.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 16 de noviembre del 2025 . Faltan 45 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1898. Nace en Villa Bisonó la niña Lidia Luisa Balaguer Ricardo, hermana del varias veces presidente del país, Joaquín Balaguer. 1914. El Presidente de la República Ramón Báez, emitió un decreto mediante el cual dispone el cambio de nombre del Instituto Profesional cambiara por el de Universidad de Santo Domingo. 1915. Es fundado en la ciudad de Santiago de los Caballeros el periódico "La Información", siendo sus fundadores los hermanos Franco y Pedro Manuel Hungría su primer director. 1927. La Cruz Roja Dominicana es reconocida por el Comité Internacional de la Cruz Roja, con sede en Ginebra, Suiza, siendo admitida como miembro de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja el 19 de Enero del 1931. 1962. Regresan clandestinamente al país los generales Héctor Bienvenido y José Arismendy Trujillo, hermanos del justiciado dictador Rafael Trujillo. 1999. El pitcher Pedro Martínez gana el Premio Cid Young, ingresando a ese exclusivo grupo de lanzadores de Grandes Ligas 2002. Es inaugurada en el país la XII Cumbre Iberoamericana de Presidentes y Jefes de Gobierno, a la que a última hora decidió no participar el mandatario cubano Fidel Castro. 2012. El director del periódico virtual venezolano Primicias24.com, Carlos Herrera, advierte a la embajadora dominicana en Venezuela, Adonaida Medina, que "personas inescrupulosas, de nacionalidad venezolana, estarían utilizando el Sistema Financiero dominicano para el lavado de dinero". 2018. La DNCD justificó ayer que para no entorpecer las investigaciones que realiza, desde hace 11 meses, juntamente con organismos antinarcóticos internacionales, mantendrá en secreto los detalles del caso de los 1069 kilos de cocaína decomisados el 16 de noviembre del en el muelle de Haina, en el que hubo implicados militares y miembros de esa institución. 2019. El gobierno chino rechaza a través de su embajada en el país, declaraciones del senador estadounidense Marco Rubio de que el país forma parte del "estado de vigilancia" de China, tras recibir cámaras de video vigilancia. 2021. Pese a la decisión gubernamental de no admitir en sus hospitales a los extranjeros indocumentados, según las estadísticas de nacimientos registrados en la Maternidad Nuestra de La Altagracia, de la capital, al menos el 51 por ciento de los alumbramientos ocurridos en ese centro asistencial, correspondieron a parturientas de origen haitiano. 2022. El ex primer ministro de Haití, Claude Joseph, denuncia ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, lo que define como "caza colectiva" contra haitianos en la República Dominicana, la que asegura "ya existía, pero se ha intensificado". Internacionales: 42 AC. Nace el emperador Tiberio 1621. La Iglesia Católica adopta el primero de enero como comienzo oficial del año. Hasta ese entonces marzo era el primer mes del calendario. 1632. Muere el rey sueco Gustavo Adolfo en la batalla de Lützen. 1776. Tropas británicas toman el Fuerte Washington, en el estado de Nueva York, marcando el inicio de la reocupación británica. 1783. Llega a su fin el control de tropas británicas la ciudad de Nueva York, con la salida del último regimiento, tras siete años de ocupación. 1908. Arturo Toscanini dirige por primera vez la New York Metropolitan Opera. 1920. Finaliza la guerra civil en Rusia. Capitulación de los rusos blancos. 1922. - Nace José Saramago, escritor portugués, Premio Nobel de Literatura en 1998. 1933. El Presidente de los Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt dispone el inicio de las relaciones diplomáticas con la Unión Soviética. 1945. Se funda en Londres la UNESCO, organismo especializado de las Naciones Unidas 1974. Se reporta que el radiotelescopio instalado en la ciudad de Arecibo, Puerto Rico, lanza su primer mensaje Interestelar. 1989. En El Salvador son asesinados Ignacio Ellacuría y cinco jesuitas más junto a dos mujeres. 2006. Fallece en California, a la edad de 94 años, de una dolencia cardíaca, el premio Nóbel de Economía Milton Friedman. 2008. El presidente electo de los Estados Unidos, Barack Obama, renuncia a su cargo como senador por el estado de Illinois. 2009. Deja de circular el decano de los diarios gays de Estados Unidos, el semanal The Washington Blade, con una tirada de 34.000 ejemplares. 2011. El exjefe militar de la banda terrorista ETA Francisco Javier García Gaztelu, Txapote es condenado por la Audiencia Nacional española a 60 años de prisión por ordenar el asesinato de un concejal en 2001. 2019. El enviado de las Naciones Unidas para Bolivia, Jean Arnault, se reune con la presidenta transitoria, Jeanine Áñez, en el marco del trabajo del organismo que busca la 'pacificación' del país y la convocatoria a nuevas elecciones. 2020. El inmunólogo Anthony Fauci, asesor de la Casa Blanca durante la pandemia de covid-19, califica de "increíblemente impresionantes" los primeros resultados de la vacuna del laboratorio estadounidense Moderna contra la enfermedad, al registrar un 94,5%" de efectividad. 2021. El Senado de Chile vota a favor de que contra el presidente Sebastián Piñera sea sometido a un juicio político como reclama la oposición de centroizquierda por supuestamente favorecerse de la venta de una empresa familiar durante su primer gobierno (2010-2014). -El presidente Joe Biden, prohíbe el ingreso a Estados Unidos del mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, su esposa y vicepresidente Rosario Murillo, así como de una amplia gama de ministros y funcionarios del gobierno, a los que acusa de incurrir en represión y abusos de poder. 2022. Tanto la OTAN como el presidente de Polonia, Andrzej Duda, despejan la incógnita de que el misil causante de dos víctimas, cuyo lanzamiento fue atribuido a Rusia, "probablemente, fue lanzado por error desde Ucrania". Firmantes del Acuerdo de Paz, líderes políticos, expertos y representantes internacionales, entre ellos excombatientes de antiguas organizaciones armadas, participan en Colombia, constituyendo la primera Conferencia Internacional de Experiencias de Reincorporación. 2023. ElCongreso español reelige como presidente del Gobierno al líder socialista, Pedro Sánchez, con 179 votos a favor de su investidura, tres más de la mayoría absoluta necesaria establecida en 176, de un total de 350 diputados, de los partidos de izquierda, independentistas, nacionalistas y regionalistas, con los que alcanzó acuerdos, tras ser propuesto como candidato por elrey Felipe VI. - El Parlamento de Kenia aprueba el despliegue de mil agentes de su Policía en Haití, como parte de una misión multinacional de las Naciones Unidas, pese a la polémica que ha generado esta iniciativa y el bloqueo temporal que ordenó en octubre un tribunal keniano.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 8 de noviembre de 2016

Presidente asiste a inauguración Centro Operaciones Simulación Médica Sistematizada UNPHU

SANTO DOMINGO.- Danilo Medina asistió a la inauguración del Centro de Operaciones en Simulación Médica Objetivamente Sistematizada. La moderna unidad servirá para prácticas a estudiantes de medicina de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña.

Artista anuncia la explosión “Paisajes y Frutos”, un homenaje a la naturaleza

 SANTO DOMINGO.- La artista María Oneida inaugurará este jueves su primera exposición de pinturas titulada “Paisajes y Frutos”, que consiste en un homenaje a la naturaleza en todo su esplendor.

Ministerio Defensa inaugura taller "Defensa y Seguridad para comunicadores"

 SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa a través de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE), dejó inaugurado el Taller “Defensa y Seguridad para comunicadores” en presencia de autoridades del Instituto Superior para la defensa “General Juan Pablo y Díez” (INSUDE), profesores e invitados especiales. 

Montás reitera a distribuidores decisión de regularizar mercado combustibles

SANTO DOMINGO.- Temístocles Montás reafirmó este martes la decisión del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de organizar el mercado de los combustibles  y advirtió que en el caso de que no sean respetadas las decisiones que prohíben que agentes sin licencia expendan hidrocarburos, la institución dispondrá las regulaciones pertinentes para lograr que ese mercado opere de la manera correcta.

Diputado Arnaud dice Gobierno maquilla Presupuesto con bonos para Punta Catalina

SANTO DOMINGO.- El diputado Wellington Arnaud precisó que la decisión del Gobierno de emitir  bonos por un monto de 600 millones de dólares para ser utilizados en el proyecto Punta Catalina constituye un nuevo endeudamiento, y no una sustitución del actual financiamiento.

Theo Epstein elegido Ejecutivo del Año en Grandes Ligas

SCOTTSDALE, Arizona, EE.UU. (AP) — Theo Epstein está viviendo una nueva realidad.

Control del Senado está en juego en elecciones de EEUU

WASHINGTON (AP) — El control del Senado está en suspenso en las elecciones estadounidenses, dependiente de un puñado de estados cuya tendencia parece incierta.

COE coloca a Puerto Plata y a María Trinidad Sánchez en alerta roja

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó este martes en alerta roja  a las provincias Puerto Plata y María Trinidad Sánchez, con lo que aumenta a 20 las demarcaciones en alerta, 14 en verde y cuatro en amarilla.

¿Cómo votan los ciudadanos americanos que residen en República Dominicana?

Los ciudadanos americanos, nativos o con doble nacionalidad, que residen en la República Dominica, pueden ejercer su derecho al voto, antes de las 4:00 p.m. de hoy, para las elecciones que se celebran presidenciales que se celebran en los Estados Unidos, a través de un proceso que inició de manera simultánea en ambos países. 

Cofundador de Apple dice Steve Jobs no siempre fue un visionario, como lo muestra el cine

MONTEVIDEO, Uruguay (EFE).- El cofundador de Apple Steve Wozniak dijo este lunes en Montevideo que su compañero, el difunto Steve Jobs (1955-2011), no siempre fue un “líder” ni “un visionario” como se le ha querido retratar en el cine, sino que era un joven empresario que trataba de aprender con la experiencia.

Hillary gana en la isla de Guam, primera región en divulgar resultados

Washington, 8 nov (EFE).- La candidata demócrata a la Presidencia, Hillary Clinton, se impuso hoy en la isla de Guam, el primer territorio estadounidense en divulgar datos de votación y cuyos resultados suelen acertar con el vencedor final de las elecciones.

Lluvias han desplazado a 9,090 personas y mantienen a 20 provincias en alerta

SANTO DOMINGO (EFE).- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene los niveles de alerta verde y amarilla en 20 provincias como consecuencia de las intensas lluvias que han obligado a desplazar de sus hogares a 9,090 personas y que mantiene cuatro comunidades incomunicadas.

Contraloría General de la República da inicio al programa Aula Transparente

 SANTO DOMINGO.- El contralor general de la República recibió la visita de 4 profesores y  56  alumnos de tercero y cuarto de Bachillerato de contabilidad del Politécnico Cambita, San Cristóbal, dando así inicio al programa Aula Transparente.

Cuatro pilotos extranjeros y más de 70 dominicanos correrán este domingo en la final de motocross

República Dominicana .- Cuatro pilotos extranjeros, entre ellos una mujer y más de 70 pilotos dominicanos y de otros países residentes aqui, correrán el próximo domingo en la final del campeonato nacional de motocross.

Instan a usar condón durante embarazo para prevenir zika por contagio sexual

Asunción, 8 nov (EFE).- La representante en Paraguay del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Regina Castillo, alertó hoy de la importancia de mantener relaciones sexuales con preservativo durante todo el embarazo, tras la evidencia de que el zika se transmite por vía sexual.

Diputados aprueban de urgencia US$600 MM para construcción plantas en Punta Catalina

SANTO DOMINGO.- Tras intenso debates la Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó la tarde de este martes en dos sesiones consecutivas, el proyecto que sustituye valores de deuda pública hasta un monto de 600 millones de dólares para la construcción de la central termoeléctrica en Punta Catalina, Baní.

Clinton gana en la isla de Guam, primera región en divulgar resultados

Washington, 8 nov (EFE).- La candidata demócrata a la Presidencia, Hillary Clinton, se impuso hoy en la isla de Guam, el primer territorio estadounidense en divulgar datos de votación y cuyos resultados suelen acertar con el vencedor final de las elecciones.

INDRHI anuncia desagüe de la presa Tavera en Santiago por continuas lluvias

SANTO DOMINGO.- El director regional del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Marino Abreu informó este martes acerca del proceso de desagüe que esa entidad estará realizando en la presa Tavera, en forma de prevención ante las continuas lluvias que han caído en la región del Cibao.

Director ejecutivo SIP cree Trump y Hillary no reúnen condiciones para presidencia EEUU

SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Ricardo Trotti, consideró este martes que los candidatos Donald Trump y Hillary Clinton no reúnen las condiciones para ocupar la presidencia de Estados Unidos, debido a que ninguno presentó una propuesta de gobierno atractiva para la mayoría de los votantes.

Senador Pedro Alegría favorece consenso escogencia miembros de JCE

SANTO DOMINGO.- El senador del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Pedro Alegría, dijo este martes que no hay obstáculo para elegir a una persona que no haya sido evaluada por la Comisión Especial para conformar la nueva Junta Central Electoral (JCE), siempre y cuando que este cuente con el consenso de la mayoría.

Enfermeras piden que sea evacuado el hospital Cabral y Báez

SANTIAGO. El Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería (SINATRAE) demandó de las autoridades sanitarias la inmediata evacuación tanto de los pacientes como de los empleados del hospital regional universitario José María Cabral y Báez tras indicar que no existen las mínimas condiciones para permanecer en ese lugar.

Abren los primeros centros de votación en las elecciones de Estados Unidos

WASHINGTON. Los primeros centros de votación de Estados Unidos, en el estado de Vermont, abrieron hoy sus puertas a las 05.00 hora local (10.00 GMT), en unas elecciones en las que los estadounidenses deben elegir presidente entre la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump.

Noticias54

                             

Noticias