noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 12 de junio del 2025 . Faltan 202 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1830. El Presidente haitiano Jean Pierre Boyer ordena el retiro de las armas nobiliarias colocadas en los frentes de edificios públicos y privados de la ciudad de Santo Domingo. 1866. Se rinden a las autoridades en la comunidad de Jacagua los baecistas sublevados en los alrededores de Santiago y Puerto Plata. 1924. Es firmado en Santo Domingo por Horacio Vásquez, Federico Velázquez y Francisco J. Peynado, por la parte dominicana y William Russell por Estados Unidos, el Tratado de Evacuación, mediante el cual las tropas de ocupación de los EE.UU. abandonen el territorio nacional, militarizado desde el 1916. 1935. La avenida Juan Pablo Duarte de la capital, es rebautizada con el nombre de José Trujillo Valdez, padre del dictador Rafael Trujillo Molina. 1962. Las autoridades judiciales inician el proceso contra los miembros del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), Alfonso Cruz Valerio, Emilio Estrada Malleta, Ramón Emilio Rojas Lora y Néstor Antonio Pérez Terrero, acusados de asesinar las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal. 1964. El Triunvirato revoca mediante el decreto Ley No. 292, la disposición que concede el fuero a la Universidad Autónoma de Santo Domingo. 1989. Su Santidad Juan Pablo II designa al Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez como Consejero de la Pontificia Comisión para América Latina, por un período de cinco años. 2009. Es inaugurada el Metro de Santo Domingo, la Estación "Centro de los Héroes", como parte de los actos conmemorativos del 50 aniversario de la Gesta Patriótica de Junio de 1959. 2015. La Asamblea Nacional Revisora aprueba en segunda lectura -con 181 votos a favor y 39 en contra- la modificación de la Constitución para restablecer la reelección presidencial consecutiva, lo cual le permite al actual presidente optar por otro periodo. 2017. Son conducidos desde la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva hacia el penal Najayo Hombres, en San Cristóbal, los imputados por el caso Odebrecht que cumplirán la medida de coerción en ese presidio. 2018. La Oficina para el Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos informa haber congelado los bienes del senador peledeista Félix Bautista, al que acusa de actos de corrupción relacionados con la reconstrucción de Haití tras varios desastres naturales. 2024. La empresa minera canadiense Precipitate Gold anuncia el descubrimiento de nuevos depósitos de oro en la comunidad de Pueblo Grande, provincia Sánchez Ramírez, próximo a los yacimientos de Pueblo Viejo, cuyos resultados le proporcionarían a la empresa la base para agotar una próxima fase de perforaciones en esa zona. - El Poder Ejecutivo instruye a su consultoría jurídica elaborar el borrador en el que se sustente el proyecto de ley de la reforma constitucional de la República, concentrada esencialmente en la limitación de la reelección presidencial y la independencia del Ministerio Público. Internacionales: 1665. Los ingleses rebautizan a Nueva Amsterdam con su actual nombre de New York. 1815. Napoleón inicia la campaña de Waterloo. 1822. El general Vicente Filísola entra con sus tropas a Guatemala, para someter el movimiento armado salvadoreño y se convierte en el segundo presidente guatemalteco. 1824. El Salvador promulga la primera Constitución de Centroamérica. 1865. Marcos Paz, presidente de la Confederación Argentina, asume el poder ejecutivo por ausencia de Bartolomé Mitre, quien pasa a desempeñar el cargo de general en jefe del Ejército aliado. 1898. Emilio Aguinaldo (1869-1964) declara la Independencia de Filipinas. 1954. El papa Pío XII, dispone la canonización del sacerdote Domingo Savio, cuya fiesta se celebra el 6 de mayo. 1956. El general Juan José Valle, que se sublevó contra el Gobierno provisional argentino del general Pedro Eugenio Aramburu, es fusilado tras ser capturado. 1963. Medgar Evers, un líder estadounidense de los derechos civiles, es asesinado por un racista blanco en Jackson, Mississippi. 1964. El líder del Congreso Nacional Africano, Nelson Mandela es condenado a cadena perpetua junto a otros siete compañeros, siendo enviados a cumplir la pena a la prisión de Robben Island, Sudáfrica. -En Suecia, un tribunal de Estocolmo condena a prisión perpetua al ex coronel Stig Wennerstróm, por espionaje en favor de la Unión Soviética, provocando cambios dentro del sistema defensivo de la OTAN. 1991. El Presidente Boris Yeltsin logra una rotunda victoria en las primeras elecciones presidenciales de Rusia. 2006. En Chile, los estudiantes secundarios de Chile se reintegran a sus clases, luego de protagonizar un paro que inmovilizó su enseñanza durante tres semanas. 2009. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara la influenza AH1N1 como la primera pandemia del siglo XXI. 2015. La Corte de Justicia francesa absuelve al ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, acusado de organizar una serie de orgías sexuales en París, Bruselas y Washington entre 2008 y 2011, cuando todavía presidía el organismo financiero internacional. 2016. En Orlando, estado de La Florida, un joven de ascendencia afgana, identificado como Omar Siddique Mateen, de 29 años abre fuego en una discoteca popular entre la comunidad gay, matando al menos a 50 personas e hiriendo a otras 53, siendo este el peor tiroteo múltiple registrado en la historia del país. 2019. Estados Unidos inaugura en Taiwán una nueva embajada de facto, en ausencia de lazos diplomáticos oficiales, que simboliza la importancia de sus relaciones bilaterales en un momento en el que tanto Washington como Taipei afrontan fuertes tensiones con China. - El cotidiano The Wall Street Journal, revela que Kim Jong-nam, hermano mayor del líder norcoreano, Kim Jong-un, asesinado en 2017 en Malasia, era informante de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos. 2020. La Universidad Johns Hopkins reporta que Brasil se convierte en el segundo país del mundo con más muertos y contagios por coronavirus, al registrar 41,828 fallecidos y más de 828,810 casos, superando a Reino Unido en número de decesos, que alcanza 41.566. - Corea del Norte acusa al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incumplir su palabra, asegurando que las "promesas vacías" hechas hace dos años en su primera cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong Un, han frustrado la esperanza de un proceso de nuclearización. 2022. Presuntos miembros de la banda de 'Village de Dieu 5 Segond', asaltan ytoman el control del Palacio de Justicia de Haití,según denuncia del fiscal general de Puerto Príncipe, Jacques la Fontant, al periódico 'Gazette Haití'. - "Occidente debe tener en cuenta los intereses de Moscú para evitar que Rusia se convierta en "un puesto de avanzada de China en Europa", opina el exsecretario de Estado estadounidense Henry Kissinger. 2024. El nuevo primer ministro de Haití, Garry Conille, y su gabinete, es instalado en un acto realizado en las instalaciones de Villa d'Accueil, Puerto Príncipe, prometiendo que se concentrará de inmediato en responder a las expectativas de la población.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

miércoles, 8 de enero de 2025

Ucrania bombardea depósito de petróleo en región rusa Sarátov

KIEV, 8 Ene. (EUROPA PRESS) –  Las Fuerzas Armadas de Ucrania han lanzado  bombardeos sobre la región rusa de Sáratov, uno de los cuales ha tenido como objetivo un depósito de petróleo en la ciudad de Engels, según han informado ambas partes en unas primeras reacciones en las que no detallan los daños exactos.

El Presidente Abinader recibirá este jueves a González Urrutia

Santo Domingo, 8 ene (EFE).- El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, que asegura haber ganado las elecciones presidenciales celebradas en su país el 28 de julio pasado, será recibido este jueves por el presidente dominicano, Luis Abinader, en un acto en el Palacio Nacional en Santo Domingo en el que se ha confirmado la presencia de ocho exgobernantes de Latinoamérica.

Cónsul dominicano y su familia entre evacuados por incendio


 LOS ÁNGELES.- El cineasta y cónsul dominicano en Los Ángeles, Alfonso Rodríguez, y su familia fueron evacuados de su residencia en Glendale debido a que la misma está amenazada por el incendiod que afecta esta localidad californiana, según reportan medios de prensa.

Dice la estabilidad democrática regional depende de Venezuela

Ciudad de Panamá (EFE).- El líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, dijo este miércoles en Panamá que «de la suerte» de la lucha de la oposición contra el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela «depende en gran medida la estabilidad democrática» del hemisferio.

MOPC inicia un gigantesco plan de bacheo en vías dominicanas

SANTO DOMINGO.-  El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que ha decidido ampliar una jornada de bacheo  en vías del Gran Santo Domingo así como en las principales carreteras y autopistas de la República Dominicana.

¿Qué es el HMPV, el virus respiratorio se propaga en China?

El metapneumovirus humano se propaga en China afectando a grupos vulnerables como niños y ancianos. El virus, identificado por primera vez en 2001, es una de las enfermedades respiratorias que se están extendiendo este invierno. Esto es lo que sabemos sobre el brote actual.

DOMICEM y USAID acuerdan promover la cultura de paz

SANTO DOMINGO. – Un convenio para promover la cultura de paz en el municipio de Sabana Grande de Palenque firmaron la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y DOMICEM.

Aduana haitiana con recaudación récord en diciembre

Puerto Príncipe, 8 ene.- El Servicio de Aduanas de Haití estableció récord de recaudación en diciembre pasado con una cifra que mantiene hoy a la institución entre las mejores en rendimiento en el país caribeño.

Informan que 71 mujeres fueron asesinadas en la RD en el 2024

Santo Domingo, 7 ene (Prensa Latina) Un total de 71 mujeres fueron asesinadas en la República Dominicana a manos de su pareja o expareja en 2024, seis casos más respecto al año precedente, informó hoy la Fundación Vida Sin Violencia.

Comunicadora Milagros Germán renuncia al Ministerio de Cultura

SANTO DOMINGO.- Milagros Germán renunció al cargo de ministra de Cultura de la República Dominicana y anunció que  retomará su labor de comunicadora.

En 72 horas el EN detuvo a 50 haitianos en tres provincias RD

MONTECRISTI.- El Ejército Nacional (EN) de República Dominicana arrestó a 50 haitianos indocumentados en las últimas 72 horas en Montecristi, Valverde y Dajabón.

Trump insiste: EEUU retomará “control” del Canal de Panamá



Miami (EFE).- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, volvió este martes a amenazar con recuperar el control del Canal de Panamá, acusando al país centroamericano de imponer tarifas de paso excesivas a los barcos estadounidenses que utilizan esta vía entre el Atlántico y el Pacífico.

Opositores Venezuela denuncian secuestro y acciones en su contra

CARACAS.- El líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia, quien se encuentra de gira por América, denunció este martes el secuestro de su yerno Rafael Tudares, en Caracas, cuando llevaba a sus hijos al colegio, por el inicio de las clases.

Medidas drásticas y valientes para para mejorar tránsito en SD

Uno de los temas por excelencia de los residentes en Santo Domingo en estos días es el relativo a las molestias y retrasos que provocan los tapones de tránsito.

EEUU hace advertencia a las empresas que ayuden a Rusia

WASHINGTON.- La secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, ha advertido a Pekín sobre «las importantes consecuencias a las que se enfrentarían las empresas, incluidas las chinas, si prestan apoyo material a Rusia» en el conflicto con Ucrania.

VENEZUELA: Crece expectación a dos días de la toma de Gobierno

CARACAS.- Crece la expectación en Venezuela cuando faltan dos días para la toma de posesión presidencial, en la que tanto el mandatario Nicolás Maduro como el opositor Edmundo González Urrutia insisten en que jurarán como jefe de Estado para el período 2025-2031.


Noticias54

                             

Noticias