noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 24 de abril del 2025 . Faltan 251 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1494. Inicia sus trabajos en la recién fundada villa de La Isabela (hoy jurisdicción de Puerto Plata), el primer Ayuntamiento instalado por los españoles en el Nuevo Mundo. 1916. Un sismo de ocho grados en la escala de Richter sacude toda la región Este del país, provocando daños a edificaciones en la Capital, sin que se reportaran víctimas 1923. La Quinta conferencia Internacional reunida en Santiago de chile, recomienda a los gobiernos honrar la memoria de Cristóbal Colón, erigiendo un Faro Monumental en la costa de la ciudad de Santo Domingo, la capital de la República Dominicana. 1930. El general Rafael L. Trujillo acepta su postulación a la presidencia de la República, llevando a Rafael Estrella Ureña como su compañero de boleta, cuya proclama fue anunciada mediante un manifiesto. 1965. Estalla la Revolución de abril, protagonizada por acciones político-militares, dividiendo la capital en dos segmentos: los constitucionalistas, defensores del retorno del profesor Juan Bosch al poder y los llamados oficialistas defensores del depuesto Triunvirato. 1984. Un Movimiento popular considerado espontáneo, moviliza los barrios de la zona norte del Distrito Nacional y se extiende por toda la capital, en protesta por el aumento de precios de los artículos de primera necesidad, provocando centenares de muertos, heridos y cuantiosos daños materiales. 1991. El Senado de la República convierte en ley el proyecto que crea el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). 2007. El Senado convierte en ley un proyecto de incentivo al desarrollo de fuentes renovables de energía, que otorga hasta un 75% del costo de la inversión del sector en equipos como crédito único al impuesto sobre la renta, y exonera en 100% la importación de maquinarias y accesorios. 2013. Aunque sin sus restos, el coronel Francisco Alberto Caamaño de Deño es exaltado al Panteón Nacional, por su participación en la guerra patria de abril de 1965, en cumplimiento de una disposición congresual. 2019. Quinientos obreros de las plantas a carbón de Punta Catalina, son cancelados en medio de protestas caracterizadas por incendios de neumáticos, continuación de la paralización de trabajos y la militarización dentro y fuera de la edificación. 2020. El presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, Marcos Díaz Guillén, informa el reporte de al menos 263 menores contagiados del COVID-19, representando el 4% del total de casos confirmados en el país. 2021. El Ministerio Público dispone el arresta del mayor general del ERD, Adán Cáceres Silvestre ex-jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares del ex presidente Danilo Medina, junto a otros oficiales superiores, subalternos, así como una pastora evangélica y su hijo para ser investigados por presunta corrupción, como parte de la denominada "Operación Coral". 2023. Un grupo de estudiantes del "Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lazaron" de la provincia Hermanas Mirabal , resultaron ganadores en la categoría "Frank Joe Sexton Memorial Pit Crew Award-High School División", tras su desafiante participación en el Human Exploration Rover Challenge 2023 en Huntsville de la Nasa. - El ex primer ministro de Haití Claude Joseph, solicita al Gobierno de Ariel Henry sancionar a 53 personalidades dominicanas, entre estas el presidente Luis Abinader, después de que éste prohibiera la entrada a su país de decenas de políticos, entre estos él, así como a empresarios haitianos. 2024. Con un abrazo concluye el primer debate de los candidatos presidenciales Leonel Fernández, por la Fuerza del Pueblo, Abel Martínez, PLD, y el presidente y candidato a la reelección, Luis Abinader, del PRM, realizado en el auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Pedro Henríquez Ureña, con el auspicio de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). Internacionales: 1254. Los sobrevivientes de la séptima cruzada, iniciada por Luis IX de Francia seis años antes, embarcan de regreso, derrotados y maltrechos. 1581. Nace en Pouy, Francia, Vicente de Paúl, quien eligió la carrera eclesiástica, siendo ordenado sacerdote a la edad de 20 años. 1701. Entra en Madrid Felipe V Nombrado, rey de España, tras la muerte de Carlos II, empezando el reinado Borbón. 1705. La flota inglesa rompe el cerco de Gibraltar, provocando que el ejército franco-español levantar el estado de sitio. 1834. En Perú, tiene lugar el conocido como "Abrazo de Maquinhuayo", que pone fin a la primera guerra civil de la historia republicana, cuando las tropas rebeldes de José Rufino Echenique se pasan las del presidente Luis José de Obregoso. 1863. En Cuba es realizado el primer ensayo de mecanización de las labores agrícolas efectuado en la América Latina, hecho ocurrido en el ingenio "La Concepción". 1948. En Bogotá, Colombia, se producen graves disturbios como protesta por el asesinato del líder de izquierda del Partido Liberal, Jorge Eliézer Gaitán. 1953. En el Reino Unido, la reina Isabel II nombra a Winston Churchill "Caballero de la Jarretera". 1981. El presidente estadounidense, Ronald Reagan, levanta el embargo de trigo impuesto a la URSS. 1996. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, promulga la Ley Antiterrorista y de Pena de Muerte Efectiva (AEDPA, su sigla en inglés), después de los atentados de 1993 contra el World Trade Center y Oklahoma City, en 1995. 1999. La OTAN celebra en Washington su 50 aniversario con una cumbre de gobernantes en la que se aprueba el nuevo concepto estratégico de la Organización. 2005. El cardenal alemán Joseph Razintger es coronado como Papa Benedicto XVI, en la Plaza San Pedro, en sustitución del fenecido Papa Juan Pablo II. 2006. El presidente George W. Bush, admitie que Estados Unidos ha cometido errores en Irak, pero que la decisión de invadir ese país para derrocar a Sadam Husein fue la acertada. 2008. La revista American Journal of Human Genetics, publica un estudio genético mediante el cual se establece que la raza humana estuvo a punto de desaparecer de la faz de la Tierra hace unos 150,000 años. 2010. En Phoenix, Arizona, una iniciativa para combatir la inmigración ilegal se convierte en ley. - Un hombre de Illinois que dijo haber sufrido abusos de un sacerdote de Wisconsin, acusa al papa Benedicto XVI y otros jerarcas del Vaticano de no proteger a los niños de un hombre que sabían era un posible abusador de menores. 2013. En Bangladesh, al menos unas 1,127 personas pierden la vida y otras 2,438 resultan heridas al derrumbarse un edificio que albergaba varias fábricas textiles, en las afueras de la ciudad india de Dacca. 2015. En Estados Unidos, el Departamento de Defensa anuncia una nueva estrategia de seguridad cibernética del Pentágono, para trastornar las redes de mando y control de un adversario, infraestructura crucial relacionada con actividades militares y capacidades de armamento". 2019. El presidente Donald Trump ordena el envío de soldados armados a la frontera con México, advirtiendo a las autoridades de ese país que podría cerrar el paso porque "no está haciendo lo suficiente" para detener a una nueva caravana de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. - El semanario "Le Canard Enchaîné", revela que la policía francesa encuentra siete colillas de cigarrillos en los andamios de restauración donde surgió el fuego que devastó parte de la cubierta de la catedral de Notre Dame de París el pasado día 15. 2020. El exjuez brasileño Sergio Moro, quien ganó notoriedad por liderar la investigación conocida como Operación lavagato (autolavado), renuncia al cargo de ministro de Justicia de Brasil, tras profundas diferencias con el presidente Jair Bolsonaro, a quien acusa de incumplir su "compromiso" de lucha contra la corrupción. 2021. En Ecuador, la empresa Furukawa Plantaciones es condenada por esclavitud moderna a indemnizar los 123 demandantes, en un caso que se remonta cuatro años antes, cuando las familias explotadas decidieron presentar una demanda y la Corte de Justicia de Santo Domingo de los Tsáchilas, reconoció que hubo vulneración de derechos durante más de 60 años. -El Ejército indonesio confirma la muerte de los 53 tripulantes de un submarino de esa nación asiática hundido cuatro días antes, cuyos equipos de búsqueda ubican los restos del navío en el lecho marino. 2023. El Servicio Secreto de Estados Unidos acordona la Embajada de Rusia en la capital del país después de que una mujer asiática no identificada dejara dos maletas sospechosas, cerca de la misión diplomática, la que se quedó cerca de ellas durante unos ocho minutos, cuyo contenido aún es desconocido. 2024. El Senado de Estados Unidos aprueba el proyecto de ley que, una vez firmado por el presidente Joe Biden, obligará a la empresa china ByteDance, a vender la red social china TikTok en un plazo de nueve meses si no quiere que la plataforma sea prohibida en el país, donde tiene alrededor de 170 millones de usuarios, la que aportar US$24,000 millones al año a la economía del país. - El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anuncia a través de "una carta a la ciudadanía", haber decidido cancelar unos días de su agenda pública "para reflexionar si renuncia a la jefatura del Ejecutivo", tras la denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, por supuesta corrupción, indicando que comunicará su decisión el próximo 29 de abril.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

viernes, 31 de julio de 2020

El doctor Fadul es dado de alta tras recuperarse del Covid-19

Fue dado de alta este viernes del Instituto Materno Infantil y Especialidad de Santiago, el doctor Ernesto Fadul tras ser ingresado hace varios días por la Covid-19.

Abinader designa ministros de Industria y Comercio, Mujer y Deportes

Abinader designa ministros de Industria y Comercio, Mujer y DeportesEl presidente electo Luis Abinader continuó este viernes con las designaciones para su futuro gobierno, que arranca oficialmente el próximo 16 de agosto, tras su toma de juramento ante la Asamblea Nacional.

Conozca a Francisco José Camacho Rivas, próximo ministro de Deportes

Conozca a Francisco José Camacho Rivas, próximo ministro de Deportes
El ministro de Deportes en el gobierno que encabezará Luis Abinader es un consagrado deportivo, laureado en el campo internacional y nacional, presidente por cerca de 15 años de la Federación Dominicana de Taekwaondo y ex dirigente del Comité Olímpico Dominicano.

Los cuatro ministerios que le faltan por designar a Luis Abinader

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD.
Las designaciones de este viernes del presidente electo Luis Abinader continúan sumando nombres y cargos en la conformación del gabinete de ministros del gobierno que iniciará el próximo 16 de agosto.

Pronostican mejoría en el clima para esta tarde

Santo Domingo, RD
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó una mejora en el clima del país a partir del mediodía de este viernes, debido a que el huracán Isaías se encuentra “muy distante” de territorio dominicano.

Los precios de la gasolina y el gasoil suben para esta semana

Santo Domingo, RD
Para la semana del 1 al 7 de agosto, los combustibles solo subieron algunos centavos o cerca de RD$1, según el Ministerio de Industria y Comercio (MICM).

Cuba pierde a Eusebio Leal, el hombre que devolvió el esplendor a La Habana

EFE
La habana, Cuba
Eusebio Leal Spengler, el Historiador de La Habana, fallecido este viernes a los 77 años, pasará a la posteridad por su tenaz empeño en restaurar y devolver a la vida el bello centro histórico de la capital cubana, una obra compleja a la que dedicó más de 40 años y de la que alcanzó a ver los frutos.

¿Qué proponen Trump y Biden sobre economía, salud y demás?

AP
Washington, Estados Unidos
Tanto el presidente Donald Trump como su rival demócrata Joe Biden han prometido que, si ganan las elecciones de noviembre en Estados Unidos, emprenderán un avance radical durante los próximos cuatro años, aunque a través de caminos totalmente distintos.

Venezuela abrirá un hospital de campaña con 1.200 camas para frenar pandemia

VENEZUELA.– El polideportivo Poliedro de Caracas será abierto este viernes como un hospital de campaña con 1.200 camas para personas que se hayan contagiado de COVID-19 y tengan síntomas leves o sean asintomáticos, informó este jueves el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

(VIDEO) Abinader sobre Haití: No podemos cargar con ese país; afirma definirá política exterior

SANTODOMINGO.–El presidenteelecto Luis Abinader manifestó este jueves que una de las metas de su Gobierno es establecer una relación con Haití que sea “de ganar- ganar”, al tiempo que sostuvo que República Dominicana no puede cargar con esa nación.  

Isaías se aleja de RD pero dejó al menos una persona fallecida y grandes inundaciones

SANTO DOMINGO.- La tormenta tropical Isaías se alejó anoche de la República Dominicana pero antes causó al menos una muerte y provocó grandes inundaciones en distintos puntos del país gracias a las fuertes lluvias y ráfagas de viento sostenidas de 95 kilómetros durante su paso por el territorio en el día de ayer.

Cientos de personas desplazadas por desbordamientos de ríos en Hato Mayor y San Francisco

Cientos de personas fueron trasladadas a refugios temporales por la Defensa Civil, tras las inundaciones causadas por la tormenta Isaías en varias provincias del país.

Demandan a Laura Bozzo por supuestamente querer cortarle el miembro a su ex pareja


Demandan a Laura Bozzo por supuestamente querer cortarle el miembro a su ex pareja

Redacción Entretenimiento
Santo Domingo, RD
Desde hace varios meses la presentadora peruana Laura Bozzo y su expareja Cristian Zuárez ha estado enfrentando una batalla legal por violencia domestica en la que la presentadora de televisión siempre se ha proclamado como la víctima.

HATO MAYOR: Varias casas arrastradas por desbordamiento del río Maguá

HATO MAYOR.- Alrededor de 20 familias de esta provincia tuvieron que ser evacuadas en gredar y palas mecánicas, debido a las inundaciones provocadas por el desborde del río Maguá.

El centro del huracán Isaías se alejó de la RD pero deja inundaciones y oleajes

SANTO DOMINGO.- Continúan reportándose inundaciones por crecidas de ríos, arroyos y cañadas así como vías en diferentes localidades de la República Dominicana debido al huracán Isaías, el segundo de la temporada, que esta madrugada estaba muy próximo a Gran Inagua, Bahamas.

Bahamas se prepara para recibir al huracán Isaías con vientos de 80 mph

SAN JUAN.- El nuevo huracán Isaías mantenía en la madrugada del viernes un rumbo que se espera que lo lleve hasta la Costa Este de Estados Unidos el fin de semana, mientras se acercaba a Bahamas, donde hay zonas que todavía se están recuperando de la devastación causada por Dorian el año pasado.

Tormenta Isaías se convertirá en huracán este viernes, según Centro Nacional de Huracanes


Tormenta Isaías se convertirá en huracán este viernes, según Centro Nacional de Huracanes

EFE
Santo Domingo
La tormenta tropical Isaías, novena de la temporada de huracanes del Altántico, continúa sobre aguas del Caribe descargando fuertes lluvias y ráfagas de viento de 95 kilómetros por hora en "sectores" de República Dominicana, con pronóstico de convertirse en huracán esta noche o el viernes.

Isaías golpea el Este y el Norte a su paso por RD

Adriana Peguero, Ricardo Santana y Willy Ortiz
Santo Domingo, RD
Un muerto, por lo me­nos 25 acueductos afec­tados, vuelos cancelados, daños a más de 38 circui­tos eléctricos, seis comu­nidades incomunicadas, invernaderos dañados, varias carreteras bloquea­das, viviendas destruidas y familias albergadas, es el saldo preliminar dejado por la tormenta tropical Isaías, a su paso por la Re­pública Dominicana.

Clientes vaciaron góndolas de supermercados ante temores

Salud Mota Telemín
Santo Domingo, RD
Desde las primeras horas de ayer miles de clientes acu­dieron a los supermercados del Gran Santo Domingo, para abastecerse de alimen­ticios, ante el anuncio del paso por el país de la tor­menta tropical Isaías.

El Covid mata 1, 146 y contagia 68,000 en 5 meses en el país

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 República Dominicana en­tra este viernes a su sexto mes bajo la presión de la epidemia del coro­navirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad del Covid-19, con un sal­do fatal de 1,146 muertes y 67,915 confirmados con diagnóstico positivo pero con miles sin confirmar, alta incidencia en muertes y contagios y con mínima disponibilidad de camas para hospitalizar.

Isaías podría dejar brotes y rebrotes Covid-19, dice experta

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 Un mayor riesgo de re­brotes de casos de Co­vid-19 a causa de la pér­dida de distanciamiento de personas en refugios y casas de vecinos y fami­liares, así como la ame­naza de brotes de leptos­pirosis y enfermedades gástricas, podrían quedar como efectos de la tor­menta tropical Isaías que ya gravita sobre al país.

Los vientos de Isaías derribaron árboles y techos de casas

Edgar Lantigua y Ricardo Santana
Puerto Plata, RD
Numerosos árboles derri­bados, viviendas con el te­cho arrancado y viejas edi­ficaciones destruidas fue el resultado de los fuer­tes vientos de la tormen­ta Isaías en el municipio Puerto Plata.

Sigue el asedio a la red que dirigía César el Abusador

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
Un total de 30 personas, algunas detenidas y otras en libertad, y la incauta­ción de bienes millona­rios, es el resultado de la operación contra la red de narcotráfico que dirigía César Emilio Peralta (Cé­sar el Abusador), detenido en Colombia para fines de extradición a Estados Uni­dos, donde sería juzgado por narcotráfico.

Salud Pública informa que 23 murieron ayer por coronavirus

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 El país registró ayer 23 nuevas muertes a causa del Covid, 284 pacientes  en condiciones críticas y 1,733 nuevos contagios po­sitivos, así como una ocu­pación de camas de hos­pitales de un 100 y 99% en el Gran Santo Domin­go  y Santiago.

Tres millones de personas solicitan retiro anticipado de fondos en primer día en Chile

Tres millones de personas solicitan retiro anticipado de fondos en primer día en Chile
AFP
Santiago de Chile
Más de tres millones de personas -casi un tercio de las que pueden hacerlo- solicitaron el retiro parcial de sus fondos de pensiones este jueves en Chile, en el primer día que se puede hacer oficialmente el trámite.

Tormenta Isaías se convierte en huracán categoría 1 al sur de las Bahamas

EFE
Washington, Estados Unidos
La tormenta Isaías se convirtió este viernes de madrugada en huracán categoría 1 al sur de las Bahamas con vientos máximos sostenidos de hasta 130 kilómetros por hora, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).

Tormenta Isaías se aleja de República Dominicana, pero causó daños

La tormenta tropical Isaías se alejó la noche de este jueves del territorio nacional tras castigarlo por un día entero con fuertes lluvias que provocaron, a su vez, inundaciones y daños en algunas zonas.

Noticias54

                             

Noticias