.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 27 de noviembre del 2025 . Faltan 34 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1493. El Almirante Cristóbal Colón llega al Fuerte de la Natividad, pero al no ver el personal que dejó a su cuidado, decide no desembarcar de inmediato sino estudiar la situación. 1929. El general Rafael Trujillo declara que el Ejército Nacional "obra siempre bajo las órdenes del Gobierno Central y todas sus actuaciones son eco del pensamiento y acción del Ejecutivo de conformidad con la Constitución y las leyes". 1929. Joaquín Balaguer hijo, recibe el diploma que le acredita como licencuiado en Derecho en la Universidad de Santo Domingo. En 1934 realiza un doctorado en Ciencias Políticas y Económicas en la Sorbona, Francia. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Noruega. 1952. El Congreso Nacional aprueba la ley que autoriza al Poder Ejecutivo a reglamentar el servicio de electricidad administrada por una empresa de capital norteamericano. 1962. Los miembros del Consejo de Estado se reúnen con dirigentes de los partidos políticos para analizar los problemas de las elecciones del 20 de diciembre. El Gobierno restablece la ley de regalía pascual a los servidores de la administración pública, faltando horas para el inicio de la huelga auspiciada por el sindicato de empleados públicos (FENEPIA). 1966. El profesor Juan Bosch inicia su autoexilio en España, donde escribe sus más importantes obras políticas y sociológicas ("Composición social Dominicana"; "De Cristóbal Colón a Fidel Castro" y "El Pentagonismo, sustituto del Imperialismo"). 2000. En una alocución al país, el ex presidente Leonel Fernández justifica la creación del Programa de Empleos conocido como PEME, "con el propósito de proveer empleos, a miles de dominicanos que vivían en la más completa miseria". 2013. El gobierno dominicano acusa a Haití de romper el acuerdo de diálogo firmado en Venezuela a raíz de la sentencia 168-13 y llama a consulta su embajador Rubén Silié. 2023. Un Pez Remo aparece en la playa Los Coquitos del municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, información confirmada por el Ministerio de Medio Ambiente, el que expresa su extrañeza de haber sido encontrado en la orilla de la playa, porque vive en las profundidades del océano. 2024. El Senado aprueba el convenio de Cielos Abiertos suscrito el pasado 2 de agosto entre los Estados Unidos y República Dominicana, para estimular el comercio entre ambos países, a través de la reducción de los costos y la ampliación de las aerolíneas, pacto que para entrar en vigencia debe ser avalado, además, por el Tribunal Constitucional. Internacionales: 8 a. C. Muere el poeta lírico y satírico romano en lengua latina,Quinto Horacio Flcaco. 1095. En el Concilio de Clermont (Francia), el papa Urbano II convoca a la Primera Cruzada, para resolver el problema de la seguridad de Tierra Santa, alegando que tenía un dudoso sentido cristiano. 1820. En Santa Ana de Trujillo (Venezuela), los generales Simón Bolívar (presidente de la República de Gran Colombia) y Pablo Morillo (capitán de las fuerzas realistas en Venezuela) realizan un encuentro de paz. 1871. San fusilamiento ocho estudiantes de Medicina de la Real y Literaria Universidad de La Habana, acusados de profanar la tumba del periodista español Gonzalo de Castañón. 1883.-El gobierno español encabezado por José de Posada Herrera prohíbe el castigo de cepo y grilletes a los negros, y dispone la libertad de 40.000 esclavos. 1895. Alfred Nóbel establece los premios que llevan su nombre. 1895. Muere en Marly-le-Roi, Francia, el escritor Alexandre Dumas, hijo, autor de la novela romántica La dama de las camelias. 1896. Muere el escritor Alejandro Dumas hijo 1912. Se crea el protectorado español de Marruecos como consecuencia de los acuerdos firmados entre España y Francia. 1940. Nace Bruce Lee, actor y maestro de artes marciales estadounidense de origen chino. 1989. En Colombia, el Vuelo 203 de Avianca que volaba de Bogotá a Cali, estalla en pleno vuelo, muriendo todos sus ocupantes, cuya autoría fue atribuida a Pablo Escobar y a Gonzalo Rodríguez Gacha. 1992. En Venezuela, las fuerzas militares intentan otro golpe de estado contra el gobierno encabezado por el presidente Carlos Andrés Pérez, el que falla igual que el encabezado por Hugo Chávez el 4 de febrero. 2003. En un lago de la República Democrática del Congo mueren más de 160 personas y desaparecen 100 más en el naufragio de una embarcación. 2005. El Partido Liberal de Honduras, de oposición, derrota en las urnas al gobernante Partido Nacional. 2009. Es perpetrado un atentado contra un vagón del tren que hace la línea Moscú-San Petersburgo, con un saldo de 39 fallecidos. 2014. La OPEP decide mantener sin cambios su producción de petróleo, lo que constituyó una victoria para los productores del Golfo Pérsico, frente a los miembros que pedían medidas para detener la caída de los precios del crudo. - La inteligencia israelí frustra un atentado terrorista de Hamás en el estadio más importante de Jerusalén. 2019. Massachusetts se convierte en el primer estado de laUnión en prohibir el tabaco y los productos de vapores de nicotina que estén aromatizados, incluidos los cigarrillos mentolados, después de que el gobernador republicano Charlie Baker promulgó un proyecto de ley a tal efecto. 2020. El físico nuclear y militar iraní, Mohsen Fakhrizadeh, es objeto de un atentado que causa la muerte horas después, en una acción que fue atribuida a cuatro desconocidos armados, tres de los cuales fueron ultimados por los guardaespaldas de la víctima. 2023. Tras pronunciar un discurso ante el Parlamento de la Unión Europea, el presidente de Kenia, William Ruto, calcula que la misión de Haití necesitará al menos 5,000 hombres y mujeres para enfrentar las bandas criminales que dominan esa nación, considerando que lo fundamental es el apoyo de ese continente a la misión. 2024. En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anuncia la condecoración de los 21 altos cargos chavistas sancionados por Estados Unidos, por "reprimir la población y robar" las elecciones presidenciales de julio, en las que el mandatario fue proclamado ganador, un resultado que la mayor coalición opositora considera fraudulento.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 22 de abril de 2017

Hombre con cuchillo arrestado en estación de tren París

 PARIS (AP) — Un hombre con un cuchillo fue arrestado en la estación del metro Gare du Nord en París, incidente que causó nerviosismo en el país justo el día antes de las elecciones presidenciales. Nadie resultó lastimado.

American Airlines suspende a auxiliar de vuelo tras altercado con pasajera

Nueva York, 22 abr (EFE).- La compañía aérea estadounidense American Airlines suspendió a un auxiliar de vuelo después de que se publicara un vídeo en las redes sociales donde aparece dentro del avión enfrentándose a un pasajero que le recriminaba haber golpeado, supuestamente, con un carrito de bebé a otra pasajera.

Cientos de dominicanos celebran Día Mundial de la Tierra en el Alto Manhattan

NUEVA YORK._ Cientos de dominicanos, entre los que sobresalían docenas de niños se unieron este sábado 22 de abril de 2017 a la celebración del Día Mundial de la Tierra, en áreas del Alto Manhattan, El Bronx, Brooklyn, Queens y otros condados, participando masivamente en las actividades organizadas por el ayuntamiento para honrar a la madre tierra y declarar un día sin carros, reduciendo el humo negro, la polución, el monóxido de carbono y otros tóxicos que emanan de los vehículos de motor.

Autoridades de Jamaica libertan 59 pescadores dominicanos tras pagar multa de 93 mil dólares

PUERTO PLATA.- 59 pescadores que estaban detenidos en Jamaica desde el 26 de marzo luego que fueran sorprendidos en aguas territoriales de ese país, llegaron este viernes en una embarcación al puerto de esta ciudad.

Día de la Tierra pasa casi desapercibido en República Dominicana

Santo Domingo.- República Dominicana celebró hoy apenas con algunas declaraciones el Día de la Tierra, fecha que prácticamente pasó desapercibida para las autoridades, grupos ecologistas y la sociedad en general.

Pequeños negocios se ven amenazados por el desorden migratorio y laboral de Panamá

 PANAMA Abrir un restaurante en Panamá no sería una decisión que Sofía repetiría. Esta joven suramericana invirtió en el país atraída por su prosperidad, sin sospechar que un enredado marco laboral y migratorio pondría a su negocio al final de una voraz cadena alimenticia.

Nadal vence a Goffin y luchará por su décimo título en Montecarlo con Ramos

MADRID.-El español Rafael Nadal superó al belga David Goffin, por 6-3 y 6-1 en una hora y 29 minutos y se clasificó para disputar la final del torneo de Montecarlo, donde luchará por ganar el título por décima vez.

OPINION: Héctor Acosta vs. El Torito

La reciente intervención en los medios de comunicación televisivos del cantante Héctor Acosta (El Torito) ha ocupado mi interés. No se trató de una declaración externada por un dominicano con opiniones alejadas de los intereses políticos partidarios.

Desmantelan fábrica clandestina de medicamentos pediátricos Hainamosa

Santo Domingo, 22 abr (EFE).- El Ministerio de Salud a través de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digempas), la Dirección General de Aduanas, Procuraduría Especializada en Delitos contra la Salud y la Policía Nacional allanaron en el sector de Hainamosa una vivienda donde funcionaba un laboratorio dedicado a la fabricación ilegal de medicamentos.

Sindicatos RD acuerdan adquirir 1,300 autobuses para el transporte urbano

SANTO DOMINGO.- La empresa automovilística Viamar y tres sindicatos de transportistas firmaron un acuerdo mediante el cual se comprometen a la importación, con recursos propios,  de 1,300 autobuses de la marca JAC para integrarlos al transporte urbano de pasajeros.

Autoridades dominicanas devolvieron 7 mil haitianos en la semana que finaliza

SANTO DOMINGO- Autoridades devolvieron durante la semana que finaliza cerca de 7 mil haitianos que ingresaron ilegalmente a de la República Dominicana, informó el  ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem.

ADARS critica “actitud intransigente” de los médicos

SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS) lamentó la interpretación que tiene el Colegio Médico Dominicano (CMD) de lo que es un diálogo y aseguró que de la agenda de siete puntos en discusión, en cinco de ellos se llegó a un acuerdo satisfactorio.

Dedican primer día FILSD 2017 a Myrna Guerrero

SANTO DOMINGO. – La artista plástica y crítica de arte, Myrna Guerrero, fue homenajeada este viernes en la vigésima Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2017, que se celebra en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

Tras el lío con el pasajero, United Airlines tendrá un nuevo presidente

Nueva York, 22 abr (EFEUSA).- El máximo ejecutivo de United Airlines, Oscar Muñoz, ya no asumirá la presidencia del grupo en 2018, informó hoy la compañía, días después de que la firma fuera el centro de un escándalo por la violenta expulsión de un pasajero.

PUERTO RICO: Desempleo se reduce por tercer mes consecutivo

San Juan, 22 abr (EFEUSA).- La tasa de desempleo experimentó una reducción en Puerto Rico por tercer mes consecutivo mientras que la cantidad estimada de ciudadanos empleados reflejó un aumento entre los pasados meses de febrero y marzo, informó hoy a través de un comunicado el Departamento de Trabajo local.

PN apresa haitiano y profesor por violación sexual

SOSUA.- La Policía apresó a un nacional haitiano por abuso sexual en contra de una joven con Síndrome de Down, mientras que en Salcedo fue detenido un profesor de escuela primaria, por presunta seducción de 13 menores de edad.

Suberví dice PRM no tiene calidad para criticar a otro por falta de democracia

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El exalcalde y dirigente del PRD, Rafael Suberví, llamó farsantes a los dirigentes del PRM, por no aplicar la democracia interna y faltar a la ley de partidos políticos.

EE.UU: Fiscal general aprieta a las “ciudades santuario” con ultimátum

San Diego (CA), 22 abr .- El fiscal general, Jeff Sessions, insistió hoy en su campaña contra las “ciudades santuario” al ponerles una fecha límite para que demuestren que cumplen con la ley federal de dar información al Gobierno sobre los inmigrantes indocumentados en su territorio.

Pascal Drouhaud: La crisis alimenta extremismo político

SD. Este domingo (hoy en RD), los franceses acudirán a las urnas para elegir a un nuevo presidente o presidenta. Y el ambiente electoral, matizado por un reciente ataque yihadista, ha puesto la balanza a favor del extremismo político, dado a la ultraderechista Marie Le Pen posibilidades de ganar los comicios.

Los saqueos y la violencia en Venezuela dejan un saldo de 13 muertos

CARACAS. Al menos 12 fallecidos durante saqueos en una barriada popular caraqueña y un muerto en medio de protestas opositoras, además de varios daños materiales, fueron ayer el saldo de la tensión que se vive en Venezuela, mientras Gobierno y oposición se responsabilizan mutuamente de la violencia.

Noticias54

                             

Noticias