.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 10 de noviembre del 2025 . Faltan 51 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1520. Por segunda vez Don Diego Colón asume las funciones de gobernador de la isla Hispaniola. 1865. El Presbítero Francisco Xavier Billini es autorizado mediante la Resolución No.965, a usar el local del ex-convento de Regina Angelorum para establecer el Colegio San Luis Gonzaga. 1879. Nace en San Rafael del Yuma, Evangelina Rodríguez, quien en 1911 se convertiría en la primera dominicana en graduarse de Medicina en el entonces Instituto Profesional. 1889. Nace en Santiago de los Caballeros, Rafael Estrella Ureña, quien fue Presidente de la República en 1930. 1916. Aunque Estados Unidos no ha declarado la intervención militar contra la República Dominicana, la presencia de cientos de militares en el territorio nacional crea un ambiente de tensión en las distintas regiones del país. 1930. Más de 10 mil ciudadanos de la Línea Noroeste se adhieren al movimiento popular que favorece la fusión de los partidos políticos en uno solo, bajo la dirección del presidente Rafael Trujillo. 1962. El Partido Nacional designa en su Convención al agrimensor Raúl Carbuccia y al doctor Máximo Vázquez como candidatos a la Presidencia y a la Vicepresidencia de la República en los comicios del 20 de diciembre de ese año. 1967. El Presidente Joaquín Balaguer recibe en su despacho al Secretario de Estado de Puerto Rico, doctor Fernando Chardon, con el que analiza las relaciones de amistad y comerciales existente entre las dos naciones. 1981. Obreros de 12 ingenios del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), paralizan las actividades en reclamo de sus bonificaciones. 1992. Muere en Santo Domingo Isabel García Aguiar, primera esposa del ex presidente Juan Bosch. 1999. El congreso de los Estados Unidos confirma a Charles Manatt como nuevo embajador de esa nación en la República Dominicana, en sustitución de la señora Linda Watt, quien por cuatro años cumplió funciones diplomáticas en el país, y dirigió la embajada durante dos años. 2005. El licenciado Danilo Lugo, experto en psicología criminal del sistema de Justicia de EEUU, advierte que carteles de drogas de Europa, Norte y Suramérica invaden la República Dominicana con grandes inversiones. -Según el estudio del FMI, "América Central: Integración Global y Cooperación Regional", la República Dominicana es menos vulnerable a los shocks externos que otros países centroamericanos. 2009. El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, revela que los jueces de la Cámara Penal de ese tribunal investigan la jueza que dispuso la libertad bajo fianza de Sobeida Félix Morel, vinculada al decomiso de US$4.6 millones. 2018. Una turba de haitianos armada de cuchillos, hachas, piedras y punzones secuestra y asalta un grupo de médicos dominicanos que realizaban un rally en motocicletas por la carretera internacional, sin que dos soldados próximo al lugar intevinieran en su favor. 2019. El neumólogo dominicano Jorge Marte Báez es Certificado por el Board Europeo en Neumología, avaluación que se establece mediante un examen de las capacidades del especialista, siendo la primera vez en la historia de la medicina dominicana que un médico local lo recibe. 2020. El expresidente Danilo Medina y la ex vicepresidenta Margarita Cedeño adquieren inmunidad, al jurar como diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), condición les corresponde de pleno derecho por haber cesado en sus cargos. 2021. El Poder Ejecutivo emite el decreto 729-21 que dispone el cual constituye el Fideicomiso para la Transformación y Profesionalización de la Policía Nacional, con el objetivo de gestionar, captar, administrar y operar los recursos aportados al patrimonio, duración de 30 años. Internacionales: 1444.-Eel ejército turco (liderado por el sultán Murad II) despedaza al ejército cruzado (liderado del rey polaco Vladislao III Jagellón) en la batalla de Varna. 1483. Nace Martín Lutero, sacerdote y luego líder del movimiento reformador de la Iglesia Católica. 1520. Termina el Baño de sangre de Estocolmo, iniciado tras la invasión de Suecia por las fuerzas danesas de Cristián II de Dinamarca. 1619. René Descartes tiene el sueño que inspira sus Meditaciones metafísicas. 1674. Holanda cede formalmente Nueva Amsterdam (hoy New York) a Inglaterra. 1702. En el actual estado de Florida, colonos británicos bajo el mando de James Moore toman la ciudad española de San Agustín durante la Guerra de la Reina Ana. 1821. En Panamá, se produce un alzamiento popular contra del gobierno colonial español, en la Provincia de Los Santos, siendo este el Primer Grito de Independencia. 1877. Se produce el Golpe de estado de Napoleón conocido como del 18 brumario contra el Directorio, última forma de gobierno de la Revolución francesa. 1855. Un sismo causa más de 100,000 muertos en Tokio, capital de Japón 1928. Hirohito es proclamado Emperador del Japón. 1973. La Junta Militar chilena publica el Decreto-Ley 119, dictado cinco días antes, mediente el cual disuelve el Tribunal constitucional, "por ser innecesario". 2003. En Naciones Unidas, veinticinco países reunidos, incluyendo a Rusia y Ucrania, firmaron una declaración conjunta en el 70 Aniversario del Holodomor. 2006. La facción iraquí de Al-Qaida declara en una grabación de audio, que ha movilizado a 12.000 combatientes en ese país, los que no descansarían hasta llegar a Jerusalén y volar la Casa Blanca. 2007. El rey de España Juan Carlos I increpa al presidente venezolano Hugo Chávez con la expresión ¿Por qué no te callas?, en la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, ocurrida en Santiago de Chile. 2014. En Nigeria, 48 personas resultan muertas, en su mayoría estudiantes, al ser detonada una bomba en una escuela secundaria en la localidad de Potiskum. 2015. Los venezolanos Efrain Antonio Campos y Francisco Flores de Freites, sobrino y ahijado de Celia Flores, esposa del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, son apresados en Puerto Príncipe, Haití, vinculados por la DEA a un supuesto cargamento de droga que sería llevado por ellos hacia Estados Unidos. 2018. Un Juzgado de El Salvador condena a siete pandilleros a penas de entre 30 y 210 años de prisión por los delitos de homicidio y feminicidio agravados. 2019. Tras casi 14 años en el poder y convertirse en el primer indígena en dirigir a Bolivia en la historia, el mandatario Evo Morales anunció su renuncia al cargo, después de semanas de violentas protestas y pedidos para que dimitiera, generados por acusaciones de fraude en la elección presidencial del 20 de octubre. -El presidente de Chile, Sebastián Piñera, reconoce que no supo entender el "clamor" por una sociedad más justa, después de treinta años de crecimiento económico y promete "acelerar el ritmo" de las reformas sociales como la de las pensiones, el sistema de salud y la educación. 2020. El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, estudia medidas legales para obligar al presidente Donald Trump, a dejar de bloquear y facilitar la transición al nuevo gobierno, denunciando un fraude electoral sin pruebas. -El presidente del Parlamento Unicameral peruano, Manuel Merino, jura como tercer presidente del país en cuatro años, en medio de protestas que muestran una profunda crisis política y económica agudizada por la pandemia. 2021. El primer ministro de Suecia, Stefan Lofven, presenta su dimisión al presidente del Parlamento, Andreas Norlén, lo que acerca a la ministra de Finanzas, Magdalena Andersson a convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo en la historia del país escandinavo. -La Organización de los Estados Americanos (OEA) deja iniciados los trabajos de su 51 Asamblea General en Guatemala como país anfitrión, con un escenario dominado por las cuestionadas elecciones de Nicaragua, en las que Daniel Ortega se reafirmó en su quinto mandato. 2022. En Argentina, el diputado Gerardo Milman, rechaza las acusaciones de la vicepresidenta Cristina Fernández sobre su presunta instigación al atentado que sufrió la mandataria el pasado 1 de septiembre, al hacerse eco de una confidencia de un testigo. 2024. En una inesperada declaración, el presidente electo de EEUU, Donald Trump, afirma que no será un dictador, "excepto el Día 1, porque tengo mucho que hacer", entre estas la deportación masiva de migrantes, despedir a miles de burócratas que -según él- trabajan secretamente en su contra e indultar a las personas que fueron arrestadas por participar en el asalto al Capitolioel 6 de enero, en protesta por su derrota en las elecciones de 2020.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 17 de julio de 2019

La apuesta tecnológica de Disney "El Rey León" llega a la gran pantalla

EFE/ Brenda Pérez Zapater
Londres
El fotorrealismo de "El Rey León" de Jon Favreau se estrena en la cartelera española el jueves como uno de los hitos tecnológicos más esperados de Disney en la industria cinematográfica, tras la creación de una cinta visualmente producida por ordenadores.

Continúa reunión entre Danilo Medina y presidente del Senado

Santo Domingo, RD
El mandatario de la República, Danilo Medina, aún se encuentra reunido con el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez.

Regularán a funcionarios en campaña; presidente JCE reconoce hay desigualdad

Martín Adames
Santo Domingo, RD
Ante las denuncias de candidatos y diversos sectores de la sociedad civil de que actuales funcionarios del Gobierno son precandidatos y que esto supone una mal utilización de los recursos públicos, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, dice esas acciones serán supervisadas y reguladas.

Hay mayor dinamismo en los alrededores del Congreso, previo a manifestación de Leonel

Después del mediodía se ha incrementado la presencia de policias en los alrededores del Congreso Nacional, donde el expresidente Leonel fernandez ha convocado a una concentración para esta tarde en contra de una reforma a la Constitución que le permita la repostulación a Danilo Medina.

El Chapo Guzmán es condenado a cadena perpetua por juez federal de Nueva York

EFE
Nueva York
 El narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera fue condenado este miércoles a cadena perpetua, más 30 años adicionales, por un juez federal de Nueva York, lo que pone fin a este largo proceso judicial, que comenzó con su arresto en México en 2016 y su posterior extradición a EE.UU.

Gutiérrez Félix advierte a dirección del PLD sobre forma de encausar diferencias

SANTO DOMINGO,  República Dominicana.-  El miembro del Comité Político del PLD Euclides Gutiérrez Félix  llamó a sus compañeros de partido a discutir a lo interno de los organismos lo que concierne a esa organización y advirtió a la dirección partidaria evitar seguir el juego de la oposición y sectores foráneos.

Gonzalo Castillo llama a LF a que deje a congresistas decidir sobre la reforma

SANTO DOMINGO.- El ministro de Obras Públicas y miembro del Comité Político del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, pidió al expresidente Leonel Fernández y sus seguidores que dejen tranquilos a los congresistas para que decidan sobre la reforma constitucional que permitiría la reelección del presidente Danilo Medina.

Nueva York prohíbe la venta de tabaco a menores de 21 años

EFE
Nueva York
A partir del próximo noviembre, Nueva York ya no venderá tabaco ni cigarrillos electrónicos a menores de 21 años después de que el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, firmara ayer la ley que eleva desde los 18 la edad mínima para comprar esos productos.

Cambio climático afecta crecimiento de las empresas

henery Ramírez
Santo Domingo, RD
El cambio climático es uno de los desafíos que está afectando el crecimiento de las empresas, por lo que se ha convertido en una preocupación para los directivos.

Infectólogas advierten que lo peor del dengue está por llegar

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
Aun cuando el hospital infantil Robert Reid Cabral mantiene diariamente un promedio de 30 pacientes ingresados con sospecha de dengue, y durante los últimos 15 días el Hospital General de la Plaza de Salud ha listado 51 casos, las infectólogas Virgen Gómez y Josefina Fernández, expertas en el manejo de la enfermedad, advierten que lo peor del dengue aún no ha llegado al país.

Barrios reportan hasta 18 horas de apagones al día

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, R.D.
Residentes de sectores como María Auxiliadora, 27 de Febrero, los Guandules, Boca Chica, Manoguayabo, La Ciénaga, Maquiteria, Los Minas,  El Almirante, entre otros reportan un incremento de los apagones cuya duración oscila entre 10 y 18 horas continuas.

Autos “chatarra” a la espera de ser recuperados en solar de La Victoria

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD
 No son simples chatarras, son recuerdos abandonados o extraviados. En el cementerio de vehículos hay cantidades de carros, camionetas, camiones, motocicletas de diferentes marcas, colores y condiciones.

La plata de Ona Carbonell llega a ritmo de James Brown y Luciano Pavarotti

 BARCELONA.- La medalla de plata lograda en solo libre por la española Ona Carbonell, la mujer más laureada de la historia de los Mundiales de Natación, llegó este miércoles con una gran puntuación (94,5667) y a ritmo de James Brown y Luciano Pavarotti.

Alejandro Toledo queda detenido en EU por el caso Odebrecht

AFP
Washington
El expresidente peruano Alejandro Toledo fue arrestado ayer martes en Estados Unidos con fines de extradición, acusado en su país de varios cargos en el marco de la investigación sobre los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

La defensa de Rondón deposita hoy apelación

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
La defensa del imputado Ángel Rondón depositará hoy el recurso de apelación en contra de la decisión del juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, que dispuso su envío a juicio de fondo por el caso Odebrecht.

Domínguez Brito lanza precandidatura por PLD

Dalton Herrera
Santo Domingo, RD
El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Domínguez Brito, oficializó anoche sus aspiraciones en la que destacó los logros de los gobiernos de esa organización.

Hombre entra a la maternidad de Mao e intenta matar a su expareja

Ricardo Santana
Mao, Valverde, RD
Un hombre fue apresado luego que entró a la sala de posparto de la maternidad José Francisco Peña Gómez, de Mao, y tras agredir con los puños a su expareja sentimental intentó matarla con un cuchillo de 15 pulgadas, informó la Policía.

El gobernador de Puerto Rico acepta sus "actos impropios pero no ilegales"; no renunciará

EFE
San Juan, Puerto Rico
El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, aseguró este martes que con su participación y afirmaciones en un chat privado, cuyo contenido ha llevado a una crisis política a la isla, cometió "actos impropios pero no ilegales" y volvió a reiterar que permanecerá en el puesto.

Jueza ratifica prisión a Kanqui

Onelio Domínguez
Santiago, RD
La jueza del Cuarto Juzgado de la Instrucción de Santiago, Ilka Pérez, ratificó la medida de coerción de tres meses de prisión preventiva contra Kelvin Núñez, el payaso Kanqui, por considerar que existe peligro de fuga.

Astrid, la niña que se ganó el corazón de los dominicanos

Carolina Pichardo
Boston, Massachusetts
Después de un año y medio ya había llegado el día en que por fin vería los resultados de las operaciones realizadas a la bebé Astrid Montero, quien nació con cardiopatía congénita y tenía altas posibilidades de perder la batalla. Confieso que estaba ansiosa, porque eso significaría que por fin podría verla de cerca y por supuesto cargarla, a diferencia de la primera vez que la vi, el 7 de noviembre de 2017, cuando aún estaba tan débil que era de alto peligro percibir de cerca esos ojos que solo había visto en fotografías.

EEUU alerta a sus ciudadanos evitar el entorno del Congreso

R. Pérez Reyes / Javier Flores
Santo Domingo, RD
La embajada de Estados Unidos en República Dominicana emitió ayer una nota de alerta a sus ciudadanos en el país, relacionada con la posibilidad de manifestaciones en la capital, orientándoles a evitar las zonas aledañas al Palacio de Congreso, la Corte Suprema y otros edificios gubernamentales.

Noticias54

                             

Noticias

src="https://www.youtube.com/embed/oEpZt2pMd8Y" title="La profesora trató de salvar a su hijo y los perdimos a los dos en Punta Salinas Bani." frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" allowfullscreen>