.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com :Hoy es lunes 24 de noviembre del 2025 . Faltan 37 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1869. Es fusilado por tropas del Presidente Buenaventura Báez el luchador contra la anexión a España Julián Belisario Curiel. 1881. Es promulgada la Constitución reformada por el Congreso de Plenipotenciarios, que elimina la exigencia de que para aspirara a la presidente era necesario ser dominicano de nacimiento y origen. 1900. El Poder Ejecutivo establece los códigos de Comercio y Procedimiento Civil. 1903. Un movimiento armado liderado por Carlos Morales Languasco, derroca al presidente Alejandro Woss y Gíl, tomando posesión inmediata y convocando a elecciones, las cuales ganó con el apoyo de los seguidores de Horacio Vásquez y Juan Isidro Jiménes. 1911. Mediante el decreto 4963, el presidente Ramón Cáceres, regula el establecimiento de líneas telefónicas urbanas para "todo el que lo desee", previa autorización de la Secretaria de Estado de Fomento y Comunicaciones, sujetándose a algunas condiciones. 1916. Continúan los desembarcos de tropas militares norteamericanas, sin el anuncio formal de intervención al Presidente de la República, Francisco Henríquez y Carvajal. 1933. El joven escritor vegano, Juan Bosch Gaviño, publica Camino Real, su primer libro de cuentos. 1936. El ex-militar y guerrillero antitrujillista Rafael Enrique Blanco Sosa, se suicida en la en la sección Aguacate Arriba, de Gaspar Hernández, cuyo cadáver fue exhibido en la plaza pública de Santiago. 1962. El Presidente Rafael F. Bonnelly, abre el Congreso Sindicalista del Frente Unido Pro Sindicatos Autónomos (FOUPSA), primera organización sindical de carácter nacional de la nueva etapa en la vida dominicana. 1994. El Congreso Nacional declara al ex presidente profesor Juan Bosch, Maestro de la Política y Gloria Nacional. 2018. Fallece a la edad de 89 años, el historiador Emilio Cordero Michel, quien fue presidente de la Academia Dominicana de la Historia. 2020. Fallece a la edad de 71 años, el maestro de la Medicina dominicana, Dionisio Soldevila, quien obtuvo fama mundial por sus descubrimientos en la medicina muscular, por lo que la comunidad científica bautizó con su nombre dos de los tejidos objetos de sus estudios. 2021. La República Dominicana anuncia que se prepara para lanzar al espacio su primer satélite, el cual contará con un sistema de cámaras de alta resolución que pronosticará la fecha, lugar y cantidad de sargazo que llegará a las playas del Caribe en cada temporada. 2022. El Senado de la República aprueba una resolución que reconoce a la República Popular China por sus "aportes y solidaridad" brindadas al país durante la pandemia, con la "donación y gestión de vacunas contra el Covid-19". Internacionales: 851. Se inician las persecuciones de cristianos en Al Andalus, bajo el reinado de Abderramán II. 1642. El navegante holandés Abel Tasman avista por primera vez la isla de Tasmania, la que bautizó con el nombre de Anthony van Diemenslandt, en honor de su gobernador general. 1713. Nace Fray Junípero Serra, evangelizador y misionero franciscano español. 1909. Nace la actriz y cantante argentina Libertad Lamarque. 1948. Un golpe militar depone al presidente de Venezuela Rómulo Gallegos. 1969. La nave espacial Apolo 12 regresa a la Tierra. 1976. En Turquía, un terremoto causa la muerte a unas 6,000 personas 1998. En Argentina es detenido el almirante Emilio Eduardo Massera, pro la apropiación de niños durante la dictadura militar. 2005. El ex presidente del gobierno español, José María Aznar, considera que el modelo de gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, es un peligro para Latinoamérica por atentar contra la libertad y la democracia. -El Papa Benedicto XVI pide fomentar el diálogo entre las culturas, como instrumento para alcanzar el desarrollo económico y liberar a la humanidad del hambre. 2014. En Honduras el candidato presidencial del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, gana las elecciones generales. 2016. Más de 80.000 personas son evacuadas de la comunidad Haifa (norte de Israel) por un incendio que amenazaba a una decena de barrios de la ciudad, enmarcada en una cadena de fuegos en el país, la cual investigan los servicios secretos ante las sospechas de que se trate de una ola de ataques palestinos. 2019. La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, firma una ley de convocatoria a nuevas elecciones que en principio fueron fijadas para el 3 de mayo, pero pospuestas por diversas razones, desde que el país no estaba preparado hasta el avance de la pandemia. 2020. La República Popular China reafirma su disposición a cooperar con la Organización Mundial de la Salud (OMS), continuando la negociación con el organismo sanitario para que un grupo de expertos viaje próximamente al país asiático a investigar sobre el origen del coronavirus. 2021. La enfermera afroamericana Niviane Petit Phelps, de 39 años y madre de tres hijos, es condenada a un año y un día de prisión por el juez José E. Martínez, tras ser aacusada de difundir a través de varios videos, amenazas de muerte contra la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris. 2022. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), advierte que el 32,1% de la población total de América Latina, equivalente a 201 millones de personas, vive en situación de pobreza, de los cuales 82 millones (13,1 %) se encontrarán en pobreza extrema. - La periodista estadounidense Jean Carroll, que ha acusado públicamente al expresidente Donald Trump de violarla hace casi 30 años, interpone una denuncia por la vía civil en un tribunal de Nueva York, tras abrirse un periodo especial en el estado para buscar justicia por delitos sexuales que habían prescrito. 2024. Los candidatos del Frente Amplio, Yamandú Orsi y Carolina Cosse,, se convierten en los futuros gobernantes de Uruguay, tras vencer al aspirante oficialista, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, por poco más de 90,000 votos, con el 98.65 % de los circuitos electorales escrutados (1,179,454 votos), según datos de la Corte Electoral. - El jefe de las bandas armadas en Haití "la G-9 y Familia", Jimmy Cherisier (Barbecue), asegura que su país necesita liberarse de la presión internacional ejercida por Estados Unidos, Canadá y Francia.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 17 de julio de 2018

Desmantelan oficina clandestina donde falsificaban visas

Una oficina clandestina  donde se falsificaban visas norteamericanas fue desmantelada durante operativo en el que resultó detenida una mujer que dirigía la misma, hecho ocurrido en el residencial Don Gregorio, Pantoja, Santo Domingo Oeste.

Rolls Royce presenta su "taxi volador" híbrido en Farnborough

El "taxi volador" está a la vuelta de la esquina. El fabricante de motores británico Rolls-Royce reveló esta semana su proyecto de desarrollar un vehículo eléctrico híbrido que despega y aterriza verticalmente, y podría estar en el aire en un plazo de cinco años.

Al menos 3 muertos tras colisión de 2 avionetas en Florida

Al menos tres personas murieron tras colisionar dos pequeñas avionetas, al parecer en el aire y precipitarse al humedal de los Everglades (Florida), cerca a una carretera al oeste del condado de Miami-Dade, informaron hoy medios locales.

Juez dominicano fija para 7 agosto audiencia preliminar sobre Odebrecht

Santo Domingo, 17 jul.- El juez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) dominicana, Francisco Ortega, fijó hoy para el 7 de agosto el inicio de la audiencia preliminar contra los siete acusados por el Ministerio Público de recibir los sobornos que la constructora brasileña Odebrecht aseguró que pagó en el país.

Presidente SCJ exhorta jueces a dictar “más y mejores sentencias”

Santo Domingo, 17 jul.- El presidente del Poder Judicial y de la Suprema Corte de Justicia (SJC), Mariano Germán Mejía, instó hoy a los jueces a dictar “más y mejores sentencias”.

China podría invertir más de US$10 mil MM en la República Dominicana

SANTO DOMINGO.- China podría invertir más de 10 mil millones de dólares en la República Dominicana en los próximos años, aseguró el embajador Luis González, director de Relaciones con Asia y Oceanía del Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano.

Jarabacoa: Mueren dos venezolanos al ser impactados por camión

JARABACOA, República Dominicana.- Murieron embestidos por un camión un hombre y su hijo, ambos venezolanos, que transitaban en una motocicleta por la carretera que conduce al Salto de Jimenoa.

Onda tropical y vaguada inciden en el clima; las temperaturas alcanzan los 35 grados

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informa que una onda tropical ubicada en el Canal del Viento, en combinación con la inestabilidad generada por una vaguada en los niveles medios y altos  de la atmósfera, provocando aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y  ráfagas de viento, sobre las regiones norte, noreste, sureste, suroeste y cordillera Central y la zona fronteriza.

Unos 44 dominicanos retenidos por irregularidades migratorias en Panamá

Unos 1.574 extranjeros han sido verificados o retenidos en las acciones de campo realizadas en el primer semestre de 2018 por inspectores y supervisores migratorios, en su mayoría colombianos, por estar indocumentados o con estatus migratorio irregular, informó hoy una fuente oficial.

Haití insiste en subir aranceles a RD

República Dominicana, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, se mantiene negociando ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) una solución más favorecedora al comercio bilateral que sostiene con Haití, nación que pretende subir las tarifas arancelarias hasta en más de un 40% para algunos bienes, aprovechando su condición de nación empobrecida (NMF y PMA) y de su entrada al Mercado Común del Caribe (Caricom) como miembro de pleno derecho.

Amazon Prime Day 2018: Consejos y trucos para conseguir las mejores ofertas

El Amazon Prime Day lanza un millón de ofertas entre este lunes 16 de julio y el martes 17, por lo que hay que conocer ciertos trucos consejos para aprovechar al máximo las jornadas de descuento.

Muere Yvonne Blake, presidenta de Honor de la Academia de Cine

Yvonne Blake, presidenta de Honor de la Academia de Cine, ha fallecido hoy en Madrid a los 78 años según ha informado la propia Academia en un escueto comunicado por Twitter.

Aldeanos matan 292 cocodrilos para vengar la muerte de un vecino en Indonesia

YAKARTA. Residentes de un pueblo de la provincia indonesia de Papúa Occidental mataron a 292 cocodrilos en un criadero para vengar la muerte de un vecino atacado por uno de los reptiles, informaron hoy fuentes oficiales.

Los trenes voladores podrían ser una realidad

Parece un invento de Q, el técnico de las películas de James Bond: un avión que aterriza en una pista, se deshace de sus alas, se transforma en un tren y rueda hacia unos rieles para dejar a los pasajeros en estaciones locales.

Atracadores operan en entorno de comercios

La inseguridad, desconfianza, temor y sentimiento de incertidumbre, son los que predominan en el interior de las personas al momento de salir a las calles y, en muchas ocasiones, al estar en sus propias casas, debido a la creciente ola de delincuencia que ataca constantemente diferentes lugares del país.

Llueven las críticas porque busto no se parece a Duarte

El recién develizado busto de Juan Pablo Duarte, ubicado en la Plaza de la Bandera, ha generado una ola de críticas e indignación en las redes sociales porque no reflejaría los rasgos característicos del Padre de la Patria.

Fiscal del Distrito: Por qué la justicia tiene que tener privilegio con un agresor, ¿por ser artista?

"Por qué la justicia tiene que tener privilegio con un agresor condenado a quien se le dio varias oportunidades y no cumplió, ¿por ser artista?".

Investigarán presunto acoso a inquilinos de firma yerno Trump

NUEVA YORK (EFEUSA).- El gobernador Andrew Cuomo anunció que su despacho investigará unas denuncias de presunto acoso a los inquilinos de un condominio de apartamentos en Brooklyn por parte de la firma inmobiliaria de la familia de Jared Kushner, asesor y yerno del presidente Donald Trump.

Departamento Salud recomienda legalizar la marihuana en NY

NUEVA YORK.- El Departamento de Salud del estado (DOH), cucluyó que “sí a la legalización” de la marihuana luego de casi seis meses desde que el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ordenara un informe sobre el impacto que tendría permitir el uso recreacional de esta planta.

EEUU: Embajador de RD entrega presidencia SICA a Belice

WASHINGTON, D.C. – En el marco de la Presidencia Pro Témpore del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) en la ciudad de Washington, D.C., 

SPM: Recuperan cadáveres de tres hermanitos desaparecidos en laguna

SAN PEDRO DE MACORÍS.- Los cuerpos de los tres menores que se encontraban desaparecidos desde este domingo domingo fueron recuperados hoy lunes de una laguna ubicada en la sección Cruce de Cayacoa, municipio San José de los Llanos, de San Pedro de Macorís.

MICM y MINERD formarán 200 docentes multiplicadores en cultura emprendedora

SANTO DOMINGO.- Los ministerios de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y de Educación (MINERD) firmaron un acuerdo para capacitar a 200 docentes cada año en mentalidad y cultura emprendedora, quienes a su vez impactarán alrededor de 20,000 estudiantes del sistema educativo nacional.

Ratifican condena a imputados por red mafiosa en la OISOE

SANTO DOMINGO. La Primera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ratificó las condenas de seis y cinco años de prisión a los acusados de integrar una red mafiosa a lo interno de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE),

DGII cierra terminal autobuses Metro por violación a la Ley 11-92

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) cerró la tarde de este lunes la terminal de autobuses Metro, por violaciones a la ley 11-92 del Código Tributario de la República Dominicana.

Dicen Gobierno dominicano tiene meta firme mejorar clima negocios

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  La meta esencial del Gobierno que preside Danilo Medina es aumentar la productividad de los sectores del país, manifestó este lunes el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC).

Noticias54

                             

Noticias