El Ministerio de Salud Pública emitió una serie de recomendaciones a ser aplicadas por la población y el sector empleador ante la nueva ola de contagios del Covid-19.
noticia principal
Efemérides
mausan y noticia en vivo
lo mas reciente
Páginas
Las Calientes Nacionales
Buscar este blog
viernes, 7 de enero de 2022
Covid19 Salud Pública y Portuaria vigilan crucero con casos COVID en Puerto Plata
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública y la Autoridad Portuaria garantizaron la aplicación de los protocolos sanitarios en embarcación que atracó en el puerto de Taíno Bay en Puerto Plata y que reportó casos positivos a COVID-19, a los que no se le permitió descender del barco.
Alexis Villalona condiciona entrega a no ser enviado a la cárcel de Baní, según su abogado
El abogado de Alexis Villalona, denominado como el “abusador de Baní”, manifestó que el lunes en la mañana conversó con su defendido, vía el celular de uno de sus hermanos, donde le comunicó la disposición de entregarse a la justicia.
Las licencias por Covid-19 serán de siete días, anunció el ministro de Salud
El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, informó que se reducirán las licencias médicas por contagio de coronavirus (Covid-19), a siete días después de tener una prueba positiva.
Gabinete de Salud se reúne con sociedades médicas y anunciarán medidas por ausentismo laboral
Las autoridades sanitarias tienen listo un protocolo para combatir el ausentismo laboral que se ha producido por la quinta ola de contagios por coronavirus (Covid-19) que enfrenta el país, causada por la llegada y expansión de la variante ómicron.
Ocupan 1.2 toneladas de droga en Punta Caucedo, iba de Guatemala para Bélgica
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con apoyo de la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, agencias de inteligencia del Estado y bajo la coordinación del Ministerio Público, ocuparon 1, 200 kilogramos (1.2 toneladas), presumiblemente cocaína, en un operativo de interdicción portuaria desplegado en la referida terminal.
Gobierno: Las clases van presenciales a partir del martes, aunque “voluntarias”
El Gabinete de Salud y el Ministerio de Educación anunciaron ese viernes que el martes 11 retornarán la docencia de manera presencial, contralada, flexible y “de manera voluntaria”, para dar el segundo cuatrimestre del año escolar 2021-2022.
Pediatras se oponen a la apertura de las clases presenciales, ante aumento de casos de ómicron
Ante la alta tasa de contagio en el país de la reciente cepa del coronavirus, ómicron, la Sociedad Dominicana de Pediatría apela a las autoridades por un aplazamiento de dos semanas, aproximadamente, antes de la reapertura escolar presencial y, que de acuerdo al panorama, sea re-evaluado tras este periodo, a fin de no sobre exponer a los infantes.
La ciudad de Nueva York amanece cubierta con la primera nieve del año
La ciudad de Nueva York amaneció este viernes cubierta de blanco tras la primera nevada del invierno y del año, aunque ha sido relativamente moderada comparada con la de otros inviernos.
#ENVIVO: Abinader encabeza audiencia solemne por el Día del Poder Judicial
El presidente Luis Abinader encabeza la audiencia solemne por el Día del Poder Judicial, en la Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), con motivo del Día del Poder Judicial.
En los barrios se quedaron a la espera de los Reyes Magos
El Día de los Santos Reyes, que debió ser de fiestas y sorpresas para los niños, se ha convertido en un lamento por la pérdida de la tradición.
Pepca: Situación del caso Coral es más grave y compleja
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) solicitó una prórroga de cuatro meses al Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional para presentar la acusación contra el mayor general Adán Cáceres Silvestre y los demás imputados por corrupción y lavado de activos del caso Coral.
Dos periodistas asesinados por una pandilla en Haití
Dos periodistas haitianos fueron asesinados el jueves por una pandilla de la periferia de la capital Puerto Príncipe, dijo la emisora de radio que empleaba a las víctimas.
Prueba antígeno es fiable en primeros tres días del contagio
Las pruebas de antígenos tienen un valor diagnóstico para detectar el virus del Covid-19, pero ante los cambios de la variante ómicron en la carga viral, su resultado es más confiable si se realiza en los primeros tres días de inicio de las manifestaciones clínicas.
Hay 19 infantes internos de Covid-19 en el Robert Reid
El Hospital Infantil “Doctor Robert Reid Cabral” tenía ayer 19 pacientes ingresados por Covid-19 y según su director, doctor Clemente Terrero, la situación va “en aumento por cómo va el panorama”.
Ausentismo laboral en Santiago dificulta servicios públicos y privados
Luego de que las autoridades de Salud Pública en su último informe epidemiológico situara a la ciudad de Santiago entre las provincias con mayor número de contagio de Covid-19, las instituciones de servicios han disminuido su labor, ya que el personal ha sido diagnosticado positivo a la variante ómicron.
Afirman Gobierno aumentó la nómina de programas sociales
La exvicepresidente Margarita Cedeño, replicó la acusación del director de Presupuesto, José Rijo Presbot, sobre supuestas nóminas irregulares en programas sociales durante la pasada gestión.
Una semana sin señales de “Ángel el abusador”
Justo la primera madrugada del año, circuló en las redes sociales un video que muestra a un hombre golpeando a una mujer, hasta provocarle una fuerte caída que la dejó tendida, boca abajo, sobre el pavimento.
Desconocido pagó rescate por misioneros en Haití
Una persona no identificada pagó el rescate para liberar a tres misioneros que fueron secuestrados por una pandilla en Haití, con un acuerdo que se suponía resultaría en la liberación de los 15 rehenes restantes a principios del mes pasado, confirmaron trabajadores de la organización religiosa a la que pertenecen los misioneros.
La OMS estima es error calificar la Ómicron como infección “leve”
La variante ómicron del covid-19 está matando a personas en el mundo y por ello, no debería de ser calificada como “leve”, afirmó el jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Covid dos veces: ¿Cuál fue peor?
La experiencia de haberse contagiado en dos ocasiones, en fechas distintas, con el virus del Covid-19, es una vivencia presente en una buena parte de pacientes dominicanos, incluso en familias completas, en casi dos años que lleva el país bajo los efectos de la pandemia.