noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Viernes 31 de octubre del 2025 . Faltan 61 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1796. Doscientos esclavos negros de la parte española de la isla dan su grito de libertad, bajo la sombra del ingenio azucarero de Nigua, propiedad del Duque de Aranda. 1820. Es instalada la diputación provincial de Santo Domingo, de conformidad a la Constitución española. 1865. Muere en Santo Domingo, el diplomático, legislador y ex presidente de la República, Benigno Filomeno Rojas. 1927. Fallece en Santo Domingo, la señora María Gregoria Sánchez, hija primogénita del patricio Francisco del Rosario Sánchez. 1963. Fracasa en la base aérea de Santiago de los Caballeros, un contragolpe de Estado, para reponer en el poder al depuesto presidente Juan Bosch, encabezado por el general Pedro S. Rodríguez Echavarría y Marino Vinicio Castillo. 1989. El presidente Joaquín Balaguer dispone la creación mediante el decreto 423-89, del Premio Nacional de Literatura. 2009. Fallece en Santo Domingo a la edad de 109 años, la señora Otilia Luperón, última nieta de la espada restauradora General Gregorio Luperón. 2012. El ex presidente Leonel Fernández hace su declaración jurada de bienes por un monto de RD$14 millones 263 mil, la que deposita en la Tesorería Nacional, Dirección de Persecución de la Corrupción Administrativa y la Procuraduría General de la República. 2019. El ex Grandes Ligas, David Ortiz, revela que la investigación privada hecha por el ex comisionado de policía de Boston, Ed Davis, no descubrió ninguna evidencia de que el atentado no estaba dirigido en su contra. - Fallece en Santo Domingo, a la edad de 90 años, el empresario Mario Lama, propietario de una de las principales cadenas de plazas comerciales de la República Dominicana. 2020. El presidente Luis Abinader justifica que el gobierno chino esté vedado para invertir en áreas estratégicas del país, como las telecomunicaciones, puertos y aeropuertos, alegando los lazos y la relación especial con los Estados Unidos. - El Gobierno dominicana firma un acuerdo con la empresa farmacéutica británica AstraZeneca, (AZT1222), para adquirir 10 millones de vacunas contra la pandemia del Covid-19, para aplicarlas a cinco millones de personas. - La Cancillería dominicana informa que analiza la posibilidad de trasladar la sede de su embajada en Israel, de Tel Aviv a Jerusalén, siguiendo los pasos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 2023. El diputado del Parlamento Europeo, Javi López, expresa su respaldo al manejo dado por las autoridades dominicanas a la crisis con Haití en base a la soberanía de nación, durante la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat) que se celebra en el país. Internacionales: 1503. La reina Isabel la Católica instruye acerca del trato que debe darse a los indígenas americanos. 1735. Nace el fundador de los Estados Unidos, John Adams. 1910. Muere Jean Henri Dunant, precursor de la Cruz Roja Internacional. 1938. Orson Welles aterra a los Estados Unidos con su emisión "War of the Worlds". 1943. Representantes de China, la Unión Soviética, el Reino Unido y los Estados Unidos firman la Declaración de Moscú, en la que acuerdan crear una organización de naciones para mantener la paz al terminar la guerra. 1961. Pese a las protes­tas internacionales, los soviéticos proceden a la explosión de una bom­ba de hidrógeno a 3,500 metros de altitud, liberando una potencia de más de 50 megatones. 1983. En argentina, Raúl Alfonsín gana las primeras elecciones presidenciales democráticas después desde el golpe militar de 1976. 1986. En Medellín, Colombia, es asesinado el juez Gustavo Zuluaga Serna, quien investigaba a Pablo Escobar por el asesinato de dos agentes de seguridad que años antes lo habían arrestado. 1987. Guerrilleros del Frente Domingo Lain del Ejército de Liberación Nacional de Colombia, dinamitan un vehículo de la Policía en la zona de Betoyes, muriendo el capitán Jose Ignacio Ayala y otros nueve agentes. 1992. Un grupo de sicarios del Cartel de Medellín, Colombia, asesina a cuatro hombres de la Sección de Policía Judicial e Investigación, que trabajaban para el Bloque de Búsqueda. 1998. Acusado de cometer crímenes contra ciudadanos de ese país, el juez Bartazar Garzón dispone el arresto del ex dictador chileno Augusto Pinochet, la que fue ejecutada por la policía inglesa estando este en un hospital de Londres. - En Nicaragua, en el occidente del país las lluvias del huracán Mitch provocan un derrumbe en el volcán Casita, Posoltega, Chinandega, provocando al menos 1,650 personas sepultadas bajo 200,000 metros cúbicos de lodo y piedras. 2009. Los gobiernos de Estados Unidos y Colombia firman un acuerdo militar, que permitirá al primero utilizar siete bases del segundo para la cooperación contra el narcotráfico y el terrorismo. 2010. Sesenta y dos muertos y más de cien desaparecidos fue el saldo al naufragar una embarcación en la que viajaban 200 pasajeros -la mayoría peregrinos musulmanes- en la desembocadura del río Muriganga en la bahía de Bengala (India). 2011. Se estima que en esta fecha la población mundial alcanza la cifra de 7000 millones de habitantes. 2017. El ex jefe de campaña del ahora presidente de EEUU, Donald Trump Paul Manafort, se entrega a las autoridades para cumplir una orden de arresto dentro de la investigación de la supuesta injerencia rusa en las elecciones del año pasado en el país. 2019. La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría demócrata, abre un nuevo capítulo en el proceso de juicio político contra el presidente, Donald Trump, con la votación de una resolución que sirve para definir 'las reglas de juego' y contra la que ya se han posicionado los republicanos. 2020. El senador indígena colombiano Feliciano Valencia, es víctima de atentado del que salió ileso en el departamento colombiano del Cauca, cuando se dirigía a la conmemoración del primer año de la masacre de cinco miembros de su comunidad. - En Turquía, al menos 17 personas fallecen y 709 resultan heridas como consecuencia de un terremoto registrado en la ciudad de Esmirna, que provocó el derrumbe de 20 edificios. El fenómeno telúrico también sacudió las islas griegas vecinas. 2022. En Brasil, después de doce años es elegido nuevamente presidente Luiz Inácio Lula da Silva luego de un ajustado balotaje contra Jair el presiente Jail Bolsonaro, de 50,9% frente al 49,1%. 2023. El gobierno boliviano anuncia el rompimiento de relaciones diplomáticas con Israel a raíz de lo que considera una "agresiva y desproporcionada ofensiva militar" contra la población de la Franja de Gaza, acción que afirma repudia y condena. 2024. La candidata demócrata a la Casa Blanca y actual vicepresidenta Kamala Harris, se desvincula de la polémica que desató el presidente estadounidense, Joe Biden, al llamar "basura" a los seguidores del candidato republicano, el expresidente Donald Trump, por el chiste racista sobre los puertorriqueños.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 13 de noviembre de 2020

Jorge Mera dice políticos y empresarios entre los que ocupan ilegalmente El Morro en Montecristi

Santo Domingo, RD.

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, aseguró que en los próximos días someterán a  la justicia las personas que han ocupado ilegalmente el Parque Nacional El Morro en la provincia de Montecristi.

Sube el precio de todos los combustibles, exceptuando el Gas Natural

Santo Domingo, RD

Para la semana del 14 al 20 de noviembre, el Ministerio de Industria, comercio y Mipymes (MICM) dispuso alzas en los precios de todos los combustibles, a excepción del Gas Natural. La gasolina premium se venderá a RD$202.40 por galón, subiendo RD$2.00 por galón, mientras que la gasolina regular se venderá a RD$192.70 por galón con un aumento de RD$2.50 por galón.

Salud: Toque de queda debe mantenerse en navidades y sugiere cambiar la cenas del 24 y 31 por almuerzo

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, cree que el actual toque de queda debe mantenerse durante el periodo navideño, como una medida para evitar rebrotes considerables por la pandemia del Covid-19.

República Dominicana es el séptimo país de América en consumo de alcohol

EFE
Santo Domingo, RD.

República Dominicana ocupa el séptimo lugar entre los países de América con mayor consumo de bebidas alcohólicas, con un promedio de 6,9 litros por persona y año, mientras el 13 % de su población presenta algún grado de dependencia del alcohol.

Abinader: Monitorean avance de contagios para determinar si flexibilizan medidas por Covid

Redacción 
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader explicó este viernes que las autoridades se encuentran monitoreando el avance del contagio del coronavirus (Covid-19) en el país para determinar si se flexibilizarán las medidas especiales a partir del mes de diciembre.

Disminuye la intensidad de la lluvia el fin de semana; mantienen alerta en 12 provincias

Santo Domingo RD

La Oficina Nacional de Meteorología ( Onamet)  informa que la activa onda tropical se aleja y está localizada en aguas del mar Caribe al suroeste de Haití,  con  potencial de 90% para convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas .

Dominicanos se exponen a pena de hasta 16 años en Costa Rica explotación sexual de mujeres

AFP
San José, Costa Rica

Costa Rica desarticuló este jueves una red de trata de personas con fines de explotación sexual y detuvo a 10 personas que dirigían la operación, informó la Dirección de Migración.

Conani y Unicef se oponen a la unión marital de menores


 Paul Mathiasen

Santo Domingo, RD

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) así como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), expresaron estar en contra de la propuesta debatida por los diputados que busca una dispensa para permitir el matrimonio a menores de 16 años.

EE.UU. reporta 142,363 nuevos contagios y 1,764 muertes por la covid-19

EFE
Washington

Estados Unidos alcanzó este jueves la cifra de 10,526,906 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y la de 242,621 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Disneyland no abrirá en California hasta 2021


 EFE

Los Ángeles, EE.UU.

Disneyland, el parque que la compañía de Mickey Mouse tiene en California (EE.UU.), permanecerá cerrado al menos hasta enero de 2021, casi diez meses después de que cerrase sus puertas esta primavera al inicio de la pandemia del coronavirus.

Iberia aumentará vuelos entre Santo Domingo y Madrid por navidad

Santo Domingo, RD.

La compañía Aérea Iberia informó que del 15 de diciembre al 15 de enero, la aerolínea incrementará hasta 10 vuelos semanales su oferta entre Santo Domingo y Madrid, tres vuelos más que antes de la pandemia.

Aumentan a 7,285 las personas movilizadas por las lluvias de los últimos días


 Santo Domingo, RD.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó que  en las últimas 24 horas han sido desplazadas 880 personas, aumentando a 7,285 los movilizados por las lluvias.

Lluvias afectan 26 acueductos del INAPA

Santo Domingo, RD

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó que se ha visto en la obligación de detener la operación de 26 acueductos, a raíz de las lluvias provocadas por los efectos de la tormenta Eta.

Ahora los padres son los maestros

Los verdaderos héroes anónimos en la ba­talla por la educación a distancia son los padres de los alumnos.

El Covid repitió en una familia 7 meses después

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Sólo había transcurrido siete meses desde que  una doctora, de 37 años,  quien requirió mantener su nombre bajo anonimato,  vivió la amarga experiencia por los síntomas y un diagnóstico positivo al Covid-19. 

Abinader en el tope de los líderes de AL con mejor imagen


 Adriana Peguero

Santo Domingo, RD

Luis Abinader es el segundo presidente con el ranking más alto en popularidad en Latinoamérica, con un 72% de valoración, según datos del estudio de la organización Directorio Legislativo, con sede en Argentina y Washington, y que fue difundido por el periódico chileno La Tercera.

Problemas tras cirugías para ampliar sus glúteos

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Las historias de frustración y mala práctica abundan en las redes sociales, grupos de amigos y medios formales.

Ministerio regula el Teletrabajo e incluye los horarios y los costos

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD.

El Ministerio de Trabajo emitió anoche la Resolución 23/2020 sobre la regulación del teletrabajo como modalidad especial de trabajo en República Dominicana, mediante la cual informa que los empleadores deberán poner de conocimiento por escrito en un plazo de 30 días de antelación la relación contractual que fijen con sus empleados que, a su vez, debe ser de mutuo acuerdo entre las partes.

Trece toques de queda se han impuesto en el país desde marzo

Shaddai Eves
Santo Domingo, RD

Desde la llegada del Covid-19 al país a principios de marzo, los dominicanos han tenido que sobrellevar y convivir con trece toques de queda, conjuntamente con el estado de emergencia aprobado para contrarrestar los efectos de la pandemia.

MP investiga actuación de fiscales en casos de violencia de género que desencadenaron en dos feminicidios

Santo Domingo, RD

La Inspectoría General del Ministerio Público inició una investigación a las fiscales actuantes en los dos casos de violencia de género que desencadenaron en los feminicidios de Silvia Pozo Fructuoso y Leyda Vicente Sánchez.

Hay 4,559 funcionarios que no han entregado declaración de bienes

Ashley ANN Presinal
Santo Domingo, RD

 Setenta y dos funcionarios nombrados por el presi­dente Luis Abinader figu­ran en un listado de la Cá­mara de Cuentas por no haber depositado sus de­claraciones juradas de bie­nes.

Primer día de la nueva JCE, sin agenda ni corre-corre


 Javier Flores

Santo Domingo, RD

El silencio, poco movimiento y la restricción a los periodistas para que no circulen dentro de la edificación, fueron los escenarios que predominaron en el primer día de Román Jáquez Liranzo como presidente de la Junta Central Electoral (JCE).

Partidos políticos, con visto favorable sobre nueva JCE

Javier Flores
Santo Domingo, RD

Ayer jueves fue el primer día de Román Jáquez Liranzo y los demás nuevos integrantes del pleno de la Junta Central Electoral (JCE) y de los partidos políticos consultados por este diario, solo el de la Liberación Dominicana (PLD) recalcó su desacuerdo con la escogencia de todos los miembros del pleno, mientras que la Fuerza del Pueblo, el Revolucionario Dominicano (PRD) y el Reformista Social Cristiano (PRSC) manifestaron su apoyo a las recién escogidas autoridades electorales. 

Defensor del Pueblo y la CC esperan reemplazos

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

Luego de la renovación de la Junta Central Electoral (JCE), elegir al Defensor del Pueblo y  a los miembros de la Cámara de Cuentas  son las tareas más inmediatas  a las que deberá dedicarse el nuevo  Congreso Nacional, que está bajo el control del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) desde el pasado 16 de agosto.

Caso Odebrecht continúa en fase de lectura

Rogers Eligio
Santo Domingo, RD

El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional continuó la lectura de acusación contra los involucrados en el caso de soborno y corrupción de la constructora Odebrecht y aplazó para el lunes la continuación del proceso.

Los diputados avanzan en prohibir casamiento niños

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

Tras extensos debates en los cuales hubo opiniones de distintos sectores de la sociedad, la comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó ayer rendir un informe favorable para el proyecto de Ley que modifica el Código Civil y busca eliminar el matrimonio infantil.

“No hay evidencia” de votos perdidos

AFP
Washington

 Autoridades electorales de Estados Unidos dijeron en una declaración conjunta ayer jueves, más de una se­mana después de las elec­ciones presidenciales, que “no hay evidencia” de vo­tos perdidos o cambiados, ni de sistemas de votación alterados.

Juzgado dio 30 días a la Procuraduría para acusar a El abusador

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

El Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional intimó al Ministerio Público para que presente la acusación en contra de los involucrados en la red de narcotráfico y lavado de activos que dirigía César Emilio Peralta (El abusador), en un plazo de 30 días.


Noticias54

                             

Noticias