.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 23 de noviembre del 2025. Faltan 38 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1938: Muere en Santiago el político y munícipe Genaro Pérez, quien a principio de la dictadura trujillista rechazó el nombramiento de Consejero Especial del Gobierno. 1944. Es creada la actual provincia Peravia, la que en principio fue bautizada con el nombre Provincia de Baní, el que a partir del 1 de diciembre de ese año, se cambió el nombre por el de José Trujillo Valdez. 1961. El Presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 5674 que restituye el nombre de Santo Domingo a la capital dominicana, la que en 1936 había sido cambiada por el de Ciudad Trujillo. 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer no llega al país, como había anunciado desde New York. Funcionarios de Migración, Seguridad y de la Policía Nacional estuvieron atentos por si llegaba al aeropuerto de cabo Caucedo. 1973. Un grupo de dirigentes nacionales del PRD, encabezado por su presidente, profesor Juan Bosch, anuncia su renuncia de esa organización, alegando que había cumplido "su misión histórica". 1978. El presidente Antonio Guzmán crea mediante el decreto 426-78 el Consejo Nacional para la Niñez (Conani) y designa a su esposa, Renee Klang, como su presidenta. 1990. El Banco Central dispone el cierre de varios bancos por la falta de liquidez, el mayor de ellos, el Banco Universal, pide un "feriado" de 60 días tras un retiro masivo de depósitos, lo que provoca el cierre de otros bancos y hace tambalear el sistema bancario del país. 2005. El juez de la Instrucción de la Cuarta Circunscripción de la provincia Santo Domingo, Francisco Arias Valera, envía a prisión preventiva por un año al ex militar Diógenes Nova Rosario, acusado de asesinar al ex campeón mundial de boxeo Agapito Sánchez. 2006. Son juramentados los nuevos jueces de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por Julio César Castaños Guzmán e integrada por Roberto Rosario Márquez, Aura Celeste Fernández, Mariano Rodríguez Rijo, Leyda Piña, César Francisco Féliz Féliz, José Ángel Aquino Rodríguez, Eddy Olivares Ortega y John Guilianni. 2020. El imputado por los sobornos de Odebrecht, Ángel Rondón, rehúsa someterse a un interrogatorio en estrado por parte del Ministerio Público, generando un incidente, por la parte acusadora alegar que tenía derecho a plantear sus preguntas al imputado. 2022. Basada en información "que razonablemente indica el uso de trabajo forzoso contra sus trabajadores", la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos anuncia el cese inmediato de los embarques de azúcar crema y los productos elaborados por Central Romana Corporation Limited, procedentes de la República Dominicana. - El presidente Luis Abinader dispone aumentar el sueldo mínimo a los miembros de la Policía Nacional, para que sea de RD$20,443, el doble de lo que devengaba un raso al iniciar la actual administración. 2023. El ex primer ministro británico, Tony Blair, se reúne con el canciller dominicano Roberto Álvarez, en su primera actividad mediadora entre la República Dominicana y Haití, por la construcción de un canal en el lado haitiano que desviará a su territorio el caudal del río fronterizo Dajabón/Masacre. Ya antes Blair se había conversado con el primer ministro haitiano, Ariel Henry. -Fallece a la edad de 85 años en un hospital de Atlanta por dolencias intestinales, el jugador de béisbol Ricardo Carty, uno de los grandes ídolos de ese deporte desde 1970, quien jugó casi 20 años en Grandes Ligas y fue líder de bateo de la Liga Nacional en 1970 con promedio de 366. Internacionales: 1221. Nace Alfonso X El Sabio de Castilla y León 1856. Fallece Manuela Sáenz, líder ecuatoriana de la emancipación de América del Sur y amante de Simón Bolívar. 1894. Los argentinos refrendan el acuerdo con Chile sobre el canal de Beagle. 1948. En Venezuela, el Gabinete Ejecutivo del presidente Rómulo Galleros renuncia en pleno, pero éste lo ratificó íntegramente, cerrando cualquier posibilidad de entendimiento con los militares, que exigían la sustitución ministerial. 1960. Es aunciada la supresión del servicio militar obligatorio en el Reino Unido. 1962. El Primer Ministro de La India, Jawaharial Nehru declara que el cese al fuego entre las tropas chinas y las de su país no significa el fin de la lucha fronteriza contra la China Comunista. 1967. Atletas negros de los Estados Unidos deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el racismo. 1971 China reemplaza a Taiwán en el Consejo de Seguridad de la ONU. 1973 Fallece el poeta chileno Pablo Neruda. 1996. El presidente ruso, Boris Yeltsin, ordena la retirada de las tropas federales que quedan en Chechenia, dando fin a una guerra que duró casi dos años. 2006. Muere envenenado con polonio 210 en Londres Alexander Litvinenko, ex agente del KGB ruso conocido por sus críticas a Vladimir Putin. 2011. En Arabia Saudita el presidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh, firma un acuerdo con la oposición de transferir todos sus poderes al vicepresidente y dar paso a la transición democrática, para poner fin a la violencia generada por la represión a la rebelión popular. 2014. Unas 57 personas mueren en un atentado perpetrado en Yahyakhail (Afganistán) durante un partido de vóley playa. 2020. El ex presidente francés Nicolás Sarkozy, comparece ante un tribunal en París, acusado de corrupción y tráfico de influencia, convirtiéndose en el primer expresidente de Francia en sentarse en el banquillo de los acusados. - El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, "da luz verde" a la transferencia de poder al demócrata Joe Biden, ganador de los comicios presidenciales, aunque sigue sin reconocer su derrota. 2021. El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gana las elecciones locales en 205 alcaldías de las 322 y en 20 de las 23 gobernaciones del país. 2022. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anuncia que policías y soldados cercarán ciudades para apresar pandilleros en el marco de una guerra contra bandas criminales que ya deja 58.000 detenidos. -El Ejército ruso lanza un nuevo ataque sobre Kiev, capital de Ucrania, causando varios distritos de la ciudad y dañando infraestructuras, conforme a un mensaje por Telegram, el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko. 2023. El empresario Daniel Noboa Azín asume la presidencia de Ecuador tras ganar en el balotaje de las elecciones anticipadas, celebrado el 15 de octubre, para un mandato de solo 18 meses, con el que terminará el período de gobierno comenzado por Guillermo Lasso en 2021.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 30 de mayo de 2016

Paralizan parte del aeropuerto de Colonia/Bonn en Alemania tras un fallo de seguridad

Berlín, 30 may (EFE).- El aeropuerto de Colonia/Bonn (oeste de Alemania) ha cancelado momentáneamente toda actividad en la terminal 1 después de que la policía detectase que una persona se había introducido en la zona de seguridad sin atravesar los pertinentes controles.
 Una portavoz de la Policía federal, competente en la seguridad aeroportuaria, confirmó esta información después de que apareciese en las ediciones digitales del diario "Rheinische Post" y del semanario "Focus".

Policía informa que desconocidos matan hombre de 10 balazos en Montecristi

SANTO DOMINGO.-Desconocidos mataron un hombre a tiros en una comunidad rural de Montecristi, informó hoy la Policía.
La víctima fue identificada como Eusebio García Báez, de 35 años, cuyo cadáver fue encontrado próximo a un cementerio con diez balazos en distintas partes del cuerpo.

Pilotos de Air France amenazan con una huelga larga antes de fin de junio

París, 30 may (EFE).- Los pilotos de Air France se pronunciaron hoy de forma mayoritaria en favor de utilizar una huelga larga que podría materializarse antes de fin de junio para presionar sobre la dirección, a la que reclaman que rectifique en su política de recortes y de mecanismos propios de compañía de bajo costo.

Congreso reanuda labores este lunes

SANTO DOMINGO.- El Congreso reanuda este lunes sus labores legislativas con una convocatoria del presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, a las comisiones permanentes y especiales del hemiciclo para retomar el estudio de las iniciativas pendientes.

TEXAS: Inundaciones dejan 6 muertos

TEXAS.- Al menos seis personas murieron en Texas como consecuencia de las inundaciones provocadas por las crecidas de los ríos, que arrasaron casas y vehículos, anunciaron este lunes las autoridades.

Francisco dice que no ha pensado en "dejar de ser papa"

El papa Francisco declaró ayer que no ha tenido la intención de dejar sus funciones, en respuesta a una pregunta de un "youtuber" que se la formuló en una reunión sobre educación celebrada en el Vaticano.

Motociclistas desacatan reglas y se meten por túneles y elevados

Los operativos y vigilancia establecidos por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) no han logrado contener las constantes violaciones de tránsito a través de las redes de túneles y elevados por conductores en el área de Santo Domingo, un caso que ha provocado accidentes que han dejado muertos y heridos.

Atentado contra la presencia china en Pakistán deja un herido

Islamabad, 30 may (EFE).- Una persona resultó herida hoy en un atentado con bomba contra un ingeniero chino en el sur paquistaní, en un ataque reivindicado por un grupo independentista contra el corredor económico de China en Pakistán, que supone una inversión de 46.000 millones de dólares.

Taxistas dominicanos radicados en NY se verían afectados si aprueban nueva ley

NUEVA YORK.-Taxistas dominicanos que laboran en esta ciudad se verían afectados si el próximo 23 de junio es aprobada una propuesta ante la  Comisión de Taxis y Limusinas de Nueva York (TLC) que tratará de cambiar las reglas de trabajo a los conductores para asegurar que no excedan sus horas de labor y evitar su cansancio.

La OMS alerta de la falta de fondos para combatir la epidemia de zika

Ginebra (Suiza).- Sólo 2 de los 17 millones de dólares solicitados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para luchar contra la epidemia de virus del Zika en el mundo han sido donados por la comunidad internacional, anunció hoy la entidad.

Aumentan a 14 las provincias en alerta verde por lluvias

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó a 14 el número de provincias en alerta por posibles inundaciones repentinas, ante eventuales crecidas de ríos arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.

Delincuente golpea y amordaza comunicadora e hijas dentro de su vivienda

La comunicadora Maryanne Fernández denunció este domingo el horror que vivió la madrugada del sábado cuando un individuo subió hasta el tercer piso del edificio donde se encuentra su apartamento en el sector Evaristo Morales, la golpeó y amarró y amordazó junto a sus dos pequeñas hijas.

Exhortan estudiantes van a Pruebas Nacionales a repasar por Internet

El Ministerio de Educación (Minerd) llamó este domingo a los 350.000 estudiantes matriculados para Pruebas Nacionales, a que asistan a la primera convocatoria a celebrarse desde el próximo 21 de junio, y utilizar la nueva aplicación de esos exámenes para estudiar, vía web y dispositivos móviles, disponibles en Google Play y APP Store.

Se cumplen 55 años del asesinato del dictador Rafael L. Trujillo

SANTO DOMINGO.- Un día como hoy fue ajusticiado el tirano Rafael L. Trujillo cuando se trasladaba, de noche, desde esta capital a San Cristóbal, su ciudad natal en donde poseía una hacienda y otras propiedades.

SDE: Candidatos en huelga hambre presentan signos debilitamiento

SANTO DOMINGO ESTE.- Los candidatos a la Alcaldía de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, Dio Astacio, Rafael Rossó, y el aspirante a diputado Claudio Caamaño Vélez, en huelga de hambre desde hace tres días, presentan signos de debilitamiento.

Leonel ve hay “exceso” con “propósito maligno” de la oposición dominicana

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, declaró este lunes que es “un exceso” pedir el reconteo de todos los votos, para todas las candidaturas, en todas las mesas, de todos los colegios electorales que operaron en la República Dominicana en las recientes elecciones del 15 de mayo.

Presidente Medina viajará a Cuba

La Habana,  may (RHC) El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, participará en la Séptima Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe, AEC, que se celebrará del 2-4 de junio próximo en La Habana.

Pau Gasol: Estoy valorando no acudir a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro por el zika

Madrid, 30 may (EFE).- Pau Gasol, jugador de baloncesto en la NBA y de la selección española, no dudó al declarar que estaba "valorando no acudir a Río de Janeiro, a los Juegos Olímpicos el próximo mes de agosto" debido al virus del Zika.

OMS lamenta la falta de fondos para combatir epidemia del zika

 Ginebra, 30 may (EFE).- Sólo 2 de los 17 millones de dólares solicitados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para luchar contra la epidemia de virus del zika en el mundo han sido donados por la comunidad internacional, anunció hoy la entidad.

Anulan jornada de Roland Garros a causa de las lluvias

París, 30 may (EFE).- La jornada de hoy de Roland Garros ha sido anulada a causa de las lluvias que cae intensamente sobre París, indicaron los organizadores. Los partidos previstos para hoy, sobre todo los cuatro octavos de final restantes, fueron retrasados a mañana si mejoran las condiciones meteorológicas, señalaron.

Prácticas del Trujillismo que todavía están vigentes en el país

SANTO DOMINGO. Identificar las acciones que caracterizaron al régimen dictatorial de Rafael Leónidas Trujillo Molina que permanecen en la sociedad dominicana actual, a 55 años de su ajusticiamiento, puede ser un tarea compleja para algunos historiadores.

Noticias54

                             

Noticias