.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 27 de noviembre del 2025 . Faltan 34 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1493. El Almirante Cristóbal Colón llega al Fuerte de la Natividad, pero al no ver el personal que dejó a su cuidado, decide no desembarcar de inmediato sino estudiar la situación. 1929. El general Rafael Trujillo declara que el Ejército Nacional "obra siempre bajo las órdenes del Gobierno Central y todas sus actuaciones son eco del pensamiento y acción del Ejecutivo de conformidad con la Constitución y las leyes". 1929. Joaquín Balaguer hijo, recibe el diploma que le acredita como licencuiado en Derecho en la Universidad de Santo Domingo. En 1934 realiza un doctorado en Ciencias Políticas y Económicas en la Sorbona, Francia. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Noruega. 1952. El Congreso Nacional aprueba la ley que autoriza al Poder Ejecutivo a reglamentar el servicio de electricidad administrada por una empresa de capital norteamericano. 1962. Los miembros del Consejo de Estado se reúnen con dirigentes de los partidos políticos para analizar los problemas de las elecciones del 20 de diciembre. El Gobierno restablece la ley de regalía pascual a los servidores de la administración pública, faltando horas para el inicio de la huelga auspiciada por el sindicato de empleados públicos (FENEPIA). 1966. El profesor Juan Bosch inicia su autoexilio en España, donde escribe sus más importantes obras políticas y sociológicas ("Composición social Dominicana"; "De Cristóbal Colón a Fidel Castro" y "El Pentagonismo, sustituto del Imperialismo"). 2000. En una alocución al país, el ex presidente Leonel Fernández justifica la creación del Programa de Empleos conocido como PEME, "con el propósito de proveer empleos, a miles de dominicanos que vivían en la más completa miseria". 2013. El gobierno dominicano acusa a Haití de romper el acuerdo de diálogo firmado en Venezuela a raíz de la sentencia 168-13 y llama a consulta su embajador Rubén Silié. 2023. Un Pez Remo aparece en la playa Los Coquitos del municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, información confirmada por el Ministerio de Medio Ambiente, el que expresa su extrañeza de haber sido encontrado en la orilla de la playa, porque vive en las profundidades del océano. 2024. El Senado aprueba el convenio de Cielos Abiertos suscrito el pasado 2 de agosto entre los Estados Unidos y República Dominicana, para estimular el comercio entre ambos países, a través de la reducción de los costos y la ampliación de las aerolíneas, pacto que para entrar en vigencia debe ser avalado, además, por el Tribunal Constitucional. Internacionales: 8 a. C. Muere el poeta lírico y satírico romano en lengua latina,Quinto Horacio Flcaco. 1095. En el Concilio de Clermont (Francia), el papa Urbano II convoca a la Primera Cruzada, para resolver el problema de la seguridad de Tierra Santa, alegando que tenía un dudoso sentido cristiano. 1820. En Santa Ana de Trujillo (Venezuela), los generales Simón Bolívar (presidente de la República de Gran Colombia) y Pablo Morillo (capitán de las fuerzas realistas en Venezuela) realizan un encuentro de paz. 1871. San fusilamiento ocho estudiantes de Medicina de la Real y Literaria Universidad de La Habana, acusados de profanar la tumba del periodista español Gonzalo de Castañón. 1883.-El gobierno español encabezado por José de Posada Herrera prohíbe el castigo de cepo y grilletes a los negros, y dispone la libertad de 40.000 esclavos. 1895. Alfred Nóbel establece los premios que llevan su nombre. 1895. Muere en Marly-le-Roi, Francia, el escritor Alexandre Dumas, hijo, autor de la novela romántica La dama de las camelias. 1896. Muere el escritor Alejandro Dumas hijo 1912. Se crea el protectorado español de Marruecos como consecuencia de los acuerdos firmados entre España y Francia. 1940. Nace Bruce Lee, actor y maestro de artes marciales estadounidense de origen chino. 1989. En Colombia, el Vuelo 203 de Avianca que volaba de Bogotá a Cali, estalla en pleno vuelo, muriendo todos sus ocupantes, cuya autoría fue atribuida a Pablo Escobar y a Gonzalo Rodríguez Gacha. 1992. En Venezuela, las fuerzas militares intentan otro golpe de estado contra el gobierno encabezado por el presidente Carlos Andrés Pérez, el que falla igual que el encabezado por Hugo Chávez el 4 de febrero. 2003. En un lago de la República Democrática del Congo mueren más de 160 personas y desaparecen 100 más en el naufragio de una embarcación. 2005. El Partido Liberal de Honduras, de oposición, derrota en las urnas al gobernante Partido Nacional. 2009. Es perpetrado un atentado contra un vagón del tren que hace la línea Moscú-San Petersburgo, con un saldo de 39 fallecidos. 2014. La OPEP decide mantener sin cambios su producción de petróleo, lo que constituyó una victoria para los productores del Golfo Pérsico, frente a los miembros que pedían medidas para detener la caída de los precios del crudo. - La inteligencia israelí frustra un atentado terrorista de Hamás en el estadio más importante de Jerusalén. 2019. Massachusetts se convierte en el primer estado de laUnión en prohibir el tabaco y los productos de vapores de nicotina que estén aromatizados, incluidos los cigarrillos mentolados, después de que el gobernador republicano Charlie Baker promulgó un proyecto de ley a tal efecto. 2020. El físico nuclear y militar iraní, Mohsen Fakhrizadeh, es objeto de un atentado que causa la muerte horas después, en una acción que fue atribuida a cuatro desconocidos armados, tres de los cuales fueron ultimados por los guardaespaldas de la víctima. 2023. Tras pronunciar un discurso ante el Parlamento de la Unión Europea, el presidente de Kenia, William Ruto, calcula que la misión de Haití necesitará al menos 5,000 hombres y mujeres para enfrentar las bandas criminales que dominan esa nación, considerando que lo fundamental es el apoyo de ese continente a la misión. 2024. En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anuncia la condecoración de los 21 altos cargos chavistas sancionados por Estados Unidos, por "reprimir la población y robar" las elecciones presidenciales de julio, en las que el mandatario fue proclamado ganador, un resultado que la mayor coalición opositora considera fraudulento.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 13 de noviembre de 2020

Jorge Mera dice políticos y empresarios entre los que ocupan ilegalmente El Morro en Montecristi

Santo Domingo, RD.

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, aseguró que en los próximos días someterán a  la justicia las personas que han ocupado ilegalmente el Parque Nacional El Morro en la provincia de Montecristi.

Sube el precio de todos los combustibles, exceptuando el Gas Natural

Santo Domingo, RD

Para la semana del 14 al 20 de noviembre, el Ministerio de Industria, comercio y Mipymes (MICM) dispuso alzas en los precios de todos los combustibles, a excepción del Gas Natural. La gasolina premium se venderá a RD$202.40 por galón, subiendo RD$2.00 por galón, mientras que la gasolina regular se venderá a RD$192.70 por galón con un aumento de RD$2.50 por galón.

Salud: Toque de queda debe mantenerse en navidades y sugiere cambiar la cenas del 24 y 31 por almuerzo

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, cree que el actual toque de queda debe mantenerse durante el periodo navideño, como una medida para evitar rebrotes considerables por la pandemia del Covid-19.

República Dominicana es el séptimo país de América en consumo de alcohol

EFE
Santo Domingo, RD.

República Dominicana ocupa el séptimo lugar entre los países de América con mayor consumo de bebidas alcohólicas, con un promedio de 6,9 litros por persona y año, mientras el 13 % de su población presenta algún grado de dependencia del alcohol.

Abinader: Monitorean avance de contagios para determinar si flexibilizan medidas por Covid

Redacción 
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader explicó este viernes que las autoridades se encuentran monitoreando el avance del contagio del coronavirus (Covid-19) en el país para determinar si se flexibilizarán las medidas especiales a partir del mes de diciembre.

Disminuye la intensidad de la lluvia el fin de semana; mantienen alerta en 12 provincias

Santo Domingo RD

La Oficina Nacional de Meteorología ( Onamet)  informa que la activa onda tropical se aleja y está localizada en aguas del mar Caribe al suroeste de Haití,  con  potencial de 90% para convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas .

Dominicanos se exponen a pena de hasta 16 años en Costa Rica explotación sexual de mujeres

AFP
San José, Costa Rica

Costa Rica desarticuló este jueves una red de trata de personas con fines de explotación sexual y detuvo a 10 personas que dirigían la operación, informó la Dirección de Migración.

Conani y Unicef se oponen a la unión marital de menores


 Paul Mathiasen

Santo Domingo, RD

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) así como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), expresaron estar en contra de la propuesta debatida por los diputados que busca una dispensa para permitir el matrimonio a menores de 16 años.

EE.UU. reporta 142,363 nuevos contagios y 1,764 muertes por la covid-19

EFE
Washington

Estados Unidos alcanzó este jueves la cifra de 10,526,906 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y la de 242,621 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Disneyland no abrirá en California hasta 2021


 EFE

Los Ángeles, EE.UU.

Disneyland, el parque que la compañía de Mickey Mouse tiene en California (EE.UU.), permanecerá cerrado al menos hasta enero de 2021, casi diez meses después de que cerrase sus puertas esta primavera al inicio de la pandemia del coronavirus.

Iberia aumentará vuelos entre Santo Domingo y Madrid por navidad

Santo Domingo, RD.

La compañía Aérea Iberia informó que del 15 de diciembre al 15 de enero, la aerolínea incrementará hasta 10 vuelos semanales su oferta entre Santo Domingo y Madrid, tres vuelos más que antes de la pandemia.

Aumentan a 7,285 las personas movilizadas por las lluvias de los últimos días


 Santo Domingo, RD.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó que  en las últimas 24 horas han sido desplazadas 880 personas, aumentando a 7,285 los movilizados por las lluvias.

Lluvias afectan 26 acueductos del INAPA

Santo Domingo, RD

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó que se ha visto en la obligación de detener la operación de 26 acueductos, a raíz de las lluvias provocadas por los efectos de la tormenta Eta.

Ahora los padres son los maestros

Los verdaderos héroes anónimos en la ba­talla por la educación a distancia son los padres de los alumnos.

El Covid repitió en una familia 7 meses después

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Sólo había transcurrido siete meses desde que  una doctora, de 37 años,  quien requirió mantener su nombre bajo anonimato,  vivió la amarga experiencia por los síntomas y un diagnóstico positivo al Covid-19. 

Abinader en el tope de los líderes de AL con mejor imagen


 Adriana Peguero

Santo Domingo, RD

Luis Abinader es el segundo presidente con el ranking más alto en popularidad en Latinoamérica, con un 72% de valoración, según datos del estudio de la organización Directorio Legislativo, con sede en Argentina y Washington, y que fue difundido por el periódico chileno La Tercera.

Problemas tras cirugías para ampliar sus glúteos

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Las historias de frustración y mala práctica abundan en las redes sociales, grupos de amigos y medios formales.

Ministerio regula el Teletrabajo e incluye los horarios y los costos

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD.

El Ministerio de Trabajo emitió anoche la Resolución 23/2020 sobre la regulación del teletrabajo como modalidad especial de trabajo en República Dominicana, mediante la cual informa que los empleadores deberán poner de conocimiento por escrito en un plazo de 30 días de antelación la relación contractual que fijen con sus empleados que, a su vez, debe ser de mutuo acuerdo entre las partes.

Trece toques de queda se han impuesto en el país desde marzo

Shaddai Eves
Santo Domingo, RD

Desde la llegada del Covid-19 al país a principios de marzo, los dominicanos han tenido que sobrellevar y convivir con trece toques de queda, conjuntamente con el estado de emergencia aprobado para contrarrestar los efectos de la pandemia.

MP investiga actuación de fiscales en casos de violencia de género que desencadenaron en dos feminicidios

Santo Domingo, RD

La Inspectoría General del Ministerio Público inició una investigación a las fiscales actuantes en los dos casos de violencia de género que desencadenaron en los feminicidios de Silvia Pozo Fructuoso y Leyda Vicente Sánchez.

Hay 4,559 funcionarios que no han entregado declaración de bienes

Ashley ANN Presinal
Santo Domingo, RD

 Setenta y dos funcionarios nombrados por el presi­dente Luis Abinader figu­ran en un listado de la Cá­mara de Cuentas por no haber depositado sus de­claraciones juradas de bie­nes.

Primer día de la nueva JCE, sin agenda ni corre-corre


 Javier Flores

Santo Domingo, RD

El silencio, poco movimiento y la restricción a los periodistas para que no circulen dentro de la edificación, fueron los escenarios que predominaron en el primer día de Román Jáquez Liranzo como presidente de la Junta Central Electoral (JCE).

Partidos políticos, con visto favorable sobre nueva JCE

Javier Flores
Santo Domingo, RD

Ayer jueves fue el primer día de Román Jáquez Liranzo y los demás nuevos integrantes del pleno de la Junta Central Electoral (JCE) y de los partidos políticos consultados por este diario, solo el de la Liberación Dominicana (PLD) recalcó su desacuerdo con la escogencia de todos los miembros del pleno, mientras que la Fuerza del Pueblo, el Revolucionario Dominicano (PRD) y el Reformista Social Cristiano (PRSC) manifestaron su apoyo a las recién escogidas autoridades electorales. 

Defensor del Pueblo y la CC esperan reemplazos

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

Luego de la renovación de la Junta Central Electoral (JCE), elegir al Defensor del Pueblo y  a los miembros de la Cámara de Cuentas  son las tareas más inmediatas  a las que deberá dedicarse el nuevo  Congreso Nacional, que está bajo el control del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) desde el pasado 16 de agosto.

Caso Odebrecht continúa en fase de lectura

Rogers Eligio
Santo Domingo, RD

El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional continuó la lectura de acusación contra los involucrados en el caso de soborno y corrupción de la constructora Odebrecht y aplazó para el lunes la continuación del proceso.

Los diputados avanzan en prohibir casamiento niños

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

Tras extensos debates en los cuales hubo opiniones de distintos sectores de la sociedad, la comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó ayer rendir un informe favorable para el proyecto de Ley que modifica el Código Civil y busca eliminar el matrimonio infantil.

“No hay evidencia” de votos perdidos

AFP
Washington

 Autoridades electorales de Estados Unidos dijeron en una declaración conjunta ayer jueves, más de una se­mana después de las elec­ciones presidenciales, que “no hay evidencia” de vo­tos perdidos o cambiados, ni de sistemas de votación alterados.

Juzgado dio 30 días a la Procuraduría para acusar a El abusador

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

El Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional intimó al Ministerio Público para que presente la acusación en contra de los involucrados en la red de narcotráfico y lavado de activos que dirigía César Emilio Peralta (El abusador), en un plazo de 30 días.


Noticias54

                             

Noticias