noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 24 de marzo del 2025 . Faltan 282 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1495. Cristóbal Colón regresa de una expedición a La Vega Real, durante la cual deja establecida otra fortaleza, con el nombre de Concepción del Guaricano, asiento del cacique Guarionex, cuya sumisión obtuvo. 1874. Es aprobada en Santo Domingo, la octava enmienda de la Constitución del país. 1876. El liberal Ulises Francisco Espaillat gana las elecciones celebradas este día. 1884. Es celebrada una reunión secreta de los integrantes del gabinete del Presidente U. Heureaux y los candidatos presidenciales en la que se sugiere que sólo se presentara un candidato a las elecciones lo que no fue aceptado. 1942. Nace en San Cristóbal, el menor de la trilogía de peloteros Rojas Alou, Jesús Rojas Alou. 1961. La oficina central de la CIA informa al jefe de su estación en Santo Domingo que una acción precipitada y no coordinada contra el tirano Rafael Trujillo, podría provocar el surgimiento de un régimen de izquierda, similar al de Fidel Castro en Cuba. - El cirujano norteamericano Henry T. Nichols recibe diploma y medalla que lo acreditaban como Profesor Honorario de la Universidad de Santo Domingo, "por las exitosas intervenciones realizadas en el hospital Salvdor B. Gautier". 1970. Un comando izquierdista secuestra en la cancha de Polo del Hotel El Embajador, al agregado aéreo de los Estados Unidos en el país, teniente coronel Donald Joseph Crowley. 1987. Es puesta en circulación, en La Maison de l'Amorique Latine de Paris, la colección de cuentos de Juan Bosch, traducidos por Guillermo Piña Contreras y Francoise Mironneau. 1993. El dominicano Carlos Santana es ejecutado con una inyección letal en el estado de Texas, Estados Unidos, tras ser condenado a la pena capital por haber participado en un robo en 1981, en el que murió un vigilante privado. 2002. Muere Ramón Tapia Espinal, miembro del Triunvirato que gobernó la República Dominicana entre 1963 y 1965. 2006. Muere en su residencia de la calle Albert Thomas de Santo Domingo, a la edad de 90 años el cantautor Juan Lockward, bautizado como "El mago de la media voz". 2019. Una misión de 35 funcionarios de la República China Popular, encabezada por el viceprimer ministro Hu Chunhua, llega a la República Dominicana con la meta de estrechar las relaciones comerciales y diplomáticas de los dos países. 2022. El encargado de negocios de los Estados Unidos en el país, Robert Thomas, asegura que la lucha contra la corrupción constituye actualmente "la base de las relaciones entre los Estados Unidos y la República Dominicana", las que dijo están más fuerte que nunca. 2023.La República Dominicana se convierte en la sede de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, bajo el lema "Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible", en la cual las 22 naciones miembros acuerdan adoptar cuatro instrumentos a través de los cuales Iberoamérica fija su posición y plantea soluciones a algunos de los principales retos que enfrenta la región. Internacionales: 1208. El Papa Inocencio III excomulga al inglés Juan sin Tierra. 1564. El papa Pío IV promulga por primera vez a petición del Concilio de Trento, el Index librorum prohibitorum, en español o "Índice de libros prohibidos" consistente en una lista de aquellas publicaciones que la Iglesia católica catalogó como perniciosas para la fe. 1607. Son unificadas las coronas de Inglaterra y Escocia por Jaime VI, tras la muerte de Isabel I de Inglaterra. 1801. El zar de Rusia, Pablo I es asesinado por oficiales de su guardia. 1905. Muere el novelista Julio Verne. 1913. Catastróficas inundaciones devastan el estado norteamericano de Ohio. 1815. Fernando VII crea la orden de Isabel La Católica, para recompensar servicios prestados en las colonias españolas de las Américas. 1876. Ferdinand de Lesseps preside el Comité Francés para la Apertura del Canal de Panamá. 1878. Antonio Maceo inicia "la guerra chiquita" en el oriente de Cuba. 1882. El bacteriólogo alemán Robert Koch anuncia que aisló el bacilo causante de la tuberculosis. 1917. En Lima se funda la Pontificia Universidad Católica del Perú. 1924. Se produce la proclamación de la República de Grecia. 1976. El general Jorge Rafael Videla perpetra un Golpe de Estado y depone a la presidenta constitucional peronista María Estela Martínez de Perón, iniciando la última y más sangrienta dictadura militar de esa nación, que provocó al menos 30,000 víctimas. 1977. El Papa Paulo VI nombra Arzobispo de Manchen und Freinsing al sacerdote Joseph Ratzinger, quien el 19 de abril del 2005 se convirtió en el Papa Benedicto XVI. - La Primera Ministra de India, Indira Ghandi termina su primer mandato, iniciado el 19 de enero de 1966. 1980. Un comando de ultraderecha salvadoreño liderado por el militar Roberto d'Aubuisson, asesinan durante una misa a Monseñor Óscar Romero, arzobispo de San Salvador, defensor de los derechos humanos, en el marco de la Guerra Civil de su país. 1994. El escritor peruano Mario Vargas Llosa se convierte en el primer iberoamericano que ocupa un sillón en la Real Academia Española de la Lengua en el siglo XX. 1998. En Jonesboro, Arkansas, EEUU, dos niños de 11 y 13 años disparan en su patio de recreo, después de hacer sonar la alarma de incendio para hacer salir a sus compañeros, resultando muertos cuatro estudiantes y un profesor. 1999. La OTAN bombardea Yugoslavia y un incendio en el túnel del Mont Blanc causa 30 muertos. 2003. El ex asesor presidencial peruano Vladimiro Montesinos es condenado a cinco años de cárcel por tráfico de influencias. 2015. Un Airbus A320 de la línea aérea Germanwings, en el vuelo de Barcelona a Dusseldforf, se estrella en el sur de los Alpes franceses, con 142 pasajeros y 6 tripulantes a bordo. 2016. Fallece a los 76 años de edad en las afueras de París, el exiliado cubano Dariel Alarcón Ramírez, uno de los últimos supervivientes del grupo de guerrilleros que combatió junto al ´Che´ Guevara en Bolivia, en 1967. 2019. Dos aviones militares rusos -un jet y un carguero- aterrizan en el aeropuerto venezolano de Maiquetía, transportando un centenar soldados de encabezados por el general Vasily Tonkoshkurov, director de movilización del alto mando de las Fuerzas Armadas del país europeo y pertrechos militares. - Las fuerzas kurdoárabes apoyadas por Estados Unidos conquistan el último rincón en Siria del otrora extenso "califato" de la organización yihadista del Estado Islámico. 2020. El periódico chino Global Times informa la muerte de un habitante de la provincia sureña de Yunnan, luego de dar positivo a la enfermedad viral conocida como hantavirus, lo que provoca de inmediato un pánico masivo mundial por desconocerse qué es realmente esa virosis y si es tan peligrosa como el nuevo covid-19. - El gobernador Andrew Cuomo del estado de Nueva York compara el avance del covid-19 en esa jurisdicción estadounidense con un tren bala, advirtiendo a la población que lo peor aún no ha llegado. 2022. La justicia británica rechaza la petición de inmunidad presentada por el rey emérito de España, Juan Carlos I, en el marco de una demanda de acoso presentada por su examante, Corinna zu Sayn-Wittgenstein, ante la Alta Corte de Londres. 2024. En Ecuador, desconocidos armados acribillan la alcaldesa de la ciudad de San Vicente, un cantón de la provincia ecuatoriana de Manabí, Brigitte García y su director de Comunicación, Jairo Meza.

mausan y noticia en vivo

>

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog





 

jueves, 25 de octubre de 2018

Muere joven que fue herido por la Policía en La Romana

LA ROMANA. Falleció un joven que fue herido de bala por miembros de una patrulla de la Policía Nacional, a la que supuestamente enfrentó con un arma artesanal en el municipio Villa Hermosa, versión que niegan familiares de la víctima.

Obras Kilómetro 8 de la Independencia benefician a más de 12,000 moradores

SANTO DOMINGO. Más de 12,000 moradores del barrio Enriquillo, en el kilómetro 8 de la avenida Independencia, son beneficiados con la reconstrucción de calles, aceras y contenes por parte del cabildo del Distrito Nacional.

Alimentos procesados, ¿cómo podrían ser saludables?

¿Qué es un alimento procesado? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se define como cualquier alimento que ha sido tratado o modificado mediante algún proceso físico o químico para evitar su deterioro.

ADAFP: Cuentas afiliados a las AFP no expiran y fondos están garantizados

SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) reiteró este miércoles que las cuentas de los afiliados a las AFP no tienen fecha de expiración.

China tiene intervenido el teléfono personal de Trump, según New York Times

China tiene intervenido uno de los dispositivos móviles personales del presidente de EE.UU., Donald Trump, que lo sigue utilizando pese a las advertencias de la inteligencia estadounidenses, según informó hoy The New York Times.

Ratifican paralización Terminal de Autobuses en el Parque del Este

La Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA), ratificó mediante fallo de fondo, la paralización indefinida de la Terminal de Autobuses interurbana del Este, tras determinarse que la construcción no contaba con los permisos de uso de suelos, ni estudios de impacto ambiental.

Paquetes sospechosos se los enviaron a Obama, Clinton y la cadena CNN

Una serie de explosivos enviados a las viviendas de Hillary Clinton, del ex presidente Barack Obama y a las oficinas en Nueva York del canal de noticias CNN fueron interceptados por las autoridades el miércoles, en un inusual intento de violencia contra figuras despreciadas por sectores de derecha.

En entidades públicas también niegan pensión

La negativa a otorgar la pensión que legalmente les corresponde a las viudas de empleados públicos, también es frecuente por parte de instituciones públicas, dando lugar al  sometimiento de  demandas  judiciales para reclamar que se les garantice ese  derecho a la seguridad social.

Se acerca la hora de la verdad en el juicio por asesinato de Emely Peguero

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. Se acerca la hora de la verdad en el proceso judicial por el asesinato de la adolescente Emely Peguero. Ayer los jueces que llevan el caso aseguraron que después de las audiencias pautadas para el 30 y 31 de este mes se retirarán a deliberar su decisión.

La República Dominicana celebra 30 años libre del virus de la poliomielitis

SANTO DOMINGO. En el cuerpo de muchos adultos queda el triste recuerdo de las huellas del polio, un virus que causó estragos en el país a principios de la década del 60 cuando cientos de niños fueron impactados por la epidemia.

Industria farmacéutica local crece un 16% al año

SANTO DOMINGO. La preparación, fabricación y comercialización de medicamentos y productos de cuidado personal es una tarea constante que coloca al sector farmacéutico local en un pujante crecimiento que le lleva a abastecer el 65% del mercado nacional y el 25% de los fármacos de Centroamérica y el Caribe.

Noticias54

                             

Noticias