migración aclara no está solicitando cédula a viajeros dominicanos

 SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) aclaró que no está solicitando la cédula de identidad y electoral a los viajeros dominicanos que viajen por los aeropuertos del país, como se publicó erróneamente en una red social.

Llama a dominicanos a organizarse ante llegada de Donald Trump al poder

 El concejal dominicano de la ciudad de Patterson en el Estado de New Jersey, Alex Méndez, llamó a sus compatriotas dominicanos,  y a los latinos en sentido generar a dar un paso al frente a fin de organizarse y lograr su ciudadanía, tras la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones pasadas.

Seccional del PLD en Nueva York celebrará “Confraternidad Peledeísta”

NUEVA YORK.- La seccional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad celebrará este jueves el “Día de la Confraternidad Peledeista”, con motivo del 43 aniversario de la fundación de esa organización política.

Familia de taxista dice que se bajó herido del vehículo y que la Policía lo mató

“No entiendo cómo es que la Policía tiene un servicio de inteligencia dentro de la institución para investigar casos y ellos se equivocan tan fácilmente”, reclamó un hermano del taxista

Danilo llevará Visitas Sorpresa a otro nivel

El presidente Danilo Medina llevará a otro nivel las Visitas Sorpresa que realiza cada semana, informó el ministro de la Presidencia, José Ramón Peralta.

Dominicanos visitan RD gastan 6 veces más que turistas otras nacionalidades

SANTO DOMINGO.- Los dominicanos que residen fuera y que visitaron su país en diciembre de 2015 gastaron seis veces más que los turistas de otras nacionalidades, según la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Uniformados en R. Dominicana siguen usando redes para exponer “abusos”

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Miembros de los cuerpos armados siguen utilizando las redes sociales para denunciar abusos de los que supuestamente son objeto de sus superiores.

Cierra sus puertas El Vesubio, uno de los más antiguos restaurantes dominicanos

SANTO DOMINGO.- Cerró sus puertas hace quince días el “Restaurante Vesubio”, uno de los más emblemáticos establecimientos de comida de esta capital.

Odebrecht confirma la acusación de corrupción contra Temer, según la prensa

 SAO PAULO. 14 dic (EFE).- El expresidente de la constructora Odebrecht, Marcelo Odebrecht, confirmó las acusaciones vertidas por un alto cargo de la compañía contra el jefe de Estado brasileño, Michel Temer, salpicado por un caso de corrupción, según informó hoy el diario Folha de Sao Paulo.

El papa bromea sobre cumpleaños: "Felicitar antes de tiempo trae mala suerte"

Ciudad del Vaticano, 14 dic (EFE).- El papa Francisco recibió hoy durante la audiencia general la felicitación en diferentes idiomas por su 80 cumpleaños, que celebrará el 17 de diciembre, y a lo que respondió bromeando que "felicitar antes de tiempo trae mala suerte".

Condenan a un año de cárcel joven británico que quería matar a Trump

Washington, 14 dic (EFE).- Un joven británico con problemas mentales fue condenado en EEUU a un año de cárcel por tratar de arrebatarle el arma a un policía para matar al presidente electo, Donald Trump, durante un mitin en junio pasado en Las Vegas.

Senado de México aprueba el uso medicinal de la marihuana

 CIUDAD DE MEXICO. (AP) — El Senado de México aprobó el martes por abrumadora mayoría una iniciativa que autoriza el uso terapéutico de la marihuana, el más reciente en una serie de cambios legales y fallos judiciales que han relajado un poco las leyes sobre la hierba en el país.

La torre Eiffel cierra al público por segundo día consecutivo por huelga

PARIS. 14 dic (EFE).- La torre Eiffel de París está cerrada hoy al público por segundo día consecutivo a causa de una huelga de su personal, en conflicto con la empresa que la explota.

Agencias de inteligencia EEUU discrepan sobre injerencia rusa en elecciones

Washington, 14 dic (EFE).- La oficina del Director Nacional de Inteligencia (DNI) y la Agencia Central de Inteligencia (CIA) discrepan sobre los objetivos de la injerencia del Kremlin en las pasadas elecciones a la Casa Blanca que ganó Donald Trump.

Noticias54

                             

Noticias