.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 13 de noviembre del 2025 . Faltan 48 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1564. La Real Audiencia dispone que nadie pueda salir de la Española sin previa autorización, en vista de lo despoblado que se encuentra la isla. 1930. El periódico Listín Diario reseña en su edición de la fecha que el país contaba con 128 aparatos telefónicos conectados, de los 500 instalados, como consecuencia de los embates del Ciclón San Zenón que azotó la ciudad de Santo Domingo. 1945. En Francia, la Asamblea Constituyente proclama unánimemente a Charles De Gaulle como jefe del Gobierno provisional francés. 1947. La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas anuncia haber completado el desarrollo del AK-47, uno de los primeros rifles de asalto. 1950. Luego de ser secuestrado por un grupo encabezado por Rafael Simón Urbina es asesinado el presidente venezolano general Carlos Delgado Chalbaud, atribuyéndose su autoría intelectual al futuro dictador Marcos Pérez Jiménez. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembros activos las Repúblicas de Panamá y Etiopía. 1962.-Prorrogan otra vez –un día- el plazo para proponer candidatos para las elecciones previstas a celebrarse el 20 de diciembre de este año. 1970. Muere en Santo Domingo el escritor, poeta y periodista Ramón Emilio Jiménez. 1992. Es asesinada de dos disparos en el barrio Aravaca de Madrid, la inmigrante dominicana Lucrecia Pérez, primera víctima mortal del racismo y la xenofobia reconocida como tal en España. 1996. El ex presidente Joaquín Balaguer y José Fco. Peña Gómez se reúnen con el propósito de reconciliar al caudillo reformista con el grupo disidente de esa organización, encabezado por Fernando Alvarez Bogaert. 2007. El Senado aprueba en segunda lectura el proyecto de Ley que cambia el nombre de la provincia Salcedo por el de "Hermanas Mirabal", en reconocimiento a las heroínas asesinadas durante la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo. 2008. El Segundo Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional absuelve la ex directora general de Aduanas, Anisia Rissi y otros 21 implicados en un supuesto desfalco por más de RD$1,000 millones en contra del Estado, durante el período 1990-1994. 2013. El gobierno dominicano rechaza el reclamo del Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, para que la República Dominicana sea suspendida del Foro de Estados ACP del Caribe (CARIFORO), si se aplica la sentencia168-13 del Tribunal Constitucional que aborda el tema de la nacionalidad, al considerar que el mismo es improcedente y carente de toda base legal. 2014. El expresidente Leonel Fernández recomienda en Washington la apertura de un diálogo para "rediseñar" los criterios de la Comisión y la Corte Interamericanas de Derechos Humanos, ante la "deslegitimación" a la que, asegura, han llegado por decisiones como la reciente sobre los dominicanos de origen haitiano. 2024. El Poder Ejecutivo dispone mediante decretos, la eliminación de las comisiones Internacional Asesora de Ciencia y Tecnología y la Presidencial para la Modernización y Seguridad Portuaria, así como el Consejo Nacional de Población y Familia, en el marco del plan de racionalización y modernización del Estado, de "eliminar duplicidades y optimizar el uso de recursos". - Las autoridades revelan el desmantelamiento de una red que operaba con la participación de miembros de la Policía Nacional, la que presuntamente se dedicaba a robar municiones de la institución, para venderlas a las bandas criminales que operan en Haití, tras ser alertadas por el gobierno del vecino país. Internacionales: 1494.-Los españoles derrotan en las islas Canarias a los guanches e invaden nuevamente Tenerife. 1523. Sale rumbo a Guatemala de Tenochtitlán (México), acompañado de soldados e indios tlaxcaltecas, el conquistador español Pedro de Alvarado. 1655. En Perú se registra un terremoto de magnitud 7.7 grados, que deja un saldo de 11,000 muertos y graves daños en la capital, Lima. 1849 En Estados Unidos, Peter Burnett es elegido primer gobernador del estado de California. 1945. en Francia, la Asamblea Constituyente proclama unánimemente a Charles De Gaulle como jefe del Gobierno provisional francés. 1965. A 96 kilómetros de Nassau (islas Bahamas), se incendia y se hunde el barco SS Yarmouth Castle, provocando la muerte de muerte de 90 personas. 1985 Hace erupción el volcán Nevado del Ruiz, provocando decenas de muertos en Colombia. 2001. Oficiales de Corea del Norte y Corea del Sur acuerdan el 10 de diciembre de este año, la fecha para que las familias de ambas naciones, divididas desde 1953, vuelvan a verse. 2002. Aante las costas de Galicia (España) comienza el hundimiento del petrolero Prestige, que terminará de hundirse seis días después. 2005. El Papa Benedicto XVI dice que el desorden social, la guerra, la injusticia y la violencia se combaten con el respeto de la ley moral. 2006. Los Nacionales de Washington presentan al dominicano Manny Acta como su nuevo mánager para las venideras dos temporadas de Béisbol de Grandes Ligas. 2009. Tras el impacto de la sonda LCROSS, la NASA anuncia el descubrimiento de "significativas cantidades" de agua en la Luna. 2014. Las hermanas María José Alvarado y Sofía Trinidad, la primera candidata hondureña al concurso Miss Mundo, son asesinadas por Plutarco Ruiz, novio de la segunda, cuando participaban en el cumpleaños del homicida. -El jefe de la diplomacia estadounidense, John Kerry, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y el rey de Jordania, Abdalá II, se reúnen en Amán para discutir sobre la escalada de violencia en Jerusalén Este. 2015. París vive uno de los peores crímenes al ser atacada por terroristas usando armas de fuego y explosivos contra personas que se encontraban disfrutando en restaurantes, bares, estadio deportivo y concierto musical en varios lugares de la capital, matando más de 129 personas y 352 heridos. -Estados Unidos informa haber matado al iraquí Abu Nabil, considerado líder del Estado Islámico (EI) en Libia, durante un bombardeo aéreo en el país norteafricano. 2018. La cadena de noticias CNN presenta una demanda contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y cinco miembros de su equipo, por retirarle la credencial permanente de la Casa Blanca a uno de sus periodistas que protagonizó un rifirrafe (discusión ruidoda) con el mandatario días antes. -Fallece en México a la edad de 90 años cantante chileno Lucho Gatica, intérprete de éxitos como "El reloj", "La barca" y "Contigo en la distancia". 2020. El ex asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, pide a los congresistas y políticos republicanos "reconocer la realidad" de que el candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, "ha ganado las elecciones". 2022. Al menos seis personas pierden la vida y otras 81 resultan heridas -12 de gravedad- como consecuencia de una explosión ocurrida en una turística calle de Estambul (Turquía), según informó el presidente Recep Tayyip Erdogan a través de Twitter. 2023. El ex primer ministro británico David Cameron (que dirigió el gobierno entre 2010 y 2016), regresa de manera inesperada al gobierno del premier Rishi Sunak, convirtiéndose en secretario de Exteriores, dentro de una gran reestructuración del gobierno conservador, que también supuso la destitución de la divisiva secretaria del Interior, Suella Braverman. - Miles de personas huyen del mayor hospital de Gaza, mientras fuerzas israelíes y milicianos palestinos combatían ante sus puertas, pero cientos de pacientes, incluidos docenas de bebés que corrían peligro de morir por falta de electricidad, seguían dentro, según las autoridades de salud. - En Haití, es asesinado el profesor de Matemáticas y Física, convertido en un poderoso y temido jefe de pandillas, Iskar Andrice, acusado de dirigir varios ataques letales contra civiles en la capital, Puerto Príncipe, en un barrio pobre que controló durante años. 2024. En Argentina, la Cámara Federal de Casación Penal condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner a la pena de seis años de prisión y su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos", tras ser hallada responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado, sanción que la exmandataria consideró "un show". -La compañía aérea estadounidense JetBlue informa que una de sus aeronaves fue tiroteada tras despegar dos días antes del aeropuerto de Puerto Príncipe, Haití con destino a Nueva York, acto que se había repetido con un avión de Spirit Airlines cuando se disponía aterrizar en esa terminal.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 20 de agosto de 2021

R. Dom. notifica «cero» muertes por Covid y 373 nuevos contagios

SANTO DOMINGO.- República Dominicana notificó este viernes 373 nuevos contagios de Covid-19 y ninguna muerte por esa causa en las últimas 24 horas.

Presidente Abinader irá este fin de semana a tres provincias del norte del país

Santo Domingo, RD.

El presidente Luis Abinader viajará este fin de semana a las provincias Valverde, Santiago Rodríguez y Puerto Plata, para desarrollar una jornada de trabajo que incluye inicio e inauguración de obras.

Vicente Fernández padece el síndrome de Guillain-Barré

EFE
México

Tras dos semanas de hospitalización, la familia de Vicente Fernández, de 81 años, confirmó la enfermedad que padece, el síndrome de Guillain-Barré, y aseguraron que su estado de salud sigue mejorando a paso lento.

Abinader cancela a Leonardo Faña y nombra Francisco Guillermo García García en el IAD

Santo Domingo, RD.

El presidente Luis Abinader canceló mediante decreto a Leonardo Faña, quien estaba suspendido en el Instituto Agrario Dominicano (IAD), tras acusaciones de agresión sexual.

Apresan con droga a dominicano buscado por Estados Unidos

Santo Domingo, RD.

La Dirección Nacional de Control de Drogas apresó en el distrito municipal de la Guáyiga, municipio de Pedro Brand, a un dominicano que era buscado por narcotráfico y homicidio en los Estados Unidos. 

Autoridades dicen el pollo se vende entre 70 y 72 pesos en promedio

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

Entre 70 y 72 pesos es el promedio del costo al que se comercializa la carne de pollo en el país, según indicó este viernes el ministro de Agricultura, Limbert Cruz.

Puerto Plata y Espaillat ocupan el cuarto y quinto lugar con más contagios por Covid

Las provincias Puerto Plata y Espaillat ocupan el cuarto y quinto lugar respectivamente con más casos positivos detectados de coronavirus de acuerdo al boletín epidemiológico #519 correspondiente a este viernes.

Gobierno refrigerará 20,000 cerdos

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

Un total de 20,000 cerdos sanos serán sacrificados y posteriormente refrigerados la próxima semana como parte del acuerdo de pignoracion que firmó este viernes el Ministerio de Agricultura (MA) con representantes del sector agropecuario.

Policía mata a dos presuntos delincuentes en Santiago

Leoncio Peralta
Santo Domingo, R.D.

La Policía Nacional en esta ciudad informó hoy que una patrulla del Dicrim ultimó anoche a dos supuestos delincuentes, que tenían un amplio prontuario de acciones delictivas en esta región siendo la última la muerte del cabo policial Nín Castillo en Villa González, el pasado miércoles.

Navieros alertan de posible escasez de artículos de tecnología y otros procedentes de China

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD

La demanda de barcos y furgones de la República Popular China se mantendrá un poco antes del primer semestre del año próximo, situación que provocará una escasez de productos no esenciales importados desde esa nación asiática a otras partes del mundo y específicamente a República Dominicana.

Aun sin rastros del joven Erick Daniel, desaparecido desde el martes

Santo Domingo RD

Al cumplirse tres días de la desaparición del joven Erick Daniel Cordero Guzmán, sus familiares siguen sin tener rastros de su paradero y están muy angustiados, luego que su vehículo fuera hallado quemado en el batey de Palavé (San Cristóbal).

Abinader frente al reto de consensuar 12 reformas

El principal reto que deberá enfrentar el presidente Luis Abinader para impulsar y concretizar sus 12 reformas institucionales será lograr un consenso político y social, sumado al eventual incremento de la deuda pública que generaría su aplicación.

Congresistas aseguran que para aprobar nuevo estado de emergencia deberán estudiar solicitud a fondo

Legisladores de las diversas bancadas de la Cámara de Diputados indicaron este jueves que la carta del Poder Ejecutivo deberá explicar bajo cuáles razones se basa la nueva solicitud para la extensión del estado de emergencia, que vence este próximo 28 de agosto.

Gobierno de Haití centralizará ayuda humanitaria tras sismo

Puerto Príncipe, 20 ago.- El Gobierno de Haití decidió centralizar en manos de la Dirección de Protección Civil la ayuda humanitaria destinada a los damnificados del reciente sismo, muchos que aun hoy duermen en las calles.

Poner la segunda dosis ha sido difícil en último tramo de la vacunación

DORIS PANTALEÓN /JAVIER FLORES / HELENNY AMPARO
Santo Domingo, RD

El Plan Nacio­nal de Vacu­nación contra el Covid-19 inició en el país hace seis meses y hasta ahora 4.5 millones de personas han comple­tado su esquema de vacu­nación de dos dosis.

Fila de angustia por la Supérate

Nairobi Núñez
Santo Domingo, RD

“Aquí me tienen perdien­do mi tiempo. Yo vine ayer aquí y me dicen que ten­go tres meses (fondos) en la tarjeta y cuando voy al supermercado no hay na”, expresó Leonarda Mora, al referirse al largo proce­so que ha tenido que pa­sar para poder obtener el monto de menos de RD$2,000 que el plan de Subsidios Sociales debe entregar a ciudadanos con la Tarjeta Solidaridad.

Primer día de clases: inseguridad y adaptación


Santiago, RD

Para muchos niños y jó­venes, iniciar un año es­colar resulta ser una ac­tividad estresante, sobre todo cuando se cambia de escuela o de ciudad, complicando la adapta­ción de los mismos en los centros educativos e in­fluyendo en su autoesti­ma; en este sentido, los padres y maestros juegan un papel primordial en su evolución en esta nueva etapa de desarrollo.

Defensa de Rondón pide su absolución

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

La absolución definitiva, por “insuficiencia de prue­bas” , del principal imputa­do en el escándalo de los so­bornos de Odebrecht, Ángel Rondón, fue solicitada ayer por su consejo de defensa, en su cierre final de alegatos ante los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Dis­trito Nacional.

La capital y el Cibao con más casos Covid

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

 La mayoría de los 304 nuevos casos positivos del virus del Covid-19 detec­tados en el país en las úl­timas 24 horas se concen­tran en siete provincias del país y el Distrito Nacio­nal.

Destruirán hoy 825 armas recuperadas de las callles

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

 En siete meses el Minis­terio de Interior y Policía ha recuperado 3,751 armas de fuego, informó ayer su ti­tular, Jesús Vásquez, quien anunció que hoy serán des­truidas 825 de éstas como parte del plan del seguri­dad ciudadana puesto en marcha por el gobierno.

Gobierno entrega dinero a medallistas de Tokio 2020

Redacción digital
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader entregó la tarde de este jueves el dinero prometido a los medallistas en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Director PN asegura hay menos resistencia interna a la reforma

Javier Flores
Santo Domingo, RD

 La reforma policial sigue avanzando sin interrup­ciones bajo una línea de trabajo coordinado, te­niendo siempre en mira que la elaboración de ese proyecto reformador del cuerpo de orden público contempla la construc­ción de más de 200 des­tacamentos a escala na­cional.

Ministro de Vivienda afirma crearán un Código de la Construcción

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD.

Pese a que una de las prioridades de todos los gobernantes dominicanos ha sido reducir el déficit habitacional, República Dominicana no cuenta con un código de construcción robusto, sino son simples reglamentos.

Jorge Mera presenta logros en ministerio de Medio Ambiente

Javier Flores
Santo Domingo, RD

 El ministro de Medio Am­biente y Recursos Natura­les, Orlando Jorge Mera, presentó ayer los logros ins­titucionales en los que des­taca que durante el primer año de gestión, el Ministerio ha impactado positivamen­te en el desarrollo sostenible y la recuperación ambiental del país, “en procura de miti­gar los efectos del cambio cli­mático, preservar el agua, las áreas protegidas, la biodiver­sidad, sanción de los delitos y fortalecimiento de la edu­cación ambiental”.


Noticias54

                             

Noticias