noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 25 de marzo del 2023. Faltan 281 días para el año 2024.. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1547.Muere en la Villa de Azua, Hernando Gorjón, rico encomendero, patrocinador de una universidad o colegio que llevó su apellido (Colegio Gorjón). 1843. Juan Pablo Duarte se dirige a San Cristóbal, donde logra que el comandante haitiano pronuncie la villa a favor de los que conspiraban contra Boyer. 1845. Se produce la muerte del general haitiano Augusto Broward, mientras exploraba posiciones militares en las frontera. 1861. Continúan los pronunciamientos a favor de la anexión a España por parte de los generales encargados de Montecristi, Sabaneta y Guayubín. 1864. El Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, regresa al país, luego de cumplir con la misión encomendada de recorrer América del Sur en busca de ayuda para la causa de restaurar la independencia nacional. 1865. Tras la Junta Provisional de Gobierno organizar una nueva Constitución, el general Pedro Antonio Pimentel se convierte en el nuevo presidente de la República. 1874. El presidente Ignacio María Gonzáles, dicta un decreto modificando el arrendamiento de la Península de Samaná, efectuado por Buenaventura Báez, y ratificado el 18 de febrero de este mismo año. 1879. Es creada mediante el decreto No. 1765, la provincia Montecristi, integrada por las comunes: San Fernando de Monte Cristi, común cabecera, Guayubín, Dajabón, Sabaneta y el puesto cantoral de Guaraguanó. 1894. La denominada "rebelión de los azuanos", encabezada por Ignacio María González, con el respaldo de Gregorio Luperón y Casimiro de Moya, cruzan la frontera, para enfrentar el gobierno del presidente Ulises Heureaux, el que los venció fácilmente por la colaboración del presidente haitiano Fiorvil Hippolite. 1895. José Martí y Máximo Gómez firman en Montecristi el famoso Manifiesto, para luchar ambos por la independencia de Cuba. 1936. Muere en Tamboril, provincia Santiago, a la edad de 75 años, el ex presidente Horacio Vásquez. 1962. El ingeniero Mario Penzo Fondeur renuncia como titular de la secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones, alegando que el Consejo de Estado nombraba sistemáticamente funcionarios y empleados sin consultarlo. - Queda constituida la Confederación Nacional de Trabajadores Libres (CONATRAL), con dirigentes disidentes de la original FOUPSA, siendo sus principales dirigentes Robinson Ruiz López, Antonio Checo y Diego Díaz. 1970. El presidente Joaqun Balaguer acepta su repostulación a un nuevo periodo de gobierno en las elecciones del 16 mayo, sellando así la división del Partido Reformista, con el rechazo del vicepresidente Francisco Augusto Lora. 1973. El llamado “Guerrillero Solitario”, Hamlet Hermann, es apresado en Villa Altagracia por guardacampestres del ingenio Catarey, finalizando así la presencia en el país de insurrectos encabezados por el cprpnel Francisco Caamaño, en contra el régimen de Joaquín Balaguer. 1995. Monseñor Benito de la Rosa y Carpio es nombrado Obispo de la diócesis de La Altagracia (Higüey). 1999. El Gobierno dominicano deposita en la Organización de Estados Americanos (OEA), el instrumento de aceptación de la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 2002. El Congreso Nacional aprueba el Contrato para la explotación del oro entre el Estado dominicano y la empresa Placer Dome. 2003. El canciller Hugo Tolentino Dipp, renuncia al cargo, como reacción a la orden del presidente Hipólito Mejía de enviar soldados a Irán para apoyar a los Estados Unidos. 2008. Aunque dirigentes peledeistas lo niegan, la Junta Central Electoral dispone eliminar las nóminas de pago de las instituciones estatales, al margen de los funcionarios y empleados públicos que devengan salarios y remuneraciones por servicios regulares. -Al instalar la mesa interinstitucional para la lucha contra el narcotráfico, la secretaría de Interior y Policía informa que el 60% de los crímenes registrados en el país están vinculados a ese ilícito penal. 2014. El Gobierno dominicano proclama ante críticas de Estados Unidos, el derecho que tiene de establecer sus propias reglas migratorias, al impedir la salida del país a la dominico-haitiana Juliana Deguis, por no poseer la documentación requerida. 2020. Funcionarios del área económica del gobierno se reúnen con representantes de diferentes sectores productivos para ofrecerles apoyo que evite desempleos formales e identificar iniciativas para mantener el nivel de colocación en el país como pilar de la economía. Efemérides Internacionales: 1507. Aparece por primera vez la palabra América en un libro que habla del Nuevo Mundo. 1634. Llegan los primeros colonos británicos a la colonia de Maryland (del actual Estados Unidos), enviados por Lord Baltimore (Cecilius Calvert). 1791. En Buenos Aires, Argentina, es reabierta al público, tras 39 años de reconstrucción, la catedral metropolitana, hundida casi por completo en 1952. 1821. Patriotas griegos inician una revolución contra el imperio otomano, la que duró 12 años y culminó con la independencia de Grecia. 1802. Es firmada la “Paz de Amiens” entre Inglaterra y Francia, mediante la cual se devuelve Menora a España. 1825. en Londres (Inglaterra) se ejecuta la Novena Sinfonía de Beethoven por primera vez en Gran Bretaña. 1911. Un incendio en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York provoca la muerte de 146 mujeres, siendo el desastre industrial más mortífero en la historia de esa ciudad y el cuarto en el número de muertes de un accidente industrial en la historia de los Estados Unidos. 1954. Radio Corporation of America (RCA) manufactura el primer televisor a color. 1972. En El Salvador, un grupo de jóvenes militares trata fallidamente de dar un golpe de estado, como reacción al alegado fraude electoral, lo que contribuyó a acelerar el proceso de radicalización social y a engrosar las filas de las recientemente fundadas organizaciones guerrilleras. 1975. Bélgica, Francia, Luxemburgo, Alemania Federal, Italia y Holanda firman el Tratado del Mercado Común y se unen para formar la Comunidad Económica Europea (CEE), origen de la actual Unión Europea (UE). 1976. Las Fuerzas Armadas argentinas deponen el Gobierno de la Presidenta María E. viuda Perón. 1991. Es anunciada la disolución del Pacto de Varsovia. 1992. Retornan a la Tierra los cosmonautas rusos varados en el espacio por la caída de la ex-URSS, después de permanecer en órbita por cinco meses más de lo previsto debido a falta de fondos para costear su regreso. 2006. Muere en su domicilio de las afueras de Madrid, la actriz y cantante española Rocío Dúrcal, tras agravarse el cáncer que padecía desde hacía varios años. 2010. El diario New York Times revela que el Cardenal Joseph Ratzinger (luego Papa Benedicto XVI) ignoró más de 200 quejas de abuso sexual contra el sacerdote Lawrence Murphy, en una escuela católica para niños sordos en Wisconsin entre 1950 y 1974. 2014. El presidente Nicolás Maduro informa la captura y envío ante los tribunales militares, de tres generales que alegadamente pretendían darle un golpe de estado. 2018. Unas 37 personas pierden la vida, entre ellas 9 niños, y más de 40 resultan heridas en el incendio desatado en el centro comercial Zímniaya Vishnia (Cereza de invierno), situado en la ciudad rusa de Kémerovo. 2019. El juez Antonio Ivan Athié, del Tribunal Regional Federal de la Segunda Región de Brasil, concede la libertad al expresidente Michel Temer (2016-2018), preso preventivamente por sospechas de corrupción. -La OEA califica de “inadmisible” la llegada de tropas rusas a Venezuela para prestar apoyo al “régimen usurpador” del presidente Nicolás Maduro, una acción que, señala la institución, viola además la Constitución del país suramericano. 2020. Un tribunal británico niega la libertad condicional a Julián Assange, reclamado por EE.UU. para ser juzgado debido a las revelaciones de su portal WikiLeaks, pese al temor de que contraiga COVID-19 en la cárcel londinense donde está en prisión preventiva. 2021. Con menos de tres meses de ser juramentado, el presidente estadounidense, Joe Biden, revela en su primera rueda de prensa, tener la intención de presentarse a la reelección en los comicios de 2024, junto a la actual vicepresidenta, Kamala Harris, como su compañera de candidatura.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog




 

domingo, 17 de septiembre de 2017

María se convierte en un huracán rumbo a las Antillas y Puerto Rico

María se convirtió hoy en un huracán de categoría 1 mientras se acerca al este de las Antillas Menores y Puerto Rico, que se encuentran en alerta ante la llegada de este ciclón tras resultar afectadas por Irma, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

José, el huracán que amenaza con llegar hasta la ciudad de Nueva York

MIAMI.- Un nuevo huracán en el Atlántico avanza hacia el norte, paralelo a la costa oriental de Estados Unidos y es probable que se pose durante un par de días frente a la costa de Nueva York según las previsiones del Centro Nacional de Huracanes norteamericano (CNH).

LA VEGA: Profesor mata esposa a golpes y se suicida en Jima Abajo

LA VEGA, República Dominicana.- Un profesor mató a su esposa en la localidad de Jima Abajo, de aquí y luego de ahorcó.

DNCD revela decomisó más de 60 kilos cocaína en puertos y aeropuertos

Santo Domingo, 17 sep.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con el apoyo de la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo y bajo la coordinación del Ministerio Público decomisó 26 kilos de cocaína en el referido puerto del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo.

El INDRHI realiza levantamiento sobre los daños en los sistemas de riego

El director del INDRHI, ingeniero Olgo Fernández, junto a autoridades de la provincia Valverde en el recorrido que realizó por el Bajo Yaque del Norte para hacer un levantamiento de los daños dejados por las lluvias del huracán Irma.

R.Dominicana agradece apoyo de EEUU a contacto Gobierno y oposición Venezuela

Santo Domingo, 17 sep (EFE).- El canciller dominicano, Miguel Vargas Maldonado, agradeció hoy el “espaldarazo” que ofreció Estados Unidos a las “negociaciones” que el Gobierno de Venezuela y la oposición iniciaron esta semana en República Dominicana.

“La Tora” culpa Procurador de suspensión

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La comunicadora Claudia Pérez “La Tora” responsabilizó al procurador general de la República, Alain Rodríguez, del hecho de que la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos la haya suspendido durante 30 días de hablar por televisión.

Gobernador de Puerto Rico advierte tormenta tropical María es una “amenaza seria”

SAN JUAN.- El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, dijo hoy que la tormenta tropical María, que podría llegar como huracán la semana entrante, es una “amenaza seria” y podría atravesar la isla por el medio.

Firman acuerdo para ampliar conservación ambiental en zona industrial Haina

HAINA, SAN CRISTÓBAL.-El Ministerio de Medio Ambiente,  la Asociación de Industrias y Empresas de Haina y Región Sur y el Ayuntamiento de aquí suscribieron un acuerdo de intención para ampliar los proyectos de preservación y conservación del medioambiente y los recursos naturales en el municipio Bajos de Haina.

La NASA anuncia la desintegración de la sonda Cassini en atmósfera de Saturno

La Agencia Espacial estadounidense (NASA) informó de que la sonda Cassini, tras haber agotado la práctica totalidad de su combustible, se adentró hoy a las 7:57 hora local de Washington (11:57 GMT) en la atmósfera de Saturno, donde acabó desintegrándose, tal y como estaba previsto.

Protesta hoy tempranito, por el cúmulo de basuras en monte la jagua

Protesta hoy tempranito, por el cúmulo de basuras en el puente de Las Colinas que comunica a Moca con Monte de la Jagua. Que pena la ciudadanía no tome conciencia sobre el problema de los deshechos sólidos y crea que encendiendo neumáticos resuelven.

Vaguada continuará generando aguaceros, según Onamet

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Onamet informó este domingo que los efectos de una vaguada en los niveles superiores continuarán generando incrementos nubosos que dejarán algunos aguaceros en la mañana hacia provincias en el sureste del país y la cordillera Central.

Se rumora la separación de Shakira y Gerard Piqué

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- La cantante colombiana Shakira es la protagonista de un ‘chisme’ que ronda las redes sociales . Un gesto de su esposo Gerard Piqué a la hora de celebrar un gol, sería el argumento en el que se basarían medios españoles para confirmar la separación de la pareja.

Depresión ciclónica se fortalece y se convierte en tormenta tropical María

Miami, 16 sep (EFE).- La décimo quinta depresión tropical de la actual temporada ciclónica del Atlántico que se formó hoy al este de las Antillas Menores se fortaleció en las últimas horas y se convirtió en la tormenta tropical María, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH).

La expareja de Rosie O’Donnell se habría sucidado

NUEVA YORK. Michelle Rounds, exmujer de la presentadora de televisión y actriz Rosie O’Donnell, fue hallada muerta en su domicilio por aparente suicidio el pasado lunes, informó hoy el portal especializado en farándula TMZ.

Realizan jornada de limpieza a nivel nacional

Los ciudadanos se integraron a la jornada tras contactar a los ayuntamientos, quienes les asignarán las zonas a intervenir.

Productores piden cambios radicales y aplicación de la tecnología en los campos agrícolas

PUNTA CANA. Unos 512 agroempresarios de todo el país, reunidos en el XVIII Encuentro Nacional de Líderes Agroempresariales, celebrado en Punta Cana, reclamaron del gobierno tener un mayor apoyo a los sectores productivos, incentivando la producción, llevando tecnología agrícola al campo, tasa cero para los insumos, la mecanización y tecnología, financiamiento a tasa blanda e incentivar la mecanización en los campos agrícolas en todo el territorio nacional.

Siete datos que no sabías sobre Saturno

La misión Cassini que recientemente concluyó su misión de 20 años hacia el gigante del sistema solar, el segundo planeta más grande de los que orbitan alrededor del Sol, hizo interesantes descubrimientos sobre Saturno, sus anillos y satélites.

Utopías tecnológicas pueden ser contraproducentes para empleados

El iPhone X era el foco del evento de lanzamiento de Apple el martes, pero el lugar donde se llevó a cabo era igualmente llamativo. Tim Cook, el director ejecutivo, dio a conocer el dispositivo en el teatro Steve Jobs, un elegante auditorio en Apple Park, su nueva sede en Cupertino.

Experta despierta alerta ante cambios salud y pide redoblar lavado de manos

Las manos son la primera fuente de contagio de los virus y bacterias que habitan  en el ambiente y el interior de los hospitales, por lo que un simple lavado  puede evitar muchas complicaciones de salud, sobre todo cuando las condiciones ambientales quedan afectadas por el paso de huracanes u otros fenómenos naturales.

República Dominicana con las gasolinas más caras de la región

SANTO DOMINGO. Comparado con Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador, la República Dominicana es el país con las gasolinas más cara de la región.

Conductor de Cabify violó y estranguló a joven mexicana

La joven mexicana Mara Fernanda Castilla, quien apareció este viernes sin vida tras tomar un Cabify hace una semana en el céntrico estado de Puebla, fue agredida sexualmente y asesinada por el conductor, indicó la Fiscalía de Puebla.

Un juez impone coerción contra dos jóvenes que acompañaron a Kimberly

Un juez de la Atención Permanente de la provincia Santo Domingo impuso este sábado impedimento de salida del país, presentación periódica y una garantía económica a los dos jóvenes involucrados en el hecho en que murió la menor Kimberly Adón.

Canelo y Golovkin empatan en un vibrante combate

Saúl- Canelo- Álvarez calló a todos sus críticos de una vez y por todas, pero no pudo derrotar a a Gennady Golovkin luego que los jueces dictaran empate en el combate celebrado en el T-Movile Arena.

Tormenta María podría llegar a RD como huracán el jueves

El presidente Danilo Medina convocó a los organismos de socorro del país para que le informaran sobre el desarrollo y evolución de la tormenta María, la cual podría llegar al territorio nacional como huracán el jueves.

Noticias54

                             

Noticias