.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 25 de noviembre del 2025 . Faltan 36 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1500. El almirante Cristóbal Colón es detenido en Santo Domingo y enviado a España. 1873. El general Ignacio María González encabeza el Movimiento Unionista, producto de la alianza táctica de seguidores de los partidos Rojo y Azul, para desplazar del poder al Presidente Buenaventura Báez. 1959. Es inaugurado en San Pedro de Macorís el estadio de béisbol "Tetelo Vargas". 1960. Cumpliendo órdenes del tirano Rafael L. Trujillo, son asesinadas en la cumbre, Puerto Plata, las hermanas Minerva, María Teresa y Patria Mirabal, opositoras al régimen, así como a su acompañante, el chofer Rufino de la Cruz. 1961. La provincia Benefactor cambia su nombre por el actual de Provincia San Juan. 1962. El Presidente de la Junta Central Electoral, licenciado Emilio de los Santos, declara que los miembros de ese organismo están dispuestos a renunciar "si se sigue el chismoteo de los partidos en relación con las disposiciones acordadas por la Junta Central Electoral". 1962. Condenan al grupo de ex agentes del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), acusados de asesinar a las hermanas Mirabal. 1968. El profesor Juan Bosch, afirma en una carta enviada al director del diario El Nacional, Freddy Gatón Arce, no creer en la democracia representativa y por tanto, "no soy ni seré parte de ningún movimiento ni esfuerzo de grupo o particular, que aspire a establecer en mi país, eso que se llama democracia representativa". 1985. Perredeistas de las tendencias encabezadas por José Francisco Peña Gómez y Jacobo Mejluta, se enfretan a tiros en el salón Ámbar del hotel Dominican Concorde, durante el conteo de votos emitidos en la convención para escoger el candidato presidencial de la organización. 1999. Se inicia en la República Dominicana, la Segunda reunión del Grupo de Países integrantes de África, el Caribe y el Pacífico (ACP). 2005. La UNESCO declara ´Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad´ al Teatro Cocolo Danzante de San Pedro de Macorís", mejor conocido como grupo Guloyas. 2018. El nivel de la deuda pública total alcanza su nivel más alto del registro histórico de los últimos 18 años, al representar el 51.6 % del Producto Interno Bruto (PIB. - Miembros de la Policía Nacional de Haití cruzan la puerta fronteriza de Jimaní en busca de protección, luego de los incidentes en el puesto de Aduanas del lado haitiano de Mal Paso en el que mueren cuatro oficiales aduaneros y dos civiles. 2019. El Primer Tribunal Colegiado del Palacio de Justicia de La Vega condena a 10 años de prisión al sacerdote fray Miguel Bienvenido Florenzán Ulloa, tras hallardo culpable de agredir sexualmente a un estudiante del Colegio Agustiano, de La Vega, donde el religioso era superior. 2024. La República Dominicana vuelve a ser centro de atención esta vez en el caso Koldo, nombre con el que se denomina la supuesta malversación en España de unos US$50 millones, a través de compras irregulares de mascarillas médicas durante la pandemia de Covid-19, a través del exministro de Transporte, José Luis Ábalos, su asesor Koldo García y el empresario Víctor Almada, cuyos pagos se habrían realizado en Santo Domingo y Miami. - La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) solicita al Gobierno español iniciar los trámites que permitan sacar los restos del dictador Rafael Leónidas Trujillo del cementerio madrileño de El Pardo-Mingorrubio, donde reposan desde 1970, cerca de los del también tirano Francisco Franco. Internacionales: 1562. - Nace en Madrid Félix Lope de Vega, dramaturgo y poeta español. 1783. En Estados Unidos, tras la guerra de independencia, zarpa del puerto de Nueva York el último barco británico de las colonias norteamericanas. 1867. Alfredo Nóbel patenta su invento consistente en una pasta de nitroglicerina y materiales inertes que resultó un poderoso explosivo al que llamó dinamita. 1881. Nace en Sotto Il Monte, Italia Ángelo Giuseppe Roncalli, quien el 3 de junio de 1963 se convirtió en el Papan Juan XXII. 1893. Nace Robert Ripley, autor de "Aunque Ud no lo Crea". 1956. Parte del río Tuxpan, México, el buque Gramma, con 82 hombres a bordo dirigidos por Fidel Castro, cuyo destino era la isla de Cuba, para combatir el régimen de Fulgencio Batistas. 1975. Surinam logra su independencia de Holanda. 1990. El líder del sindico Solidaridad, Lech Walesa, gana las elecciones en Polonia. 1991. En España, un ministro es acusado de operaciones especulativas siendo presidente de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE). 1999. El niño cubano Elián González es rescatado tras perder a su madre y otras personas al naufragar la lancha en que huían hacia Florida, generando su caso en una crisis diplomática entre Cuba y Estados Unidos. 2006. La ex general de brigada de Estados Unidos, Janis Karpinski, responsable de las cárceles iraquíes, afirma que el cesado jefe del Pentágono, Donald Rumsfeld, autorizó las torturas en Irak. 2014.-El líder supremo de Irán, Alí Khamenei, ratifica el apoyo del Gobierno a las organizaciones Hezbollah y Hamás. -Un doble atentado en un mercado de Maiduguri, Nigeria, provoca la muerte de 35 personas. 2016. Muere a los 90 años. el líder de la revolución cubana Fidel Castro, causando impacto mundial y en la isla se inicia un luto nacional de nueve días, mientras la comunidad anticastrista celebra en Miami su fallecimiento. 2018. Un grupo de migrantes de la caravana de centroamericanos radicada en Tijuana, México, desafia las autoridades al trepar el muro fronterizo con Estados Unidos en su afán por cruzar y pedir asilo, siendo recibidos con gases lacrimógenos por la policía fronteriza estadounidense. 2019. El Fondo Monetario Internacional (FMI) difunde un informe de alerta sobre la crisis por la que atraviesa la República de Haití, la que define como sin precedentes, y posible causa de una fuerte recesión "que detraerá un 1,2 % del Producto Interno Bruto (PIB). -Un comité liderado por la oposición demócrata confirmó que entregará en diciembre un informe sobre el caso de Ucrania, que podría llevar a un juicio político al presidente de EE.UU., Donald Trump, mientras una juez ordenaba comparecer a un testigo que será clave para atar los últimos cabos. 2021. La Corte Suprema de Justicia de El Salvador admite una demanda contra el fallo que en septiembre de 2020 ordenó el cierre de la causa penal por la masacre de seis sacerdotes jesuitas, en 1989, con lo cual respalda pedidos para reabrirla hechos por organizaciones de derechos humanos. - En una actividad con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la primera dama de Ecuador, María de Lourdes Alcívar, expresa su rechazo a la idea de que las mujeres sean víctimas de la violencia de los hombres y que se aparte cuando ve a su marido "alterado". 2022. Estados Unidos saluda un acuerdo de "protección social" alcanzado en México entre el gobierno y la oposición de Venezuela, al tiempo de anuncia que permite un alivio inmediato de las sanciones impuestas por Washington a Caracas. 2023. Un grupo de 17 rehenes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) es liberado y entregado al Comité Internacional de la Cruz Roja, a os que traslada a través de Rafá a territorio egipcio y desde allí entrado en territorio israelí por Kerem Shalom. 2024. El fiscal especial del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Jack Smith, pide a un juez federal que desestime el caso que acusa al presidente electo Donald Trump, de conspirar para anular las elecciones de 2020, citando una política de larga data del Departamento de Justicia que protege a los presidentes de ser procesados mientras están en el cargo. -EE.UU. confirma haber permitido a Ucrania usar misiles balísticos de largo alcance ATACMS contra la provincia rusa de Kursk, según revela John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 28 de marzo de 2017

Pakistán afirma que Facebook bloquea contenidos blasfemos

PAKISTAN.-El ministro de Interior de Pakistan, Chaudhry Nisar Ali, aseguró hoy que Facebook está bloqueando contenidos blasfemos a petición del Ejecutivo paquistaní, después de que Islamabad amenazase a las redes sociales que permitiesen publicaciones antiislámicas.

Asaltante muerto en Pintiani es supuestamente un miembro de la Policía

SANTO DOMINGO.-Muere uno de los asaltantes cuando estos intentaron despojar de un maletín a un mensajero conteniendo una indeterminada cantidad de dinero, en un hecho ocurrido este mediodía en el ensanche Piantini, en esta capital.

Ministro Vergés remite al presidente Medina el anteproyecto de Ley Orgánica de Cultura

SANTO DOMINGO.- El ministro de Cultura, Pedro Vergés, remitió al presidente de la República, Danilo Medina, vía consultoría jurídica del Poder Ejecutivo, el anteproyecto de Ley Orgánica de Cultura para que, al mejor parecer del gobernante, sea tramitado al Congreso Nacional. 

Legisladores arrementen con Marco Rubio por adevertencia a RD sobre apoyo a Venezuela

COSTA RICA.- De manera enérgica legisladores le emprendieron contra el senador estadounidense Marcos Rubio que advirtió a República Dominicana sobre las consecuencias que podría tener de no respaldar con su voto las intenciones que hay contra Venezuela en la OEA. Algunos lo calificaron de irresponsable.

Mets de NY esperan por decisión sobre Jeury Familia en próximas 48 horas

El destino de Jeurys Familia para comenzar la temporada 2017 pronto será definido, ya que el cerrador de los Mets regresó a Nueva York para reunirse con el comisionado de Grandes Ligas, Rob Manfred, de acuerdo a  Mike Puma, del New York Post.

Merengue nostálgico de Divas by Jiménez

La orquesta merenguera Divas by Jiménez rindió un tributo a las “Damas del Merengue”, con escenario en el restaurante Jalao, donde ofreció un repertorio de éxitos, recuerdos y sorpresas.

El hoyo en el medio de la avenida de Guachupita atemoriza a conductores

SANTO DOMINGO. En la avenida Francisco del Rosario Sánchez casi esquina Manuela Díez, en el barrio Guachupita, se ha abierto un agujero en medio de la vía que obliga a los conductores a transitar a mínima velocidad.

Senador Vargas hace llamado para evitar desgracia en Gaspar Hernández

 El senador de la provincia Espaillat, José Rafael Vargas, advierte al Presidente de la República y al Ministerio de Obras Pública ques de no tomar las medidas de lugar pude ocurrir una tragedia en Gaspar Hernández producto a la crecido de río.

Seis clínicas retiran los televisores por presiones de pagos que hace la ONDA

SANTO DOMINGO. Al menos seis clínicas privadas iniciaron el retiro de los televisores que tenían en salas de esperas y habitaciones de internamiento en rechazo al reclamo de pago de RD$15 y RD$20 por día que hace la Sociedad de Gestión de Derecho de Autor, bajo el amparo de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA).

Dominicana vive pesadilla por proceso de deportación de su esposo

NUEVA YORK. La dominicana Yahaira Burgos, quien trabaja como portera en un edificio de Manhattan, está viviendo una pesadilla por la detención de su esposo, el electricista colombiano Juan Vivarez Mazo, a quien se le rechazó una solicitud de asilo político y fue detenido por la Policía de Inmigración y Fronteras (ICE) y puesto en proceso de deportación.

EEUU: Trump revertirá normas ambientales de la era Obama

Los funcionarios de la Casa Blanca dicen que el presidente Donald Trump firmará las órdenes ejecutivas el martes, lo que efectivamente desmantelarían las regulaciones ambientales de la era de Obama.

Michelle Bachelet llega Haití para abordar diversos temas

Haití .– La presidenta de ChileMichelle Bachelet,  llegó a Haití, en marco de  la que supone la primera gira internacional de su último año en el poder, para impulsar un amplio programa de objetivos políticos, económicos y comerciales de la política exterior chilena.

Todo está listo para la entrega este martes de los premios Soberano

SANTO DOMINGO.- Todo está listo para la entrega este martes de los premios Soberano 2017, informaron la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE) y la Cervecería Nacional Dominicana (CND), organizadores del evento.

No hay “arroz plástico” en el país, de acuerdo con análisis de Pro Consumidor

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La directora del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Anina del Castillo, informó que el análisis realizado a los diferentes tipos de arroz que se comercializan en el país no ha dado indicios de que contenga algún elemento plástico agregado.

Sofocan un incendio sin víctimas en el estadio de club chino Shanghái Shenhua

Shanghái (China), 28 mar (EFE).- El estadio Hongkou del club de fútbol Shanghái Shenhua se vio hoy afectado por un "grave" incendio que quemó gran parte de uno de sus laterales y que finalmente fue sofocado sin que se hayan registrado víctimas.

FMI prevé RD modere expansión al 5,3 % en 2017; dice economía dominicana mantuvo fuerte impulso

 Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó este lunes que la economía de República Dominicana modere algo su crecimiento en 2017 al 5,3 %, tras registrar una tasa media del 7 % anual desde 2014, debido al ajuste de las condiciones financieras por la subida de los tipos en EE.UU. y un repunte de la inflación.

Firman convenio de colaboración mutua

La Policía Nacional, representada por su director general, mayor general Nelson Peguero Paredes, firmó ayer un acuerdo con el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) en el que se establecen líneas de colaboración y ayuda mutua para enfrentar el fenómeno del crimen trasnacional. 

Los dos criminales más buscados de Haití fueron apresados hoy en Boca Chica

Fueron apresados y puestos a disposición de las autoridades de Haití dos ciudadanos haitianos que, según informa hoy la Policía Nacional, eran activamente buscados en su país acusados de secuestros, falsificaciones y homicidio.

BC afirma escasez del dólar ha sido superada

Para la tranquilidad de los actores económicos y financieros del país, el gobernador del Banco Central (BC) afirmó que la situación de escasez de divisas que se presentó semanas atrás en la banca comercial fue superada.

Onamet pronostica aguaceros aislados

SANTO DOMINGO, .- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó esta mañana transcurrirá con un ambiente meteorológico relativamente estable en la mayoría de las provincias, debido al equilibrio térmico que se genera durante las horas matutinas, con excepción de El Seibo y La Altagracia, donde se observa concentraciones nubosas y se originaran chubascos débiles a moderados.

Rector UASD advierte áreas docentes y administrativas de la academia serán saneadas

SANTO DOMINGO.- El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) advirtió este lunes que todas las áreas docentes y administrativas de la academia serán saneadas.

Comisión designada por Medina para investigar Punta Catalina se reúne este martes

SANTO DOMINGO. La comisión designada por el Poder Ejecutivo para investigar la licitación y adjudicación de la construcción de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, deberá determinar este martes si la empresa escogida para revisar aspectos técnicos del proceso tiene algún tipo de vínculos con sectores eléctricos, el gobierno dominicano y la empresa Odebrecht.

Junta Central Electoral discute este martes en el Congreso leyes de Partidos y Electoral

SANTO DOMINGO. En lo que sería un primer encuentro con el Congreso Nacional, los integrantes del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) se reunirán este martes con la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Senado para discutir las leyes de Partidos Políticos y de Régimen Electoral.

Noticias54

                             

Noticias