noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 24 de marzo del 2025 . Faltan 282 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1495. Cristóbal Colón regresa de una expedición a La Vega Real, durante la cual deja establecida otra fortaleza, con el nombre de Concepción del Guaricano, asiento del cacique Guarionex, cuya sumisión obtuvo. 1874. Es aprobada en Santo Domingo, la octava enmienda de la Constitución del país. 1876. El liberal Ulises Francisco Espaillat gana las elecciones celebradas este día. 1884. Es celebrada una reunión secreta de los integrantes del gabinete del Presidente U. Heureaux y los candidatos presidenciales en la que se sugiere que sólo se presentara un candidato a las elecciones lo que no fue aceptado. 1942. Nace en San Cristóbal, el menor de la trilogía de peloteros Rojas Alou, Jesús Rojas Alou. 1961. La oficina central de la CIA informa al jefe de su estación en Santo Domingo que una acción precipitada y no coordinada contra el tirano Rafael Trujillo, podría provocar el surgimiento de un régimen de izquierda, similar al de Fidel Castro en Cuba. - El cirujano norteamericano Henry T. Nichols recibe diploma y medalla que lo acreditaban como Profesor Honorario de la Universidad de Santo Domingo, "por las exitosas intervenciones realizadas en el hospital Salvdor B. Gautier". 1970. Un comando izquierdista secuestra en la cancha de Polo del Hotel El Embajador, al agregado aéreo de los Estados Unidos en el país, teniente coronel Donald Joseph Crowley. 1987. Es puesta en circulación, en La Maison de l'Amorique Latine de Paris, la colección de cuentos de Juan Bosch, traducidos por Guillermo Piña Contreras y Francoise Mironneau. 1993. El dominicano Carlos Santana es ejecutado con una inyección letal en el estado de Texas, Estados Unidos, tras ser condenado a la pena capital por haber participado en un robo en 1981, en el que murió un vigilante privado. 2002. Muere Ramón Tapia Espinal, miembro del Triunvirato que gobernó la República Dominicana entre 1963 y 1965. 2006. Muere en su residencia de la calle Albert Thomas de Santo Domingo, a la edad de 90 años el cantautor Juan Lockward, bautizado como "El mago de la media voz". 2019. Una misión de 35 funcionarios de la República China Popular, encabezada por el viceprimer ministro Hu Chunhua, llega a la República Dominicana con la meta de estrechar las relaciones comerciales y diplomáticas de los dos países. 2022. El encargado de negocios de los Estados Unidos en el país, Robert Thomas, asegura que la lucha contra la corrupción constituye actualmente "la base de las relaciones entre los Estados Unidos y la República Dominicana", las que dijo están más fuerte que nunca. 2023.La República Dominicana se convierte en la sede de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, bajo el lema "Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible", en la cual las 22 naciones miembros acuerdan adoptar cuatro instrumentos a través de los cuales Iberoamérica fija su posición y plantea soluciones a algunos de los principales retos que enfrenta la región. Internacionales: 1208. El Papa Inocencio III excomulga al inglés Juan sin Tierra. 1564. El papa Pío IV promulga por primera vez a petición del Concilio de Trento, el Index librorum prohibitorum, en español o "Índice de libros prohibidos" consistente en una lista de aquellas publicaciones que la Iglesia católica catalogó como perniciosas para la fe. 1607. Son unificadas las coronas de Inglaterra y Escocia por Jaime VI, tras la muerte de Isabel I de Inglaterra. 1801. El zar de Rusia, Pablo I es asesinado por oficiales de su guardia. 1905. Muere el novelista Julio Verne. 1913. Catastróficas inundaciones devastan el estado norteamericano de Ohio. 1815. Fernando VII crea la orden de Isabel La Católica, para recompensar servicios prestados en las colonias españolas de las Américas. 1876. Ferdinand de Lesseps preside el Comité Francés para la Apertura del Canal de Panamá. 1878. Antonio Maceo inicia "la guerra chiquita" en el oriente de Cuba. 1882. El bacteriólogo alemán Robert Koch anuncia que aisló el bacilo causante de la tuberculosis. 1917. En Lima se funda la Pontificia Universidad Católica del Perú. 1924. Se produce la proclamación de la República de Grecia. 1976. El general Jorge Rafael Videla perpetra un Golpe de Estado y depone a la presidenta constitucional peronista María Estela Martínez de Perón, iniciando la última y más sangrienta dictadura militar de esa nación, que provocó al menos 30,000 víctimas. 1977. El Papa Paulo VI nombra Arzobispo de Manchen und Freinsing al sacerdote Joseph Ratzinger, quien el 19 de abril del 2005 se convirtió en el Papa Benedicto XVI. - La Primera Ministra de India, Indira Ghandi termina su primer mandato, iniciado el 19 de enero de 1966. 1980. Un comando de ultraderecha salvadoreño liderado por el militar Roberto d'Aubuisson, asesinan durante una misa a Monseñor Óscar Romero, arzobispo de San Salvador, defensor de los derechos humanos, en el marco de la Guerra Civil de su país. 1994. El escritor peruano Mario Vargas Llosa se convierte en el primer iberoamericano que ocupa un sillón en la Real Academia Española de la Lengua en el siglo XX. 1998. En Jonesboro, Arkansas, EEUU, dos niños de 11 y 13 años disparan en su patio de recreo, después de hacer sonar la alarma de incendio para hacer salir a sus compañeros, resultando muertos cuatro estudiantes y un profesor. 1999. La OTAN bombardea Yugoslavia y un incendio en el túnel del Mont Blanc causa 30 muertos. 2003. El ex asesor presidencial peruano Vladimiro Montesinos es condenado a cinco años de cárcel por tráfico de influencias. 2015. Un Airbus A320 de la línea aérea Germanwings, en el vuelo de Barcelona a Dusseldforf, se estrella en el sur de los Alpes franceses, con 142 pasajeros y 6 tripulantes a bordo. 2016. Fallece a los 76 años de edad en las afueras de París, el exiliado cubano Dariel Alarcón Ramírez, uno de los últimos supervivientes del grupo de guerrilleros que combatió junto al ´Che´ Guevara en Bolivia, en 1967. 2019. Dos aviones militares rusos -un jet y un carguero- aterrizan en el aeropuerto venezolano de Maiquetía, transportando un centenar soldados de encabezados por el general Vasily Tonkoshkurov, director de movilización del alto mando de las Fuerzas Armadas del país europeo y pertrechos militares. - Las fuerzas kurdoárabes apoyadas por Estados Unidos conquistan el último rincón en Siria del otrora extenso "califato" de la organización yihadista del Estado Islámico. 2020. El periódico chino Global Times informa la muerte de un habitante de la provincia sureña de Yunnan, luego de dar positivo a la enfermedad viral conocida como hantavirus, lo que provoca de inmediato un pánico masivo mundial por desconocerse qué es realmente esa virosis y si es tan peligrosa como el nuevo covid-19. - El gobernador Andrew Cuomo del estado de Nueva York compara el avance del covid-19 en esa jurisdicción estadounidense con un tren bala, advirtiendo a la población que lo peor aún no ha llegado. 2022. La justicia británica rechaza la petición de inmunidad presentada por el rey emérito de España, Juan Carlos I, en el marco de una demanda de acoso presentada por su examante, Corinna zu Sayn-Wittgenstein, ante la Alta Corte de Londres. 2024. En Ecuador, desconocidos armados acribillan la alcaldesa de la ciudad de San Vicente, un cantón de la provincia ecuatoriana de Manabí, Brigitte García y su director de Comunicación, Jairo Meza.

mausan y noticia en vivo

>

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog





 

jueves, 11 de junio de 2020

Decomisan medicamentos ilegales con un valor aproximado de RD$65 millones en Moca

Ramón Benzán Crúz
Moca, RD
El Ministerio Público informó el arresto dos personas y decomiso de alrededor de 312 mil cajas pequeñas de distintos fármacos, con un valor en el mercado de aproximadamente RD$65 millones, durante allanamiento a varias farmacias en Moca.

Observadores de Unión Europea no vendrán a elecciones de julio

Javier Flores
Santo Domingo, RD
A través una comunicación dirigida al Ministerio de Relaciones Exterioresla Unión Europea informó que debido a las circunstancias provocadas por la pandemia del coronavirus (Covid-19) no podrá desplegar la misión de observación electoral para las elecciones presidenciales y congresuales del próximo domingo cinco de julio.

Confiscan 223 kilos de cocaína en ferry de Santo Domingo a San Juan

EFE
San Juan, Puerto Rico
Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés) confiscó 492 libras (223 kilos) de cocaína dentro de un contenedor a bordo del ferry que cubre el trayecto entre las capitales caribeñas de Santo Domingo y San Juan.

Nuevo estudio sostiene que hidroxicloroquina no reduce muertes por COVID-19

EFE
Washington
La hidroxicloroquina -ya sea sola o junto a la acitromicina- no reduce el riesgo de muerte o ahogo entre los pacientes de COVID-19, pero sí que alarga la estancia en el hospital, según un estudio publicado por la revista Med de Cell Press.

Autoridad Portuaria recibe en puerto de La Romana cruceristas dominicanos varados en altamar

La Romana, RD
La Autoridad Portuaria Dominicana informó sobre el desembarco de 40 tripulantes dominicanos a bordo del buque View of the Seas de la línea de cruceros Royal Caribbean por el Puerto de La Romana.

China tendrá más vuelos internacionales desde países con criterios antivirus

EFE
Pekín, China
China incrementará el número de vuelos internacionales desde algunos países que cumplan unos criterios específicos anticoronavirus, ante el aumento de la demanda para regresar al país asiático por parte de muchos trabajadores de empresas extranjeras, informaron este jueves los medios locales.

Apresan dominicano que transportaba 17 haitianos en un carro

Ricardo Santana
Mao, Valverde RD
Sin importar la vigilancia que existe en la frontera, muchos haitianos buscan la forma de burlar a las autoridades para ingresar a territorio dominicano, debido a las dificultades alimentarias y de salud que enfrentan en su país por el coronavirus.

Aerolíneas de Estados Unidos programan 33 vuelos hacia el país para primera semana de julio

Rafael Castro
Santo Domingo, RD
Las líneas aéreas estadounidenses tienen programado 33 vuelos comerciales de pasajeros de ida y vuelta a Estados Unidos por el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), para la primera semana del mes de julio.

Abinader y su esposa están contagiados Covid-19; reciben solidaridad


Abinader y su esposa están contagiados Covid-19; reciben solidaridadEl candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, sorprendió anoche a la ciudadanía al anunciar que dio positivo al Coronavirus.

Once de 15 provincias logran aplanar la curva del Covid-19

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 De 15 provincias someti­das a monitoreo del Comi­té de Gestión de Emergen­cia Sanitaria COVID en el país, 11 ya han aplanado la curva epidemiológica de in­cidencia del virus o se man­tienen en proceso de aceleración del crecimiento, de acuerdo a un reporte del organismo.

El país llega a las 100,000 pruebas PCR tras 102 días

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 El país ha alcanza­do las 100,035 pruebas diagnósticas de PCR pro­cesadas del Covid-19, tras 102 días del inicio de la epidemia en el territo­rio, que ya ha provocado 550 fallecimientos y un registro de 20,808 casos positivos acumulados.

Raquel Peña: 4% a la educación ha sido "un negocio inmobiliario"

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
Para la candi­data vicepre­sidencial del opositor Parti­do Revolucio­nario Moderno( PRM), Ra­quel Peña, el manejo que ha dado el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana a las acciones para enfrentar la pandemia del coronavirus ha sido “criminal” .

A los haitianos les importa poco el coronavirus

AFP
Haití
Camas desocupadas y material almacenado: los medios no faltan para luchar contra el coronavirus en Haití. Pero muchos pacientes llegan demasiado tarde al hospital, dudando del peligro del virus o asustados por los rumores de inyecciones letales administradas a pacientes con covid-19.

La emergencia está en manos de diputados de la oposición

Javier Flores
Santo Domingo, RD
 A pesar de estar pautada para las 10:00 de la maña­na, no fue hasta alrededor del mediodía que los di­putados comenzaron a ha­cer acto de presencia den­tro del hemiciclo en donde realizarían la sesión en que se conocería la quin­ta extensión del estado de emergencia propuesto por el Poder Ejecutivo debido a la crisis sanitaria que vive el país por el brote de coro­navirus (Covid-19).

Cinco partidos solicitan al TSE extender horario de votación

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD
Cinco partidos, entre ellos la Fuerza del Pueblo, pidie­ron ayer al Tribunal Superior Electoral (TSE) que ordene a la Junta Central Electoral (JCE) la extensión del hora­rio de votación y la ampliación del protocolo sanitario que aplicará en los recintos y cole­gios de votación en las eleccio­nes extraordinarias del 5 de julio, para prevenir el corona­virus.

Filtran información personal de policías en todo Estados Unidos

AP
Washington, EE.UU.
La información personal de agentes de policía de to­do el país está siendo filtra­da al internet en medio de las manifestaciones por la muerte de George Floyd y otros a manos de la poli­cía, según un documento de inteligencia del Depar­tamento de Seguridad Na­cional obtenido por la As­sociated Press.

Especialistas recuerdan agua y alimentos contaminados pueden causar más de 200 enfermedades

Santo Domingo, RD
Una de cada diez personas en el mundo se enferma cada año por la ingestión de alimentos contaminados y 420,000 fallecen por esta causa, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Presidente JCE sobre comicios en el extranjero: “Dondequiera que abran puertas habrá elecciones”

Saulo Mota Telemín
Santo Domingo, RD
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, afirmó este miércoles que su institución está trabajando para que las elecciones pautadas para el 5 de julio se realicen en la mayor cantidad de países extranjeros.

Suprema fija para este viernes audiencia virtual de medida de coerción contra Abreu Navarro, pedido en extradición

Ramón Cruz Benzan
Santo Domingo, RD
La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, fijó para este viernes el conocimiento de la solicitud de medida de coerción en contra de Yamil Abreu Navarro, quien es pedido en extradición por Estados Unidos, por narcotráfico.

Repuntes de COVID-19 en varios países de América hacen retroceder reaperturas

EFE
Redacción Internacional
Brasil y EE.UU. siguen rompiendo récords por contagios y fallecimientos derivados del coronavirus, mientras varios países de América como Chile y Perú han tenido que retroceder en sus reaperturas por el avance imparable de la COVID-19.

Noticias54

                             

Noticias