noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 12 de junio del 2025 . Faltan 202 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1830. El Presidente haitiano Jean Pierre Boyer ordena el retiro de las armas nobiliarias colocadas en los frentes de edificios públicos y privados de la ciudad de Santo Domingo. 1866. Se rinden a las autoridades en la comunidad de Jacagua los baecistas sublevados en los alrededores de Santiago y Puerto Plata. 1924. Es firmado en Santo Domingo por Horacio Vásquez, Federico Velázquez y Francisco J. Peynado, por la parte dominicana y William Russell por Estados Unidos, el Tratado de Evacuación, mediante el cual las tropas de ocupación de los EE.UU. abandonen el territorio nacional, militarizado desde el 1916. 1935. La avenida Juan Pablo Duarte de la capital, es rebautizada con el nombre de José Trujillo Valdez, padre del dictador Rafael Trujillo Molina. 1962. Las autoridades judiciales inician el proceso contra los miembros del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), Alfonso Cruz Valerio, Emilio Estrada Malleta, Ramón Emilio Rojas Lora y Néstor Antonio Pérez Terrero, acusados de asesinar las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal. 1964. El Triunvirato revoca mediante el decreto Ley No. 292, la disposición que concede el fuero a la Universidad Autónoma de Santo Domingo. 1989. Su Santidad Juan Pablo II designa al Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez como Consejero de la Pontificia Comisión para América Latina, por un período de cinco años. 2009. Es inaugurada el Metro de Santo Domingo, la Estación "Centro de los Héroes", como parte de los actos conmemorativos del 50 aniversario de la Gesta Patriótica de Junio de 1959. 2015. La Asamblea Nacional Revisora aprueba en segunda lectura -con 181 votos a favor y 39 en contra- la modificación de la Constitución para restablecer la reelección presidencial consecutiva, lo cual le permite al actual presidente optar por otro periodo. 2017. Son conducidos desde la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva hacia el penal Najayo Hombres, en San Cristóbal, los imputados por el caso Odebrecht que cumplirán la medida de coerción en ese presidio. 2018. La Oficina para el Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos informa haber congelado los bienes del senador peledeista Félix Bautista, al que acusa de actos de corrupción relacionados con la reconstrucción de Haití tras varios desastres naturales. 2024. La empresa minera canadiense Precipitate Gold anuncia el descubrimiento de nuevos depósitos de oro en la comunidad de Pueblo Grande, provincia Sánchez Ramírez, próximo a los yacimientos de Pueblo Viejo, cuyos resultados le proporcionarían a la empresa la base para agotar una próxima fase de perforaciones en esa zona. - El Poder Ejecutivo instruye a su consultoría jurídica elaborar el borrador en el que se sustente el proyecto de ley de la reforma constitucional de la República, concentrada esencialmente en la limitación de la reelección presidencial y la independencia del Ministerio Público. Internacionales: 1665. Los ingleses rebautizan a Nueva Amsterdam con su actual nombre de New York. 1815. Napoleón inicia la campaña de Waterloo. 1822. El general Vicente Filísola entra con sus tropas a Guatemala, para someter el movimiento armado salvadoreño y se convierte en el segundo presidente guatemalteco. 1824. El Salvador promulga la primera Constitución de Centroamérica. 1865. Marcos Paz, presidente de la Confederación Argentina, asume el poder ejecutivo por ausencia de Bartolomé Mitre, quien pasa a desempeñar el cargo de general en jefe del Ejército aliado. 1898. Emilio Aguinaldo (1869-1964) declara la Independencia de Filipinas. 1954. El papa Pío XII, dispone la canonización del sacerdote Domingo Savio, cuya fiesta se celebra el 6 de mayo. 1956. El general Juan José Valle, que se sublevó contra el Gobierno provisional argentino del general Pedro Eugenio Aramburu, es fusilado tras ser capturado. 1963. Medgar Evers, un líder estadounidense de los derechos civiles, es asesinado por un racista blanco en Jackson, Mississippi. 1964. El líder del Congreso Nacional Africano, Nelson Mandela es condenado a cadena perpetua junto a otros siete compañeros, siendo enviados a cumplir la pena a la prisión de Robben Island, Sudáfrica. -En Suecia, un tribunal de Estocolmo condena a prisión perpetua al ex coronel Stig Wennerstróm, por espionaje en favor de la Unión Soviética, provocando cambios dentro del sistema defensivo de la OTAN. 1991. El Presidente Boris Yeltsin logra una rotunda victoria en las primeras elecciones presidenciales de Rusia. 2006. En Chile, los estudiantes secundarios de Chile se reintegran a sus clases, luego de protagonizar un paro que inmovilizó su enseñanza durante tres semanas. 2009. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara la influenza AH1N1 como la primera pandemia del siglo XXI. 2015. La Corte de Justicia francesa absuelve al ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, acusado de organizar una serie de orgías sexuales en París, Bruselas y Washington entre 2008 y 2011, cuando todavía presidía el organismo financiero internacional. 2016. En Orlando, estado de La Florida, un joven de ascendencia afgana, identificado como Omar Siddique Mateen, de 29 años abre fuego en una discoteca popular entre la comunidad gay, matando al menos a 50 personas e hiriendo a otras 53, siendo este el peor tiroteo múltiple registrado en la historia del país. 2019. Estados Unidos inaugura en Taiwán una nueva embajada de facto, en ausencia de lazos diplomáticos oficiales, que simboliza la importancia de sus relaciones bilaterales en un momento en el que tanto Washington como Taipei afrontan fuertes tensiones con China. - El cotidiano The Wall Street Journal, revela que Kim Jong-nam, hermano mayor del líder norcoreano, Kim Jong-un, asesinado en 2017 en Malasia, era informante de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos. 2020. La Universidad Johns Hopkins reporta que Brasil se convierte en el segundo país del mundo con más muertos y contagios por coronavirus, al registrar 41,828 fallecidos y más de 828,810 casos, superando a Reino Unido en número de decesos, que alcanza 41.566. - Corea del Norte acusa al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incumplir su palabra, asegurando que las "promesas vacías" hechas hace dos años en su primera cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong Un, han frustrado la esperanza de un proceso de nuclearización. 2022. Presuntos miembros de la banda de 'Village de Dieu 5 Segond', asaltan ytoman el control del Palacio de Justicia de Haití,según denuncia del fiscal general de Puerto Príncipe, Jacques la Fontant, al periódico 'Gazette Haití'. - "Occidente debe tener en cuenta los intereses de Moscú para evitar que Rusia se convierta en "un puesto de avanzada de China en Europa", opina el exsecretario de Estado estadounidense Henry Kissinger. 2024. El nuevo primer ministro de Haití, Garry Conille, y su gabinete, es instalado en un acto realizado en las instalaciones de Villa d'Accueil, Puerto Príncipe, prometiendo que se concentrará de inmediato en responder a las expectativas de la población.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

jueves, 22 de abril de 2021

Deportan dominicano buscado en RD por homicidio, atracos a mano armada e intento de asesinato

NUEVA YORK._ La Oficina de Operaciones de Ejecución y Remoción (ERO)  de la Policía de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos, anunció ayer en un comunicado la deportación a la República Dominicana de un hombre que era buscado por la Procuraduría General de la República y la Policía Nacional por cargos de homicidio, atracos a mano armada, intento de asesinato y  posesión ilegal de armas.

Llegan 700 mil turistas a la República Dominicana durante primer trimestre

Santo Domingo, 22 abr (Prensa Latina) Dominicana recibió en el primer trimestre de este año 717 mil 85 turistas, un 48,5 por ciento menos que en igual etapa de 2020, informó hoy el Banco Central.

Detienen 234 haitianos y decomisan 320,000 cigarrillos en la frontera

Santo Domingo, 22 abr.- Autoridades fronterizas informaron este jueves que detuvieron a 234 haitianos que intentaron cruzar al país por la provincia de Montecristi, además de incautar 320,000 cigarrillos de marcas extranjeras en esa misma demarcación.

EE.UU. recomienda a ciudadanos no viajar a RD por “alto nivel de COVID”

SANTO DOMINGO.- Estados Unidos emitió este miércoles una nueva alerta con la que pide a sus ciudadanos no viajar a República Dominicana.

Luis Abinader llega al país tras participar en cumbre de Andorra

Ana María Aybar
Santo Domingo, RD.

El presidente Luis Abinader llega esta tarde a República Dominicana luego de participar en la Cumbre Iberoamericana que se desarrolló en Andorra.

Vacunación contra COVID-19 en embarazo es segura, según estudio

AP

Uno de los informes más amplios sobre vacunación contra el coronavirus durante el embarazo refuerza la evidencia de que es seguro hacerlo, aun cuando los autores consideran necesaria una investigación más exhaustiva.

Seis muertes por coronavirus y 531 casos nuevos, de acuerdo con Salud Pública

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública (MSP) notificó seis defunciones en las últimas 24 horas para un total de 3,441 muertes, correspondiente al boletín epidemiológico #399.

Cadena perpetua para el autor de un atentado en el metro de Nueva York

AFP
Nueva York, Estados Unidos

Un bangladesí que detonó una bomba en un abarrotado túnel del metro de Nueva York en diciembre de 2017, inspirado por el grupo Estado Islámico (EI), fue sentenciado el jueves a cadena perpetua por un juez federal de Nueva York.

Fallece por Covid-19 el exministro de Salud Pública Dr. Erasmo Vásquez



SANTO DOMINGO.- Erasmo Vásquez, exministro de Salud Pública de República Dominicana,  falleció este miércoles en la Clínica Unión Médica en la provincia de Santiago, por complicaciones derivadas de su contagio con la Covid-19.

Informe destaca recuperación actividad económica R. Dominicana

SANTO DOMINGO.- La actividad económica en República Dominicana se ha recuperado significativamente desde el mínimo alcanzado en abril de 2020, tocando en febrero terreno positivo con una tasa de 1.1%, según el Informe Situación Macroeconómica marzo 2021, Seguimiento de Coyuntura, elaborado por la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social (VAES).

Prohíben venta de alcohol en playas y excursiones

JHENERY RAMÍREZ / DORIS PANTALEÓN
Santo Domingo, RD

 En respuesta al saldo de un centenar de muer­tes por ingesta de bebi­das adulteradas, las au­toridades motorizaron desde ayer un conjun­to de acciones destina­das a enfrentar ese nego­cio criminal, que incluye prohibición de venta de bebidas alcohólicas am­bulantes en playas y ex­cursiones, agregar un sa­borizante desagradable al metanol, entre otras.

Abinader toma las riendas de la próxima Cumbre de Iberoamérica

Andorra

El presidente de la Repú­blica Dominicana, Luis Abinader, planteó ayer la necesidad de que la comu­nidad internacional con­cierte sus mejores esfuer­zos con el propósito de enfrentar exitosamente los enormes desafíos eco­nómicos y sociales gene­rados por la pandemia del Covid-19.

“La contaminación sónica es ahora mismo un problema de Estado”

Yaniris López
Santo Domingo

La Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) ha tenido mucho trabajo en los últimos dos años y cinco meses, el tiempo que corresponde a la gestión del magistrado Francisco Contreras. 

Notifican nueve muertes y 556 contagiados por el coronavirus en 24 horas


 Santo Domingo, RD

Nue­ve fallecimientos nuevos por Covid-19 se registra­ron ayer en el país para un acumulado de 3,435 muertes y 556 nuevos casos positivos, con lo que el total de diagnós­ticos del virus se eleva a 262,404.

Suman 18 muertes por alcohol adulterado en la Línea Noroeste

Ricardo Santana
Mao, Valverde, RD

Otras tres personas murie­ron en las últimas 72 horas por intoxicación alcohólica en el Noroeste, lo que ele­va a 18 los decesos ocurri­dos en esta zona y a 53 en el Cibao.

Ministro acoge petición de auditar a la Policía

Santo Domingo, RD

 El ministro de Interior, Je­sús Vásquez Martínez, aco­gió ayer el pedido de una auditoría externa a la Poli­cía Nacional, realizado por el Grupo de Trabajo para la Transformación y Profesio­nalización de la institución del orden.

Los ecosistemas de República Dominicana: soluciones naturales frente al cambio climático

Yaniris López
Santo Domingo

República Dominicana cuenta con todas las soluciones que ofrece la naturaleza a los países intertropicales insulares para hacerle frente al cambio climático.

AstraZeneca salta fechas sin entregar las vacunas al país

 

Saulo Mota Telemín
Santo Domingo, RD

La farmacéutica AstraZeneca incumplió por segunda vez el contrato firmado con el Gobierno dominicano sobre la entrega de vacunas, y ya acumula un retraso de 1,200,000 dosis.

DNCD sabe quienes venden y compran metanol en el país

Jhenery Ramírez
Punta Cana, La Altagracia, RD

El titular de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), José Ma­nuel Ulloa, informo que ese ente antidroga hizo un levantamiento de todo el metanol que ha entrado al país desde el año 2020 hasta la fecha, además de haberse identificado las empresas exportadoras e importadoras.

Barrick tiene US$1,300 millones para construir presa de relave

La empresa minera Barrick Pueblo Viejo reclama “que dejen actuar a la ciencia” y les permitan realizar los estudios pertinentes para ejecutar su proyecto de ampliación de sus operaciones mediante la presa de relave para así aumentar la concentración del mineral que ha ido bajando y haciendo menos productiva la operación en el país.


Noticias54

                             

Noticias