.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 14 de noviembre del 2025. Faltan 47 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1824. El presidente haitiano Jean Pierre Boyer establece el francés como idio­ma oficial, único y obligatorio en los actos de los tribuna­les, del estado civil y los notarios públicos en toda la isla. 1844. Después de vencer la resistencia de los legisladores que se oponían a la inclusión en la Constitución el artículo 210, que le concedía poderes extraordinarios, Pedro Santana jura como presidente de la República. -El Ministerio de Hacienda inició sus actividades, tras el Congreso Nacional aprobar su creación con el nombre de Ministerio de Hacienda y Comercio, siendo su primer titular el agrimensor Ricardo Miura, quien se mantuvo en el cargo hasta el 1847. 1865. La Asamblea Nacional reforma nuevamente la Carta Magna de la nación, donde por primera vez se consagra en el texto el voto "para toda la ciudadanía", sin tomar en cuenta que las mujeres estaban excluidas del derecho al sufragio. -En tanto, un grupo de militares y políticos logra que la Asamblea Nacional designe como Presidente a Buenaventura Báez y crear los "Distritos Marítimos" de Puerto Plata y Samaná. 1961. El mayor general Ramfis Trujillo Martínez, jefe de Estado mayor conjunto de las Fuerzas Armadas, renuncia a esos cargos, marchándose del país hacia Europa, cuatro días después, el 18 de noviembre de 1961, tras asesinar los acusados de ultimar a su padre, el tirano Rafael Trujillo Molina. 1962. Dos fragatas de la Marina de Guerra Dominicana, parten del Puerto de Haina para unirse al bloqueo que mantiene una flota internacional sobre Cuba. 1971. Es constituida la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), compuesta por las federaciones Nacional de Trabajadores de la Alimentación y Afines; Nacional de Trabajadores Portuarios y la Nacional de Transporte Dominicano. 2006. El dominicano Manny Acta es contratado como mánager por el equipo de grandes ligas Nacionales de Washignton. 2010. Por considerarla un retroceso, la Sociedad Dominicana de Bibliófilos, a través de su presidente, Mariano Mella, plantea la derogación de la ley que prohíbe las actividades que alaben el trujillismo en el país, y sugiere dejar la iniciativa al libre juego de las ideas. 2013. Las autoridades anuncian la captura de siete hombres acusados de integrar una banda que se dedicaba a cometer asesinatos por encargo en la región Este del país. 2018. El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) anuncia el inicio de construcción de un satélite artificial el que enviará al espacio misión espacial para monitorear el cambio climático, variabilidad climática y temperaturas en las regiones medias y bajas de la atmósfera sobre la isla Hispaniola. - La Cámara de Diputados aprueba en primera lectura el proyecto que eleva de categoría de la sección El Ingenio Abajo y sus comunidades a la categoría de municipio con el nombre de Santiago Oeste. 2019. La firma auditora Deloitte, contratada por la JCE para realizar la auditoria forense a los equipos empleados en las Primarias Simultaneas del pasado 6 de octubre, expresa su deseo de retirarse de dicha auditoría debido a los múltiples cuestionamientos e insultos recibidos. 2022. El dominicano César Emilio Peralta Adames, conocido como "El Abusador se declara culpable ante las autoridades federales destacados en Puerto Rico, de conspirar para importar y distribuir heroína y cocaína a Estados Unidos, según el Stephen Muldrow, fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de la isla. - Fallece a la edad de 74 años, el veterano periodista y gloria del deporte dominicano, Roosevelt Comarazamy. 2023. La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) confirma haber suspendido el pasado 27 de octubre, el contrato suscrito entre el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant) y la empresa Transcore Latam SRL, para la semaforización del Gran Santo Domingo, a la que había pagado RD$863.16 millones. Internacionales: 365. En Alemania los alemanes cruzan el río Rin e invaden la Galia. El emperador Valentiniano I se traslada a París para comandar el ejército y defender las ciudades galias. 996. el emperador Otón III escribe a Gottschalk (obispo de Freising); es el documento más antiguo conocido que utiliza el nombre de Ostarrîchi (Austria en antiguo alto alemán). 1152. A. C. – En el antiguo Egipto, se registra la primera huelga laboral de la historia, ocurrida en las obras del Valle de los Reyes, en tiempos del faraón Ramsés III. 684. En España se inicia el XIV Concilio de Toledo. 1514. El piloto mayor español, Juan Díaz de Solis firma con el rey Fernando una capitulación secreta para realizar una expedición y enviarle un mensajero con cartas informando lo que descubriese. 1533. El imperio inca cae en manos del conquistador español Francisco Pizarro, que ocupa el Cuzco y reconoce como soberano inca a Manco Cápac II, hermano de Atahualpa. 1781. En la ciudad de La Paz es ejecutado el líder indígena boliviano Túpac Katari -por desmembramiento, igual que el líder Túpac Amaru el 18 de mayo de ese año-. Antes de morir gritó: "Me matan a mí solo, pero volveré y seré millones". 1800. En los Estados Unidos, el presidente John Adams se convierte en el primer presidente que vive en la Mansión Ejecutiva (más tarde llamada Casa Blanca). 1805. Napoleón Bonaparte invade el Imperio austríaco durante la Guerra de la Tercera Coalición. 1879. España se establece por Real Decreto la obligatoriedad del Sistema Métrico Decimal a partir de julio de 1880. 1906. El Presidente de los Estados Unidos, Theodore Roosevelt, visita la República de Panamá, convirtiéndose en el primer mandatario estadounidense en visitar un país latinoamericano. 1918. Es creada la República de Checoslovaquia, como parte de la estructuración de la llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), siendo su primer presidente Tomás Masaryk. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Bolivia. 1963. En Arecibo (Puerto Rico), es inaugurado el observatorio Arecibo, el radiotelescopio más grande del mundo. 1965. En Vietnam, comienza la batalla del valle de Ia Drang (en las planicies centrales Tay Nguyen), entre fuerzas regulares estadounidenses y vietnamitas. 1982. El líder sindical polaco Lech Walessa sale de prisión, tras ser arrestado por su condición de líder del sindicato Solidaridad. 1985. En Colombia, se calculan en 25,000 las víctimas causadas por la erupción del volcán Nevado del Ruiz. 1991. Como resultado de la Perestroica, desarrollada por el Presidente ruso Mijail Gorbachov, desaparece la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), dando paso a la Unión de Estados Soberanos. 2000. En Estados Unidos, el juez Terry Lewis, detona una bomba política en la campaña del vicepresidente, Al Gore, al denegarle una petición para extender el plazo de recuento manual de votos en el estado de La Florida, le costó ser el inquilino de la Casa Blanca. 2006. El cuadro de Goya, "Niños del Carretón", es robado durante su traslado desde el museo de la ciudad estadounidense de Toledo a Nueva York. 2009. En la comunidad cubana de Lajas, provincia Cienfuegos, el sepulcro de Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez (Benny Moré) es oficialmente declarado Monumento Nacional, durante la apertura del XVII Festival Internacional de Música Popular, evento que coincide con el aniversario 90 de su nacimiento. 2010. El Gobierno de Cuba inicia la liberación de los presos políticos que rechazan el exilio, siendo el primero Arnaldo Ramos, lo que fue aplaudido por la oposición, esperanzada en la pronta excarcelación de otros 12 disidentes. 2013. Las autoridades filipinas inician en la ciudad de Tacloban el entierro en fosas comunes a las víctimas del tifón Haiyan, muchas sin identificar, tarea macabra definida de esencial para sanear la urbe arrasada. 2014. El director de la CIA, Michael Hayden, revela que los organismos de inteligencia de EE.UU. desarticulan una alegada conspiración de grupos terroristas para perpetrar un atentado similar al del 11 de septiembre de 2001. 2015. El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindica en un comunicado la autoría de los ataques terroristas que la noche anterior causaron en París 127 muertos y 180 heridos, señalando que "ocho hermanos ataviados con cinturones explosivos y ametralladoras atacaron objetivos seleccionados con precisión en el corazón de la capital francesa". 2018. El líder de la mayoría republicana en el Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, bloquea un proyecto de ley que pretendía proteger la investigación de la trama rusa liderada por el fiscal especial Robert Mueller, ante cualquier esfuerzo de la Administración del presidente Donald Trump. 2019. El presidente Donald Trump solicita a la Corte Suprema que detenga la investigación de un fiscal sobre sus finanzas personales que lo obligaría a entregar su reporte de impuestos, luego de que un juez de Washington D.C. negara una apelación para que el republicano no entregara los documentos a congresistas demócratas que los solicitaron. 2020. El presidente de Estados Unidos y ex candidato a la reelección, Donald Trump, admite la victoria de su rival demócrata, Joe Biden, en las elecciones del pasado 3 de noviembre, aunque la achaca, sin pruebas, a un presunto fraude, pero no reconoce su derrota. 2021. China desplaza a Estados Unidos como país más rico del mundo, cuyo cambio de clasificación de la riqueza mundial se anunció en un informe titulado 'El auge del balance mundial, de la consultora McKinsey & Co. 2022. El presidente chino, Xi Jinping, dice esperar que su par" estadounidense Joe Biden, hará "honrará a su promesa" de no apoyar una eventual independencia de la isla Taiwán, porque forma parte de los intereses centrales de China y ser la base de las relaciones políticas entre ambas naciones. -El gobierno ruso anuncia la prohibición para entrar a su territorio a 1000 canadienses, entre ellos el actor Jim Carrey y varios periodistas, en respuesta a las sanciones canadienses impuestas en octubre a periodistas y actores rusos. 2023. Según el último balance publicado por el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), al menos 11.240 personas han muerto como consecuencia de la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza. -En Michigan, el juez del Tribunal de Reclamaciones, James Robert Redford, rechaza las demandas que buscaban prohibir al ex presidente Donald Trump, permanecer en la boleta de las elecciones primarias republicanas en ese estado, debido a su probable participación en los disturbios del Capitolio en enero de 2021. 2024. El nuevo primer ministro de Haití, Alix Didier Fils-Aimé, condena "en los términos más enérgicos posibles" los ataques perpetrados por bandas armadas contra aviones comerciales de aerolíneas estadounidenses.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 9 de abril de 2015

Investigan a mujer que se hizo pasar por prima de muerta en la tragedia aérea en Francia

La policía alemana investiga por estafa a una mujer que presuntamente se hizo pasar por familiar de una de las víctimas del siniestro aéreo de Germanwings y viajó hasta en dos ocasiones al lugar de la tragedia en el sur de Francia a costa de la Lufthansa.

Pina Acevedo califica de valiente, acertada y honesta la decisión de Moscoso Segarra

SANTO DOMINGO.- El “no ha lugar” que emitió el juez Alejandro Moscoso Segarra en favor del senador Félix Bautista y otros seis ex funcionarios acusados de corrupción “está ajustado a sólidos principios constitucionales y en obediencia a reglas imperativas del derecho procesal”, según el jurista Ramón Pina Acevedo.

Ministerio de Cultura contribuirá tratamiento barítono F. Cepeda


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Cultura informó que ha estado en contacto con el barítono Fausto Cepeda y sus familiares a los fines de contribuir con el tratamiento médico a la obstrucción en las arterias carótidas que sufre.

Pide polémica Justicia quede ahí

El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, espera que el enfrentamiento que se ha generado entre el Ministerio Público y la Suprema Corte de Justicia no pase a otros planos. El funcionario se expresó en esos términos al ser entrevistado en la Base Aérea de San Isidro, previo a su salida a Panamá, donde participará en la VII Cumbre de Las Américas, Panamá 2015.

La Amet anuncia que retirará a los “limpiavidrios” y “parqueadores” de las calles

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) informó que, en coordinación con la Policía Nacional, retirará  de las distintas intersecciones del Distrito Nacional a los denominados "limpiavidrios" y vendedores ambulantes que causan molestias a conductores y peatones, e incluso daños a vehículos.

Migración necesita apoyo financiero para ejecutar medidas cuando finalice Plan Regularización

l director de Migración, José Ricardo Taveras, sostuvo que necesitan apoyo financiero para poder ejecutar las políticas migratorias que se implementarán a partir de mediados de junio, cuando culmina el Plan de Regularización de Extranjeros, aunque no especificó cuáles serían esas medidas. 

PANAMÁ: Anticastristas y defensores Gobierno cubano se van a los golpes

PANAMÁ.- Disidentes cubanos y defensores del Gobierno de Cuba protagonizaron en Ciudad de Panamá un incidente en el que cruzaron insultos y también algunos golpes en una actividad previa a la VII Cumbre de las Américas de este viernes y sábado en la capital panameña.

Diputados cuestionan choque entre funcionarios del Poder Judicial

DOMINGO.-Diputados  reaccionaron este jueves ante el enfrentamiento entre la Suprema Corte y la Procuraduría General, por la sentencia que declaró “no ha lugar” el expediente contra el ex director de la Oficina Supervisora de Obras y actual senador por el PLD, Félix Bautista.

El petróleo de Texas sube un 1,90 % en la apertura hasta 51,38 dólares


Nueva York, 9 abr (EFE).- El petróleo de Texas (WTI) para entrega en mayo abrió hoy con un ascenso del 1,90 % (96 centavos de dólar) y a las 09.05 hora local (13.05 GMT) se cotizaba a 51,38 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

Trasladan al Palacio de Justicia regidor del PRD acusado de narcotráfico

SAN CRISTÓBAL:- El regidor del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Luis Domingo Trinidad, acusado de supuestamente dirigir una banda de narcos en la región sur, fue trasladado hace unos momentos al Palacio de Justicia, donde el juez de la Atención Permanente, José Eusebio Pérez Medina, podría dictar este jueves medida de coerción en su contra.

Banreservas lleva ganadores al Miami Open

MIAMI.- El Banco de Reservas de la República Dominicana ofreció una inolvidable experiencia a cinco de sus tarjetahabientes ganadores, al invitarlos junto a sus respectivos acompañantes a presenciar el Miami Open de Tenis 2015, celebrado en Florida, del 3 al 6 de abril.

Obama inicia gira 3 días por el Caribe; se reunirá hoy con líderes del Caricom


KINGSTON.- El presidente Barack Obama llegó a Jamaica el miércoles por la noche, como parte de una visita regional previa a su participación más tarde en la semana, en la Cumbre de las Américas en Panamá.

Cumbre de las Américas 2015: Venezuela y Cuba marcarán debate

CIUDAD DE PANAMA.- “Prosperidad con equidad” es el nombre de la séptima Cumbre de las Américas que se realizará en Panamá a fines de esta semana y que está precedida por la Segunda Cumbre Empresarial de las Américas en Chile.

Declaran una emergencia en el vuelo EK201 entre Dubai y Nueva York

Follow live: Emirates #EK201 from Dubai to New York (JFK) will land at Manchester (MAN) due to medical emergency on board

Se ha declarado una emergencia en el vuelo EK201 entre Dubai y Nueva York de la aerolínea Emirates. En estos momentos, el Airbus A380 está cambiando su rumbo, informa airlive.net.

Mapa: ¿Cuáles son los pasaportes más y menos poderosos del mundo?

Ser propietario de un pasaporte no equivale a la libertad total para moverse en el mundo. La empresa Henley & Partners ha elaborado un índice de los pasaportes más y menos poderosos del mundo según la cantidad de países a los que permiten ingresar sin visado.
Henley & Partners,

Finjus: “Sistema justicia operó para impedir se conociera caso Félix B."

La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) deploró los fallos emitidos en los tribunales dominicanos en favor del senador Félix Bautista y del alcalde de San Francisco de Macorís, Félix Manuel Rodríguez Gullón.

Cámara rinde informe solicita Medina declare prioritaria seguridad frontera

Santo Domingo,  abr (EFE).- La Cámara de Diputados rindió hoy su informe sobre dos proyectos de resolución por los que se solicita al presidente, Danilo Medina, declarar de “alta prioridad nacional” la implantación de un Sistema Integral de Seguridad Fronteriza que controle y regule la migración y el comercio en todas las provincias de la frontera del país.

Presidente viaja este jueves a Panamá


SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina viajará este jueves a Panamá, donde participará en la VII Cumbre de Las Américas.

Moca: Una turba destruye varias casas inmigrantes a los que culpa de muerte

MOCA (R. Dominicana), abr (EFE).- Un grupo de personas destruyó varias viviendas habitadas por inmigrantes haitianos en la localidad de Ortega, municipio de Moca, por considerarlos culpables de la muerte de un joven vecino de esa comunidad, del Norte del país.

Noticias54

                             

Noticias