noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 3 de julio del 2025 . Faltan 181 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1809. Se reúnen para ultimar la capitulación de la plaza de Santo Domingo, el teniente coronel Meris y el capitán Duer, por los sitiados y Manuel Joaquín Delmonte, por los dominicanos, así como el coronel Vassimot y Fabré, por los franceses, terminando la guerra de la reconquista dirigida por el general Juan Sánchez Ramírez. 1844. El coronel Esteban Roca se ve impedido de tomar posesión como jefe del Ejército Sur, debido a la oposición de la oficialidad, instigada por el general Pedro Santana. 1853. El Presidente Pedro Santana firma el decreto que deporta de por vida del territorio nacional al ex-presidente Buenaventura Báez y concede amnistía a algunos presos políticos. 1861. El patricio Francisco del Rosario Sánchez y un grupo de patriotas, después de haber sido emboscado en el Cercado por Santiago D´Oleo, son trasladados a San Juan donde un consejo de guerra los condena a la pena capital. 1916. Tiene lugar la acción de La Barranquita, en la que un grupo de patriotas mal armados, encabezado por Máximo Cabral, hace frente a las tropas interventoras norteamericanas que avanzaban desde Montecristi hacia Santiago. 1960. Hace su debut como jugador de Grandes Ligas, el lanzador dominicano Ruddy Hernández. 1961. El Presidente Joaquín Balaguer acepta la renuncia en pleno de su gabinete, menos la del general Santos Mélido Marte Pichardo, en la secretaría de las Fuerzas Armadas. 1966. El presidente Balaguer dicta un decreto mediante el cual se encarga interinamente de la Corporación Azucarera Dominicana que luego se llamó Consejo Estatal del Azúcar.. 1982. Pasadas las 9:00 PM, el Presidente Antonio Guzmán Fernández, se quita la vida de un disparo a la cabeza en un cuarto contiguo a su despacho del Palacio Nacional. - La comisión investigadora de la explosión de una granada fragmentaria del tipo M26A1 en el local de la Junta Central Electoral, determina que la tragedia se produjo al caérsele a un miembro de la escolta del senador Vicente Sánchez Baret. 2000. El presidente electo dominicano, Hipólito Mejía junto a su esposa Rosa Gómez de Mejía y varios de sus colaboradores, es recibido en audiencia privada por el papa Juan Pablo II. 2005. El embajador dominicano en Estados Unidos, Flavio Darío Espinal, advierte que el país no está en condiciones de absorber los efectos de la crisis económica, política, social, ecológica, seguridad y orden, de Haití. 2016. El papa Francisco nombra a monseñor Francisco Ozoria Acosta, como nuevo arzobispo metropolitano de Santo Domingo, en sustitución del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, cuya renuncia aceptó. 2018. La Jueza de la Suprema Corte de Justicia, Miriam Germán Brito, advierte al Procurador General, Jean Alain Rodríguez, que él y la directora del Pepca, Laura Guerrero Pelletier, "corren el riesgo de que sus insultos, algunos por encargos, sean vistos como una proyección de temores y falacias". 2021. Fallece a la edad de 86 años, el exministro de Educación y ex rector de la Universidad de la Tercera Edad (UTE),José Nicolás Almánzar García. 2022. Fallece a la edad de 90 años la bióloga y científica Idelisa Bonnelly de Calventi, la que por su dedicación a la protección del ecosistema y medioambiente es considerada la madre de la conservación marina en el Caribe. 2023. El gobierno dominicano rechaza de manera decisiva la solicitud del experto en derechos humanos para Haití del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, William O´Neill. de que se detuvieran las repatriaciones de nacionales haitianos. 2024. Según las estadísticas del Ministerio de Educación (MINERD), la población estudiantil haitiana alcanza el 52.33% de la matrícula registrada en las escuelas públicas de las cinco provincias fronterizas durante los últimos cinco años, mientras la de los dominicanos disminuyó un 11.37%. Internacionales: 987. Hugo Capeto llega al trono de Francia, sustituyendo la dinastía Carolingia. 1035. En Inglaterra, Guillermo I se convierte en «duque de Normandía», posición que mantendría hasta 1087. 1535. Diego de Almagro sale de Cuzco (Perú) para conquistar Chile. 1608. En la actual Canadá, Samuel de Champlain funda la villa de Quebec. 1775. El General George Washington toma el mando de las tropas sublevadas contra Inglaterra. 1782. Nace el químico y geólogo francés Pierre Berthier, famoso por descubrir la bauxita. 1883. Nace el escritor checo, Franz Kafka, autor de "El castillo", "El Proceso", entre otras obras. 1890. Idaho se convierte en el estado número 43 de los Estados Unidos. 1898. Los norteamericanos destruyen la escuadra española en Santiago de Cuba. 1915. Tropas de los Estados Unidos ocupan Haití. 1933. Muere en Buenos Aires el político argentino Hipólito Yrigoyen, presidente de la República y fundador, junto con Leandro N. Alem, de la Unión Cívica Radical. 1933. Los judíos son excluidos para ejercer cualquier función pública en Alemania. 1941. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, acaba la Batalla de Bialystok-Minsk y con ello la destrucción de dos ejércitos soviéticos completos por la blitzkrieg alemana. 1952. El Congreso de los Estados Unidos aprueba la Constitución de Puerto Rico. 1956. Las autoridades mexicanas estudian la repatriación a Argentina del médico y dirigente de izquierda, Ernesto (Che) Guevara de la Serna, a quien asocian con la conspiración contra el gobierno cubano del general Fulgencio Batista. 1975. En Argentina, los sindicatos nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) declaran la primera huelga general contra un Gobierno peronista, en repudio al descalabro económico generado en el país por el Rodrigazo. 1961. En Corea del Sur, el general Chang Do Yung dimite como jefe del gobierno y presidente del Consejo Nacional Supremo, presionado por Park Cheng Hee, hombre fuerte del régimen militar, quien le sucede en sus cargos. 1962. Argelia consigue su independencia de Francia. 1976. En España y tras la dimisión forzada de Carlos Arias Navarro, el rey Juan Carlos I nombra a Adolfo Suárez como nuevo presidente del Gobierno, cargo que jura dos días después. 1978. Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela firman el Tratado de Cooperación Amazónica. 1979. En Alemania, la Dieta Federal (Bundestag) elimina la proscripción de los delitos de asesi­nato, permitiendo así el procesamiento de criminales de guerra que aún no han sido castigados. 1988. Cazas norteamericanos derriban por error un avión comercial iraní con 290 pasajeros, que hacía la ruta Bandar Abbas (Irán) y Dubái (Emiratos Árabes Unidos). 1993. El depuesto Presidente haitiano Jean Bertrand Aristide y el general Raoul Cedrés firman un acuerdo en Isla de Gobernadores, que incluye el levantamiento de sanciones, una posible amnistía a los golpistas y la "profesionalización" de las Fuerzas Armadas, a cambio del retorno al poder del exmandatario. 1988. Durante la guerra entre Irak e Irán, un crucero de la Armada de EEUU derriba un avión de pasajeros iraní, al pensar que el piloto iba a atacar o estrellársele, muriendo las 290 personas que iban a bordo. 2003. El gobierno de los Estados Unidos ofrece una recompensa de US$25 millones a quien ofrezca información que permitan la captura del presidente iraquí, Sadam Husein. 2009. El gobierno militar de Birmania impide que el secretario de Naciones Unidas se reúna con la líder de la oposición encarcelada, Aung San Suu Kyi. 2013. El jefe del Ejército egipcio, general Abdul Fattah al Sisi, anuncia la suspensión de la Constitución del país y el llamado a elecciones para sustituir al derrocado presidente Mohamed Morsi. - El presidente de Ecuador, Rafael Correa, pide convocar de urgencia una reunión extraordinaria de la Unión de Naciones Sudamericanas, Unasur, para evaluar los incidentes ocurridos con el avión presidencial de Bolivia. 2015. Un hombre de 79 años con un agresivo cáncer en la boca se convierte en el primer enfermo terminal al que se aplica la eutanasia en Colombia, donde desde abril está reglamentada la muerte asistida por mandato de la Corte Constitucional. 2016. En Iraq, al menos 213 personas mueren y más de 200 resultan heridas en un atentado en Bagdad reivindicado por el grupo Estado Islámico, uno de los peores de la historia del país. 2018. La Justicia condena nueve miembros del Ejército chileno por la muerte del cantautor Víctor Jara y del entonces director de prisiones Littré Quiroga, crímenes perpetrados en septiembre de 1973, en el arranque de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). - La modelo sevillana de 26 años Ángela, se convierte en la primera mujer transgénero en coronarse Señorita España luego de ganar el certamen el pasado 29 de junio en la ciudad de Tarragona. 2019. La policía británica confirma la muerte del príncipe heredero de los Emiratos Árabes y diseñador de moda Khalid Al Qasimi, de 39 años, cuyo cadáver fue hallado en un apartamento de Londres. 2020. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulga la ley que limita la reelección de senadores, diputados, consejeros regionales, alcaldes y concejales, medida que responde al "deterioro en la calidad de la política" que se ha observado últimamente, según el mandatario. 2021. El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) denuncia el asesinato del líder indígena colombiano Luis Picasio Carampaima, a manos de miembros de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (también llamadas Clan del Golfo) en el departamento de Chocó. 2022. Economistas del banco de inversión JP Morgan Chase han reducido sus pronósticos de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos para el segundo trimestre de este año en casi un 1%, respecto al 2,5 % del trimestre anterior. 2023. El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, declara en una reunión con oficiales que las Fuerzas Armadas, haber destruido 16 tanques Leopard, suministrados a Ucrania por Polonia y Portugal, lo que afirma representa "casi el 100 %" de los blindados de este tipo. 2024. El primer ministro de Haití, Garry Conille, agradece a Kenia el envío del primer contingente policial a su país para colaborar en la lucha contra las pandillas, pero reitera que deben aplicar "tanto mecanismos de seguridad como respeto a la dignidad" a la población. - El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anuncia que el cargo de jefe del Estado Mayor de la Defensa de Canadá será ocupado por primera vez en su historia por la teniente general Jennie Carignan.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

jueves, 22 de enero de 2015

Republicanos aprueban propuesta de ley anti abortos

WASHINGTON. - Mientras miles de oponentes del aborto marchaban por la ciudad en su protesta anual ante la Corte Suprema, los legisladores republicanos lograron aprobar el jueves en la Cámara de Representantes una propuesta que arrecia las restricciones federales a los abortos.

Muere el rey de Arabia Saudita Abdalá bin Abdulaziz


Riad, (Arabia Saudí).- El rey de Arabia Saudí, Abdalá bin Abdulaziz, murió este jueves en torno a la 1 de la madrugada hora local (22:00 GMT), a los 90 años de edad tras sufrir una neumonía, según informó la casa real en un comunicado.

Fiscalía y PN de Santiago dan seguimiento a caso de niño que recibió salvaje golpiza de madre

SANTIAGO DELOS CABALLEROS.- Autoridades de la Procuraduría Fiscal y de la Policía Nacional de Santiago de los Caballeros, comenzaron a dar seguimiento al salvaje maltrato de un niño de 7 años, por parte de su madre, en un nefasto episodio captado en un video en el barrio La Yaguita del sector El Ejido, al Norte urbano de aquí. 

Twitter presenta función que recopila mensajes relevantes durante ausencia del usuario

Madrid, 22 ene (EFE).- La red social Twitter ha presentado hoy "Mientras no estabas", una nueva función en la cronología de inicio de los usuarios encargada de recopilar los mensajes más relevantes generados por las cuentas a las que sigue el usuario cuando este no está conectado.

Juez aplaza para el jueves 29 audiencia caso Félix Bautista

Santo Domingo.- El Juez de la Instrucción Especial Alejandro Moscoso Segarra, aplazó para el jueves 29 de enero a las 9 de la mañana la audiencia que le sigue al senador Félix Bautista y seis implicados más, además de rechazar la petición de la barra de la defensa del legislador de excluir a seis de los implicados en el citado caso.

Llegan otros 75 repatriados desde EE.UU

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos deportó al país a 75 expresidiarios dominicanos, luego de haber cumplido condenas en cárceles de esa nación acusados de narcotráfico, homicidios, asaltos, secuestros y otros delitos federales.

Tasa de desempleo baja en España a 23.7%, en 2014


Madrid, 22 ene (EFE).- El número de desempleados en España bajó en 477.900 personas en 2014 hasta alcanzar los 5.457.700 y la tasa de desempleo se situó en el 23,7 % de la población activa, un punto por debajo de las previsiones del Gobierno.

Mujica vislumbra apertura de EE.UU en la relación económica con Latinoamérica

Montevideo, 22 ene (EFE).- El presidente uruguayo, José Mujica, consideró hoy que la mejora del "perfil" de EE.UU. en sus relaciones con Cuba "no queda ahí" y forma parte de un "paquete más global" que el país norteamericano prevé adoptar para mejorar el "perfil de relación", sobre todo comercial y económica, con América Latina.

Comunitarios creen que es “ crimen” no bajar precios de productos y servicios

SANTIAGO.- Decenas de juntas de vecinos, amas de casa y comités de defensa barriales de la parte Este de Santiago de los Caballeros, acusaron de criminales e indolentes a los industriales, empresarios y transportistas, porque no han rebajado nada a los productos, transporte y servicios, a pesar de los combustibles haber experimentado sustanciales descensos en el país.

Renuncia presidente de Yemen y todo su gabinete


YEMEN (EFE).- El presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, presentó hoy su dimisión poco después de que se conociera la renuncia del primer ministro, Jaled Bahah, y denunció que el Yemen se encuentra “en un callejón sin salida”.

Gobierno le declara la batalla al ruido y recibe 3,307 denuncias en el 9.1.1. en seis días

SANTO DOMINGO.- La vocera del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad, Zoraima Cuello, reveló que en solo seis días el 9.1.1. recibió 3,307 denuncias por ruidos y contaminación sónica. El 92%  de esos llamados corresponde a situaciones de música alta.

Dirigente del FALPO advierte podrían exigir en las calles arreglos de vías en Espaillat

 MOCA.- El licenciado Víctor Bretón, vocero nacional del Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), advirtió a las autoridades que esa entidad reclamará con las luchas en las calles si fuera necesario la construcción de obras sociales y comunitarias en cada uno de los municipios, distritos y comunidades de la provincia Espaillat, ya que afirmó esta zona ha sido abandonada y descuidada por el actual gobierno.

MOPC asiste 826 conductores en Día de la Altagracia


Durante el operativo llevado a cabo con motivo del feriado por el Día de la Altagracia, la Comisión Militar y Policial prestó 826 asistencias a conductores que se desplazaban por distintas autopistas y carreteras.La comisión, adscrita al Ministerio de Obras Públicas (MOPC) atendió casos de fallas mecánicas y eléctricas, falta de combustible,

acobson dice que EE.UU. abordó tema de derechos humanos en reunión con Cuba


La Habana, 22 ene (EFE).- La secretaria de EE.UU. para América Latina, Roberta Jacobson, afirmó hoy que el tema de los derechos humanos en Cuba fue abordado por su delegación en la primera reunión sostenida entre ambos países en La Habana para normalizar sus relaciones.

Defensa de Félix Bautista alega cantidad de representantes del MP viola el Principio de Igualdad


SANTO DOMINGO.- El magistrado Alejandro Moscoso Segarra rechazó esta tarde la solicitud de nulidad hecha por la barra de la defensa del senador Félix Bautista y ordenó que continúe la audiencia preliminar que se sigue al congresista.

Senador Aristy Castro se fue del PRSC

SANTO DOMINGO, El legislador Amable Aristy Castro, representante de la provincia La Altagracia, renunció este jueves como miembro del  Directorio Presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
A través de una carta enviada al presidente de esa organización política, ingeniero Federico Antún Batlle, Aristy Castro expresó:

Periodista argentino recibió un sobre de Nisman horas antes de su muerte

Buenos Aires, 22 ene (EFE).- El periodista Laureano Pérez Izquierdo confirmó hoy que horas antes de que el fiscal argentino Alberto Nisman apareciera muerto de un tiro en la sien recibió un sobre enviado por el jurista, pero afirmó que leyó su contenido y se deshizo inmediatamente de él.

Pérez Espinosa: Más de 80 mil recién nacidos beneficiados con subsidios de lactancia

SANTO DOMINGO.- A través de los Subsidios por Lactancia establecidos dentro de las prestaciones del Seguro Familiar de Salud, han sido beneficiados 79,368 recién nacidos desde que inició la ejecución de este componente en septiembre de 2008 hasta el cierre del año 2014.

Yvette Marichal: “En mi gestión estamos dando los pasos para que salgan menos películas al vapor”

A un año de ser nombrada como la encargada de la Dirección General de Cine (DGCINE), Yvette Marichal celebra que a diario se estén filmando trabajos en todo el territorio nacional por parte de productores locales o extranjeros que han visto en la Ley 108-10 sobre el fomento de la actividad cinematográfica en la República Dominicana, un motivador.

Parlamento salvadoreño indulta mujer condenada a 30 años de cárcel por aborto

San Salvador, (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador indultó hoy a una mujer que cumple una pena de 30 años de prisión por acusaciones de aborto. El Parlamento, de 84 escaños, aprobó el indulto de Carmen Guadalupe Vásquez Aldana por 43 votos a favor y 26 en contra, de los 69 diputados presentes en la plenaria.

Apresan 3 hombres por asesinar a un mayor y herir a su hermano

SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional anunció hoy el apresamiento de tres presuntos delincuentes, uno de ellos con seis registros (fichas), acusados de asesinar a un mayor de la Armada de la República Dominicana (ARD) y causar heridas a un hermano, asimilado del Ejército, durante un intento de asalto perpetrado en la urbanización La Esperanza.

El petróleo de Texas abre con un descenso del 0,13 % hasta los 47,72 dólares

Nueva York
El petróleo de Texas (WTI) para entrega en el mes de marzo abrió hoy con un descenso del 0,13 % (-0,06 dólares) y a las 09.05 hora local (14.05 GMT) se cotizaba a 47,72 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

Jefe PN ordena traslado de la dotación policial de San Cristóbal


El jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, ordenó el traslado de la dotación policial de San Cristóbal, decisión que dijo tomó durante una reunión que sostuvo esta mañana con la generala Juana Campusano, quien es la directora de la Regional Sur.

Escaseará agua en más de 120 sectores

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) anunció ayer que para corregir una avería de “gran magnitud” cerrará por cinco días la línea izquierda de agua tratada del Sistema Valdesia, lo que afectará el servicio en más de 120 sectores del Distrito Nacional y Santo Domingo Oeste desde hoy hasta el próximo lunes. 

Piden expulsión de embajador francés en Kabul por caricaturas de Mahoma

Kabul (Afganistán).- Un grupo de manifestantes reclamó este jueves en Kabul el cierre de la Embajada de Francia en Afganistán y la expulsión de su embajador, Jean-Michel Marlaud, en respuesta a la nueva publicación de la caricatura de Mahoma en la revista satírica francesa "Charlie Hebdo".

Los Gigantes toman la delantera de la Serie Final


Los Gigantes de San Francisco obtuvieron su tercer triunfo consecutivo en la serie final, tras derrotar con anotación de 5 carreras por 1 a las Estrellas Orientales en un partido celebrado a casa llena en el Estadio Tetelo Vargas, de San Pedro de Macorís y, de paso,

Onamet prevé cielo despejado durante gran parte del día


La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este jueves que predominará un cielo despejado durante gran parte del día, con excepción de las regiones Noreste, Sureste y Cordillera Central.

Salud Pública desmiente supuesto aumento de la malaria en el país


El doctor José Manuel Cuello, director nacional de Salud, informó este jueves que no ha habido incremento de malaria, dengue y leptospirosis en el país tras el inicio del nuevo año.

Cristina Fernández asegura muerte de Nisman "no fue un suicidio"

ARGENTINA (EFE).- La presidenta argentina, Cristina Fernández, señaló este jueves que está "convencida" de que la muerte del fiscal Alberto Nisman "no fue un suicidio", en una nueva carta colgada en su blog.

Apresan dos hombres que golpearon y atracaron a una menor en Puerto Plata

PUERTO PLATA.- Agentes de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional apresaron a dos hombres que supuestamente golpearon y atracaron a una menor para robarle, en la calle Antera Mota de esta ciudad.Los apresados por Investigaciones Criminales Norte son Amaurys Mauricio Zapete Mercado, de 29 años, y Rubén Darío Martínez Peña,

El papa advierte a la seguridad vaticana de "peligros" y pide vigilancia

Roma, 22 ene (EFE).- El papa Francisco recordó hoy a los responsables de la seguridad del Vaticano que existen "sombras y peligros", y que su tarea es la de "vigilar" los lugares "importantes para la fe". El pontífice les dijo en un acto en la Ciudad del Vaticano: "en el horizonte,

RD reporta una cifra récord de 5,141,377 turistas el año pasado


SANTO DOMINGO.- Una cifra récord de pasajeros no residentes fue lograda por la  República Dominicana durante el 2014, afirma el Banco Central de este país.

Noticias54

                             

Noticias