.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 12 de noviembre del 2025 . Faltan 49 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1799. El rey Carlos IV de España ordena el traslado a Cuba de todos los archivos de la Real Audiencia en Santo Domingo. 1854. Muere el ex presidente Manuel de Jesús Jiménez de González, prócer de la independencia y primer gobernante producto de las elecciones de 1848. 1937. El presidente Rafael Trujillo despide a los integrantes del "Vuelo Panamericano", formado por dos aviones cubanos y uno dominicano, con el propósito de promover la construcción del Faro a Colón. 1906. Bajo la dirección de Delfina F. Saillant, es instalada en Santiago de los Caballeros la primera escuela formal de Costura Femenina. 1950. Es inaugurado el alumbrado de la avenida George Washington, de Ciudad Trujillo. 1961. El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Rafael (Ramfis) Trujillo, solicita al Presidente Joaquín Balaguer eliminar los nombres de su padre y demás familiares de avenidas, monumentos y lugares públicos del país. 1968. El Poder Ejecutivo emite el decreto No. 2985, mediante el cual reconoce la entidad educativa Acción Pro Educación y Cultura (APEC). 1974. La ONU suspende a Sudáfrica de participar en sus trabajos, debido a la oposición internacional a la política de apartheid. 1975. Un nuevo contrato de explotación de la bauxita es suscrito con la compañía Alcoa Explotation Company, de capital norteamericano y que tenía un contrato firmado en 1945 y 1957, considerado lesivo para el interés nacional. 1980. Es inaugurada la presa de Sabana Yegua, con capacidad para irrigar 700 mil tareas y producir 110 megavatios de electricidad. 1990. El doctor Vinicio Calventi Gaviño es condecorado con la Orden Heráldica de Cristóbal Colón en el Grado de Comendador, por sus 45 años de ejercicio profesional y 28 al frente de la Maternidad de Nuestra Señora de la Altagracia. 1999. El Senado de los Estados Unidos aprueba, sin oposición, la designación como nuevo embajador en la Reública Dominicana, al abogado y dirigente del Partido Demócrata Charles Manatt. 2001. En Nueva York, un Airbús A-300 de American Airlines, con destino a la República Dominicana, se estrella en una vecindad residencial, minutos después de despegar del aeropuerto internacional JFK, provocando la muerte de las 260 personas a bordo y 5 en la tierra. 2009. Los asambleístas terminan de aprobar en segunda lectura la nueva Constitución de la República, proclamada el 26 de enero de 2010, día del natalicio de Juan Pablo Duarte. 2014. La Junta Central Electoral (JCE) advierte que si se acata la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, contra la sentencia del tribunal Constitucional sobre la nacionalidad dominicana, se anula el registro civil dominicano. 2018. El Ministerio de Defensa designa una comisión para que investigue la denuncia de nueve dominicanos, entre ellos, tres médicos que fueron raptados por una turba de haitianos en la comunidad de Palmita, en la frontera con Dajabón. 2020. La farmacéutica británica AstraZeneca acuerda con la República Dominicana, Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador y México, suministrarles 216 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, desarrollada en conjunto con la Universidad de Oxford. Internacionales: 1035. En Inglaterra, muere Canuto II el Grande 1555. El Parlamento de Inglaterra restablece el catolicismo como religión del Estado. 1651. Nace en San Miguel Nepantla, México, Sor Juana Inés de la Cruz, poetisa y dramaturga novohispana, conocida como "La décima Musa". 1884. Timisoara se convierte en la segunda ciudad de Europa (después de París), en contar con iluminación eléctrica. 1912. Es asesinato el presidente del gobierno español José Canalejas. 1918. Abdica el Emperador Carlos y Austria se convierte en República. 1927. Trotsky es expulsado del Partido Comunista y Stalin se convierte en dictador absoluto. 1939. Los judíos de Polonia son obligados a llevar estrellas amarillas. 1956. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembros activos las Repúblicas de Marruecos, Túnez y Sudán. 1961. En Portugal, la Unión Nacional, liderada de Antonio de Oliveira Salazar, obtiene el 75% de los votos en las elecciones parlamentarias 1966. En Arizona, Estados Unidos, el adolescente de 18 años Bob Smith asesina a balazos siete mujeres, después de hacerlas acostar boca abajo en el piso una academia de belleza. 1968. La ONU aprueba como miembro activo la República de Guinea Ecuatorial. 1975. La República de Comoras es admitida como miembro activo de la ONU. 1982. Tras su muerte, Leónidas Bréznev es sustituido por Yuri Andropov en la dirección del Partido Comunista de la Unión Soviética. 1989. Muere la dirigente comunista española Dolores Ibárruri (La Pasionaria). 1990. Akihito es coronado como emperador de Japón. 2011. Silvio Berlusconi dimite como Presidente del Consejo de Ministros de Italia. 2012. Un informe de la Agencia de Energía Atómica revela que EE UU superará a Arabia Saudí como mayor productor de petróleo del mundo en 2017 y se convertirá en exportador de crudo en 2030. 2015. Un fiscal federal de Nueva York, Estados Unidos, imputa varios delitos relacionados con tráfico y distribución de drogas a los venezolanos Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, sobrinos de la esposa del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. 2018. El fiscal de Puerto Príncipe, Clamé Ocnam Dameus, emite una orden para bloquear las cuentas bancarias de 36 compañías vinculadas en el supuesto entramado de corrupción detectado en el programa de Petrocaribe. -Las autoridades y servicios de emergencias de California elevan a 228 la cifra de desaparecidos en la zona afectada por el gigantesco incendio que quema el norte de este estado el que junto a otro fuego en el sur, causan al menos 31 muertos. 2019. En una sesión accidentada del Parlamento boliviano, y sin quórum, la segunda vicepresidenta del Senado, Jeanine Áñez, se autoproclama presidenta transitoria del país, tras la renuncia de varios dirigentes del Gobierno del derrocado presidente Evo Morales. -"El presidente de México me salvó la vida", fueron las primeras palabras del depuesto presidente boliviano Evo Morales, tras llegar a la capital mexicana, donde se le otorgó asilo político. 2020. Un comité del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos asegura que las elecciones presidenciales del pasado 3 de noviembre "fueron las más seguras en la historia" desde un punto de vista técnico, contradiciendo las quejas del presidente Donald Trump en ese sentido. 2021. El Gobierno de Nicaragua anunció su salida de la Organización de Estados Americanos (OEA), después del organismo hemisférico descalificara las elecciones generales del día 7 de noviembre, en las que el presidente Daniel Ortega se impuso para un quinto mandato. 2023. El cometa C/2023 H2 (Lemmon), descubierto en abril de este año desde el Observatorio Lemmon en Arizona (EE.UU.), que completa su órbita alrededor del Sol cada 3.806 años, es visto en el suroeste de Puerto Rico, por lo que no será hasta el año 5.829 que se volverá a avistar cerca de la Tierra, informó la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC). -El Partido Demócrata mantiene el control del Senado de EEUU, luego de Catherine Cortez ser declarada, ganadora en el estado de Nevada frente al republicano Adam Laxalt, al registrar un 48% de los votos. 2024. El portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric, informa la suspensión temporal de la ayuda humanitaria en Haití, por la imposibilidad de acceso a puertos y aeropuertos del país caribeño, debido al grave deterioro de la situación de seguridad. - El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, primado de la Iglesia de Inglaterra, anuncia su dimisión entre presiones de los obispos por no haber actuado cuando en 2013 conoció un grave caso de abusos infantiles en el seno de esta comunión.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 9 de marzo de 2022

ARGENTINA: Abinader mantiene encuentro con empresarios

BUENOS AIRES – El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, mantiene este miércoles en Buenos Aires un encuentro con empresarios, para la promoción de comercio e inversiones, al comenzar su visita oficial a Argentina, que incluirá un encuentro hoy con el mandatario Alberto Fernández.

Al menos 17 adultos heridos en bombardeo de hospital pediátrico en Ucrania

Al menos diecisiete adultos resultaron heridos este miércoles en el bombardeo ruso a un hospital pediátrico en Mariúpol, un puerto del sureste de Ucrania, anunció un responsable regional, Pavlo Kirilenko. 

Miriam Germán reafirma compromiso de tolerancia cero a la impunidad

Santo Domingo, RD

La procuradora general de la República ponderó el trabajo de los fiscales dominicanos al encabezar los actos de celebración del Día Nacional del Ministerio Público

Patricia Ascuasiati deja sus huellas imborrables en la danza dominicana

Ramón Almánzar
Santo Domingo, RD

Patricia Ascuasiati puso sus pies de oro sobre el escenario por más de 40 años y con su muerte, acaecida este miércoles, dejó sus huellas marcadas, imborrables, en el arte de República Dominicana, donde ejerció una vida dedicada a la danza, la coreografía y enseñanza del ballet.

Jueza decidirá hoy si otorga prórroga para ampliar investigación en caso Medusa

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

La jueza del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional decidirá hoy miércoles si otorga una prórroga de cuatro meses al Ministerio Público para presentar acusación en contra del exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez y los imputados en el caso Medusa.

Muere Patricia Ascuasiati, veterana bailarina dominicana

Redacción 

Patricia Ascuasiati, gloria de la danza dominicana, no resistió tanto daño. La veterana bailarina fue declarada muerta este miércoles debido a los traumas causados por un accidente en el que está involucrada su amiga Marylouise Ventura.

Biden prohíbe las importaciones de energía de Rusia a los EE.UU.

WASHINGTON.- El presidente Joe Biden anunció la decisión de Estados Unidos de prohibir las importaciones de petróleo, gas natural y carbón de Rusia como respuesta a la invasión de Ucrania. El mandatario reconoció que sus aliados de Europa no están en la misma posición que EE.UU. de ejecutar esa medida.

Rusia coloca en su «lista negra» a EE.UU y sus 30 aliados de la OTAN

MOSCU.- El gobierno de Vladimir Putin dio a conocer una lista de países que considera “poco amigables”, donde se encuentra Estados Unidos y sus 30 aliados de la OTAN, además de otras naciones, como Suiza, que han tomado decisiones en el conflicto armado.

Rusia, golpeada por las sanciones, mantiene la presión militar sobre Ucrania

Rusia, confrontada a un arsenal de sanciones por la invasión de Ucrania, suspendió el miércoles por seis meses la venta de divisas extranjeras y anunció una tregua para dejar salir a civiles de las ciudades bombardeadas, sin aflojar la presión militar.

Gobierno tiene identificado de dónde obtendrá recursos para más subsidios

El ministro de Hacienda informó ayer que el gobierno cuenta con los recursos disponibles para cubrir los subsidios anunciados por el presidente Luis Abinader el pasado 27 de febrero y antenoche, mediante los ahorros señalados a través del Decreto 3-22, los cuales serán utilizados para cumplir con las nuevas medidas para enfrentar el panorama inflacionario que se vive en el país.

SANTIAGO: Trabajos subestación Canabacoa provocarán apagones

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS. – Técnicos de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) estarán trabajando en la subestación de Canabacoa con el objetivo de concluir los trabajos para colocar en su posición el nuevo Autotransformador 138/69 kV (TT2 Canabacoa), por lo que varios circuitos tendrán que salir de funcionamiento.

DUARTE: La Defensa Civil recupera cadáver hombre cayó al río Cuaba

SAN FRANCISCO DE MACORIS.- La Defensa Civil recuperó el cadáver de un hombre que estaba desaparecido desde el pasado sábado tras haber caído al río Cuaba, en el municipio de Pimentel, de la provincia Duarte.

San Isidro amanece bajo el abrigo de la delincuencia

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

El asomo del sol en las mañanas, no solo trae consigo el inicio de un nuevo día, sino también la posibilidad de caer entre las garras de la delincuencia, que sobre ruedas van a toda velocidad, y mantienen en “zozobra” a los moradores de San Isidro, Santo Domingo Este.

Medidas contra la inflación apoyadas por los comerciantes

Yanibel Luna
Santo Domingo, RD

La Federación Dominica­na de Comerciantes (FDC) valoró ayer como positivas las medidas anunciadas el pasado lunes por el presi­dente Luis Abinader, para controlar la inflación de los precios de los productos de la canasta básica.

Alexis Villalona vuelve a las calles de Baní bajo garantía económica

José Dicén
Baní, Peravia, RD

Alexis Villalona, bautizado con el alias “El abusador de Baní”, fue puesto en liber­tad la mañana de ayer mar­tes, después de que un juez del Tribunal de la Instruc­ción le variara la medida de coerción de tres meses de prisión preventiva en la cár­cel local.

Rusia admite "progresos" en negociaciones con Ucrania

AFP
Moscú, Rusia

Rusia ve "progresos" en las negociaciones con Ucrania, declaró el miércoles la portavoz del ministerio ruso de Relaciones Exteriores, María Zajárova.

Más de medio millón busca trabajo en 11,796 empresas

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD.

El Ministerio de Trabajo (MT) dispone de una plataforma digital que sirve de enlace entre  las personas que están en busca empleo y las empresas que tienen vacantes disponibles.

Oposición política critica el plan que anunció el Gobierno

Javier Flores
Santo Domingo, RD

Los principales partidos de oposición arremetie­ron contra las medidas anunciadas por el presi­dente Luis Abinader el pa­sado lunes cuestionando el anuncio de eliminación de los arranceles a produc­tos de la canasta básica.

El dengue repunta con 5 muertes y 471 contagios

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

 El país registra 471 casos de dengue con cinco muer­tes en las primeras seis se­manas de este año, su­perando en un 147% los registrados en el mismo periodo del año pasado, cuando se habían notifica­do 189 casos con igual nú­mero de fallecimientos.

A “La válvula” lo tenían vigilado hace más de un año

Yadimir Crespo
Santo Domingo, RD

Pablo Miguel Balbuena, conocido también por los alias “Miguel Ortiz y/o La válvula”, se describe como “un tíguere clásico” que, junto a un grupo de per­sonas “brega”, esto es, una atrevida referencia a que realiza distintas activida­des para generar ingresos económicos.


Noticias54

                             

Noticias